VELOCIDAD Y RAPIDEZ

AUNQUE EN LA VIDA COTIDIANA UTILIZAMOS VELOCIDAD Y RAPIDEZ COMO SINÓNIMOS, EN FÍSICA SE REFIEREN A DOS MAGNITUDES DIFERENTES.

Dicho de manera muy sencilla, cuando decimos que un auto viaja a 60 Km/h estamos indicando su rapidez. Pero si decimos que un auto se desplaza a 60 Km/h hacia el norte, estamos especificando su velocidad. La rapidez describe que tan aprisa se desplaza un objeto ( magnitud escalar) , la velocidad nos dice que tan aprisa, en que dirección y sentido (magnitud vectorial).

Sólo en un movimiento rectilíneo en un sólo sentido la velocidad y la rapidez coinciden en módulo



La velocidad puede ser

POSITIVA (en un sentido) y

NEGATIVA (en sentido contrario)


Por lo tanto, cuando decimos que la velocidad de un auto es de - 10 m/seg, debemos entender que se desplaza a 10 m/s en el sentido que se considere negativo.

Velocidad CONSTANTE

De la definición de velocidad se deduce que una velocidad es constante cuando la rapidez , la dirección y el sentido no varían. Es decir que el móvil se mueve en línea recta, en un mismo sentido y con rapidez constante.

Unidades de velocidad, desplazamiento y tiempo

Se obtienen de la fórmula al reemplazar las magnitudes por sus unidades

Por lo tanto las unidades de VELOCIDAD pueden ser:


Equivalencia entre las unidades

Teniendo en cuenta las equivalencias anteriores, podemos obtener las

equivalencias entre las unidades de velocidad

Partimos de que si la velocidad de un móvil es de 20 km/h, significa que recorre 20 km en 1 hora, si se desplaza a 100 m/s recorre 100 m en 1 s.