Charles Messier
Astrónomo francés (1730 – 1817)
Charles Messier es conocido por ser el creador, en 1774, del catálogo de 110 objetos del espacio profundo: nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas.
Trabajó muchos años como asistente en el Observatorio Marino, instalado en el Hotel de Cluny, en pleno París, desde donde había realizado todos sus descubrimientos.
Hotel Cluny, en París
Era un gran aficionado a la caza de cometas.
De hecho, parece ser que, mientras buscaba en el cielo el cometa Halley, descubrió la Nebulosa del Cangrejo (en su catálogo es la M1) . El astrónomo inglés Halley había predicho que este cometa volvería a hacer su aparición en el año 1758.
Nebulosa del Cangrejo M1
A pesar de su afición por la búsqueda de cometas, la fama de Messier y su paso a la posteridad se debe a su catalogo de no-cometas. Messier tenía interés en catalogar los objetos celestes fijos, a fin de poder distinguirlos de los cometas errantes, que era la tarea que a él más le interesaba.
Un cráter de la Luna y un asteroide fueron bautizados con el nombre de Messier.