Reglamento para la utilización de la Ermita de Nuestro Señor de la Agonía
Actividades que se pueden realizar en la Ermita: bodas, presentaciones de libros, conciertos, eucaristías, conferencias, velas.
Con el fin de poderle hacer frente al mantenimiento y restauración de la Ermita el Comité Pro-Restauración ha decidido cobrar cuotas para su uso y también establecer condiciones a las personas que deseen usarla.
- Hacer una solicitud por escrito y entregarla algún miembro del Comité, por lo menos con un mes de anticipación (con las excepciones del caso)
- Cada solicitud será firmada por la persona que asuma la responsabilidad de la actividad.
- El dinero que se cobra por la actividad deberá cancelarse antes de su uso una vez que ha sido aprobado el permiso correspondiente por el Comité Pro-Restauración.
- En cuanto al mobiliario que está en el templo:
- No deberá moverse de donde está.
- No podrá sacarse del templo.
- Las persona que solicita velará porque los reclinatorios, sobre todo los antiguos, sean tratados con el cuidado que se requiere, a fin de mantenerlos en buen estado, lo mismo que las imágenes y demás objetos que allí se encuentran.
- En ninguna actividad se permitirá el ingresó de comidas y bebidas al templo.
No se permitirá el uso de bebidas alcohólicas ni dentro ni fuera del templo.
- Si se reparten alimentos y bebidas, se debe colocar un toldo fuera del templo que no esté sostenido a ninguna de las paredes de la Ermita. (este correrá por cuenta de la persona o familia que solicita el templo).
-
- La basura que genera la actividad deberá llevársela para su casa.
- En caso de lluvia, a los visitantes se les solicitará dejar sus sombrillas y paraguas en la puerta del templo.
- No se permite el ingreso de bicicletas, motos u otros al templo.
- Al solicitante se le agradecerá pedirle a las personas que lo acompañarán en la actividad una actitud decorosa dentro del templo.
- Si hubiere coincidencia en actividades se dará prioridad a aquellos que solicitaron con anterioridad.
- Los precios para las diferentes actividades serán los siguientes:
- Matrimonio 30 000 colones.
- Velas de difuntos 30 000 colones.
- Presentaciones de libros.
- Otros: a criterio del Comité Pro-Restauración.
- En cada actividad está un miembro del comité a quien puede acudir para cualquier consulta.