SALA 1:
Aprender a leer imágenes y a interpretar el significado de los colores.
Hacer fotos relacionadas con el Día de Todos los Santos y la Noche de Difuntos.
Aplicar distintos tipos de planos y ángulos a las fotos realizadas en función de lo que queramos transmitir.
Investigar sobre tradiciones populares de estos días tan especiales.
Montar una presentación que sirva de apoyo a una exposición oral en clase.
Escribir un post en cada blog individual contando la tarea.
SALA 2:
El hombre desesperado (1845). Courbet
TATIANA
1. ¿En qué notas que este hombre se encuentra en un momento desesperado?
Noto que se encuentra en un momento desesperado por sus ojos tan abiertos, su cara tensa como su cuello, y los brazos también en tensión. También por las manos cogiendo el pelo.
2. ¿Qué más sensaciones te transmite?
Me transmite que es una persona con problemas, una persona violenta. Me da una sensación de miedo.
3. ¿Te has sentido así alguna vez?
Sí. Me he sentido así en muchas ocasiones porque he tenido situaciones en las que he estado desesperada y también he estado violenta con mucha gente por culpa de otra gente.
4. ¿Qué te parece la estética que lleva: el pelo, la barba, el bigote y la ropa? ¿Te recuerda a alguna tribu urbana actual? ¿Por qué?
Me parece la estética de una persona dejada por el pelo largo, la barba y el bigote también largos y por la ropa de un trabajador que al estar remangado hace que notes que es un poco rebelde. No me recuerda a ninguna tribu urbana.
ÓSCAR
1. ¿En qué notas que este hombre se encuentra en un momento desesperado?
En sus gestos faciales; sus ojos abiertos, la tensión en su cara, sus brazos en la cabeza y uno de ellos tirándose del pelo, la cara congestionada, los músculos y nervios en tensión etc.
2. ¿Qué más sensaciones te transmite?
Me transmite una sensación de inseguridad, locura, odio y seriedad.
3. ¿Te has sentido así alguna vez?
En la pérdida de algún familiar muy querido, en momentos demasiado estresantes, en la visión de algún asesinato, en la situación de ver algo que no gusta y no poder hacer nada en muchos casos, quizás no tan exagerado como en el cuadro pero sí parecido.
4. ¿Qué te parece la estética que lleva: el pelo, la barba, el bigote y la ropa? ¿Te recuerda a alguna tribu urbana actual? ¿Por qué?
Que tiene un estilo puramente romántico, el pelo largo, la barba etc. Que era en esa época algo raro y diferente, al igual que la camisa con las mangas remangadas.