Ahora grabaremos un breve fragmento del Quijote que guarde una relación directa con la escena de la novela que aparece representada en el sello de correos. Para la grabación podemos utilizar diversas herramientas: el teléfono móvil, una grabadora digital, vocaroo, audacity, etc. Dicha grabación tendrá una duración no inferior a 30 segundos ni superior a un minuto.
A continuación generaremos un código QR con la grabación que insertaremos en el documento Drive en el que hemos recogido el resumen y el glosario. Para generar dicho código emplearemos vocaroo, que -como ya sabemos- permite grabar online y descargar los archivos grabados en código QR; pero, además, da también la posibilidad de subir audios creados con otras herramientas y generar a continuación el código QR de los mismos.
Para ver cómo sería el resultado final de esta actividad, pincha aquí. Procurad que el trabajo no exceda las dos páginas.