ROMANTICISMO
IRENE
1. ¿Qué elementos y símbolos puramente románticos encuentras en cada videoclip? ¿Cómo los interpretas?
En el primer videoclip podemos encontrar como símbolos puramente románticos: un reloj que, como se dijo una vez en clase, representa que los amantes esperaban a que llegase la hora para verse. También podemos apreciar la noche que es el momento de los románticos, la araña o el hombre-araña que simboliza que la muerte está acercándose. Los músicos que hacen de “zombies”, la telarañas que interpreto como que él no puede escapar por mucho que quiera. El maquillaje del protagonista del vídeo y también cantante muestra un rostro romántico.
2. ¿Qué historia cuenta esta canción?
Esta canción cuenta la historia de un hombre esperando la muerte que le está acechando. Se siente atrapado y no puede escapar.
En este segundo vemos símbolos como el cementerio donde está enterrada Annabel y el cantante la visita. Podemos apreciar que transcurre en otoño porque se ven las hojas secas cuando los niños juegan. Los niños representan a los amantes y su amor. El fantasma de ella que aparece para cuidar de él.
Esta segunda canción está basada en la historia de amor de Edgar Allan Poe e inspirada en Annabel Lee, su mujer. Cuenta la historia de un amor arrebatado o separado por la muerte de ella, y él no la puede olvidar y le escribe un poema o como en este caso una canción.
3. Crea un campo léxico-asociativo relacionado con el romanticismo a partir de las letras de cada una de las canciones.
El campo léxico-asociativo del romanticismo sería: noche, niebla, fantasmas, zombies, arañas, cementerio, luna, reloj, niños, otoño o invierno, amor, tristeza y miedo.
4. ¿Qué sensaciones te transmite la música?
Me transmiten las dos canciones miedo y tristeza, en el primero miedo a la muerte y tristeza por perder la vida. En el segundo miedo por lo que pasó y tristeza por haber perdido a alguien.