Criterios:
La evaluación de los alumnos, se realizará mediante el seguimiento y observación del trabajo individual y grupal, de la iniciativa, de las habilidades desarrolladas, del interés demostrado en clase, de la responsabilidad, del compañerismo y de la solidaridad.
La calificación se realizará en la escala de 1 a 10 puntos y en caso de ser necesario, las notas serán redondeadas utilizando el criterio del par más cercano.
El alumno deberá demostrar:
Capacidad para explicar con precisión los conceptos.
Capacidad para relacionar conocimientos, transfiriéndolos a situaciones problemáticas, y generar conclusiones.
Actitud de objetividad para emitir juicios y opiniones.
Habilidad para identificar problemas, formular hipótesis, probarlas y seleccionar pruebas de evaluación.
Habilidad para interpretar datos y hacer inferencias basadas en las observaciones.
Se debe considerar que lo que se pretende es lograr el conocimiento conceptual de la estadística aplicada.
Condiciones para obtener la regularidad:
Se prevé la realización de cuatro exámenes parciales, cuya aprobación de ambos requerirá de un 80% de asistencia a clases y la correcta resolución de las situaciones problemáticas planteadas en dichos exámenes.
Por otro lado, se prevé la recuperación de los exámenes parciales, mediante dos exámenes parciales recuperatorios conjuntos, de los dos primeros exámenes parciales y de los dos últimos exámenes parciales previstos, después del segundo parcial y después del cuarto parcial respectivamente.
En caso de obtener una calificación igual o superior a 4 en cada examen parcial, adquirirá la condición de regularidad y deberá rendir el examen final.
La evaluación final se efectuará en forma teórico mediante un tribunal examinador. La calificación igual o superior a 4 se considera aprobada la asignatura.