"El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada"
Dorothy Parker
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO....Y BIENVENIDOS A LAS NUEVAS PREGUNTAS
22/09/13
1ª. Nos estrenamos con una pregunta sobre una noticia de prensa
TITULAR: “Somalilandia, la oportunidad de invertir en un país que no existe en el mapa”.
El pasado año la compañía estadounidense Coca-Cola inauguraba en Somalilandia una planta embotelladora que produce unos 11.000 envases por hora, gracias a una inversión cercana a los 17 millones de dólares.
Esta es la región donde se encuentra y como vemos, en efecto, no aparece en el mapa, entonces ¿dónde está y qué país es Somalilandia?¿Cómo se llama esta región en la que este país “inexistente” se encuentra?
3ºA: Tati, Alicia, Martín, Nathalia
3ºB: Laura Lago, Fran, Paula González, Miguel Paz, Pablo González, Aroa, Laura Pérez, Nuria, Joel
26/09/13
2ª.- ARTE Y ACTUALIDAD
UN NUEVO VAN GOGH CUELGA EN SU MUSEO DE ÁMSTERDAM
El Museo Van Gogh de Ámsterdam expone a partir de hoy una nueva obra del artista holandés Vincent Van Gogh «Puesta de sol en Montmajour», hasta hace unas semanas desconocida. Datado en 1888, el lienzo se considera una obra de transición y se encuadra en la época que el artista pasó en Arlés donde pintó algunos de sus cuadros más famosos como «Los girasoles», “La casa amarilla” y «La habitación del artista».
Preguntas:
¿En qué país se encuentra la ciudad de Arlés?
Esta ciudad se encuentra en la desembocadura de un río, ¿cuál?
A la izquierda puedes ver el cuadro de Van Gogh y a la derecha la fachada de la iglesia de San Trófimo en Arlés. Si recuerdas algo de lo aprendido el curso pasado te será fácil decir que el estilo artístico de esta iglesia es .........
3ºA: Tati, Alicia, Martín, Nati, Nathalia
3ºB: Laura Lago, Fran, Paula González, Miguel Paz, Pablo González, Ana, Aroa, Laura Pérez, Nuria, Joel, Paula Santos
07/10/13
3ª.- NAUFRAGIO EN LAMPEDUSA: UNA TRAGEDIA QUE AVERGÜENZA A EUROPA
El número de inmigrantes muertos en el naufragio ocurrido el pasado jueves frente a la isla de Lampedusa podría superar los 300, según el Gobierno italiano… Los testimonios de los 155 supervivientes indican que en el barco viajaban entre 450 y 500 personas.
En las imágenes veis la localización geográfica de la isla, una de sus playas y otra que hace referencia a la tragedia vivida.
¿A qué archipiélago pertenece esta isla? ¿A qué país pertenece este archipiélago?
3ºA: Martín, Nathalia
3ºB: Paula González, Miguel Paz, Laura Lago, Pablo, Ana, Aroa, Laura Pérez, Nuria, Joel, Paula Santos
20/10/13
4ª.- MALALA YOUSAFZAI: "Un niño, un maestro, un lápiz y un libro, pueden cambiar el mundo”.
"Es la compasión que aprendí de Mahoma, Jesucristo y Buda, el legado que recibí de Martin Luther King y de Nelson Mandela, la filosofía de la no violencia que aprendí de Gandhi y la madre Teresa y el perdón que aprendí de mi padre y de mi madre. Por eso mi alma me dice, sé pacífica y ama a todo el mundo",
Hace un año dos talibanes interrumpieron el recorrido de un autobús escolar que viajaba por el valle de Swat en Pakistán y, arma en mano, subieron a su interior para preguntar: «¿Quién es Malala?». Acto seguido comenzaron a disparar contra la joven y sus amigas. Pensaron que con este acto habían apagado la voz «enemiga» y, sin embargo, crearon una heroína con verdaderas ganas de cambiar el mundo.
De Malala soprende su fuerza vital, sus ganas de vivir. También sorprende de ella la fuerza de sus palabras y la contundencia de su mensaje. El día de su 16 cumpleaños lo demostró ante el mundo en el seno de Naciones Unidas.
Con su intervención Malala también puso de manifiesto una evidencia: pese a ser sólo una adolescente se ha convertido en un icono mundial de la libertad, de la igualdad de la mujer y, en definitiva, de la educación y prueba de ello es que ha recibido el Premio Sajarov con el que el Parlamento europeo destaca la lucha por la libertad de prensa.
1. ¿Cuál es la capital de Pakistán?
2. ¿Cuál es la religión mayoritaria?
3. ¿Quién fue Andréi Sajarov?
4. ¿Quién es el personaje con el que Malala aparece en la imagen?
3ºA: Martín, Nati, Tania, Alicia, Nathalia
3ªB: Laura Lago, Joel, Aroa, Pablo, Paula González, Laura Pérez, Nuria, Paula Santos
1/11/13
5ª.-NACIÓ HACE 20 AÑOS......
Consejo Europeo Comisión Europea Parlamento Europeo
1. Completa
Tal día como hoy, un..................................................................... entró en vigor un tratado, eL..............................................................
que supuso la desaparición de la............................................ y el nacimiento de......................................................................................
2. En las imágenes podéis ver los edificios de tres instituciones de la UE, ¿cuál de estas instituciones es elegida directamente por los ciudadanos de la Unión?
3ºA: Martín
3ºB: Aroa, Paula González, Pablo, Laura Lago, Nuria, Paula Santos
9/11/13
6ª.-ANIVERSARIO. Hace 24 años de ...
Este famoso grafiti es un símbolo de acontecimiento del cual se cumplen hoy 24 años y que se convirtió en el símbolo del final de la Guerra Fría.
¿De qué acontecimiento hablamos?
3ºA: Martín
3ºB: Aroa, Paula González, Pablo, Laura Lago, Miguel Paz, Paula Santos, Nuria
13/11/13
7ª.- 28 AÑOS SIN OMAYRA
Tal día como hoy de 1985, el mundo seguía en directo la muerte de esta niña colombiana atrapada entre los restos de su casa tras la tragedia de Armero.
«Váyanse a descansar un rato y después vengan y me sacan de aquí». Esta es la entereza que mostraba Omaira Sánchez hace hoy justo 28 años, atrapada entre el lodo y los restos de su propia casa, con el agua al cuello, mientras las cámaras de televisión retransmitían sus últimas horas de vida. La fortaleza y ternura con las que esta niña colombiana de 13 años afrontó los esfuerzos de un rescate, la convirtieron en la víctima más famosa de las más de 25.000 que se produjeron el 13 de noviembre de 1985, cuando un volcán colombiano entró erupción y una avalancha de lodo, tierra y escombros se tragó literalmente a la ciudad de Armero, hasta convertirla en un cementerio gigante.
Casi tres días estuvo agonizando Omaira, con su cuerpo atrapado e inmovilizado entre los materiales expulsados por el volcán, y ante los flashes de los fotógrafos y las miradas de los periodistas, a los que hablaba con una tranquilidad sobrecogedora: «Toco con los pies en el fondo la cabeza de mi tía»; «yo quiero que ayuden a mi mamá, porque ella se va a quedar solita»; «tengo miedo de que el agua suba y me ahogue, porque yo no sé nadar»; «estoy preocupada, hoy era el examen de matemáticas». Finalmente falleció debido a la gangrena y la hipotermia.
El volcán conocido como «el león dormido» despertó a las 9 de la noche vomitando 35 millones de toneladas de materiales y provocando que se fundiera la nieve de este gigante de 5.400 metros. Esto generó cuatro afluentes de lava, agua y hielo que, arrasándolo todo a su paso a unos 60 km/h, fueron a parar a los ríos que drenaban el volcán. Estos ríos aumentaron su caudal por cuatro y arrastraron todos los materiales hasta arrasar las poblaciones cercanas. Armero desapareció literalmente del mapa. Tres días después, cuando los equipos de rescate comprobaron la imposibilidad de rescatar a los más de 22.000 cadáveres sepultados, declararon la ciudad «cementerio». En otros pueblos como Chinchiná mató a 1.800 personas y destruyó 400 viviendas. Pero el total de la devastación (25.000 muertos y más de 5.000 casas arrasadas) hicieron de la «Tragedia de Armero» –en referencia a la ciudad más afectada– la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX.
¿Cuál es el nombre del volcán?
3ºA: Martín
3ºB: Laura Lago, Aroa, Miguel Paz, Pablo, Paula Santos, Nuria
22/11/13
8ª.- 50 AÑOS DE UN MAGNICIDIO: EL ASESINATO DE JOHN FITZGERALD KENNEDY
El asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy tuvo, para la generación que lo vivió, el mismo efecto que los atentados del 11 de septiembre del 2001 para la actual. Casi todo el mundo recuerda dónde estaba y qué hacía aquel 22 de noviembre de 1963.
En las imágenes de la parte superior aparece John F. Kennedy pronunciando el discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos y un detalle de su tumba.
PREGUNTAS: ¿Cuánto duró su Presidencia?. ¿Dónde está enterrado?
En las imágenes de la parte inferior podéis ver, a la derecha el coche del presidente pocos minutos antes del atentado, y a la izquierda el momento del asesinato de su asesino.
PREGUNTAS: ¿Dónde fue asesinado?. ¿Quiénes iban en el coche con el Presidente?. ¿Quién fue el asesino?. ¿Quién acabó con la vida del asesino de Kennedy?
3ºA: Martín
3ºB: Paula , Pablo, Paula Santos, Aroa, Miguel Paz, Nuria, Laura Lago
6/12/13
9ª.-HOY ES NOTICIA LA CONSTITUCIÓN
El 6 de diciembre de 1978 el pueblo español aprobó en referéndum la actual Constitución.
- ¿Qué es un referéndum?
- ¿Cuántos años cumple?
- En la imagen de la izquierda aparece el Rey sancionando la Constitución, ¿cuándo fue sancionada por el Rey?
- ¿Cuándo entró en vigor?
- En la imagen de la izquierda aparecen los llamados Padres de la Constitución, ¿quiénes son?
3ºA: Tati, Martín
3ºB: Miguel Paz, Paula González, Nuria, Laura Lago
Pero la noticia más importante, triste aunque esperada se produjo ayer, esto es solo un pequeño homenaje, de momento no hay preguntas...pero llegarán
ADIÓS A UN HÉROE DEL SIGLO XX
EL ÚLTIMO ICONO DE LA LUCHA POR LA IGUALDAD RACIAL
EL MUNDO LLORA A MADIBA
Estas son algunas de las comentarios de políticos, artistas, deportistas ante la noticia
“Siempre te querremos, Madiba. Descansa en paz”
“No puedo imaginar mi vida sin el ejemplo de Mandela. Mandela ahora pertenece a la eternidad”
“Él era mi héroe”
«El nombre de Mandela revolvió nuestras conciencias y nuestros corazones. Se convirtió en un sinónimo de la lucha por la dignidad y por la libertad en todo el planeta».
“Un ejemplo para el mundo”
“El legado de Mandela y su ejemplo quedarán para siempre»,
«Luchó por la justicia y la dignidad de su pueblo y defendió la causa de la humanidad».
"En el corazón de todos. Hasta siempre, Madiba»,
"Un santo para algunos, un héroe para todos los que apreciamos la libertad y la dignidad de la humanidad".
“Hay una fiesta en el cielo. El único e inigualable Nelson Mandela ha llegado"
"Ojalá las nuevas generaciones no olviden tu legado"
Las últimas palabras de su autobiografía son un resumen de su credo y de su grandeza: «Cuando salí de la cárcel ésa era mi misión: liberar tanto al oprimido como al opresor. Hay quien dice que ese objetivo ya ha sido alcanzado, pero sé que no es así. La verdad es que aún no somos libres; sólo hemos logrado la libertad de ser libres, el derecho a no ser oprimidos. No hemos dado el último paso, sino el primero de un camino aún más largo y difícil. Ser libre no es simplemente desprenderse de las cadenas, sino vivir de unmodo que respete y aumente la libertad de los demás». Y termina: «He recorrido un largo camino hacia la libertad. He intentado no titubear. He dado pasos en falso en mi recorrido, pero he descubierto el gran secreto. Tras subir a una colina, uno descubre que hay muchas más colinas detrás. (...) sólo puedo descansar un instante, ya que la libertad trae consigo responsabilidades y no me atrevo a quedarme rezagado. Mi largo camino aún no ha terminado».
Ahora sí. Acaba de terminar. Descansa en paz, Nelson Mandela, Madiba para tu pueblo, ejemplo para políticos y seres humanos de toda condición.
PREGUNTAS DE LA 2ª EVALUACIÓN
¡FELIZ 2014!
Espero que cumpláis vuestros objetivos para este nuevo año, entre los cuales, supongo, estará el de superar este curso….
Os he dejado tranquilos unos cuantos días y ahora toca empezar a “entrenarse” de nuevo. Pero ya sabéis que invertir parte de vuestro tiempo en contestar a las preguntas de esta web resulta muy, muy rentable…
PARA EMPEZAR EN ESTOS ENLACES TENÉIS UNOS PRECIOSOS VÍDEOS PARA DISFRUTAR Y Y APRENDER... de nuestros "hermanos" los chimpancés
http://www.abc.es/tecnologia/redes/20131230/abci-chimpance-jane-goodall-201312301014.html
http://www.janegoodall.es/es/anzac.html
Y AHORA EMPIEZAN LAS PREGUNTAS
1ª.- Nelson Mandela era conocido en Sudáfrica como Madiba, ¿qué significa Madiba? ¿Cuántas veces se casó? ¿Cuántos hijos tuvo?
3ºA: Martín, Aurora, Alicia, Tati
3ºB: Laura Lago, Paula Santos, Miguel Paz, Paula González, Ana, Joel, Nuria, Pablo, Aroa
2ª.- MANDELA EN LA CÁRCEL
Mandela pasó 27 años de su vida en la cárcel, ¿en que lugares estuvo encarcelado?; ¿en cuál de ellas estuvo más tiempo?;¿cuál era su número de preso?
3ºA: Martín, Aurora, Tati
3ºB: Laura Lago, Paula Santos, Miguel Paz, Paula González, Ana,Joel, Nuria, Pablo, Aroa
3ª.- FUNERAL DE ESTADO
«Echaremos de menos tu sonrisa, tu amor y tu liderazgo. Fuiste un ser humano extraordinario. No diremos adiós porque no se ha marchado, vivirá para siempre en nuestros corazones y en nuestras mentes. Que te vaya bien, héroe de los héroes»
Así finalizó el discurso que el actual presidente dedico a Nelson Mandela en el Funeral de Estado que ha tenido lugar hoy.
¿Quién es el actual presidente de Sudáfrica?
3ºA: Martín, Aurora, Tati
3ºB: Paula Santos, Laura Lago, Miguel Paz, Paula González, Ana, Joel, Nuria, Pablo, Aroa
PD: Tenéis información sobre Nelson Mandela en la página Para saber más...
4ª.- EL CINE Y LA NAVIDAD
Dadas las fechas en que nos encontramos se me ha ocurrido haceros una pregunta sobre clásicos de la Navidad, concretamente sobre clásicos navideños en el cine. Hay muchas películas de ambiente navideño pero entre todas ellas destaca una, casi un icono de la cultura popular, se trata de un clásico del cine norteamericano, que es la película que más se ha emitido en las televisiones de todo el mundo durante las fechas navideñas. En una encuesta realizada este mismo año fue votada como la mejor película de Navidad de todos los tiempos
El largometraje fue dirigido por Frank Capra y protagonizado por James Stewart y Donna Reed. Su titulo original es It’s a Wonderful Life, pero...
¿con qué título se estrenó en España?
3ºA: Martín, Aurora
3ºB: Paula Santos,Laura Lago, Miguel Paz, Paula González, Ana, Joel, Nuria, Pablo, Aroa
5ª.-NOTICIAS
Y ahora unas preguntas de carácter político referidas a la UE. A partir del 1 de enero de 2014:
a) Un nuevo país ha ingresado en la Eurozona, ¿cuál?, ¿cuál era su antigua moneda?
b) Un nuevo país ha asumido la Presidencia de la Unión Europea, ¿cuál?
3ºA: Martín, Aurora
3ºB: Laura Lago, Miguel Paz,Paula González, Ana,Joel, Nuria, Pablo, Aroa
6ª.- EL CANAL DE PANAMÁ: 1914-2014, UN SIGLO UNIENDO AL MUNDO
Este año, concretamente el 15 de agosto, se cumplirán 100 años de la construcción de esta gigantesca obra de ingeniería. Pero, además, estos días también es noticia el canal de Panamá como consecuencia de los problemas económicos (y políticos) derivados de la ampliación del mismo.
De ahí que se impongan unas preguntas.
a. ¿Cuál es su longitud?
b. ¿Cuál su profundidad?
c. ¿Qué país construyó en canal y ostentó la soberanía del mismo hasta su devolución al estado panameño?
d. ¿Qué tratado supuso el comienzo de la devolución paulatina de la soberanía del canal a Panamá?
e. ¿En qué año Panamá recuperó totalmente la soberanía del canal?
f. ¿Qué barco realizó el viaje inaugural?
PD: Para saber más...
3ºA: Martín
3ºB: Laura Lago, Paula González, Ana, Joel, Nuria, Pablo, Aroa
16/01/14
7ª..- HOMENAJE
Hoy, con motivo del 82 aniversario de su nacimiento, en la página principal del buscador Google, aparece una zoóloga estadounidense que luchó por el estudio y la defensa de los gorilas. Google recrea en el logotipo de su Doodle a la científica tomando notas de sus estudios, acompañada de varios primates y de las montañas de Virunga, situadas entre la República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda. Entre las montañas se encontraba Karisoke, lugar donde desarrolló la mayor parte de sus estudios sobre los primates durante veintidós años. En esta zona fundó el Centro de Investigación de Karisoke, lugar hoy en día de investigación internacional y dedicada al estudio sobre los gorilas.
Sus investigaciones sobre estos primates no solo se basaron en la observación sino también en la participación. Para poder conocerlos mejor y crear lazos de confianza con ellos llegó a imitar sus sonidos y su comportamiento. Además les asignó un nombre a cada uno para identificarlos. Al gorila con el que más lazos de confianza tuvo le llamó "Digit".
Escribió la obra "Gorilas en la niebla", 1983, donde expuso sus ideas y observaciones. Además, colaboró con la prestigiosa revista National Geographic en la documentación de los hábitos de vida del animal. Gracias a sus documentales se pudo desmitificar la creencia de que estos primates eran violentos y dio, además, a conocer la fuerte persecución que sufría por los cazadores furtivos. De hecho, la muerte de su compañero Digit a manos de cazadores caló en la científica quien inició una campaña activista contra ellos. Los enfrentamientos le llevaron a una lucha continua durante los 22 años que dedicó al análisis de los gorilas. Se sospecha que este fue el motivo de su asesinato en 1985.
A sus 53 años de edad murió en su cabaña de Karisoke. En su libro de notas dejó: "Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro".
Fue enterrada junto a Digit en el cementerio de gorilas que construyó cerca de su vivienda.
¿Cuál es el nombre de esta primatóloga?
¿Cuáles son las capitales de los países citados en el texto?
3ºA: Aurora, Martín
3ºB: Laura Lago, Paula González, Miguel Paz, Paula Santos, Joel, Pablo, Aroa
23/01/14
8ª.- 25 AÑOS DE LA MUERTE DE SALVADOR DALÍ
Salvador Dalí falleció el 23 de enero de 1989, hace por tanto hoy 25 años, seis años después que lo que algunos consideran su verdadera muerte: la de su esposa, Gala. Fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor, y está considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.
Aquí aparece el artista y dos de sus obras, ¿sabrías decir el título de las mismas?
3ºA: Martín, Aurora
3ºB: Ana, Paula Santos, Joel, Paula González, Laura Lago, Miguel Paz, Pablo, Aroa
27/01/14
9ª.- ALGO QUE NO PODEMOS OLVIDAR. Hace 69 años, un 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas entraban al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau para liberar a los presos, una fecha que adoptó la ONU en 2005 como día internacional de recuerdo del Holocausto
El campo de concentración y exterminio Auschwitz-Birkenau fue un complejo situado a unos 43 km al oeste de Cracovia y construido por los nazis tras la invasión de Polonia de 1939. Fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo al que fueron enviadas cerca de un millón y medio de personas, la gran mayoría de ellas judías. Una veintena de sobrevivientes así como funcionarios israelíes se han congregado este lunes aquí para recordar el 69 aniversario de la liberación del campo de concentración a manos del ejército rojo: han colocado ofrendas florales en el Muro de la Muerte donde se ejecutaba a los prisioneros.
La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979 como uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah.
¿En qué país se encuentra Auschwitz?
3ºA: Martín, Aurora, Nati
3ºB: Ana, Paula Santos, Joel, Paula González, Laura Lago, Miguel Paz, Pablo, Aroa
23/02/14
10ª.- ¿LO SABÉIS VOSOTROS?
¿Qué pasó el 23F? ¿Cuánto tiempo hace de ello?
3ºA: Tatiana, Aurora, Martín, Nati
3ºB: Ana, Miguel Paz, Pablo , Aroa, Laura lago, Paula González, Paula Santos
17/03/14
11ª.-UCRANIA, UN PUNTO CALIENTE: 'Ucrania es la mayor crisis a la que se ha enfrentado Europa en el siglo XXI'
Vladimir Putin, ha firmado el documento por el que reconoce a Crimea como Estado soberano y, por tanto, con capacidad para tomar decisiones al margen de Kiev. El 96,77% de los votantes en el referéndum secesionista convocado por la república autónoma de Crimea (Ucrania) se han pronunciado este domingo, con todas las papeletas escrutadas, por la incorporación de este territorio a Rusia. Solo un 2,51% ha votado por continuar siendo parte de Ucrania pero con más competencias que en la actualidad. Crimea está siendo el epicentro de una de las mayores crisis internacionales desde la desintegración de la URSS en 1991. 1. ¿Quién es Vladimir Putin?
2. ¿Qué es Kiev?
3. ¿Qué mar baña las costas de Crimea?
4. ¿Cuál es la capital de Crimea?
5. ¿Qué es un referéndum?
6. ¿Cuál es el significado de secesión?
3ºA: Nati, Martín
3ºB: Pablo, Laura, Ana, Aroa, Paula, Miguel Paz
ADOLFO SUÁREZ (1932-2014)
EL LÍDER QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA
ADIÓS AL PRIMER PRESIDENTE DE LA DEMOCRACIA
Fue el coraje hecho persona y el más firme defensor de los valores del diálogo y del consenso. Pero por encima de todo, Adolfo Suárez González, que falleció ayer domingo, 23 de marzo, a los 81 años tras una larga enfermedad neurodegenerativa, entra en la Historia por haber dirigido un auténtico cambio en el curso de los asuntos públicos de España, que transitó desde el Estado dictatorial hasta la democracia constitucional en solo dos años y medio, a pesar de la intensidad de los esfuerzos de la extrema derecha y del terrorismo de ETA y del GRAPO para impedirlo, y de las conspiraciones de franquistas atrincherados en el inmovilismo.
"LA CONCORDIA FUE POSIBLE"
INFORMACIÓN: PARA SABER MAS
1ª.- LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA.
En las imágenes aparecen los Reyes y Adolfo Suárez y su esposa votando el día del referéndum en el que sometía a votación este proyecto de ley.
¿Cuándo tuvo lugar el referéndum y cuál fue el resultado?
3ºA: Aurora, Efrén, Nati, Nathalia, Martín
3ºB: Ana, Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Laura Lago, Nuria
2ª.- PARTIDOS POLÍTICOS
Suárez militó en dos partidos, UCD y CDS, ¿qué significan las siglas?
3ºA: Aurora, Efrén, Nati, Tati, Nathalia, Martín
3ºB: Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Ana, Laura Lago, Andrea, Nuria
3ª.- LA CONSTITUCIÓN DE 1978
Tras las elecciones legislativas estas siete personas que veis fueron las encargadas de elaborar un anteproyecto de Constitución que sería aprobada luego por el Congreso de Diputados y Senado y finalmente ser ratificada por el pueblo español en el referéndum del 6 de diciembre de 1978. Son conocidos como los "Padres de la Constitución, ¿quiénes son?
3ºA: Aurora, Efrén, Nati, Nathalia, Martín, Nathalia
3ºB: Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Ana, Laura Lago, Andrea, Nuria
4ª.- "PUEDO PROMETER Y PROMETO..."
¿Cuándo pronunció el discurso en el que empleó la famosa fórmula de «Puedo prometer y prometo»?
3ºA: Aurora, Efrén,Nati, Tati, Martín, Nathalia
3ºB: Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Ana, Laura Lago, Andrea, Nuria
5ª.- RECONOCIMIENTO
Aquí vemos a Adolfo Suárez recogiendo uno de los numerosos premios que recibió en la última etapa de su vida.
¿De qué premio se trata y en qué año lo recibió?
3ºA: Aurora, Efrén, Tati, Martín
3ºB: Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Ana, Laura Lago, Andrea, Nuria
PREGUNTAS DE LA 3ª EVALUACIÓN
El final de curso se acerca...!ánimo! y !a contestar!
5/05/14
1ª. MARAVILLAS, DEL HOMBRE Y DE LA NATURALEZA
Unas imágenes extraordinarias
A la derecha Taktshang, La Gruta de Sơn Đoòn un monasterio budista situado al borde de un acantilado de unos 700 metros sobre el fondo del valle Paro y a 3100 m de altitud. Fue construido en 1692 y está siendo reconstruido después del incendio sufrido en 1998.
A la izquierda dos imágenes de La Gruta de Sơn Đoòng. Fue encontrada en febrero de 2009 cuando un grupo de científicos británicos. En principio, los espeleólogos británicos aseguraron que la cueva tenía sólo 150 metros de largo y 91 de ancho, pero nuevas expediciones muestran que el espacio tiene al menos 4,5 kilómetros y llega a los 140 metros de altura en algunas partes. Durante las expediciones, los equipos encontraron estalagmitas de más de 70 metros de altura. La sala más grande de Sơn Đoòng es de más de cinco kilómetros de longitud, 200 metros de alto y 150 metros de amplio.
¿En qué países se encuentran estas maravillas?
3ºA: Alicia, Martín, Nathalia
3ºB: Paula, Pablo, Miguel Paz, Aroa, Laura Lago, Ana, Nuria, Miguel López, Paula Santos, Laura Pérez
8/05/14
2ª.- MOVILIZACIÓN Y CONMOCIÓN MUNDIAL... "BRING BACK OUR GIRLS"
,
El mundo esta conmovido por un terrible hecho que afecta a niñas y adolescentes, y bajo el lema "Bring back our girls" gentes de todo el mundo tratan de conseguir que la comunidad internacional reaccione y ponga solución al problema.
- En la imágenes veis a dos personalidades que lo han hecho: a la izquierda Michel Obama, la esposa del presidente de los EEUU, y a su lado alguien que ya ha sido objeto de una pregunta en esta web (nº4), ¿quién es?
-¿Cuál es el hecho que está conmoviendo al mundo y dónde ha tenido lugar?
3ºA: Martín, Nathalia
3ºB: Miguel Paz, Pablo, Aroa, Paula, Laura Lago, Ana, Nuria, Miguel López, Paula Santos, Laura Pérez
25/05/14
3ª.- IMPRESIONANTE
Localizada en la provincia de Hunan, la carretera de Tian Men Shan, inaugurada en 2006, es una impresionante sucesión de curvas enlazadas que en tan sólo 10 kilómetros asciende desde los 200 hasta los 1.300 metros sobre el nivel del mar.
La carretera debe su nombre a la espectacular cueva que hay en lo alto de la montaña, una gran cavidad horadada en la roca por los elementos a lo largo de miles de años y conocida como "La puerta del cielo". Esta subida es conocida como Tongtian (avenida hacia el cielo), y cuenta con 99 curvas que simbolizan los 9 palacios del cielo de la cultura tradicional. Una vez en la cima, los visitantes ascienden por la escalera Tianan (escalera celeste), que tiene exactamente 999 peldaños.
Aunque si se quiere evitar el peligroso tráfico de esta carretera, se puede coger el funicular más largo del mundo, que con 7.455 metros, parte del centro de la ciudad de Zhangjiajie para acabar en los Jardines Colgantes, a la entrada de la cueva Tian Men Shan.
¿En qué país se encuentra esta carretera?
3ºA: Martín, Nathalia
3ºB: Miguel López, Miguel Paz, Ana, Paula, Pablo, Aroa, Nuria, Laura Pérez
4ª.-ACTUALIDAD: GOLPE DE ESTADO EN TAILANDIA
¿Cuál es la forma de Estado de este país? ¿Qué es un golpe de Estado? ¿Con qué países tiene fronteras Tailandia?
3ºA: Martín, Nathalia
3ºB: Laura Lago, Ana, Pablo, Nuria, Miguel López, Miguel Paz, Paula, Aroa, Laura Pérez
3/06/14
5ª.- MARAVILLAS DE LA NATURALEZA
PUERTO PRINCESA ISLA JEJU
BU TINAH
- Puerto Princesa es una ciudad y la capital de la provincia de Palawan. La ciudad es famosa en el mundo entero gracias al río subterráneo que fluye en sus parajes, donde se ha creado el Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, que es patrimonio mundial de la UNESCO. Su conjunto representa un importante hábitat de biodiversidad. Se mezclan ecosistemas del bosque y de la playa, formando un paisaje espectacular.
- La isla de Jeju es una isla volcánica, dominada por el monte Halla, un volcán de 1.950 metros de altura. La isla se formó hace cientos de millones de años, como consecuencia de erupciones volcánicas, y se compone fundamentalmente de basalto y de lava.
- Bu Tinah es un pequeño archipiélago en medio de formaciones de corales y vegetación marina. La Isla de Bu Tinah, rica en biodiversidad, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera marina Marawah con un territorio de más de 4.000 kilómetros cuadrados.
¿En qué países se encuentran estas maravillas de la naturaleza?
3ºB: Paula, Nuria, Pablo, Miguel Paz, Paula Santos, Laura Lago, Aroa, Laura Pérez, Ana