Interpretación en el órgano ...

De la mano de los profesores: D. Alberto Sáez Puente, D. Fco. Javier López García y D. Álvaro Carretero, los alumnos recibirán clases de interpretación, para las cuales este tendrá que presentar al menos tres obras de cualquier estilo y dificultad de acuerdo a su formación como organista.

Varios órganos de la ciudad servirán para hacer estas clases y para el estudio de las mismas por parte de los alumnos.

En esta asignatura se distinguirá entre alumnos oyentes y activos, para lo cual el primer día de clase se realizará una prueba. 

Los certificados de asistencia diferenciarán entre los dos tipos de perfiles.

Obras por niveles: Elegir al menos tres.

1er NIVEL

C. Franck: El organista (cualquiera de esas obras)

A. de Cabezón: Dúos, Pavana

F. De Peraza: Tiento de mano derecha

Frescobaldi: La Frescobalda

Buxtehude: Canzonettas (BuxWV 173, 225)

Soler: Sonata de Clarines en Do mayor, La mayor, Do menor. Sonata en Re menor 115

Bruna: Pange lingua, Tiento de falsas

Martin y Coll. Flores de Música  (recopilación): Entrada y Canciones de Clarín

2º NIVEL

J. S. Bach: 8 pequeños preludios y fugas BWV 553-560 Corales (liebster Jesu BWV 731, O Mensch, bewein dein Sünde groß  BWV 622, Wachet Auf, ruft uns di Stimme)

Antonio de Cabezón: Diferencias sobre la Gallarda Milanesa, Diferencias sobre el canto del caballero, Tiento de V tono, Tiento de I Tono

Martin y Coll. Flores de Música  (recopilación): Obra de falsas cromática, danza del hacha, el villano, folías, diferencias sobre la gayta)

Aguilera de Heredia: Primera obra de primer tono sobre el paso de la Salve

J. B. Cabanilles: Corrente Italiana

Pablo Bruna: Tiento sobre la letanía de la Virgen, Tiento de medio registro alto y al medio a dos tiples.

Pablo Hernández (Método de Órgano)

3er NIVEL

F. C. Arauxo: Facultad Orgánica.

J. Cabanilles: Gallardas, Batallas y Pasacalles.

J. S. Bach: Obra Completa (obligado manualiter+pedalier)

F. Buxtehude: Obra Completa

G. Muffat: Aparatus Musico-Organisticus.

J. Boyvin: Suites

C. Franck: Pastoral; Preludio, fuga y variación; Tres Piezas: Fantasia en La, Cantabile y Pieza Heroica; Tres Corales; Gran Pieza Sinfónica.

L. Boellman: Suite Gótica.

F. Listz: B.A.C.H; Weinen Klagen.

C. M. Widor: Sinfonías

O. Messiaen: Aparición de la Iglesia Eterna; El Banquete Celeste; la Ascensión.

J. Guridi: Ofertorios; Variaciones sobre un tema Vasco; Tríptico del Buen Pastor.

T. Garbizu: Jesús y la Samaritana (tríptico al Buen Pastor).

Obras a analizar entre todos los alumnos y que sería interesante que lleven preparadas, al menos alguna sección: