El tema de la edición 20 será: el punto
Las claves: El objetivo es encontrar situaciones que usamos el punto el elemento más sencillo del dibujo, de un plano, lo usamos para encontrarnos, para terminar una conversación..
XX Edición Fotomatemática 2025
El colegio Agustín Gericó organiza un año más su concurso de fotografía matemática para alumnos de segundo ciclo de secundaria.
El objetivo primario del concurso es que los alumnos aprecien las matemáticas y las ciencias en general, y que éstas no viven sólo en los libros de texto, sino que están en todas las actividades que nos rodean. Si las matemáticas gobiernan la naturaleza, ¡busquemos esas leyes!
“El hombre es la medida de todas las cosas”
El Tema de referencia es 'el punto'
Bases 2025
1 realizar una foto digital en tu entorno doméstico
2 Imprimirla en papel foto: tienda de fotos
3 pegarla sobre una cartulina negra o blanca
4 Por detrás de la cartulina todos los datos: nombre apellidos, clase, título y nano texto.
5 mandarla también por classsrooom del profesor de tecnología o correo aplacidoarpingustingerico.com con tus datos nombre/curso y el lema o título de la foto. El lema completa la obra gráfica además del nanotexto
6 participan 3º y 4º de eso. En 3º es obligatorio y es trabajo de clase del tercer trimestre
7 hay premios a 3º, 4º, popular y mejor foto.
8 hay una fecha tope antes del día del fundador.
Bases de todos los años
1. Participan todos los alumnos-as del segundo ciclo de secundaria.
2. Cada alumno participa con 1 fotografía en blanco y negro o color. Las obras serán inéditas.
Este año es digital: se pide buena resolución y enfatizar que las has hecho tú en tu entorno doméstico.
Otroas ediciones El tamaño de la fotografía está entorno a 15cm x 12cm. Tamaño habitual, sobre papel fotográfico. Irá puesta sobre una cartulina de tamaño din A-4 color blanco o negro.(folio)
3. La relación de la fotografía con las Matemáticas se establece a través de un lema que será también su título.
4. Los temas de la fotografía podrán ser:
1. El entorno de las matemáticas.
2. El indicado cada año
5. En el reverso de la cartulina irá únicamente el título-lema de la fotografía+nanotexto. La organización etiquetará uniformemente los trabajos.
6. NO- Los datos del autor deben ir en un sobre donde únicamente aparezca por el exterior el título-lema de la fotografía y en su interior irá:
1. Lema o título de la fotografía
2. Autor
3. Clase
4. Lugar exacto de la fotografía si procede.
7. Además la imagen debe ser enviada por correo electrónico a la dirección del colegio cienciasag@gmail.com con el asunto: fotomatemática 2025nombrecurso
8. Plazo de entrega, antes del 30 de Abril. Las fotos se expondrán en el pasillo del Segundo Ciclo, entorno al 4 de Mayo.
9. Los premios establecidos son:
1. Premio Fotomatemática 2025 3º ESO
2. Premio Fotomatemática 2025º ESO
3. Premio Fotomatemática 2025 Segundo Ciclo de ESO
4. Premio Fotomatemática 2025 Fotografía más votada
10. El jurado para los premios “3ºESO”, “4ºESO”, “Segundo Ciclo” estará integrado por los profesores del centro. El premio Fotografía más popular se decidirá por los alumnos mediante votación del alumnado participante del segundo ciclo.
11. Los premios se entregarán 1º al 4º en la celebración de Graduación de Alumnos, y los premiados deberán estar presente ese día, si no es así perderán el premio.
12. El jurado puede declarar una obra no apta para el concurso, de manera inapelable. La participación de este concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier caso no previsto será resuelto por la organización del concurso.
Zaragoza 22 febrero de 2025
8ªFotomatemática ver Nominados 8ª Edición
7ªFotomotemática ver Nominados 7ª Edición
Gracias a IES Andalán y su Concurso de Fotografía a nivel nacional.