No se olviden que el informe se presenta de manera grupal y las exposiciones de las preguntas que les toca con el mayor contenido asimilable posible.
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 1-2-3
DESARROLLAR EXPOSICION POR GRUPOS:
GRUPO 1: 1 al 5
GRUPO 2: solo 6
GRUPO 3: solo 7
GRUPO 4: 8,9 y 10
LIBRO DE CONSULTA:
http://www.kilibro.com/en/book/preview/53328/electrotecnia-de-potencia
TEC: CIRCUITO SIMPLE EN CORRIENTE ALTERNA (SEMANA 1)
1. ¿Qué es la corriente alterna?
2. ¿Qué es frecuencia?
3. ¿Qué es la Inductancia?
4. ¿Qué es la Capacitancia?
5. ¿El factor de potencia es…?
6. ¿Características de un Circuito simple en AC (formulas triángulos e interpretación vectorial de c/u)?
· Resistivo puro en AC
· Inductivo puro en AC
· Capacitivo puro en AC
TEC: CIRCUITO SERIE REACTIVO EN CORRIENTE ALTERNA (SEMANA 2)
7. Circuitos reactivos en serie (Definir fórmulas para el cálculo de impedancia, intensidad, tensión y potencia en circuitos)
· Circuito R-L serie
· Circuito R-C serie
· Circuito R-L-C serie
TEC: CIRCUITO PARALELO REACTIVO EN CORRIENTE ALTERNA
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA EN RED 1 ɸ (SEMANA 3)
8. ¿Qué es un circuito oscilante?
9. ¿Cómo se compensa la energía reactiva en red 1 ɸ?
10. Circuitos reactivos en paralelo (Definir fórmulas para el cálculo de impedancia, intensidad, tensión y potencia en circuitos)
· Circuito R-L
· Circuito R-C
· Circuito R-L-C
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 4-5-6
DESARROLLAR EXPOSICION POR GRUPOS:
GRUPO 1: 1 al 4
GRUPO 2: 5 al 8
GRUPO 3: 9 al 11
GRUPO 4: 12 al 15
TEC : EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE COMPONENTES PASIVOS EN RED 3 ɸ (SEMANA 4-5-6)
1. ¿Qué relación existe entre las corrientes de línea y las corrientes de fase en la conexión en estrella?
2. ¿Qué factor relaciona la tensión de fase con la de línea en la conexión en triángulo?
3. ¿Cuál es la relación existente entre las corrientes de línea y las corrientes de fase en la conexión en triángulo?
4. ¿Qué variaciones se producen en las magnitudes de una carga conectada en triángulo al conectarla e estrella?
5. ¿Qué se entiende por carga simétrica y qué por carga asimétrica en una red trifásica?
6. ¿Cómo se modificarán las tensiones en los resistores de una carga conectada en estrella cuando los resistores no sean iguales? Ejerc: sobre 2.2 pag. 65 Electrotecnia de potencia – GTZ (1 al 7)
7. Escriba las fórmulas de las potencias aparente, activa y reactiva.
8. En la placa de características de un motor podemos leer los valores siguientes: U=380v; I=12A; cosφ=0,8 conexión en estrella. ¿Cuánto valen las potencias aparente, activa y reactiva?
9. ¿Qué es un generador de corriente alterna trifásico?
10. Explicar el principio de funcionamiento del generador de A.C trifásico
11. Citar las diferencias entre las máquinas de inductor móvil y las de inducido móvil.
12. ¿Bajo qué condiciones se inducirán corrientes alternas trifásicas en los devanados de una máquina de inducido fijo e inductor móvil?
13. ¿De qué magnitudes depende la frecuencia de las corrientes trifásicas generadoras?
14. ¿Qué forma la tensión en circuito abierto de los generadores?
15. ¿Cómo varia con la carga la tensión en los bornes de un generador, al variar la carga? Ejerc: sobre 4.3.1 a 4.3.2 pag. 144 Electrotecnia de potencia – GTZ (1 a 5)
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 7-8-9
MAQUINAS SINCRONAS TRIFASICAS
DESARROLLAR EXPOSICION POR GRUPOS:
GRUPO 1: 1 al 3
GRUPO 2: 4 al 6
GRUPO 3: 7 al 9
GRUPO 4: 10 al 12
LA EMPRESA TASA Chimbote tiene grupos electrógenos los cuales deben trabajar en paralelo para aumentar la potencia absorbida por sus maquinarias durante las horas punta que son de 6pm a 11pm por lo que requiere la participación de los aprendices de la especialidad de Electricidad Industrial para que realicen el acoplamiento en paralelo de dichos grupos.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
2.4. BIBLIOGRAFÍA
Nº
2.4.1.
3.4.2.
BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB
Electrotecnia de potencia curso superior - GTZ
Bibliografía de internet
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 10 -11
LA MAQUINA ASINCRONA TRIFASICA
LA EMPRESA INVERSIONES GENERALES DEL MAR tiene motores trifásicos asíncronos los cuales necesitan un mantenimiento preventivo y una revisión de sus conexiones eléctricas en su placa de bornes, por lo que requiere la participación de los aprendices de la especialidad de Electricidad Industrial para que realicen dicha terea.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
2.4. BIBLIOGRAFÍA
Nº
2.4.1.
3.4.2.
BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB
Electrotecnia de potencia curso superior - GTZ
Bibliografía de internet
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 12 -13
MANTENIMIENTO DE GENERADORES SINCRONOS
LA EMPRESA PESQUERA CANTABRIA tiene grupos electrógenos los cuales requieren un mantenimiento preventivo para evitar una paralización de la producción durante las horas puntas, por lo que requiere de la participación de los aprendices de la especialidad de Electricidad Industrial para que realicen dicha tarea.
Contenido sintético a desarrollar:
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
2.4. BIBLIOGRAFÍA
Nº
2.4.1.
3.4.2.
BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB
Electrotecnia de potencia curso superior - GTZ
Bibliografía de internet
MARTES 07 DE MAYO EVALUACION FINAL DE MAQUINAS ELECTRICAS
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 14
REBOBINADO DE MOTORES TRIFASICOS
La empresa pesquera Vlacar requiere practicantes de la especialidad de Electricidad Industrial para dedicarse a tiempo completo al rebobinado de motores trifásico de su empresa por lo que solicita al SENATI le envié jóvenes que sean capaces de cumplir con dicho requerimiento.
3.3 Contenido sintético a desarrollar:
3.4. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 15
REBOBINADO DE MOTORES TRIFASICOS
La empresa pesquera Vlacar requiere practicantes de la especialidad de Electricidad Industrial para dedicarse a tiempo completo al rebobinado de motores trifásico de su empresa por lo que solicita al SENATI le envié jóvenes que sean capaces de cumplir con dicho requerimiento.
2.2. Contenido sintético a desarrollar:
Bobinado de motor trifásico – Bobinado trifásico de simple capa – Conexión de bobinado de simple capa para motor de 6 y 9 terminales – Bobinado trifásico de doble capa – Conexión de bobinado de doble capa para motor de 6 y 9 terminales.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 16
REBOBINADO DE MOTORES TRIFASICOS
La empresa pesquera Vlacar requiere practicantes de la especialidad de Electricidad Industrial para dedicarse a tiempo completo al rebobinado de motores trifásico de su empresa por lo que solicita al SENATI le envié jóvenes que sean capaces de cumplir con dicho requerimiento.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Presentar el MARTES 28-05-13
grupo 1
grupo 2
grupo 3
grupo 4
CUESTIONARIO GUIA SEMANA 17,18 y 19
REBOBINADO DE MOTORES MONOFASICOS
La empresa pesquera Vlacar requiere practicantes de la especialidad de Electricidad Industrial para dedicarse a tiempo completo al rebobinado de motores monofásicos de su empresa por lo que solicita al SENATI le envié jóvenes que sean capaces de cumplir con dicho requerimiento.
2.3. CUESTIONARIO GUIA
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
PRESENTAR EL MARTES 11 DE JUNIO 2013 ( 5 preguntas cada grupo y Evaluaciones pendientes )