LIBRO DE TEXTO: MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. EDITORIAL ANAYA (ISBN 978-84-678-0249-8)
Anayaeducación Código : 8450033
PROYECTO INTERDISCIPLINAR: "MAT-TIC: Aplicaciones de la hoja de cálculo en el tratamiento y presentación de datos estadísticos"
CONTENIDOS
2. Números decimales
· Manejo diestro de números decimales.
· Paso de decimal a fracción.
· Expresión aproximada de un número. Cota de error.
· Notación científica. Potencias de 10.
NÚMEROS
3. Números reales
· Números irracionales. (El número áureo. PI)
· Los números reales. Representación en una recta.
· Intervalos y semirrectas.
· Raíces y radicales.
· Potencias y raíces con la calculadora.
· Propiedades de los radicales. Potencias de exponente fraccionario.
(Podéis ver el capítulo completo "Donald en el país de la Matemágicas" siguiendo estos tres enlaces: Parte1, parte2 y parte3.)
4. Problemas aritméticos
· Problemas de proporcionalidad simple: directa e inversa.
· Aumentos y disminuciones porcentuales.
· Porcentajes sucesivos.
· Repartos proporcionales.
· Problemas de mezclas y velocidad.
· Problemas de proporcionalidad compuesta.
· Uso de la hoja de cálculo para la organización de cálculos asociados a la resolución de problemas cotidianos y financieros.
· Polinomios. Valor numérico
· Operaciones con polinomios. División de polinomios. Regla de Ruffini
· Factorización de polinomios.
Repaso de identidades notables
6. Ecuaciones e inecuaciones
· Ecuaciones. Soluciones.
· Ecuaciones de primer grado.
· Ecuaciones de segundo grado. Ecuaciones bicuadradas.
· Otros tipos de ecuaciones: Ecuaciones factorizadas, con la incógnita en el denominador y con radicales sencillos.
· Inecuaciones de primer grado.
· Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer y segundo grado.
1. Números enteros y racionales
· Operaciones combinadas. Jerarquía de operaciones.
· Representación en la recta de números enteros y fraccionarios.
· Potencias de exponente entero: operaciones y propiedades.
· Utilización de la calculadora.
Repaso de los contenidos mínimos 3º ESO
11. La semejanza y sus aplicaciones
· Figuras semejantes.
· Rectángulos de proporciones interesantes: áureo, DIN.
· Semejanza de triángulos.
· La semejanza en los triángulos rectángulos.
· Homotecia y semejanza.
12. Geometría analítica
· Vectores en el plano.
· Distancia entre dos puntos.
· Ecuaciones de rectas.
· Paralelismo, perpendicularidad, posiciones relativas de dos rectas.
ESTADÍSTICA
13. Estadística
· Funciones definidas a trozos.
10. Otras funciones elementales
· Funciones cuadráticas y parábolas.
· Funciones de proporcionalidad inversa.
· Funciones radicales.
GEOMETRÍA
7. Sistemas de ecuaciones· Sistemas de ecuaciones lineales más complejos.
· Ecuaciones lineales con dos incógnitas.
· Sistemas de ecuaciones lineales. Clasificación e interpretación gráfica
· Resolución gráfica y algebraica de sistemas de ecuaciones.
· Sistemas de ecuaciones no lineales.
· Resolución de problemas.
8. Funciones. Características
· Conceptos básicos. Dominio de definición.
· Distintas formas de expresar las funciones: enunciado, tabla, gráfica o expresión analítica.
· Funciones continuas. Discontinuidades.
· Crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos.
· Tendencia y periodicidad.
· Tasa de variación media.
9. Las funciones lineales (Funciones polinómicas)
· Funciones lineales en la vida cotidiana.
· Funciones lineales. Pendiente de una recta.
· Distintos tipos de funciones lineales.
· Ecuación de una recta en la forma punto-pendiente.
· Conceptos básicos. · Tablas de frecuencias. · Diagramas estadísticos: gráficas múltiples, diagramas de caja.· Medidas de centralización · Medidas de dispersión · Estadística inferencial.
· Experimentos aleatorios. Espacio muestral.
· Los sucesos y sus probabilidades.
· Probabilidades en experiencias sencillas. Ley de Laplace
· Experiencias compuestas. · Probabilidad condicionada. · Tablas de contingencia y diagramas de árbol.