Película Okja
-Preguntas y respuestas
1. ¿Cuál es el mensaje que quiere trasmitir esta historia?
El problema de las guerras, los refugiados, las semejanzas entre unos seres humanos y otros, la importancia de la diversidad, la solidaridad, la justicia, la empatía…
2. ¿Qué significa para ti la frase “Un mismo sol para todos”?
Los alumnos deben llegar a la conclusión de que a pesar de nuestras diferencias, todos somos iguales en derechos, y que en realidad todos vivimos bajo el mismo sol, y dependemos de él.
3. Explica los motivos que han llevado a Ahmed a convertirse en un refugiado.
La guerra, los bombardeos, la destrucción de su ciudad o pueblo, la muerte de sus amigos o familiares, el deseo de encontrar un futuro y de sentirse a salvo de nuevo.
4. Enumera y explica los sentimientos que crees que tiene Ahmed por el hecho de haberse visto obligado a abandonar su país.
Tristeza, miedo, desesperación, frustración, impotencia, soledad, añoranza…
5. ¿Crees que los refugiados huyen de sus países de origen por gusto?
Evidentemente la respuesta debe ser que no. Si alguno contesta de forma afirmativa, es necesario explicarles de nuevo el motivo de la huida de los refugiados.
6. Señala los aspectos comunes entre los dos protagonistas de la historia, así como las diferencias. ¿Por qué habitualmente tendemos a fijarnos más en las diferencias que en las semejanzas?
Tienen en común que son niños, que comen, juegan con sus amigos, etc. Se diferencian en la cultura, en el tipo de comida, idioma... Nos fijamos más en las diferencias porque son más llamativas, se ven más rápido, porque a veces nos gusta sentirnos distintos y reírnos del diferente, porque no sabemos valorar la diversidad, por miedo…
7. ¿Sabes dónde está Siria? ¿Sabrías situarla en el mapa?
Se trata de una pregunta “retórica”, ya que junto a esta cuestión, adjuntamos el mapa del mundo donde aparece señalada Siria y otros países. La mayoría de alumnos no sabrán dónde está Siria, por lo que el objetivo es que lo aprendan y que vean todo el recorrido que niños como Ahmed han tenido que realizar para llegar a Europa.
8. ¿Puedes explicar cómo es la situación ahora mismo allí? Guerra, bombardeos, ataques terroristas, destrucción…
9. En España, miles de personas se han visto obligadas a abandonar el país también, a causa de la crisis económica. ¿Qué echarías de menos si tuvieras que marcharte?
Respuesta individual. Un ejemplo podría ser la comida, el clima, los amigos o los familiares que dejamos aquí, tu mascota, tu idioma…
10. Piensa qué puedes hacer tú, individualmente, para apoyar o ayudar a los refugiados.
Ayudarles con su integración, enseñarles el idioma, ser sus acompañantes, defenderles si se ríen de ellos, donarles ropa, ver sus necesidades... Ponernos en su lugar.
Adolescencia