Aplicabilidad del área prioritaria de Investigación en Salud:
1. Conocimiento de los diferentes mecanismos implicados en la aparición de alteraciones fisiológicas del individuo.
2. Mejorar el diagnóstico de las diferentes patologías mediante la aplicación de protocolos clínicos y utilización de diferentes tipos de equipos e insumos.
3. Optimizar el protocolo de tratamiento de diferentes patologías de origen infeccioso, metabólico o fisiológico.
4. Desarrollo de fármacos con nuevas propiedades biológicas y terapéuticas.
5. Desarrollo de estuches diagnósticos que promuevan una detección más temprana y eficiente de la alteración patológica.
6. Detección del efecto de la contaminación ambiental, laboral y ocupacional sobre la salud del individuo.
7. Prevención de la aparición de enfermedades en el individuo.
8. Formación de personal profesional vinculado a las diversas áreas de la salud.
9. Realización de equipos con tecnología de punta con mayor eficiencia diagnóstica y predictiva.
10. Control de calidad durante el procesamiento industrial de materiales de consumo humano.
11. Diseño de estrategias sociales para la prevención y control de diferentes enfermedades.
12. Estudio de los insectos vectores transmisores de enfermedades.
13. Aplicación de programas de prevención de enfermedades: inmunización, etc.
14. Estudio del efecto del estrés sobre la salud humana.
15. Biotecnología.
16. Legislación en el área de la Salud.