1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.
CIRCUITOS I es un curso fundamental para todas las carreras de Ingeniería de la Facultad de ingeniería Eléctrica, y sirve de base para asignaturas de la especialidad en las áreas de la Electricidad y la Electrónica. Este curso se divide en tres partes:
· El análisis de los circuitos eléctricos con fuentes continuas donde se definen las leyes básicas, se ven las técnicas y los teoremas de análisis de circuitos.
· El análisis de circuitos eléctrico en régimen transitorio de primer y de segundo orden.
· El análisis de circuitos eléctricos en régimen permanente senoidal y la potencia compleja.
3. OBJETIVOS:
§ Generales: Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de modelar y analizar el comportamiento de circuitos eléctricos en cc y ca, en estado estacionario y transitorio, a través del estudio de los elementos lineales y las leyes fundamentales, con exactitud eficacia, eficiencia, capacidad de análisis, curiosidad científica, manejo de tecnologías, pensamiento creativo, trabajo en equipo y ética.
§ Específicos: Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:
- Definir los elementos de un circuito eléctrico, las magnitudes y sus unidades según el sistema internacional SI, con capacidad de análisis.
- Aplicar las leyes básicas de circuitos en forma eficaz y eficiente, con capacidad de análisis, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.
- Demostrar y aplicar los diferentes métodos para resolución de los problemas de circuitos eléctricos en forma eficaz y eficiente, con capacidad de análisis, pensamiento creativo, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.
- Distinguir y aplicar los modelos básicos del amplificador operacional según las funciones requeridas, con capacidad de análisis, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.
- Analizar la respuesta transitoria y permanente de circuitos RL, RC y RLC en serie y paralelo, según los métodos de análisis de circuitos, con curiosidad científica, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.
- Analizar los circuitos de corriente alterna en régimen permanente usando los conceptos de fasores e impedancias según los métodos de análisis de circuitos, con curiosidad científica, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.
- Calcular la potencia compleja en caso de excitación senoidal en forma efectiva, con capacidad de análisis, pensamiento creativo, manejo de tecnologías, capacidad de trabajo en equipo y ética.