Desafortunadamente, las causas de la osteoartritis no se comprenden completamente. La enfermedad puede manifestarse bajo la influencia de factores tanto genéticos como adquiridos. Las lesiones en las articulaciones, el sobrepeso, los trastornos metabólicos, los pies planos, los problemas con los vasos sanguíneos pueden provocar artrosis. El factor hereditario y los cambios relacionados con la edad también juegan un papel importante en la aparición de esta enfermedad.
¿Qué hacer si aun le diagnostican artritis? Desafortunadamente, es imposible curarlo por completo, pero es posible detener el desarrollo de la enfermedad y aliviar los síntomas desagradables. El tratamiento de la artrosis se lleva a cabo con mayor frecuencia en dos direcciones: medicación y fisioterapia. La fisioterapia para la artrosis puede incluir procedimientos térmicos, ultrasonido, ejercicios terapéuticos, masajes. La hirudoterapia y la acupuntura han demostrado su eficacia en el tratamiento de la artrosis.
¿Qué se puede hacer para prevenir la artrosis? Está en poder de cualquier persona comprometerse en la prevención de esta enfermedad y reducir los riesgos. En primer lugar, es necesario reducir la carga estática en las articulaciones. Cuando esté sentado, haga gimnasia ligera de cinco minutos al menos un par de veces al día, alternando entre estar sentado y de pie. Abstenerse de usar constantemente tacones altos, no sentarse con las piernas cruzadas. Trate de deshacerse del exceso de peso: esto tendrá un efecto beneficioso no solo en las articulaciones, sino también en los vasos de las extremidades inferiores. La natación tiene un efecto muy bueno en los vasos sanguíneos. ¡Cuídate a ti mismo y a tu salud desde una edad temprana para minimizar los problemas relacionados con la edad!