SENATI 2017
SEMANA 1
EL COMPRESOR Y REDES DE DISTRIBUCIÓN
LA FACULTAD DE ENERGIA DE LA UNIVERSIDAD EL SANTA Requiere darle el mantenimiento preventivo al compresor y a su sistema de redes de distribución de aire comprimido para evitar tener inconvenientes durante el desarrollo de sus actividades de enseñanza-aprendizaje, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial para realizar esta tarea.
2.2. Contenido sintético a desarrollar:
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
1. Describir la puesta en marcha de un compresor de aire
2. ¿Qué tipo de compresor se usan el ámbito industrial?
3. Definir el uso y características del aire comprimido
4. Explicar una aplicación de la Ley general de los gases (Boyle-Gay Lussac – Charles)
5. ¿Cuál es la relación existente entra las presiones ABSOLUTA-MANOMETRICA Y BAROMETRICA?
6. Dibujar diagrama de un compresor
7. ¿Qué precauciones de seguridad se debe tener en la operación del comprensor?
8. Describir las características técnicas en la instalación de una red de distribución de aire comprimido
9. Describir ejemplos de aplicación de: Relación ente la Presión y Caudal – Principio de Venturi – Humedad relativa.
10. ¿Qué precauciones de seguridad se debe tener en la operación de una unidad de mantenimiento?
SEMANA 2
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS DE COMANDO, REGULACIÓN - SECUENCIAS Y TEMPORIZADOS
ÁREA DE MECÁNICA DE MANTENIMIENTO cuenta con un equipo de neumática básica por lo que requiere darle el mantenimiento preventivo para que este operativo evitar tener inconvenientes durante el desarrollo de sus actividades de enseñanza-aprendizaje, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial para realizar esta tarea.
2.2. Contenido sintético a desarrollar:
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
11. ¿Qué condiciones debe tener el aire comprimido para su uso?
12 . ¿Cuáles son los elementos de comando usados en Neumática? (funcionamiento y especificaciones)
13. ¿Cuáles son los elementos de regulación usados en Neumática? (funcionamiento y especificaciones)
14. Citar los tipos de actuadores neumáticos, describir uso y especificaciones técnicas.
15. Dibujar un esquema de comando de un Ciclo Único (describir funcionamiento)
16. Dibujar un esquema de un mando independiente desde 2 puntos (describir funcionamiento)
17. Dibujar un esquema de un mando simultáneo desde 2 puntos (describir funcionamiento)
18. Dibujar un esquema de comando de un Ciclo Continuo (describir funcionamiento)
19. Dibujar un esquema de un mando con ajuste de velocidad del vástago en la salida o en el retorno (describir funcionamiento)
20. ¿Qué precauciones de seguridad se debe tener cuenta en el manejo de válvulas de selectividad, simultaneidad, reguladoras de caudal y temporizadoras?
2.4. BIBLIOGRAFÍA
SEMANA 3
Cuestionario Guía
1. Definir y explicar aplicaciones un circuito secuencial simple de 1 cilindro
2. Definir y explicar aplicaciones un circuito secuencial simple de 2 cilindros
3. Definir y explicar aplicaciones un circuito secuencial simple de 3 cilindros
4. ¿Qué son los mapas de Karnaugh?
5. Desarrollar un ejemplo de la aplicación de los mapas de Karnaugh en neumática
6. Desarrollar un ejemplo de la aplicación de las funciones lógicas en Neumática
7. Desarrollar un diagrama ESPACIO-FASE Neumático para un circuito secuencial simple de 2 cilindros.
8. Desarrollar un diagrama ESPACIO-FASE Neumático para un circuito secuencial simple de 3 cilindros
9. Desarrollar un diagrama ESPACIO - TIEMPO Neumático para un circuito secuencial simple de 2 cilindros.
10. Desarrollar un diagrama ESPACIO - TIEMPO Neumático para un circuito secuencial simple de 3 cilindros
11. ¿Cuál es la aplicación de los ciclos únicos en neumática?
12. ¿Cuál es la aplicación de los ciclos continuos en neumática?
13. ¿Qué precauciones de seguridad se debe tener en la sujeción de tubos flexibles?
14. Que se entiende por circuito neumático secuencial neumático compuesto
15. Definir y explicar aplicaciones un circuito secuencial compuesto de 2 cilindros
16. Definir y explicar aplicaciones un circuito secuencial compuesto de 3 cilindros
17. ¿Qué precauciones de seguridad se deben tener en el estado inicial de las válvulas distribuidoras?
SEMANA 4-5
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA 6-7-8-9-10
INSTALACION DE CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS SECUENCIALES TEMPORIZADOS
EL TALLER DE MECANICA HIDALGO ha adquirido equipos Electrohidráulicos por lo que requiere la Instalación de circuitos secuenciales temporizados y cumplir con sus actividades de trabajo, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUÍA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué es y cómo funciona una Central hidráulica?
2. Citar los Tipos y aplicaciones de Bombas Hidráulicas
3. Identificar características de la Presión en líquidos
4. Definir y explicar el Principio de Pascal y el Teorema de Bernoulli
5. ¿Cuáles son las Formulas usadas para el cálculo de Trabajo y potencia hidráulica.
6. ¿Cuáles son las Precauciones de seguridad que se debe tener en redes de distribución hidráulica?
7. ¿Cuáles son los tipos de Cilindros hidráulicos?
8. ¿Cuáles son los tipos de válvulas usadas en hidráulica?(esquemas en corte)
9. ¿Cómo se hace la Regulación de caudal en una Bomba Hidráulica?
10. ¿Cuál es el tipo de Tubería y accesorios que se utilizan en una instalación hidráulica?
11. ¿Cuáles son las partes de un circuito electrohidráulico?
12. Diagramar y Describir el funcionamiento de un Circuito electrohidráulico básico
13. Diagramar y Describir el funcionamiento de un Circuito electrohidráulico secuencial temporizados
14. ¿Que es y como funciona un Módulo Programable?
15. Tipos, aplicaciones y características de los sensores de Proximidad.
16. ¿Que softwares se utilizan para la simulación de circuitos Hidráulicos?
17. Desarrollar esquemas de circuitos secuenciales con sensores de proximidad
SEMANA 11
MONTAJE DE UN PLC EN UN TABLERO DE CONTROL AUTOMÁTICO.
El taller de Electricidad requiere instalar 4 PLCs S7-214 e instalar software lo cual va a permitir desarrollar prácticas de programación con los aprendices del VI semestre de Electricidad Industrial, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial para realizar esta tarea
2.2. Contenido sintético a desarrollar:
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA
PROGRAMACIÓN DEL PLC PARA EL MANDO SECUENCIAL DE MOTORES TRIFASICOS.
En el taller de Electricidad se necesita programar 8 PLCs Allen Bradley con la programación del PLC para el mando secuencial de motores trifásicos, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA 15
PROGRAMACIÓN DEL PLC PARA EL ARRANQUE ESTRELLA – TRIANGULO DE UN MOTOR TRIFASICO.
En el taller de Electricidad se necesita programar 4 PLCs FANUC con la programación del PLC para el arranque estrella – triángulo de un motor trifásico, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA 16
PROGRAMACIÓN DEL PLC PARA EL ARRANQUE CON INVERSION DE GIRO CICLICO DE UN MOTOR TRIFASICO EN CONEXIÓN DAHLANDER.
En el taller de Electricidad se necesita programar 4 PLCs FANUC con la programación del PLC para el arranque con inversión de giro ciclico de un motor trifásico en conexión dahlander, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
1.- ¿Qué son las instrucciones de conteo CTUD?
2.- Realizar el diagrama escalera del arranque con inversión de giro cíclico de motores en conexión dahlander.
SEMANA 17
PROGRAMACIÓN DEL PLC PARA EL CONTROL DE ELECTROBOMBAS ALTERNADAS
En el taller de Electricidad se necesita programar 4 PLCs FANUC con la programación del PLC para el control de electrobombas alternadas, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA 18
PROGRAMACIÓN DEL PLC PARA EL CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR TRIFÁSICO
En el taller de Electricidad se necesita programar 4 PLCs FANUC con la programación del PLC para el control de velocidad de un motor trifásico, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
SEMANA 19
ELABORAR PROYECTO DE CONTROL AUTOMATICO POR PLCs
En el taller de Electricidad se necesita programar 4 PLCs FANUC con la programación del PLC para el control automatico de un taladro y control de un ascensor de cuatro pisos, por lo que solicita el apoyo de técnicos aprendices del SENATI del área de Electricidad Industrial del VI semestre para realizar esta tarea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: