Se puede utilizar Linux sin necesidad de cambiar el sistema operativo del ordenador. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Instala el programa virtualbox tras descargarlo de este enlace.
Descarga la máquina virtual de Linux de esta dirección. Advertencia: el archivo ocupa 2GB, por lo que la descarga puede durar varios minutos.
Descomprime el archivo arch.zip. Para ello haz click sobre el al archivo con el botón derecho y selecciona la opción "extraer" (esta opción puede aparecer a veces como subapartado de otra, por ejemplo, winrar, unzip, o 7-zip). Esto creará una carpeta llamada arch (arch es el nombre de una variante de Linux).
Dentro de la carpeta arch, busca y haz click sobre el archivo arch.vbox (de color azul), entonces se abrirá una ventana del programa virtualbox.
Linux se pondrá en marcha oprimiendo el botón de "Inicar" ("Start") .
En ese ejemplo, el usuario y contraseña coinciden ("alu"). En la barra inferior encontrarás un símbolo del programa Idle para empezar a escribir tus programas en Python.
Si quieres conservar el trabajo realizado dentro de la máquina virtual debes tener la precaución de cerrar la sesión oprimiendo el símbolo a la izquierda de la barra inferior y seleccionado "Salir".
Para trabajar en ordenadores distintos (por ejemplo, en casa y en el aula informática), todos los archivos de la carpeta arch deben guardarse en una memoria USB.
En caso de error al abrir la máquina virtual, se recomienda probar la siguiente secuencia de operaciones:
Ejecuta el programa virtualbox.
Pulsa en el icono "New" (figura 1).
En el campo "Nombre y sistema operativo" (figura 2) introduce un nombre que identifique a la máquina virtual (por ejemplo, arch) y selecciona el sistema operativo (Linux) y la versión (Arch Linux 32-bit); luego pulsa "Siguiente".
Selecciona para el tamaño de la memoria RAM el valor sugerido por virtualbox (figura 3) y pulsa "Siguiente".
Selecciona "Usar un archivo de disco duro virtual existente" (figura 4) y elige el archivo arch-hd.vdi; pulsa "Siguiente".
Inicia la máquina virtual recién creada pulsando "Iniciar" (figura 5) y ya estás en el paso 6 de antes (figura 6).