Aprender a elaborar un eje cronológico claro, proporcionado y bien organizado con los principales hechos de la Alta Edad Media (siglos V–XV).
1️⃣ El eje horizontal representa el tiempo.
Los siglos se colocan con intervalos regulares.
Las fechas van ordenadas y a escala aproximada.
Cada hecho lleva una etiqueta corta y clara (máx. 5 palabras).
Puedes usar colores o iconos para diferenciar etapas o imperios..
¿Cómo empezamos?
Unimos dos folios
hacemos una línea en el centro que mida 45 cm
esa línea la dividimos y marcamos cada 5 cm
cada segmento de 5 cm lo dividimos y marcamos cada medio centímetro
Una vez que tengamos la estructura, vamos a representar las etapas de la Edad Media
Después representamos los imperios.
Hechos sugeridos:
Caída del Imperio Romano de Occidente (476)
Reino visigodo de Toledo (siglo VI–VII)
Invasión musulmana de la Península Ibérica (711)
Batalla de Covadonga (722)
Nacimiento del Imperio Carolingio (siglo VIII)
Coronación de Carlomagno (800)
Descomposición del Imperio Carolingio (siglo IX)
Invasiones normandas, musulmanas y húngaras (siglo IX–X)
Formación de los primeros reinos cristianos peninsulares (siglo X)
Expansión del feudalismo en Europa (siglo XI)