LIBRO DE TEXTO y CUADERNO: Editorial Santillana, La Casa del Saber.
CONTENIDOS
Personalización de objetos cotidianos con diseños propios y puesta en común.
Unidad 1: ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Cuaderno
Lámina voluntaria: Nudos celtas (descargar el adjunto)
Unidad 3: TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Cuaderno
El dibujo
Encajado
Contorno
Silueta
Claroscuro
La pintura
Técnicas secas: Lápices de colores, Pinturas pastel, Ceras...
Técnicas húmedas: Acuarela, Témpera, Óleo...
El grabado y otras técnicas
37
31, 32
33
34
35
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: TALLER DE GRABADO en el MUSEO GOYA
(3 noviembre)
Veremos las series de los grabados de Goya.
Debéis llevar un dibujo lineal de tamaño 13 x 18 cm, hecho en hoja de papel normal (folio)
Expondremos los grabados realizados, pegados sobre un paspartú o cartulina negros, de tamaño 23 cm x 23 cm
Podéis consultar también estos vídeos sobre técnicas de grabado:
GRABADOS DE GOYA, CON SU BREVE DESCRIPCIÓN
Hay muchos vídeos con grabados de Goya. Os dejo el enlace de algunos:
Desastres, disparates, caprichos...
Creación de obras tridimensionales
Obtención de volúmenes
48
50
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: TALLER DE ENCUADERNACIÓN JAPONESA en ESCOLARTE (16 de febrero)
Unidad 6: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Cuaderno
Libro y recursos
Diédrico I, Diédrico II, sistema diédrico, Vistas I (pdf), Vistas II (pdf)
Isométrica: Modelado de piezas I, II. Isométrica I, II (pdf),
Sistema diédrico: Vistas
Perspectiva caballera
Perspectiva isométrica: Ejes (más)
Otras técnicas
60, 62
61
U.8 El espacio en las obras plásticas.
Proyecto interdisciplinar con Matemáticas GEO-PLAST II:
Construcción de cuerpos geométricos con cartulina
U.9 La imagen en movimiento.
U. 10 La imagen en el diseño.