En esta clase estudiaremos el primer tipo de condicional, "el condicional posible o real" (Probable/Real Condition) que es, a mi juicio, el más fácil de aprender porque su estructura es semejante a la del español.
OBSERVACIONES:
(1) Las estructuras condicionales están compuestas por dos oraciones divididas por una coma; así una acción "condiciona" a la otra.
(2) El orden de las oraciones no altera el significado, por ello, es posible poner en primer lugar la oración que aparece en segundo lugar.
Por ejemplo decir: "If she listens to me she will understand." [Ifshilisens tumi shi guilanderstand] es igual que decir: "She will understand if she listens to me."
Si ella me escucha, me entenderá. Me entenderá, si me escucha.
Ahora, analizaremos el primer tipo de oración condicional.
Probable condition. El condicional posible.
En este tipo de oración condicional la persona que habla indica que si se realiza una acción determinada "es muy posible" que se dé un resultado determinado.
Ejemplo nº 1:
- If they arrive late they will miss the train.[Ifdeiaraivleit deiguilmIsdetrein].
-Si llegan tarde, perderán el tren.
Veamos la estructura del ejemplo nº 1:
Estructura nº 1: If + sujeto + v. en Presente, + sujeto + v. en Futuro.
También es posible: Sujeto + v. en Futuro, + if + sujeto+ v. en Presente. Recuerda: El orden de las oraciones no altera el significado.
Ejemplo nº 2:
- If you don't like it, please leave. [Ifiu dontlaikIt, plis liiv]
-Si no te gusta, por favor vete.
Veamos la estructura del ejemplo 2:
Estructura nº 2: If + sujeto + v. en Presente + v. en Imperativo.(*)
También es posible: V.en Imperativo + if + sujeto + v. en Presente.
Ejemplo nº 3:
- If he drinks too much he gets drunk. [Ifhi drinks tumach, hegetsdrank].
- Si bebe demasiado, se emborracha.
Veamos la estructura del ejemplo 3:
Estructura nº 3: If + sujeto + v. en Presente + sujeto + v. en Presente.
También es posible: Sujeto + v. en Presente, + if + sujeto + v. en Presente.
Para resumir diremos que el condicional posible puede tener las siguientes estructuras:
Estructura del "condicional posible": If + sujeto + v. en Presente, + sujeto + v. en Futuro/Imperativo/Presente.
También es posible: Sujeto + v. en Futuro/Presente/Imperativo, + if + sujeto + v. en Presente.
Regla nemotécnica:
Para memorizar cómo se forma el condicional posible recuerda que el tiempo verbal que sigue a "if" (el "si" condicional en inglés) es siempre el Present Tense.
(*) El imperativo. Aún no hemos visto cómo se hace el tiempo imperativo en inglés (es decir, el tiempo verbal que utilizamos para dar órdenes). Es un tiempo muy fácil de aprender pues se forma con el verbo en infinitivo (la raíz del verbo) sin sujeto.
Por ejemplo:
Come. [kam] Ven . Do it.[duIt] Hazlo. Tell me. [telmi]. Dime, cuéntame.
Ahora pincha aquí para hacer unos ejercicios con este tipo de condicional. En esta página le llaman "Real Conditional", es decir, "El Condicional Real", porque es posible cumplir con la condición.
Pincha aquí para hacer más ejercicios.
Clase siguiente (27)
Clase anterior (25) Imprimir
Quizás también le interese: