Pero, pronto estamos de vuelta
también se despide
El agua es necesaria en el mundo entero. En cada zona de nuestro planeta, se gestiona de manera diferente.
Hoy hemos jugado a gestionar ese agua, pero el final ha sido una gran fiesta del agua en la que todos y todas hemos terminado muy, muy mojados.
¡¡No olvides gestionar el uso del agua adecuadamente!!
El mago Pako nos ha hecho reír durante un rato y también sorprendernos con algunos de sus trucos.
La Jara De Cuentos, un grupo de mamás, papás, abuelo y también alguna que otra pequeñaja, del "cole" de La Jara, se han organizado, han reescrito este cuento y se han puesto en marcha para dramatizar y contarles a los niños y niñas y a todos los miembros del la comunidad educativa lo que una vez le pasó a Barbaespín y a su cuadrilla cuando se tuvieron que enfrentar a unas piratas que sabían muy bien lo que se hacían.
¡¡Nada está decidido en la vida!! ¡¡Lucha por lo que creas, quizá puedes hacer más de lo que piensas!!
¡¡Siempre en busca de la igualdad y el respeto entre personas!!
¡¡Gracias a esas mamás, papás, abuelos, niños y niñas que se implican tanto para que nuestros niños y niñas aprendan y disfruten!!
Día 14 de junio. Un gran día. Nuestras familias han vuelto a las aulas a hacer talleres de reciclaje. Buena organización y ambiente fenomenal de trabajo, de ayuda y de colaboración. Es solo el principio. El nuevo curso nos dará muchos momentos como los de hoy
INFANTIL 3
INFANTIL 5
INFANTIL 4
PRIMERO A
PRIMERO B
TERCERO
SEGUNDO
CUARTO A
CUARTO B
QUINTO
SEXTO
ALGUNAS FAMILIAS
El alumnado ha mostrado algunas habilidades de "Aerosport", tocando un instrumento musical y cantando.
¡¡Gracias a Maribel, por un vídeo tan entrañable para la despedida!!
El grupo de alumnos y alumnas de tercero, pasea por Sanlúcar conociendo sus rincones: Ayuntamiento, calles, jardines, biblioteca, heladería, Fábrica de Hielo.
¡¡Un auténtico placer!!
Durante tres semanas hemos hecho múltiples preparativos para la Carrera Solidaria: carteles, venta de dorsales, preparación de material para la organización, camisetas para el nuevo alumnado y profesorado...
Llegó el día 10, el gran día. Desde las ocho de la mañana, empezamos a montar circuito, hinchable de salida y meta, delimitación de zonas para la entrada y participación de familias, colocación de equipo para música ambiental y uso de micrófonos.
¡¡Todo un récord de montaje, porque a las 9, ya estaba todo prácticamente en marcha!!
A las diez, se colocaron nuestros niños y niñas en el patio y las familias comenzaron a entrar a las zonas establecidas.
Como siempre, se iniciaron las carreras. Las mamás y papás de infantil presentes en la actividad los acompañaron en todo su recorrido.
Después corrieron todos los niños y niñas de primaria con la animación del resto del alumnado y de las familias.
Una organización extraordinaria. Un calor veraniego. Un ambientazo.
¡¡Y lo más importante, una recaudación de 645 euros para la asociación "Menudos Corazones"!!
Cartel sobre el anuncio de la carrera
Uno de esos corazones que necesitan ayuda
645 EUROS
Antes de comenzar
Salimos del colegio en autobús hacia Jerez, viajamos en tren hasta Cádiz, en donde visitamos la Torre Tavira y su cámara oscura. Tras un desayuno saludable, nos encaminamos al Gran Teatro Falla, adornado con temática carnavalera. En la Plaza de San Antonio, también pudimos observar los decorados de carnaval.
Visitamos el museo arqueológico de Cádiz y luego repusimos fuerzas en el Parque Genovés.
Un paseo caluroso nos dejó ver Santa Catalina, la Playa de la Caleta y el barrio de la Viña, para terminar en la Catedral.
En la Plaza de la Catedral nuestro alumnado disfrutó de ricos helados, dulces, granizadas y refrescos. Además de sobres de cartas de futbolistas.
Para finalizar, subimos en barco en el puerto de Cádiz para dirigirnos al Puerto de Santa María, donde nos esperaba el autobús para llevarnos de vuelta "a casa".
El alumnado de quinto y sexto ha investigado sobre las características de los árboles de nuestro colegio. También ha buscado información sobre mujeres prácticamente desconocidas, pero que jugaron un papel importante en el mundo, con sus estudios y sus actividades y sus descubrimientos.
A partir de ahora, nuestros árboles tendrán nombre propio, nombre de mujer.
Diferencias culturales, emociones diferentes, acogimiento en la estancia y aventuras miles.
Un placer ser europeo y formar parte de su diversidad.
¿Te apuntas a la próxima?
DÍA DE CINE
En las aulas han disfrutado de pelis divertidas
Dos películas: "Big Fish" y
Observando la naturaleza: plantas y animales nos rodean
Pasar el aro sin soltarse, difícil tarea y mucha habilidad
Hora de descanso:
Un buen bocata y agua hace las delicias de un día de campo
La naturaleza también habla, pero... ¿sabemos escucharla?
Construyendo nuestro mural con elementos de la naturaleza
¡¡Anda que no!!
Tirar y puntuar
Ese aro que nunca llega al final. La paciencia se agota
Qué bonito está el parque, verde y colorido. Da gusto pasear por La Vera, mirando a la marisma y con nuestra ciudad al fondo.
Cuidar nuestro entorno, nos permite poder disfrutarlo.
Se recomienda el material, comida y ropa que debemos llevar a la visita; sobre todo: "Muchas ganas de aprender cosas sobre nuestro entorno"
Pronto visitaremos el Parque Nacional de Doñana.
¡Hemos visto en el parque lo que aprendimos en clase y mucho más!
Lo mejor, sin duda, la duna.
¡Con qué cara me miró mi madre cuando vio la arena que traía!
¿De quién sería el calcetín que encontramos?
¡Todo un misterio!
Durante toda la semana, se han leído cuentos, se han hecho señaladores, se h visitado la biblioteca y se ha trabajado en una poesía de color verde.
Realizado por Marco
¡¡Una gran inspiración!!
El alumnado de cuarto se ha lanzado a la creatividad:
con material de desecho ha creado sus propios pasos de Semana Santa y luego ha querido mostrárselo a todo el colegio con un desfile espontáneo durante el tiempo de recreo.
Fotos y vídeos de la temática tan divertida para nuestros "peques"
En el centro hemos iniciado el día 1 de abril actividades de concienciación y conocimiento sobre el autismo con la realización de un rótulo sobre un cartel que ya teníamos. Todo el alumnado del centro ha contribuido a su coloreado.
Además el alumnado de infantil ha aportado globos de color celeste que hemos enarbolado en los mástiles de nuestra fachada.
Es un paso más hacia la necesaria inclusión y comprensión de todas las personas que formamos comunidades de convivencia.
Infantil de 3
Infantil de 4
Infantil de 5
Segundo
Cuarto A
Sexto
Profesorado
Primero B
Trabajo de aula diario: poco a poco, día a día, con un poquito de esfuerzo de cada alumno y alumna de la clase, se va sumando, se va construyendo y finalmente obtenemos un resultado. Estamos creando equipo.
Desarrollamos valores, nuestras emociones se fortalecen.
Quizá algún día nuestra sociedad sea respetuosa con la diversidad y pueda disfrutar de que exista. Cuarto curso
Hacemos aportaciones en diversos temas que preocupan y que sensibilizan a nuestro alumnado con temas de actualidad que pueden hacernos mejores personas.
Pronto os sorprenderemos con una hermosa poesía.
En nuestro colegio trabajamos para conseguir la igualdad y el respeto para todas las personas, con la necesaria colaboración de todos para que esto sea así.
21 de marzo
Día mundial del Síndrome Down.
2 de abril
Día mundial del Autismo.
En primero se hace trabajo de aula: reflexión, tras el visionado de este vídeo, actividad plástica y foto para el recuerdo.
Ojalá que cuando lleguen a su destino puedan recrearse en ellos y alegrarles, a la vez que puedan respirar ya un ambiente de PAZ.
Nuestras familias, como siempre se han volcado con su generosidad.
¡¡Gracias también a Protección Civil que ha venido a recoger toda nuestra aportación!!
Además, hacemos nuestra propia manifestación y concentración en el patio para este día.
Hemos iniciado la jornada escuchando nuestro himno en varias versiones. En clase se han realizado actividades diversas sobre Andalucía. Hemos continuado con el típico desayuno andaluz de pan con aceite, jamón y zumo de naranja (por gentileza de la AMPA). Para finalizar la jornada hemos podido disfrutar de un buen baile con sabor andaluz, gracias a la coreografía diseñada por Vanesa y desarrollada por las más pequeñas del "cole" con "todo el arte del mundo".
RETO
Nuestro reto de conseguir fotos de nuestras familias frente a monumentos de Andalucía ha resultado así
UN DÍA DE DIVERSIÓN, DE EMOCIONES, DE BAILES Y DE ESPECTÁCULO. UNA ACTIVIDAD MÁS DEL "COLE", ENLAZADA CON NUESTRO CURRÍCULO Y QUE FOMENTA LAS BUENAS RELACIONES ENTRE ALUMNADO.
El alumnado de sexto ha investigado sobre la historia del carnaval en nuestra provincia y ha hecho trabajos diversos sobre su estudio.
PARTICIPAMOS EN EL CONCURSO DE LA ONCE
11 DE FEBRERO. DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
En nuestro centro hemos trabajado en esta temática tan importante encaminada a lograr que las niñas, futuras mujeres normalicen la capacidad y la posibilidad de la mujer de poder acceder al cualquier campo de estudio, independientemente de su sexo
11 DE FEBRERO. DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
En nuestro centro hemos trabajado en esta temática tan importante encaminada a lograr que las niñas, futuras mujeres normalicen la capacidad y la posibilidad de la mujer de poder acceder al cualquier campo de estudio, independientemente de su sexo
Elena ha ofrecido al alumnado de nuestro colegio charlas sobre nuestro control postural, empezando por conocer nuestro cuerpo y la columna que lo sostiene para pasar después a conocer necesarias actitudes de control al andar, al sentarse, al llevar la mochila....
¡¡Vamosssss!!
Echamos las cartas con nuestros mejores deseos en el buzón dirigido a los RRMM, Papá Noël, Santa Claus o el Mago de todos los Magos.
¡¡Esperamos que nuestros deseos se vean cumplidos!!
CÁNTICOS DE NAVIDAD
COMENZAMOS NUESTRO CALENDARIO EMOCIONAL DE FINAL DE TRIMESTRE
Se ha ido desarrollando a lo largo del mes de diciembre y hemos recogido muchas emociones importantes que harían nuestra vida en comunidad mejor.
PAISAJES DE ANDALUCÍA, PAISAJES CON ARTE, PAISAJES DE OTOÑO...
Presentación rapeada
INFANTIL DE 4 AÑOS, OS QUIERE DAR UN CONSEJO AHORA QUE TANTOS EXCESOS DE COMIDA HACEMOS CON LAS FIESTAS
Este año hemos querido conmemorar este día tan importante con una imagen confeccionada con la aportación de plumas de todo el alumnado y con una actividad de clse en la que se reflexiona sobre "qué te puede hacer volar" y "quien bien te quiere, qué puede provocar en ti".
Interesantes resultados sobre lo que piensa nuestro alumnado de lo que puede provocar "quien bien te quiere"
En clase se ha trabajado sobre los derechos. Niños y niñas llevan sus trabajitos con todo lo trabajado
En el "cole" estamos trabajando el día del flamenco con un proyecto que integra a todas las áreas del currículo: música, ciencias, plástica,...
Estamos trabajando en el centro sobre "Geoparques".
Hemos empezado por el Geoparque Sierra Norte de Sevilla.
Mira este vídeo y aprende nuevas cosas.
Practica tu inglés y aprende sobre los geoparques.
Vídeo realizado por Marco, alumno de sexto.
Muestra de imágenes tomadas y publicadas por TV Costa Noroeste sobre la visita que se realiza en nuestro centro con motivo del programa ERASMUS.
Visionado de vídeo en inglés, hecho por un alumno
Grupo de Erasmus en nuestro centro
Grupo Erasmus. Presentación de la visita
Grupo en el reloj de sol de Bajo de Guía
Podrás seguir aquí toda la información que vaya generando nuestro huerto
Otra vez en marcha con nuestro huerto.
Juan Antonio dirige los trabajos de limpieza, reconstrucción, colocación de riego, sembrado de semillas.
Hay un grupo de alumnado de sexto que colabora activamente en el trabajo que se está realizando durante los recreos. Pero tenemos pensado organizar a todo el "cole" para que esto funcione.
Todo un despliegue de frutos sanos
que podemos consumir en esta época
Paisaje exquisito de otoño
¡¡Cualquier ayuda es positiva!!
Desde el Programa "Creciendo en salud"
¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
La gran sorpresa que escondía la llave gigantesca era ...
"Primer día de gimnasio" para los niños y niñas de infantil de 3 años
La "seño" Ana hoy ha encontrado unas llaves. ¿De dónde serán?
Pero Paco sorprende con esta enorme llave
¿Dónde están las llaves?
¿De dónde serán?
"¿De qué color es un beso?"
Con sus corazones de colores, que seguro que llevan más de un beso, han aportado su granito de arte a ese cartel que con tanto esmero todo el alumnado del colegio está decorando
Nuevo curso escolar. El día 10 de septiembre iniciamos nuestro recorrido.