OCTUBRE 2011 - MES DE DURAZNO
Si bien Durazno celebra todo el año el Bicentenario, en octubre las actividades tendrán especial significación
PROGRAMACIÓN
12 de octubre: Celebración de la fecha con gran desfile cívico militar.
Concurso de vidrieras.
12: Gran desfile Cívico Militar.
Entrega de premios de los concursos literario y de comic.
22: Desfile de Llamadas del Bicentenario. Presentación del libro de Orlando Aldama, dramaturgo duraznense de fama internacional.
23: Festival Internacional de Coros.
Coordinación de Deportes de la Intendencia Departamental: Prueba de Aventuras.
24: Grupo de Danzas “Cielo y Patria”, Recreación de época y evolución de la danza folclórica. Realización de Gran Pericón Popular en el Parque de la Hispanidad (Participa “Conj. Munic. De Danzas W. Sánchez Galarza”). Presentación de antología de historiadores locales, entre otras actividades.
Museo Casa de Rivera. Exposición “La estudiantina 1971-2011”
ACTIVIDAD YA CUMPLIDA
200 AÑOS
Festejos por el Bicentenario empezaron con importante participación popular
Importante fue la participación de la gente en los festejos por el bicentenario del Grito de Asencio que se realizaron en Durazno, los días 27 y 28 de febrero de 2011.
El día domingo en la noche los integrantes del Grupo de Danzas Primero Oriental encendieron un fogón en Plaza Artigas y acamparon durante toda la noche en lo que fue la vigilia del bicentenario.
El día lunes en tanto, en la misma plaza se realizó una ofrenda floral al pie del monumento a Artigas y la plantación de dos árboles, un ibirapitá y un ceibo.
Desde la Plaza Artigas partieron tres jinetes de la Aparcería Mi Tropilla con una antorcha encendida hasta Plaza Independencia donde el fuego fue custodiado por un blandengue y por integrantes de los conjuntos de danzas.
En la noche se desarrollaron discursos alusivas a la fecha en la Sala Lavalleja, primero el Intendente de Durazno, Benjamín Irazabal y luego el Prof. Enzo Marco Gossio y el Lic. Oscar Padrón. Desde allí, en Plaza Independencia partieron los jinetes de las aparcerías que apoyaron la celebración con la antorcha encendida hasta la rotonda de ruta 5 y los accesos sur, donde se cantó el himno y se encendió la pira de 5 metros que recordará de ahora en más esta fecha.
La pira fue una idea del Lic. Padrón y el diseño del Director de Artes Plásticas, Prof. Hugo Rovira.
Más tarde, fogones, campamentos, danzas y cantos fueron acompañadas por más de mil personas y dieron fin a las actividades que la Coordinación de Cultura llevó adelante, con el apoyo de otras instituciones públicas que se adhirieron a los festejos.
Ve fotos en el slide al pie
BICENTENARIO 1811 – 2011 – PROGRAMA OFICIAL DURAZNO PARA TODO EL AÑO
Enero
Campeonatos deportivos, organizados por la Coordinación de Deportes de la Intendencia Departamental de Durazno.
Febrero
Festival Nacional de Folclore
27 y 28 Conmemoración del Grito de Asencio
Marzo
Oficina de la Mujer de la Intendencia Municipal.
Talleres barriales sobre género: la importancia de los roles.
Mesa intergeneracional: El ayer y el hoy. Evolución de la condición de la mujer en nuestro país.
Teatro interactivo: ¿Y si no hubiera mujeres?
Oficina de Deportes: actividades deportivas vinculadas al género.
Museo Casa de Rivera. Presentación de la página web del Museo Casa de Rivera.
Abril
19 de abril: conmemoración de la fecha.
División Cultura: Encuentro de Mimos y Pantomima.
Museo Casa de Rivera. Exposición: Imágenes históricas sobre el Bicentenario.
Mayo
18 de mayo: conmemoración de la fecha.
Garden Club Durazno: conferencia sobre Flora Autóctona, destacando el monte indígena.
Coordinación de Deportes: Segunda Prueba Atlética “San Pedro del Durazno”. Convocatoria Nacional.
Convocatoria a Certamen Literario del Bicentenario.
Convocatoria Juvenil a Concurso de Comic.
Museo Casa de Rivera. Exposición “Mujeres de la Revolución”. (Museo del Gaucho).
Edición del Boletín Virtual.
Junio
Certamen Académico a cargo del Liceo Nº 2
Concurso Poético-Musical: creación de décimas
Realización de un video clip.
Uni 3: Concurso Literario, género narrativo sobre los hechos históricos de la época.
Julio
18 de julio: conmemoración de la fecha.
Coordinación de Deportes de la Intendencia Departamental: Media Maratón Jacinto Macuso. Convocatoria interdepartamental.
Historia canto-contada.
Museo Casa de Rivera Exposición de antiguos juguetes.
Exposición Museo del Gaucho y la Moneda.
Agosto
25 de agosto: conmemoración de la fecha.
V Feria del Libro. Organiza Biblioteca Municipal “Carlos Scaffo”
Homenaje al autor Juan Zorrilla de San Martín, el poeta de la patria.
Participan artistas locales.
Convocatoria a artistas locales para la interpretación del Diálogo Patriótico Interesante entre el Chano y Contreras.
Museo Casa de Rivera. Edición de un CD sobre Claudio Silveira Silva.
Exposición sobre obras de Claudio Silveira Silva.
Setiembre
23 de setiembre: conmemoración de la fecha.
Instituto “Dr. Miguel C. Rubino”: Recreación de la época de los hechos históricos del bicentenario.
Liceo Nº 3. Estudiantina con personajes de la época.
Desfile por el centro de la ciudad.
Convocatoria a cacería histórica. Organiza I. D. D.- Oficina de la Juventud.
Museo Casa de Rivera. Exposición “Homenaje a la publicidad”.
Concurso y exposición “Día del Patrimonio”.
Departamento de Prom. Social “Día del Patrimonio Nacional”.
Edición Cultura. Certamen de Cuento Breve y Poesía.
Octubre mes de Durazno
:: Ver apartado ubicado a la izquierda, arriba
Noviembre
Foto Club Durazno: Exposición sobre las actividades realizadas en el año del Bicentenario.
Museo Casa de Rivera. Edición de CD “Durazno Antiguo en Fotos”
Exposición: Patrimonio del interior del departamento.
Diciembre
I.D.D. coordinación de Deportes: VII Maratón Durazno-Flores.
Exposición “Museos en la Noche.