LOS CUENTOS DE 6ºD

"EL MOLINO DE LAS MENTIRAS"

Érase una vez una bruja, un día empezó a darse cuenta de que todas la brujas le insultaban y decían mentiras sobre ella, un día de hartó, y creo un molino pero no era un molino cualquiera era un molino de las mentiras. Cada vez que alguna bruja decía una mentira o decía un rumor que era mentira el molino creaba un monstruo y depende del grado de la mentira el monstruo era pequeño o grande bueno o malo. Un día empezaron a salir monstruos y más monstruos hasta que un día el mundo de las brujas estaba lleno de monstruos. Pero…¡CÓMO PODÍAN ARREGLARLO! a una bruja muy sabia e le ocurrió que si cada una afrontaba su mentira y pedía perdón a lo mejor los monstruos desaparecían. Cuando una bruja pedía perdón un monstruo desaparecían. Hasta que no quedó ninguno. Las brujas no volvieron a decir mentiras, y se dieron cuenta de que las mentiras hacen daño.

Fin

María P.

"HALLOWEEN ENCANTADO"

La noche de Halloween todos los niños fueron de casa en casa pidiendo caramelos. Laura había quedado con sus amigos en su casa para ir pidiendo caramelos. Fueron Ana, Lucía, Martín y Luis.

Estuvieron toda la noche pidiendo caramelos, hasta que decidieron ir a la casa que había en la colina de al lado de la casa de Laura. Luis no quería entrar porque todo el mundo decía que estaba en cantada. Consiguieron entrar por una ventana que estaba abierta.

Llegaron al salón que habían muebles viejos y telarañas. Miraron por toda la casa y al rato oyeron ruidos. Todos corrieron al salón y allí estaba el espíritu del señor que vivía antes en esa casa.

Se asustaron y fueron corriendo hacia la puerta, pero… ¡La puerta no se abría! El espíritu se acercó a ellos y les señaló las bolsas de los caramelos, dejaron las bolsas en el suelo y el espíritu silbó. Aparecieron cinco fantasmas más pequeños, cada uno de un color. Uno era rojo, otro verde, otro amarillo, otro rosa y el más pequeño azul. Empezaron a comerse los caramelos y después cada fantasma brillaba mucho más.

Laura y sus amigos se quedaron impresionados. El espíritu se puso muy contento y se lo agradeció a Laura y a sus amigos.

Desde aquel día iban todos los días a darles caramelos y a jugar un rato con los fantasmas.

CLARA S.

"La ovejita presumida"

Había una vez una ovejita que se creía la mejor en todo, pero siempre quedaba última en todo lo que hiciesen ,un día paseando por el prado se encontró un esquilador y vio que estaba esquilando a las otras ovejas, ella fue hacia allí corriendo y la esquilaron. Pero ella no era una oveja normal no, no, no era una oveja especial porque le esquilaron y al instante le apareció mas lana , el esquilador se quedó impresionada y decidió quedársela , darle de comer , bañarla , esquilarla , después de un año ahorrando se dio cuenta de que tenía 1.000.000$ ahorrados en el jarrón de su cuarto de estar y como era muy curioso quiso saber si aquella oveja tenía familia o amigos. Ella lo llevo a su antiguo prado donde se le daba todo muy mal ella les perdono y todas ellas fueron al prado de enfrente donde habían acogido a la pequeña oveja. Mientras ellas se esquilaban el granjero mas mayor se puso a llorar en su taburete, desde el prado de enfrente se oían los llantos del pobre granjero mayor y el joven decidió ir a la granja de enfrente y darle todas las ovejas menos la que había ido con el después de mucho tiempo el granjero joven y el mayor decidieron comprarse un piso a medias con los 2.000.000$ del granjero joven y los 2.000.000$ del mayor compraron una mansión a medias. Los dos ex granjeros sacrificaron a la ovejita que tanto dinero les había hecho ganar la sacrificaron y lo celebraron comiendo deliciosos manjares y bebiendo vino, champán, y ron junto a toda la ciudad y sus familiares mas cercanos y mujeres, novias etc…..

FIN

José Ángel O.

"EL MARTILLO DE ORO"

Érase una vez un niño llamado Nacho que se fue al bosque a jugar con sus amigos al escondite. Uno se puso detrás de un árbol, otro encima de un árbol y Nacho dentro de una cueva. En esa cueva se encontró un martillo de oro. El fue a llamar a sus amigos y ellos se quedaron asombrados, entonces los cuatro cogieron el martillo y se lo llevaron a casa de Nacho.

Los padres de Nacho le dijeron - Vamos a llevarlo a un museo - pero nacho dijo – no quiero porque sino lo robaran o harán cosas con el -. Al final decidieron una cosa llevárselo al banco, cuando salían de casa el martillo no quiso salir entonces dijo el padre de Nacho - creo que este martillo es mágico - y se lo quedaron por un tiempo. Los padres de Nacho vieron que Nacho se volvía más agresivo y que siempre estaba hablando mal a todo el mundo.

Nacho se dio cuenta de su error y decidió dejar el martillo donde lo encontró y fue feliz y comió perdiz. Fin

KRISTIAN R.

"Érase una vez un niño llamado Damian quería ser boxeador y tenia 16 años, sus padres sabían que en un futuro eso no iba a salir bien a Damian lo que le gustaba era el boxeo y no iba a dejar que sus padres les dijera que no.

El todos los fines de semana se iba a un gimnasio para boxear con sus amigos.

A los dos años ya tenia 18 años jugo un torneo de boxeo en la ciudad deportiva de su pueblo ,sus padre se quedaron alucinados al verle jugar quedo sendo de treinta y cinco personas y mas mayores que el.

Sus padres tuvieron que dar una solución para que su hijo jugara a boxeo y firmar pos su equipo la madre dijo que si.

A la semana siguiente le vio un ojeador jugar al boxeo y lo llamo para jugar el campeonato de España.

Los dos primeros partidos los gano al día siente jugo por los cuartos de final también gano pero en la semifinal lo derrotaron, jugo por el tercer y cuarto puesto gano y el aparte de estar contento por haber jugado también estaba por haber hecho muchos amigos.

Al día siguiente todos sus amigos eran sus fans y quería que le firmaran un autógrafo.

Damian le llamaron para muchos programas para preguntarle que tal a sido su experiencia por el torneo de España.

A los dos días se llevo una decepción enorme por que su madre había murto de cáncer el se tubo que dejar el boxeo por lo de su mama.

Damian dijo que las cosas han ido muy mal y que el quería boxear pero que perder ha una madre es muy fuerte.

Y se despidió del boxeo diciendo que se lo ha pasado muy bien con ese deporte.

ÁNGEL S.

La espada mágica

Hace mucho tiempo, un muchacho llamado Juan que vivía en las praderas del monte Wingow vio brillar una luz en los adentros de una cueva que nadie había visto jamás en ese monte. Juan entró a la cueva al ver tanta iluminación. Se encontró con una bestia mitad hombre y mitad cabra guardando la ese objeto tan luminoso, Juan se fue acercando poco a poco para ver que era ese objeto. Lo único que consiguió ver fue un pequeño letrero que ponía : aquí se encuentra la espada mágica del monte Wingow. Juan se quedo boquiabierto e intentó coger la espada mágica. Pero de repente la bestia se le hecho encima y Juan se puso a temblar pero con la punta del meñique consiguió coger la espada e intentó derrotar a la bestia Juan se consiguió levantar y salió hacía la salida pero al llegar al fondo de la cueva la puerta, había desaparecido. Juan asombrado se quedo mirando a la cueva y se quedo pasmado la entrada estaba cerrada intentó decir algunas palabras mágicas como: habracadabra , abrete sesamo o pitipandi. Pero la puerta no se abría Juan tenía mucho miedo y mas al pensar que, tenía la bestia detrás , Juan le clavo la espada en el corazón y la bestia se convirtió en una persona que a Juan le sonaba era su amigo José el se había convertido en la bestia Juan y José salieron de la cueva incrustando la espada en la roca que taponaba la entrada .Juan le contó lo que le había pasado y colorín colorado esta historia se ha acabado.

Antonio R.R.

LA NOCHE DE HALLOWEEN

Érase una vez, una noche oscura de HALLOWEEN, un grupo de amigas habían quedado para disfrazarse, se llamaban: Lucía, Carolina, María, Marta y Carla.

Después de disfrazarse decidieron ir casa por casa a pedir caramelos.

Hasta que llegaron a una casa que habían oído que estaba encantada. Los vecinos decían que era una señora muy rara y antipática y que nunca salía de casa.

No se atrevían a llamar, pero Carolina, la más valiente, convenció a las demás. Al final llamaron a la puerta. Les abrió una anciana con mal aspecto. Cuando las niñas iban a salir corriendo, la anciana les dijo: “Esperad, no os voy hacer daño, ¿de que tenéis miedo?” Las niñas se pararon, entonces la anciana dijo: “Hace mucho que no tengo visitas, ¿queréis merendar? He preparado tortitas.” Las niñas entraron encantadas de merendar con la anciana, que les contó su triste historia. Estaba sola, no tenía ningún familiar, tampoco tenía amigos, los días eran muy largos para ella.

Pasaron una tarde muy agradable, se rieron mucho.

Entonces las niñas decidieron visitarla más por las tardes, le ayudarían a limpiar la casa, que estaba un poco sucia y llena de polvo…

Luego las niñas se despidieron y prometieron ir por lo menos una vez al mes a merendar.

Aquella noche de HALLOWEEN las niñas aprendieron una lección, que a veces las apariencias engañan y que ayudando a los demás somos mejores personas.

Teresa. M 6º D

Linda la brujita

Érase de los seres una vez un pequeño pueblo con un bonito bosque con muchos animales. Como no una pequeña casa alejada del pueblo en el bosque, vivía una familia de de brujas malas, habían cogido a una pequeña niña buena , sus padres la buscaron pero con tan mala fortuna no pudieron encontrarla y se llamaba Linda.

Se fue haciendo mayor y era buena pero para las demás brujas habían tenido un fallo porque ellas eran malas.

Cuando las brujas no se lo esperaban se escapo y se fue al pueblo y encontró a sus padres que habían tenido un nuevo niño llamado Peter, mucha gente le quería matar porque era una bruja pero no sabían que era buena, hasta que un día salio con una poción en la mano se la tiro por encima a una niña enferma y la curo, demostró que era buena y la gente le quería y ese mismo día se relabro una fiesta y estaba toda la gente invitada. Un de estos días jugando con su hermano en la calle una bruja la vio y se la llevo a la casita alejada del pueblo en el bosque.

Pero un mal día para Linda la encontró una bruja mala y se la llevo al bosque.

Un cazador de el pueblo la vio gritando y se fue al pueblo a llamar a los demás, fueron a ayudar a Linda y la salvaron de las brujas y todo el pueblo gritando cabreados dijo

¡no queremos volver a veros por aquí nunca más¡ y no se volvió a saber nada de ellas.

NACHO M.

"EL LIBRO MÁGICO"

Había una vez un niño llamado Pepito que le encantaba leer y también le encantaba una niña llamada Pepita.

Ella era guapa, simpática, lo tenía todo

A ella le gustaba Pepito pero no se atrevía a decírselo.

A Pepito como le encantaba leer se compró un libro que se titulaba “1000 cosas para conquistar a una chica”

El libro empezaba con un remolino rojo y negro y negro y Pepito pensó:

-¡Qué raro! Un remolino no tiene nada que ver con una historia de amor que un chico va a conquistar a una chica.

Y de repente el remolino que sale del libro le traga y……

-¿Dónde estoy?¡Qué ha pasado!

-Hola me llamo Rebeca

-Hola, ¿se puede saber donde estoy?

-Estas en el libro mágico

-¿Y donde esta eso?

-Estas en el y esta en un libro

-Ah

-¿Como has podido entrar?

-Con un remolino que me ha tragado

-Je jeje

-¿Y de que va el cuento?

-Pues de un niño que quiere a una niña el niño hace todo lo posible para que ella le quiera y salieran juntos

-Ah y podemos ir a ver

-Si, claro

Cuando acaba el cuento Pepito hace lo que el niño del cuento hace con la chica pero lo hace con Pepita, se encuentran en el recreo del colegio y……:

-Hola Pepita

-Hola Pepito

-¿qué tal?

-Muy bien ¿Y tú?

-Muy bien

-Me alegro

-Una cosa te quiero si me quieres vente al parque a las 8:00 te esperaré

-Vale allí nos vemos

Cuando llegan las 8:00 ella no esta allí y Pepito pensaba

-La he fastidiado se lo he dicho y no me quiere porque no ha venido

Pepito espera hasta las 8:30 y Pepita llega y Pepito dice:

-Cuanto has tardado

-Lo siento es que tenia que hacer deberes y tenia una extraescolar

-Bueno quieres salir conmigo

-Si me encantaría

Pasó un año dos años y tres años y fueron felices y comieron perdices

FIN Sara M.

"EL PEZ MARTÍN"

Érase una vez un pececillo que vivía en una ciudad muy bonita, grande y sobre todo alegre. Pero por temas de trabajo se su padre se tuvo que cambiar de ciudad, a una que no se parecía nada a la suya, era trite , oscura y nadie llevaba NUNCA una sonrisa en la boca se llamaba “el río del mar” por que toda la gente que pasaba de su ciudad se iba por la corriente de su mente por que veían que la gente no se parecía en nada a la de su ciudad.

El primer día que llego a la ciudad lo primero que hizo fue irse a su coralcasa al día siguiente , el primer día de colegio por tristeza no pudo hacer amigos todo lo contrario la gente le empujaba , se reía de el … Incluso hasta la profesora , sonreía el trise al acabar del colegio se fue a su coralcasa de repente llamaron a su casa el ansioso fue a abrir la puerta eran los niños mas malos de todo su colegio le dijeron si quería ir a jugar con ellos el no lo pudo negar se visto en un segundo y fue con ellos . Le llevaron a un sitio muy , pero que muy tenebroso el asustado les digo que podían hacer , ellos le contestaron : podemos jugar al escondite , pero como tú eres el nuevo te toca pagar a ti . El les dijo que vale , y cuando iba por 50 rocas vio que habían desaparecido el muy triste se volví a su casa y por el camino se encontró a un mago y le dijo oye pececillo ven aquí en segundo , el asustado fue y le dijo : ¿necesita algo? , el le contesto si , le voy a dar unos poderes para que las cosas mejoren. Y de repente el mago desapareció , los poderes servían para que el recapacitase y esa ciudad tan triste se convirtiese en una ciudad muy , pero que muy feliz .

Al día siguiente había convocado una reunión en la plaza del ayuntamiento y todos asistieron a ella el se subió al escenario y les dijo : ESTA CIUDAD NECESITA CAMBIAR , PERO NO DE PERSONAS SI NO DE CARÁCTER POR QUE NO PODIA SEGUIR A SI , ¡YA CASI NO QUEDABA GENTE! , LA CIUDAD NECESITA ALEGRIA , COMPAÑERISMO Y SOBRE TODO AMOR .

Al bajar del escenario todo el mundo aplaudía y sonreía , decidieron cambiar el nombre de la ciudad a : “La calle de las sonrisas ” . A los años siguientes estaba repleto de gente y de sonrisas .

FIN

Marta M.

EL VALOR DE LAS COSAS

Érase una vez un niño que se llamaba Álvaro, era un niño que era muy avaricioso y todo lo que tenía no lo valoraba.

Un día se le ocurrió ir al tenebroso bosque Álvaro se metió tan al fondo que hasta tuvo miedo poco después se encontró un portal que le levaría al pasado. Álvaro alucinaba de cómo se divertían, jugaban con palos, no había videoconsolas, ni nuevas tecnologías Álvaro se quedo un tiempo y vio como jugaban , como comían y lo que le sorprendió es que fabricaban las cosas con madera mientras ahora hay fibra de carbono , aluminio , y metal .

Álvaro volvió a su casa asombrado y desde ese día Álvaro empezó a valorar todo lo que tenía incluso decidió dar lo que tenía a los que no tenían nada.

FIN

Miguel S.

El colegio encantado

Había una vez un colegio llamado Casablanca y era un colegio normal y corriente con profesores normales y corrientes y con alumnos normales y corrientes pero eso por la noche cambia…

A partir de una tormentosa noche de 2014 por la noche los lápices bailan, las gomas se arrastran, los sacapuntas giran, las figuritas del belén de plastilina hablan como si tuvieran vida propia… Una noche dos amigos muy curiosos llamados Cesar y Luis quedaron en la casa de Cesar a dormir, que vivía al lado del su colegio (Casablanca). Por la noche Luis le preguntó a Cesar ¿Qué pasa en nuestro colegio por la noche para que por la mañana tengamos: los deberes hechos, los cuadernos de actividades terminados, todo desordenado,…?Luis le propuso ir a investigar y Cesar aceptó dudoso. Intentaron salir sin hacer ruido pero conociendo a Luis eso es imposible: hizo ruido de todas las maneras imaginables, tiró al suelo todo lo que se podía caer, se estampo contra todo lo que se podía estampar,… Cesar se lo calló. Llegaron al colegio, saltaron la valla, saltaron el muro para salir del aparcamiento y observaron el apartado de primaria y Cesar le dijo:

- vámonos que nos pueden mandar a la cárcel por allanamiento de morada.

- no nos pueden mandar a la cárcel, somos menores, como mucho nos mandaran a un centro reformatorio.

- peor.

Mientas los chicos discutían apareció una Virgen María hecha de plastilina y les echó una Santa bronca, y ellos se fueron gritando como locos a la casa de Cesar. Lo hablaron y decidieron no decírselo a nadie porque les tomarían por locos y les podrían demandar por allanamiento de morada.

Ángel-Luis S.

"LA MAESTRA ASESESINA"

Había una vez una maestra que vivía en un pequeño pueblo de Missisipi, llamado Minisipi. La profesora vivía felizmente con su marido sin hijos. Un día su marido murió asesinado. A la mujer de dio un ataque de dolor y sufrimiento. Su humor iba cambiando a mal y tenía un comportamiento extraño. Un día en clase la maestra castigo a un alumno en clase mientras sus compañeros se fueron al patio, se quedaron el y la profesora solos. Al cavo de cinco minutos la profesora cogió un cuchillo y se lo escondió, se acercaba muy lentamente al pupitre del niño y cuando llego sacó el cuchillo y lo mató. Antes de terminar el patio la profesora se deshizo del cadáver. Los niños al llegar a clase preguntaron por su compañero y la profesora le dijo que había desaparecido. Al día siguiente mató a otro niño y a otro y así progresivamente, hasta que un día cuando la profesora iba a matar a otro alumno consiguió escapar, se lo contó todo a sus padres y sus padres la demandaron y la encarcelaron de porvida, sin agua ni comida. A los tres meses anunciaron por la televisión y la radio que la profesora asesina consiguió escapar y está por ahí rondando, tener cuidado por que tu profesora podría ser ella Ja Ja Ja Ja.

Tania C. 6ºD

LA CLASE ENCANTADA

Había una vez dos niñas llamadas Teresa y Elena. Las dos eran muy amigas y siempre iban a todos lados juntas. Un día Carlos, su profesor, les dijo que hiciesen un cartel para su clase y aprovecharon en el recreo y se quedaron haciéndolo.

Mientras que hacían el cartel, a Elena se le cayó el estuche y todas las pinturas que habían dentro, rodaron por el suelo, con la mala suerte que algunas se colaron debajo de la estantería.

Las dos intentaban sacarlas de todas las maneras: con el lápiz, la regla,… Al final como no podía sacarlas, se les ocurrió mover la estantería.

Cuando la movieron no sólo estaban las pinturas, también había… ¡UNA PUERTA!

Elena tenía mucho miedo pero Teresa sí que quería entrar, así que Elena para no dejar sola a Teresa entró con ella.

Tras la puerta había una pequeña sala llana de libras antiguos. Encontraron uno que les llamo la atención, así que lo abrieron y dentro ponía:

“Somos Nuria y Carmen. Hemos descubierto esta sala gracias a que a Carmen se le han caído los colores debajo de la estantería. Hemos movido la estantería y hemos encontrado una perta que nos ha llevado a esta sala. Hemos dejado esta nota para que si alguien encuentra esta sala como nosotras sepa que ya estuvimos. Escribir en este libro como habéis encontrado esta sala para que todos conozcan vuestra historia y la nuestra”.

Día 20 de noviembre de 1982

Elena y Teresa se quedaron alucinadas y no podían creer que les hubiera pasado lo mismo que a Nuria y a Carmen, e hicieron lo que les pedían y escribieron su historia en libro, así en un futuro podrían conocer su historia más niñas.

Los años fueron pasando y la historia se repetía cada vez que dos niñas movían la estantería para coger las pinturas que se habían colado debajo.

FIN Miranda C. 6º D

LA DESAPARICIÓN DE LA MASCOTA DE CLASE

Era 15 de marzo de 2002 las aulas de clase estaban vacías, lo cual era normal, porque eran las 07:30 de la mañana. De repente se oye un ruido por el pasillo, era José el conserje que venía hablando con Paz, la tutora de 6º B. Hablaban sobre las actividades extraescolares. Paz le de decía a José que tenían problemas porque las instalaciones se empezaban a romper y que era algo raro que se rompieran porque eran nuevas.

-Todas las instalaciones como las barras de ballet y las canastas de baloncesto aparecen con mordiscos y partidas en varios trozos. -Dijo Paz

-¿Y todavía no saben quien o que lo está provocando? –Respondió José

-No estamos seguros pero pensamos que pueden ser termitas o algún tipo de animal. Si fuera eso nos podríamos arruinar, los padres de los alumnos nos podrían poner denuncias por falta de higiene y muchas más cosas. –Dijo Paz

-No se preocupe Doña Paz, seguro que las instalaciones eran de mala calidad y por eso se rompieron tan rápido. -Dijo José

-Eso espero, bueno a lo que veníamos, ¿podrías abrirme la puerta? He olvidado mi llave.

-Claro

-Gracias, José

Al entrar al aula, la señorita Paz se encontró un desastre. La mascota de clase, nuestro querido hámster Bolita, había desaparecido. Fue corriendo a contárselo a los demás profesores para ver que podían hacer. Decidieron tapar la jaula con una manta para que los niños no vieran que el hámster no estaba. Y si los niños preguntaban porque estaba tapado de dirían que estaba durmiendo y que para no molestarlo no destaparían la jaula. Harían eso asta que pudieran comprar otro hámster igual.

Eran las 09:00 de la mañana y el timbre de entrar a las clases estaba sonando. Todos los niños entraban corriendo a clase con ganas de estar con sus amigos. Al llegar los niños de 6º B a su clase se preguntaron que le pasaba a Bolita, la profesora le explico la historia que habían acordado con los demás profesores pero los niños y niñas no parecían muy convencidos.

A segunda hora de la mañana les tocaba hacer deporte y todos los niños y niñas cogieron su bolsa de deporte y bajaron a los vestuarios. En cuanto se vistieron se fueron corriendo a la pista de baloncesto a empezar la clase. Se pusieron en parejas y cada pareja cogió una pelota. Tenían que hacer un ejercicio que se trataba de tirar dobles a canasta. La alumna que mejor jugaba de la clase era Nerea, ella siempre se esforzaba mucho en todos los deportes y hacía clases particulares de baloncesto y de fútbol. Estaban por empezar a tirar cuando vieron a una especie de ratón pasar por medio de la pista.

Todos empezaron a gritar y a decir que se parecía mucho a la mascota de su clase pero eso era posible porque el estaba en su jaula.

Al terminar la clase el profesor Salió corriendo y se dirigió al aula de profesores a hablar con Paz. Paz le explicó lo que había ocurrido con Bolita. En los siguientes días los alumnos fueron preocupándose cada vez más al no ver a su mascota. Un día Jorge sacó la manta que había encima de la jaula de Bolita y vio que no estaba, desde ese día todos nos pusimos a buscarlo. Un par de semanas después estaban Lucía y marta jugando al fútbol cuando detrás de la portería se encontraron a Bolita. Lo cogieron y fueron corriendo a llevárselo a la señorita Paz.

Al subir del recreo la señorita Paz les contó lo que había sucedido realmente. Todos se alegraron al ver que su mascota de clase volvía a estar con ellos.

FIN

Melissa Rocío P.

LA GRIETA DE LOS SUEÑOS

Había una vez un niño llamado Álvaro.

Álvaro era un niño rubio, con los ojos verdes y era bajito y delgado.

Últimamente siempre tenía la misma pesadilla él estaba en una grieta llena de serpientes venenosas que le tapaban la salida.

Un día cuando salía del colegio tropezó y cayó a un agujero.

Cuando se levantó de inmediato se dio cuenta de donde estaba, estaba en el lugar con el que tantas veces había soñado ¡y rodeado de serpientes venenosas que le tapaban la escalada!

Al igual que en su sueño le acorralaron contra una pared de roca imposible de escalar

de repente se dio cuenta de que había alguien al lado suya era igual que el pero debía de ser mudo porque solo intentaba comunicarse con Álvaro mediante señas .

Aunque difícilmente Álvaro consiguió entender que le pedía que se durmiese.

Como no tenía nada que perder lo intento.

Pero nada paso la misma pesadilla de siempre serpientes y más serpientes.

Pero de repente una roca se desprendió y aplasto a las serpientes.

Álvaro se despertó rapidamente y en cuanto se levanto al igual que en el último sueño la roca se desprendió y aplasto a las serpientes.

Álvaro sonrió y cuando iba a darle las gracias al otro Álvaro este ya no estaba.

Entonces comprendió que todo lo que soñara en ese lugar se haría realidad.

A partir de ese día Álvaro no volvió a tener pesadillas y siempre que soñaba cosas que le gustaban se iba a la grieta a hacerlas realidad.

FIN

""Pablo C.

LA RATITA BROMISTA

Érase una vez en New York una pandilla de animalito que siempre jugaban al escondite, al pilla pilla , a tula llavas etc …. Hasta que vinieron unos niños gastándole una broma a una niña llamada Marta. A los animalitos les izo mucha gracia así que hicieron lo mismo, estuvieron toda la semana gastando bromas pesadas a todo el pueblo. Hasta que la madre de Pepe el mejor amigo de María que es una ratita les riñó , pero María seguía y seguía gastando bromas a toda la gente. Así que todo el pueblo se reunió para hablar sobre María. Les dijo que no digiera más bromas. Pero ella no les hizo caso. Un martes por la tarde María entró en una panadería y le dijo al panadero: ¡Corre, corre que te están robando tu coche! El panadero salió corriendo mientras que María cogió la tarta que había hecho el panadero y cuando entró se la tiró en toda la cara, y se fue. A la semana siguiente se reunió otra vez el pueblo e hicieron un acuerdo de gastarle la broma más pesada del mundo le digeron que le habían robado todo el dinero de su casa y María se quedó llorando todo el día hasta que Marta le dijo que era una broma y María prometió no gastar más bromas en su vida. Dicho y hecho no dijo ni una sola broma.

ALEJANDRA C. 6ºD

FIN

"La brujita Despistada

Érase una vez una brujita que no se enteraba mucho de las cosas.

Un día el gato de la brujita estaba durmiendo en la terraza, había un ratoncito que tenía envidia del gato porque veía como le daban de comer al gato y el ahí sin comer nada.

La brujita dijo:

-¿Dónde están mi gafas?.

Se hizo esa pregunta sin saber que las tenía en la cabeza.

El ratón se dio cuenta de que la bruja no veía ni pío, y el ratón aprovechó para hacerse pasar por su gato. La bruja le dio de comer hasta que el “gato” se hartara, el gato se puso a hacer señas a la brujita para que le haga caso, porque la ventana estaba cerrada.

El ratón tiró una espina al suelo y la bruja como no veía se tropezó, y al tropezarse se le cayeron las gafas a los ojos y volvió a ver. El ratón al ver a la bruja que ya veía se fue a su casa, la brujita vio a su gato encerrado en el balcón le abrió la ventana.

The end

Pablo A.

LA ESCALERA DEL NUNCA ACABAR

Érase una vez, hace muchos años en Londres vivía una pastelera que todos los días iba al palacio a llevar algunos pasteles. Siempre entraba al palacio por una puerta que había en la parte de atrás, donde mucha gente al igual que ella traía algunos regalos a la corte: queso, verduras, frutas…

Toda esta comida iba a parar a las cocinas.

Un día la puerta por donde iba la pastelera se cerró.

Entonces la pastelera entró al palacio por la puerta principal.

Bajó por unas escaleras por donde se encontró a varias personas que se reían de ella. Le decían cosas como:

-Que peinado más horrendo.

-¿Cómo dejan entrar al palacio a vulgares campesinas?

La pastelera no hacía caso pero la escalera se alargaba más y más, y cada vez pasaba más gente riéndose de ella.

Hasta que empezó a llorar y a llorar, lloró tanto que hasta el rey la oyó.

El rey fue hasta la procedencia de los llantos y cuando se encontró con la pastelera le preguntó:

-¿Por qué lloras muchacha?

-Porque todo el que pasaba a mi lado se reía de mí. Contestó ella.

-¿Y por qué se reían de ti? Preguntó el rey.

-Porque era diferente a ellos.

-Todo el mundo es diferente y eso no tiene que ser malo. Le dijo el rey.

-Gracias majestad, ahora me siento mucho mejor. Contestó ella.

-Bueno será mejor que me marche, adiós. Se despidió el rey.

Desde aquel día la pastelera fue por la entrada principal y pasó por las escaleras todos los días, sin hacer caso a las burlas.

FIN

Blanca. F 6º D"

La princesa Vera

Hace mucho tiempo habías una princesa llamada Vera. Esa princesa era novia de un noble señor. Vera no era feliz y se había enamorado de un campesino. Pero no podía hacer nada porque no se atrevía a cortar su relación.

Pasaron los meses y Vera cada despertar veía al campesino y se enamoraba más, así cada día. Un día el campesino fue al palacio a llevar un poco de trigo. Cuando iba caminando por los largos pasillos, contemplando los enormes frescos, se chocó accidentalmente con Vera. Ella se cayó al suelo y todo el trigo del campesino se le cayó por encima. Entonces el campesino al verla se enamoró al instante y le dijo:

- Perdone Su Majestad – dijo el campesino – ¿Está Su Majestad bien?

- Sss sí –contestó toda sonrojada.

- Bueno yo debería de irme.

El campesino la ayudó a limpiarse y se fue. Después de varios días el campesino volvió a palacio para ver a la princesa pero no la vio. Así varias semanas. Después de tantas semanas sin ver a Vera se deprimió porque se había enamorado Pensó que iría por última vez. Aquella sí vez la vio. Y le dijo

- Buenos días, me llamo Joe.

- Buenos días yo soy la princesa Vera.

- Bueno…yo debería de irme a trabajar

.Él comenzó a andar pero la voz de Vera le detuvo.

- ¡Espera Joe!

Joe se acercó corriendo.

- ¿Qué quieres Vera?

- Estoy enamorada de ti.

- Yo también.

- Quiero casarme contigo.

- Tú estás prometida.

Hubo un breve silencio y cuando Joe iba a hablar una voz le interrumpió

-Vera, ¿qué haces hablando con ese campesino?

Jake le cogió bruscamente del brazo y la encerró en su habitación. Ya Joe le echo de palacio. Después de varios días se volvieron a ver y hicieron los planes. Al día siguiente Vera a las diez de la noche Vera huyó de palacio can Joe y fueron felices el resto de sus vidas.

Marta L.

" LA NIÑERA MALIGNA

Había una vez unos niños tan traviesos que las niñeras se volvían locas y un día la madre se entero de que había una militar que trabajaba de niñera.

Buscó información sobre ella y se enteró que era la niñera más dura de Rusia y con la que más niños acababan sacando dieces.

A la mañana siguiente la llamó y al minuto llego vestida de militar con cinco y una de ellas era la de las ``SS´´ y otra de los nacis de honor.

Los niños al verle las medallas se las quisieron robar y cuando dejo la chaqueta en el perchero se la las robaron.

Cuando se dio cuenta les encerró en su cuarto sin merendar ni cenar.

La niñera empezó a rebuscar hasta que encontró una bolsa con las medallas las metió en el horno y cuando estaban al rojo vivo las puso debajo de la funda de la almohada pero su madre al ir a arroparlos, se dio cuentan de que de una almohada salía humo miro debajo de cada funda y había una medalla al rojo vivo, llamo a la policía y detuvieron a la niñera y la metieron en la cárcel.

Y los niños ya no hicieron grandes travesuras y no necesitaron niñera.

FIN

Álvaro H

"UN DÍA EN PARÍS"

Hace unos años una pareja que se iba a París, llegó al aeropuerto de Madrid y como había huelga de pilotos, no pudieron ir a Paris por unos días.

El avión salió un 25 de agosto, un día normal para todo el mundo, pero para ellos no. Porque era el cumpleaños de María. Esa era una sorpresa que tenía Daniel para ella y le dio mucha rabia eso de quedarse unos días en el aeropuerto; él le había dicho que iban a ir a los Pirineos a ver a unos amigos.

Al llegar al aeropuerto de París ella se emocionó un montón, porque siempre quiso ir a París era la ciudad de su sueño. Pero se puso muy triste al recordar que sólo se quedaba un día.

Cogieron un taxi para ir al hotel que estaba situado al lado de la Torre Eiffel. Al llegar al hotel ella le dio las gracias a él. Dejaron las maletas y se fueron a pasear por la ciudad.

Primero fueron a la Torre Eiffel ya que les quedaba al salir del hotel. Subieron hasta la parte más alta. Se tomaron millones de fotos.

Cogieron un turibus, que los llevo al Arco del Triunfo. De allí fueron al Río Sena. Dieron un paseo en un barco y se bajaron cuando dio la vuelta que los dejó justo en unas escaleras.

Al subirlas, les dirigieron a la Catedral de Notre Dame, tras subir sus escaleras llegaron donde se encontraba el campanario, salieron a una terraza donde habían gárgolas.

Como era la hora de comer fueron a un restaurante. El restaurante se situaba en una calle enfrente del Museo de Louvre ella al verlo comió súper rápido y él también.

Al entrar al Museo de Louvre vieron todos los cuadros y esculturas, pero en el que más se pararon fue en el cuadro de La Monna Lisa tomaron fotos aunque prohibido.

Cuando salieron que ya era por la tarde Daniel le dijo a María si quería ir de tiendas, ella dijo que sí. Así estuvieron toda la tarde.

A la hora de cenar María tenía como cincuenta bolsa de tanto que había comprado. Cogieron un taxi para ir al hotel ya que era muy tarde y habían cenado.

Ella al llegar al hotel se puso muy triste porque el día más maravilloso de su vida había acabado. María le dijo a Daniel que había sido el regalo que había tenido en su vida.

Al día siguiente en el aeropuerto ella se puso a llorar porque decía adiós a su ciudad favorita. Daniel le dijo que había pensado en comprar un apartamento para tenerlo como segunda vivienda, ella no tardó ni un minuto en responder que sí.

Al llegar a su casa de Madrid su metieron por Internet a buscar apartamentos.

Al final encontraron uno, hablaron con el dueño, les envió fotos y lo compraron. Ahora van cada mes a París.

FIN.

Estíbaliz A. 6º D

Francia un país de… ¿Franceses?

El mes pasado fui a Francia ya sabéis allí donde están los Franceses… ¿no? bueno da igual pues el caso es que fui y ya esta. En el avión la cosa fue bien, estaba súper emocionada y empecé a pensar en las cosas que haría al llegar, iría a París, estaría en París, saldría de París y…también iría a esas otras ciudades que están por allí.

La verdad es que soy demasiado joven y no he tenido muchas oportunidades de viajar. Bueno sigamos con la historia. Cuando me di cuenta ya había llegado a París. Tuve que estar un rato sentada hasta que el avión se vaciara un poco para poder salir. Mientras miré unas revistas que habían en el asiento de delante, no muy interesantes casi todas de comida.

Por fin, me levante de mi asiento toda emocionada pero me quede con cara de tonta al descubrir que mi maleta no estaba. Alguien la había confundido y aquí solo quedaba una maleta parecida a la mía. ¡Y ahora que iba a hacer yo! Mi diccionario de francés iba dentro de la maleta y mi ropa también. Al bajar del avión con las manos en los bolsillos nos dirigimos al departamento de “atención” al cliente del aeropuerto.

Digo (nos dirigimos) por que mi madre iba conmigo.

Cuando llegamos nos encontramos con una chica con poco aspecto de hablar español.

Era alta, tenía el pelo corto y de color marrón oscuro y tenia una cara muy seria. Me asuste un poco, pero me asuste más cuando empezó a hablar. No me acordaba de que estaba en el aeropuerto de Francia, menos mal que mi madre era un hacha hablando francés.

Al cabo de un rato hablando y hablando la señora con aspecto raro le dio unos papeles a mi madre para rellenarlos.

No sabíamos cuando nos devolverían la maleta pero bueno, así mi madre me compraría ropa de París. Nos fuimos con un taxi al hotel era como un palacio, con un salón a la entrada, espejos por todas partes…

Nuestra habitación era grande, con dos camas y un baño. Cuando llegamos ya era de noche, dejamos la maleta de mi madre y las bolsas y nos fuimos a cenar al buffet.

Al día siguiente todo fue perfecto fuimos a Disney Land, me subí en todas partes y vi a Mickey Mouse. También subimos hasta lo más alto de la Torre Eiffel, en ascensor claro.

Otro día fuimos a pasear por la calle vimos muchas tiendas ¡Y me compre macarons! o… como se escriba en francés, es que claro si me quitan el diccionario…

El mismo día que fuimos a pasear, vimos a un mimo ¡lo hacia genial! Ahí con toda la cara pintada de negro y blanco.

Al cabo de unos días nos subimos al turibus y fuimos hasta el museo de Louvre a ver la Mona Lisa

Bueno pues la cosa es que me lo pase muy bien ¡Me devolvieron la maleta! Había mimos por todas partes, gente con boinas y con pañuelos al cuello y sobre todo había franceses por que Francia es un país de franceses.

Aitana. B 6º D

GUERRA CON FINAL FELIZ

Hace no muchos años, hubo una sublevación del ejército, lo que provocó la guerra civil española. El ejército sublevado, capitaneado por Luis, ganó la guerra e hizo huir al presidente de España. Pero, esa destructiva guerra, no es nada comparada con la que está por venir. Se cierne un terrible conflicto entre Europa y EE.UU.; Europa, que llevará la razón, se aliará con Asia; EE.UU. se aliará con el resto de América y con África.

Este conflicto surgió debido a que Europa había conquistado y colonizado América y África. El único que miente era EE.UU. y ellos lo saben

En el fondo, cuando Cristóbal Colón descubrió América, fueron los antepasados de los estadounidenses los que exterminaron a todos los auténticos norteamericanos. EE.UU. no lleva ni mil años en América, todos los millones de años restantes, estuvieron en Europa. Por supuesto, son conscientes de eso, pero como tienen el ejército más potente y la aparente razón, ganarían y conseguirían formar un imperio global imposible de romper. África y Suramérica, a pesar de compartir opinión con los mentirosos, tienen razón, Europa se lo había quitado todo y los había dejado medio muertos.

Nadie se ha dado cuenta de que si se luchaba esa guerra, podrían llegar a dejar la Tierra inhabitable, habría una gran extinción, terminaríamos como los dinosaurios, pero asesinados por nosotros mismos.

En Madrid, había un niño que se llamaba Juan, era el hijo del más alto mando del ejército español, era amigo del príncipe, que tenía una edad similar a la suya, es decir, quince años.

Un día, estaban hablando por Skype, cuando se dieron cuenta de que les habían hackeado la llamada, alguien les escuchaba. Cuando descubrieron quien era, el hacker dio su nombre, se llamaba igual que el príncipe, Pablo. Confesó que era el hijo del más alto mando del ejército estadounidense. También dijo que espiaba su llamada porque su padre le obligaba a hacerlo, esto se debía a que ya tenían todo planeado para lanzar los misiles y las bombas que iniciarían la guerra. El había intentado convencerle de lo contrario diciéndole que eso podría significar el fin de la vida en la Tierra, pero no le creyó. Lo último que dijo antes de colgar fue: avisad a vuestros padres.

Rápidamente, fueron a contárselo al rey, él no les creyó hasta que consiguieron un vídeo con una conversación entre entre el rey de EE.UU. y el más alto cargo del ejército grabado por Pablo.

El rey de España comunicó lo descubierto al resto de Europa. Europa mandó un representante a Asia, que al igual que Europa no sabía por qué EE.UU. quería guerra, y se alió con el continente Europeo. Intentaron hacer lo mismo en África y en América del Sur, pero supieron que eran aliados de EE.UU. porque les recibieron a tiros.

Los estadounidenses, supieron que Europa se había enterado de su ataque y se habían aliado con Asia por boca de los suramericanos y los africanos.

Lo que nadie sabía, era que el auténtico motivo de la guerra era que EE.UU. quería formar un imperio global, de manera que sería irrompible. Para ello, después de la guerra, con el armamento cuadriplicado, traicionaría a África y Suramérica.

En pocos meses empezó la guerra. EE.UU. lanzó misiles tierra-tierra y envió bombarderos cargados con bombas-N, bombas-H y bombas nucleares. Antes de que atravesaran el océano, Europa destruyó todo eso con misiles tierra aire.

El rey de EE.UU. sabía que no podían haberse enterado de su plan sin la colaboración de alguien muy cercano, en ese momento sospechó de alguien. El más alto cargo confirmó sus sospechas mirando el Skype de su hijo. Pablo fue condenado a muerte por el rey el día de su cumpleaños. Decidieron fusilarlo en cinco meses.

Cuando los españoles se enteraron, decidieron que esa guerra no valía la pena. El resto de Europa y de la Alianza decidieron lo mismo.

Por la noche, Juan y Pablo cogieron todo del dinero que pudieron y lo canjearon por divisas. Luego montaron en una avioneta automática. Mientras viajaban hacia África, hicieron una bandera blanca con el símbolo de la paz.

Cuado llegaron a África, como era de suponer, los apresaron. Como los barrotes eran muy pocos, estaban suficientemente separados para que dos niños de quince años pudieran pasar entre ellos. Se escaparon y fueron a la casa del rey, le taparon la boca para que no gritara y le dijeron que toda la nata y la crema de Europa había muerto y les habían dejado su herencia a ellos. El rey se tranquilizó. Les contestó que se lo comunicaría al resto del continente y decidirían que hacer.

Juan y Pablo le dieron la mitad del dinero a ese rey y se dirigieron a Suramérica nuevamente en avioneta. Allí ocurrió exactamente lo mismo que en África.

Al regresar a España, le dejaron todo lo sucedido en una notita al rey y se fueron a la cama.

Ya había pasado un mes desde que condenaron a muerte a Pablo.

A mediodía, llegó un representante de cada uno de los aliados de EE.UU. solicitando la unión al Alianza. Les aceptaron encantados y mandaron una comunicación para mencionárselo a EE.UU.

Como la guerra se había convertido e un todos contra uno, EE.UU. se rindió presentándose con una bandera blanca.

Como habían conseguido a los aliados de EE.UU. gracias a Pablo y Juan les cedieron la decisión de hacer con ellos. Estos les obligaron a liberar a Pablo de su condena y les confiscaron el ejército. No querían nada más.

FIN

JAVIER N.

"El oro verde

¿Alguna vez os habéis preguntado de qué color es el oro? Yo digo que hay de muchas clases pero una de ellos es el que mas me gusta “el oro verde”. Os voy a explicar cómo lo descubrí.

Una mañana soleada del mes de noviembre me fui al campo de mis abuelos, había que coger la aceituna ¡vaya lata! Pensé yo ¡no tengo ganas de trabajar! Además ¿Qué consigo con esto? Al final entre mis tíos, primos, abuelos y mis padres me convencieron y empecé a recoger las aceitunas una por una, con cuidadito de no pisarlas. Estuvimos dos días recogiendo sin parar aceitunas, mientras las recogíamos nos contábamos chistes, historias divertidas y mi tío Fernando cantaba… nos reímos un montón. Cuando terminamos de recoger toda la aceituna nos fuimos de excursión a la almazara ¿sabéis que es una almazara? Yo tampoco lo sabia era la primera vez que iba y allí descubrí como se transformaba la aceituna en aceite, mi “oro verde”. Primero la pesan, nosotros llevamos más de 700 kg. Luego le hacen una prueba para saber el rendimiento de la aceituna, esto es saber cuánto aceite se obtiene de una sola oliva, se pesa la oliva y se mide el líquido que se obtiene al prensarla. Después de esta prueba se limpia de hojas, se tritura todas las olivas con hueso incluido y se ponen en unas prensas de esparto y empieza a salir el aceite. Recién salido de la prensa tiene un color verde muy oscuro y va a una especie de envasado. El dueño de la almazara, que es amigo de mi abuelo, nos dejo “meter el dedo” en la piscina de aceite recién hecho ¡esta buenísimo! Ahora ya se porque se llama “oro verde” porque cuesta mucho trabajo recogerlo y obtener el aceite pero el resultado es extraordinario.

Al año próximo volveré a participar de la recogida de la aceituna, ahora ya lo se todo, tanto disfrutaré de tomar en casa aceite del almazara.

FIN Iván O.

6ºD

EL TESORO PERDIDO

Había una vez en 2005.Una pequeña familia de Francia.

Eran cuatro personas, dos niños: Carlos y Pablo, y el padre Juan.

Carlos era alto, el pelo moreno y ojos azules cristalinos.

Era valiente e inteligente.

Pablo era de mediana estatura, su pelo era rubio con ojos marrones.

Era rápido y astuto.

A los dos les encantaban las aventuras.

Vivian en un chalet en medio del campo.

Por las mañanas bajaban a comprar el pan, tenían un perro de raza

Pastor alemán se llamaba Max.

Un día Pablo, Carlos y sus amigos decidieron hacer una casa de

Árbol en el bosque, que había detrás de su casa.

Cuando la hicieron se fueron a sus casas porque ya era tarde.

Mas adelante dormían en la casa del árbol, jugaban, etc.

Un día llamaron a su padre a recoger un tesoro en un templo.

Lo llamaron porque su padre era buscador de tesoros.

Cuando llego al templo se puso a buscar el tesoro.

Al cabo de unas horas el vio desde lejos algo brillante.

Se acerco y vio que era una tabla con manuscritos antiguos.

La copio y se fue, pero cuando se iba a ir unas estatuas cobraron

Vida, el echo acorrer.

Las estatuas no paraban de perseguirlo.

Cuando salio las estatuas se destruyeron.

Al final llevo la tabla donde tenía que estar: En EL MUSEO.

FIN

Nacho V