El software gratuito del que te hablábamos es:
1. MONKEY JAM.
puedes descargarlo de SOFTONIC
MonkeyJam se inició como un programa para hacer pencil test, que consiste en hacer bocetos de una animación y luego juntarlos para ver el resultado final. A la larga, y a medida que diferentes versiones pasaron se comenzó a usar para otras cosas, entre otras, para Stop Motion.
La pantalla principal de MonkeyJam.
La interfaz de MonkeyJam da la impresión de ser un programa pequeño, básico y simple de usar, pero a la larga nos daremos cuenta que esto no es tan acertado. A pesar de parecer simple es un programa muy profundo con muchas opciones y detalles que lo hacen muy recomendable para cualquier que desee hacer una animación.
En este tutorial (guía) te enseñaremos lo más básico del programa y cómo comenzar a utilizarlo para que te familiarices con él.
Una de las grandes características de este freeware es poder utilizar una cámara para capturar las imágenes que usarás luego. Así que comencemos por configurar el aparato.
1. Asegúrate de tener conectada la cámara o webcam antes de hacer los siguientes pasos.
2. Luego debemos poner los cuadros por segundo, esto se hace yendo a "Settings -> Fps -> el número que utilizarás". La mayoría de personas que hacen StopMotion utilizan 15. En caso de que no estés seguro, también hay diferentes opciones predeterminadas para seleccionar.
La opción debajo de la anterior (Settings -> Image Format) te deja elegir entre diferentes formatos de imágenes. Las imágenes pueden ser grabadas en BMP, JPG o PNG).
MonkeyJam también te permite crear perfiles para diferentes animadores, o estilos. “Settings -> Profiles -> Manage Profiles”.
Para finalizar, puedes configurar todo en “Settings -> Preferences”. Desde los FPS, hasta los distintos tipos de captura
(información de neoteo.com)
2. ANIMATOR DV
El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
Hay dos grandes grupos de animaciones stop-motion: La animación de plastilina (o cualquier material maleable), en inglés claymation, y las animaciones de objetos (más rígidos).
La frecuencia de grabación es, igual que en el cine, de 24 imágenes por segundo, para que el ojo humano pueda percibir un movimiento continuo. Para 1 minuto de grabación se necesitan 1500 imágenes fijas aproximadamente.