P. ¿Cómo puedo cambiar el icono del archivo ejecutable que se genera al publicar para que muestre el que he diseñado?
R. Has de entrar en "Configuración" y en la pestaña "Media" buscar con la carpeta del explorador el archivo *.ico que desees (se puede conseguir una imagen *.ico fácilmente, sólo hay que cambiar el nombre de la extensión del archivo, por ejemplo de jpg a ico, pero la imagen ha de ser pequeña, unos 150 x 150 pixels) y pulsar en "Modificar". NOTA: Después de publicar hemos de entrar de nuevo aquí y utilizar el círculo verde con la flechita para buscar el archivo "Apploader.exe" (nos llevará directamente allí), seleccionarlo y hacer clic en guardar. Esta acción sustituye el icono de MTO por el nuestro personalizado (se puede asignar a otros libros publicados anteriormente, buscando el archivo ejecutable con la flechita indicada)
¿P. Tengo un problema con los vídeos a la hora de publicar, para web, la revista MTO del Instituto. Ya ha descargado el compilador ffmpeg y ha realizado todos los pasos correctos. Tengo instalado Java también. A pesar de todo algunos vídeos no se ven, otros sí. Han sido covertidos a FLV para que funcionen on-line, pero algunos no funciona ¿a qué puede ser debido?
R. Respuesta del Servicio Técnico de TecnoProducciones Multimedia:
He encontrado 2 posibles motivos por los que no se ven los vídeos:
El nombre del archivo de vídeo contiene caracteres localizado: vocales con tilde, ñ, º, etc. FlashPlayer y algunos servidores Web a veces tienen problemas para entenderse cuando el nombre del archivo solicitado lleva esos caracteres. He modificado MTO para que sustituya esos caracteres del nombre del archivo cuando lo publica para Web (por ejemplo, quita las tildes de las vocales que las llevan). Puedes descargar e instalar la actualización de MTO desde el siguiente enlace: http://www.tpm2002.com/descargas/archivo.php?ref=MTOACT
Los vídeos no se convierten al formato .flv correctamente. Por ejemplo, los vídeos que me has enviado tienen el sonido a una frecuencia de 48000 Hz. Esta frecuencia no la soporta el formato flv. Cuando publiques el libro para Web, selecciona la pestaña "Vídeo" y, si no lo están, marca las casillas "Bit Rate" y "Frecuencia" y selecciona una frecuencia menor de 48000 Hz. También te recomiendo que marques las casillas "Hacer doble recodificación" y "Eliminar el archivo de vídeo original"
Comprobar estas configuraciones a la hora de publicar:
Nota: Con respecto a Java y AIR, la mejor forma de instalar es descargarlos desde sus respectivas páginas web (Adobe, por ejemplo, prohibe que se puedan descargar sus productos (AIR, Flash, etc.) desde otros sitios):
Descargar Open Source desde: Open Source
Al entrar en dichas páginas aparece un botón para instalarlos.
NOTA: Ver también siguiente pregunta y respuesta.
P. ¿Cómo puedo incrustar las fuentes utilizadas en mi libro (y que no son habituales en todos los ordenadores) cuando publico para web? ¿Funcionarán los vídeos on-line?
R. Los vídeos funcionarán, pero al publicar para web hay que indicarle que los convierta a FLV (marcar las tres casillas: Convertir archivos de audio, de vídeo y comprimir a zip, esto último sólo en caso de publicar para web SCORM). En primer lugar, para poder incrustar fuentes debe entrar en : Descargas Black Cat y descargar el archivo denominado "Herramientas: Compilador Flex, conversor ffmpeg" descomprimir el archivo zip al disco duro e indicar en el MTO (al publicar para web, sólo es necesario la primera vez) las rutas al compilador flex (en la pestaña Fuentes) y al conversor de video ffmpeg (en la pestaña Video). Por ejemplo, si descomprime el archivo zip en la carpeta de tu ordenador c:\OpenSource, las ruta del compilador de fuentes de flex será: C:\OpenSource\flex-sdks\3.5.0\bin (el nº 3.5.0 de la versión puede ser distinto, superior) y la del conversor de vídeo a FLV será: C:\OpenSource\ffmpeg\bin Si lo has hecho directamente en C: simplemente copia de este texto las direcciones indicadas y funcionará. De todas maneras, comprueba la versión (3.5.0) porque es posible que sea actualizada y la que te descargues ya no sea esa versión, y por tanto la ruta no se corresponda con C:\OpenSource\flex-sdks\3.5.0\bin; has de utilizar la ruta de la versión que instales.
Para que funcione el compilador de Flex también es necesario tener instalada una máquina virtual Java. Si no la tiene instalada (o quiere comprobar si la tiene instalada) puede hacerlo desde la página: http://www.java.com
Una vez en la ventana de exportar para Web, selecciona la pestaña "Fuentes" y marca las fuentes que deseas incrustar. Para obtener un listado de las fuentes que usa el libro, pulsa el botón "Fuentes". Flash es muy extricto con los nombres de las fuentes. El nombre de la fuente debe respetar las mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo no sería válido que en un texto, el nombre de la fuente fuese "arial" porque el nombre correcto es "Arial". Sin embargo, en un libro publicado (para Windows), esto no es problema. Estas capturas de pantalla te pueden ser de ayuda:
P. ¿Se puede publicar el libro con el nombre que yo desee?
R .No se puede cambiar el nombre al publicar. Hay que cambiarle el nombre una vez publicado. Normalmente se generan tres archivos que se llaman AppLoader.* cámbiale el nombre a los tres (ten cuidado de no cambiar las extensiones, lo que va a la derecha del punto). Ponle el mismo nombre a los tres archivos, sólo se han de diferenciar en la extensión. Con respecto al archivo "Auturun.inf" se utiliza si grabas el libro (todo el contenido de la carpeta) en un CD o DVD y quieres que se abra automáticamente al insertarlo en el ordenador (si el ordenador está configurado para ello, que pòr defecto lo están). En tal caso has de abrir el archivo Autorun.inf y cambiar la palabra "AppLoader" por el nombre que le has puesto a los otros archivos.