Fuerza de Rozamiento

Surge cuando un cuerpo se mueve o intenta moverse

La ejerce la superficie contra la que roza, o el fluido en el que se mueve.

Su dirección es paralela a la superficie.

Su sentido es opuesto al sentido en que el cuerpo se mueve.

Su punto de aplicación está en el cuerpo se mueve o intenta hacerlo

La intensidad de la fuerza de rozamiento depende de la rugosidad de las superficies de contacto, cuanto más rugosas, o ásperas, mayor fuerza de rozamiento.

La fuerza de rozamiento tiene efectos positivos (por ejemplo que los clavos se queden quietos, las casas en pie, las pelotas rueden, etc) y negativos (produce calor y desgaste)



Haz click aquí para volver