Date de publication : 1 nov. 2012 18:17:27
Nuevos diseños de turbinas eólicas aparecen cada cierto tiempo para recordarnos que, a pesar de considerarse como una de las tecnologías de energías alternativas renovables más desarrolladas, el proceso de evolución tecnológica continua.
Les diseñadores buscan más eficiencia en la turbina y se desarrollan diseños que se adapten mejor a las necesidades de cada aplicación.
Uno de estos nuevos diseños ha sido desarrollado por la firma estadounidense Unified Energies International y lleva por nombre Windstrument.
La compañia promociona este nuevo diseño bajo las premisas de una turbina que sea verdaderamente accesible económicamente y que además sea "poderosa y silenciosa, segura para las aves y adaptable en escala y tamaño". Ciertamente una propuesta interesante.
Otros diseños innovadores incluyen las turbinas de eje vertical.
Uno de estos diseños en turbinas de eje vertical ha sido desarrollado por la compañía canadiense ART Turbine Inc. La ART Turbine intenta mejorar significativamente la eficiencia, superando así a otros desarrollos en este tipo de turbinas.
El inconveniente principal en las turbinas de eje vertical sigue siendo, desde el punto de vista eléctrico, la aparición de armónicos indeseados en la potencia eléctrica. sin embargo, una de las grandes ventajas es la eliminación de los efectos de torsión por gravedad y por la rotación de la turbina.
Otros diseños van aún más allá. Un ejemplo de ello es la generación de energía con turbinas eólicas a gran altitud, normalmente utilizando la estructuras de cometas o papa-gallos.
La empresa estadounidense Magenn Power ha desarrollado un prototipo para este tipo de turbina eólica.
El esquema a la derecha muestra el principio de funcionamiento de esta tecnología que aprovecha la alta densidad de energía de los vientos a gran altura. Existen dos vertientes de diseño para este tipo de tecnologías. En la primera, el generador eléctrico esta fijado en la estructura de la cometa. En el segundo el generador se encuentra en el suelo y la linea que sujeta al cometa transmite la energía mecánica hacia el generador eléctrico. Ambas tecnologías se encuentran en desarrollo y hasta ahora sólo prototipos sin penetración comercial han sido presentados.
Estamos sin duda ante la continuidad de la era del diseño de turbinas, y la historia continuará.