El Universo que conocemos tanto los artetiarras como los terrícolas está compuesto de una serie de elementos. Cómo nosotros los llamamos con otros nombres diferentes, en esta misión vamos a conocer cómo los denominan los habitantes de la tierra para ver si coinciden. También nos centraremos en su sistema solar y maquetaremos sus dimensiones.
1) En la misión anterior hemos visto ya una serie de objetos estelares. Vamos a buscar mas información sobre ellos para enviársela a la Base. Trabajamos primero individualmente y después lo compartimos en el grupo.
Hacemos corresponder la definición de Arteta con estos objetos estelares "terrestres" localizados en la Wikipedia:
Planeta /Satélite / Estrella / Galaxia / Púlsar / Agujero Negro / Meteorito /Asteroide / Cometa
2) El sistema de Bits de la Tierra se llama Sistema Solar. Vamos a realizar una simulación de las distancias del Sistema Solar.
Vemos esta animación sobre el sistema solar y vamos anotando estos datos en la tabla:
Cómo son cantidades muy grandes, vamos a reducirlos con esta escala:
Para el diámetro: 1 cm = 10.000 Km
Para la distancia: 1cm= 1.000.000 Km
Rehacemos la tabla con los resultados una vez aplicada la reducción con la escala
Ahora dibujamos en un A3 los planetas y el sol con esta escala.
Buscamos imágenes en la Red de los planetas y las escalamos a nuestras medidas con una aplicación tipo "Paint". Las imprimimos, las recortamos y s las colocamos en nuestro A3.
Otras actividades:
Salimos al patio de la nave con un metro y una cámara de fotos y nos vamos colocando a la distancia correspondiente. Sacamos una fotografía.
Abrimos Google Maps y señalamos sobre nuestra ciudad a qué distancia se encontrarían los planetas del sistema solar.