El atún rojo transporta isótopos radiactivos de Fukushima a California.

Fecha de publicación: Jun 02, 2012 9:39:23 PM

Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de Stanford (EE UU) han detectado presencia de isótopos radiactivos en algunos atunes que habrían migrado desde Japón a California después del accidente de Fukushima. Aunque los niveles no son perjudiciales para la salud humana, los expertos opinan que se deberían estudiar más especies migratorias.

El atún rojo es un pez migratorio que a lo largo de su vida habita en distintas zonas del Pacífico Norte.

Los investigadores obtuvieron muestras de 15 ejemplares de atún rojo (Thunnus orientalis) en agosto de 2011 y detectaron la presencia de iones de cesio (137Cs y 134Cs). En las mediciones que habían hecho previas al accidente nuclear detectaron cantidades insignificantes de 134Cs y ni rastro de 137Cs. Como los científicos conocen el patrón de migración de este pez, afirman que los ejemplares de un año o dos pescados en California en agosto de 2011 debían provenir de las aguas japonesas.

Otras especies migratorias como tortugas, tiburones y aves marinas también podrían haber asimilado iones radioactivos y transportarlos en sus tejidos a otras zonas del Pacífico Norte y Sur. Aunque el contenido de iones depende de factores como la estrategia de alimentación y el momento de migración, los autores creen que deberían ser objeto de estudio.

Me parece muy importante que se realicen estudios de este tipo, y de hecho, estoy de acuerdo con esos científicos y pienso que se deberían de hacer mas, porque es un tema muy directamente relacionado con la salud humana, y pasar por alto un animal que transportase niveles mas altos y preocupantes serían una catástrofe bastante grave, ya que no solo la gente se alimenta de ellos si no que beben de ese agua.

Os dejo aquí el link de la noticia por si quereis leer información mas detallada.