P. ¿Dónde están las bases de datos de mis libros MTO?
R. Es muy importante guardar copias de seguridad de todos nuestros libros en un soporte externo a nuestro ordenador. La opción de "Copia de Seguridad" del menú "Acciones" genera una archivo llamado "libro.gbk" que se guarda junto a la base de datos (libro.fdb), pero en caso de romperse el ordenador o formatearlo no nos sería de utilidad. Sí que sirve para restaurar el libro al estado que tenía en el último momento en que hicimos una copia de seguridad. En las últimas versiones (Por ejemplo en la 4.72) la carpeta donde se guardan los libros es en "Documentos compartidos" o "Mis documentos" (salvo que al instalar el programa le hubiésemos indicado otra carpeta). En cualquier caso, desde "Configuraciones" de MTO, se puede consultar la ruta donde se encuentra la base de datos de cada libro. Las siguientes imágenes servirán de orientación para esto.
P. ¿Puedo incorporar el libro editable de otro profesor a mi lista de libros?
R. Para incorporar estos libros a la lista de libros de tu editor (pueden ser de otro autor o tuyos, procedentes de otro ordenador) prepara las carpetas de cada libro en la ubicación que desees (podría ser algo así como "Mis documentos/Libros MTO editables/libros/Categoría que quieras/) y después haz como si fueses a crear libros nuevos desde el editor. Es decir, seleccionas "Crear libro" pero le dices que el libro ya existe, en la pestaña "Avanzado", y le indicas dónde está la base de datos y la carpeta "Vídeos". Muy importante, desmarcar en "Avanzado" la opción "Crear un libro nuevo" y marcar "Añadir un libro existente a la lista". Ver las siguientes imágenes:
P. El ordenador se me ha "colgado" algunas veces (con distintos programas) y en una de ellas tenía abierto el editor MTO. Desde entonces me aparece en mensaje de error al intentar abrir MTO: "El código del proveedor no es correcto" ¿Cómo lo puedo solucionar?
R. Parece que el problema se debe a que se ha corrompido o eliminado el archivo de configuración de MTO (seguramente durante alguno de esos bloqueos que sufre tu ordenador).
Ese archivo se llama GestorLibros.cfg y (en Windows 7) se encuentra en la carpeta: C:\ProgramData\TPM2002\1000 MTO - Editor de libros v4U
La carpeta C:\ProgramData está normalmente oculta así es que es posible que no la veas desde el explorador de Windows. Para acceder a la carpeta, selecciona y copia la ruta indicada, abre el "Equipo", pega la ruta en el campo que aparece en la parte superior de la ventana y pulsa la tecla "Intro". También puedes utilizar el buscador de windows para localizarla.
Cuando aparezca el contenido de la carpeta, localiza el archivo GestorLibros.cfg y, si existe, elimínalo (es posible que la extensión .cfg no sea visible y aparezca simplemente con el nombre GestorLibros). También es posible que haya otros archivos llamados GestorLibros.cfg.00N donde N es un número: elimina también esos archivos.
También debe haber un archivo llamado GestorLibros.srv. NO borres este archivo. A continuación descarga la última versión de MTO desde la siguiente dirección:
http://www.tpm2002.com/descargas/archivo.php?ref=MTO4ES Descomprime el archivo zip en tu disco duro y ejecuta el programa de instalación (sin desinstalar previamente MTO). Cuando se abra la ventana aparecerán una serie de opciones. Selecciona la opción "Instalar" y sigue las instrucciones del programa y MTO se instalará en el mismo lugar en el que lo tenías y se volverá a crear el archivo GestorLibros.cfg con los datos correctos. Todo funcionará como antes y tus libros seguirán operativos.
P. ¿Cómo puedo actualizar el programa MTO?
R. Entra en la web http://descargas.blackcatnw.com/archivo_grp.php?grupo=MTO4ES la última actualización del editor MTO disponible estará allí, es gratuita para usuarios del programa. NOTA: Ten el editor cerrado cuando actualices; el proceso se hace en pocos segundos sin necesidad de claves.
P. Tengo una licencia MTO y he instalado el programa cambiando las carpetas de ubicación. Creo que ésto es lo que me crea los problemas. Puedo añadir a los elementos lo que quiera e insertarlos en las páginas sin ningún problema, pero cuando quiero insertar cualquier elemento (en este caso una imagen) en una cabecera me da error (Access violation at address 0070E12A in module "Gestorlibros.exe". Read of address 00000010).
R. Descarga y ejecuta el siguiente archivo, es una actualización de MTO:
http://www.tpm2002.com/descargas/archivo.php?ref=MTOACT El problema debería solucionarse.
NOTA Solo para los que tengan instalada la versión 4.68: Desde "Equipo", entrar en la carpeta donde está instalado MTO. Normalmente está instalado en: C:\Archivos de programa\TPM2002\1000 Editor de libros v4U Localizar en esa carpeta el archivo GestorLibros.exe (tiene como icono el logotipo rojo de TPM) Eliminar (o renombrar) ese archivo. A continuación descargar el archivo de la actualización y ejecutarlo para que se instale).
P1. Quiero llevarme toda la información de un ordenador a otro y no tengo ni idea de cómo hacerlo... no sé si tengo que crear un libro nuevo e importar o qué.
R1. Si tienes localizada en el "pincho" la carpeta que contiene la base de datos (libro.fdb) junto a la carpeta de los vídeos, el procedimiento es sencillo.
Caso 1. Quieres llevarte ese libro al ordenador de casa para seguir trabajando siempre en el de casa. Copia la carpeta de con la base de datos en tu ordenador de casa, donde quieras, te servirá de copia de seguridad. Después crea un libro nuevo, del modo habitual en el ordenador de casa. Editas el libro, que estará vacío y en "Acciones" la das a "Importar libro" se abrirá el explorador para localizar la base de datos (libro.fdb) y la carpeta para archivos multimedia (está junto a la base de datos y se llamará "Archivos" o "Vídeos") Si tienes dudas de cómo importar consulta en https://sites.google.com/site/auto861a/como-se-hace-en-mto el vídeo Importar uno de mis libros MTO.avi
Caso 2. Quieres trabajar en dos ordenadores distintos pero en el mismo libro. La única manera de que el libro esté actualizado (y no haya dos versiones distintas) es tener la carpeta con la base de datos en un pendrive o en un disco externo (pero asegúrate de hacer copias de seguridad frecuentes en los ordenadores por si pierdes el pendrive) que conectarás a uno u otro ordenador. Si ya te funciona leyendo desde el pendrive desde uno de los ordenadores, en el otro crea un libro nuevo, pero antes de darle a "Aceptar" (después de poner nombre, categoría y estilo) entra en la pestaña "Avanzadas" y marca la casilla "Abrir una base de datos existente" y busca, con los iconos que aparecen, tanto la base de datos (libro.fdb) como la carpeta de vídeos en el pendrive. Con esto MTO ya sabe que ese libro está en el pendrive y trabajará este libro desde allí. Recuerda lo de hacer copias de seguridad.
P2. He intentado hacer lo recomendado en R1 pero obtengo la respuesta: El código del producto no está en el rango correcto...
R2. El "código de producto" es un número que MTO asigna a cada libro en el momento de ser creado. Hay 3 rangos de código de producto:
Mientras que la versión interna de MTO que usa TPM puede editar libros con cualquier código de producto, la versión pública de MTO no permite editar libros del 2º rango (entrre 1.000 y 99.999) El código de producto aparece en la esquina inferior derecha de la ventana de configuración. Comprueba qué valor aparece en la configuración del libro o libros que dan el error. Si, por ejemplo, el código de producto de la configuración del libro es el nº 100002, el nº es válido, (recuerda 100000 en adelante: libros de usuarios). Este número se guarda en 2 sitios: en el registro con la configuración del libro y dentro de la base de datos del libro (achivo libro.fdb) Cuando se intenta editar o abrir un libro, MTO comprueba que el código está dentro del rango correcto y el valor es el mismo en ambos sitios. Si alguna de esas condiciones no se cumple, entonces el libro no se abre. Para asignar el valor que hay en la configuración al archivo libro.fdb y que ambos sean iguales, pulsa el botón que aparece a la derecha de "Código de producto" en la configuración del libro.
P. ¿Puedo instalar mi libro electrónico MTO en el ordenador del profesor y que lo puedan abrir y trabajar todos mis alumnos en el aula, con un sistema de red?
R. Sí es posible. Además, podrán realizar los exámenes que contengan los libros MTO y los resultados de cada examen, en formato PDF, se guardarán también en el ordenador del profesor. Descarga el documento en PDF que encontrarás en https://sites.google.com/site/recursosmtoii/faq-s-iii Este documento ha sido elaborado por José Miguel Pay, usuario de MTO.
P. ¿Cómo se renuevan las licencias a partir del 31 de Diciembre? ¿Se tienen que solicitar un nuevo código a TecnoProducciones Multimedia o se solicita a la Consejería de Educación? ¿O no hay que solicitar código?
R. En Diciembre de 2011 se enviaron automáticamente las nuevas licencias a todos los profesores que tenían una licencia de MTO desde TecnoProducciones Multimedia. Es de suponer que cada Diciembre se hará de igual forma. Es importante que, si se ha cambiado la dirección email con la que se activó la licencia MTO, se comunique a tpm@tpm2002.com la nueva dirección para que el código llegue correctamente.
¿Se puede cambiar de ubicación la carpeta donde se generan los libros MTO?
R .Sí, es posible hacerlo. Esto es conveniente si queremos tener un acceso más cómodo a todos nuestros libros, con el fin de hacer copias de seguridad de cualquiera de ellos o de todos a la vez. Ver documento adjunto más abajo denominado: "Cambio ubicación libros MTO.doc". De todas maneras, lo mejor y más sencillo es decidir la carpeta que queremos como destino de nuestros libros al instalar el editor MTO.
¿Cómo se pueden eliminar libros MTO de la lista de libros?
R. Descargar el documento: Eliminar libros MTO.doc (más abajo en esta misma página)
¿Puedo copiar un capitulo de un libro y pegarlo en otro?
R. Sí se puede. Si es un libro tuyo, es decir, que aparece en tu directorio de libros en el panel inicial del MTO. Sitúate en el libro nuevo, y en "Acciones" haz clic en "Importar libro", te abrira una ventana donde puedes ver tus libros, elige el que necesites y le das a "Importar libro", aparecerá la estructura de capítulos y páginas del libro, todo seleccionado por defecto. Deselecciona todo y selecciona sólo lo que te interesa. Lo importará al nuevo libro como un nuevo tomo; ya puedes pinchar y arrastrar, mover, etc. a tu gusto.