Universidad Catolica de Salta - Facultad de Ciencias Jurídicas
Carrera: Licenciatura en Criminalística - Plan 2001 - Año 3ro.
Asignatura:
Probabilidades y Estadística
Objetivos de la Asignatura:
Proporcionar el conocimiento mediante los desarrollos teóricos y aplicados de la estadística, para el análisis de la información mediante herramientas conceptuales y metodológicas, relacionados con los procesos de investigación en base a resoluciones fundadas en criterios objetivos de valoración, estimulando el pensamiento crítico en las técnicas adecuadas para la gestión de la información científica.
Organizados en general, en las etapas de descripción y expresión de la información, el contraste de hipótesis y la toma de decisión estadística, fundamentados con la filosofía del método del conocimiento científico,la observación de la información, la utilización de las herramientas estadísticas usuales en la investigación social y la orientación de su aplicación a la criminalística.
A manera de objetivo concluyente se persigue formar al alumno estadísticamente, para generar en sus aptitudes la capacidad para desempeñarse en la sociedad tomando decisiones frente al riesgo o azar y advirtiendo sobre las exigencias para su adecuada aplicación, considerando las extensiones y limitaciones de sus resultados.
En el fundamento al desarrollo del saber, mediante la investigación científica, origina la necesidad de cristalizar dicha información en resultados concretos para dar respuestas a los más diversos problemas de la realidad, y es la estadística, la ciencia moderna que nos brinda las herramientas imprescindibles en todos los campos disciplinarios que se encuentran relacionados con los proceso de decisión y de investigación, sobre todo en escenarios de incertidumbre, en los que generalmente encontramos un diverso numero de variables, sobre las que comúnmente nunca se conocen en toda su extensión, lo que hace imprescindible recurrir al cálculo inferencial, supliendo el pensamiento clásico de la naturaleza dominada por las leyes, por el pensamiento y análisis estadístico, en el cual no existe la certeza, sino diversos niveles de probabilidad.
Es por ello, que la estadística es una ciencia con un alcance sin fronteras de aplicaciones, en un amplio espectro de disciplinas, con su semblante más importante, que se encuentra relacionado con la obtención de conclusiones a partir de un conjunto de datos observados de la realidad u obtenidos a través de un diseño de un experimento o desde alguna fuente de información.
Consecuentemente todo esto, lleva a la necesidad de generalizar los comportamientos para lo cual la estadística resulta imprescindible, por su basamento en el razonamiento claro y disciplinado, en la recolección e interpretación de la información numérica o no numérica, brindando una variedad de técnicas de aplicabilidad y beneficio generales para el proceso de la investigación.
Inmerso en esta gran realidad de fenómenos y razonamientos, el Licenciado en Criminalística es un profesional que realiza actividades de investigación científica, de carácter básico y aplicado, en su área disciplinar, por lo que se debe procurar una sólida formación en técnicas y herramientas estadísticas para que asuma con aptitud las responsabilidades en los ámbitos que le compete.
Clic en Descargar para bajar el archivo: