Propósito General
Contribuir a través de la investigación y la formación de talento humano, con la generación de conocimientos que fomenten una mejor calidad de vida, así como la generación de productos y tecnologías que contribuyan al desarrollo del país; se persigue además la participación en la formación de redes de cooperación científica, y la articulación social de la ciencia y la tecnología.
Propósitos específicos
Estrategias a Seguir
Contribuir al desarrollo de investigación que promueva una mayor eficiencia diagnóstica y terapéutica en los diferentes campos de la salud.
Formar personal capacitado en la solución de la problemática en los diferentes aspectos de la salud.
Contribuir al desarrollo de nuevos fármacos, estuches diagnósticos y tecnología de punta que promuevan el desarrollo tecnológico.
Estudiar los efectos nocivos del medio ambiente sobre la calidad de vida del individuo.
Contribuir al control de calidad de los productos de consumo humano: alimentos, cosméticos, medicamentos, etc. Y su posible efecto sobre la salud del individuo
Creación y acondicionamiento de las Dependencias de Investigación que sustenten la investigación básica y aplicada, así como la formación de personal capacitado para la solución de problemática vinculada al área de la salud.
Establecer mecanismos que aseguren una mayor captación de recursos económicos que permitan el equipamiento institucional requerido en las diferentes Dependencias.
Formación de personal capacitado a través de la creación de programas de pre y postgrado en áreas de mayor demanda social.
Establecer enlaces con organismos gubernamentales para la definición de planes estratégicos que permitan una mayor vinculación de la Universidad con la sociedad.
Divulgación a la sociedad y publicación de los resultados de las investigaciones realizadas en el área.
Aplicar los conocimientos obtenidos a través de las investigaciones en la solución de la problemática individual y social.