Como ya hemos dicho, los valores numéricos pueden ser de tres tipos básicos (enteros, reales y complejos) y se pueden transformar mediante las operaciones matemáticas básicas:
suma y resta
multiplicación y división
potencia o exponenciación
El resultado de la operación es un número cuyo tipo depende de los valores involucrados. Por ejemplo 1 + pow(2, 0.5) equivale a 2.414213562373095 mientras que 1j ** 2, o pow(1j, 2) es (-1+oj). Hay un caso en el que esta caracterśtca es muy importante: el de la división. El cociente de dos enteros es un número entero (mientras que el de un número real y un entero es real). Por ejemplo,5/2 es 2 pero 5/2.0 es 2.5 y 5/(2+0j) es (2.5+0j). Para calcular el resto de un cociente entero, podemos usar el operador %. Por ejemplo, 10 % 3 es 1.
Estudia cuál es el resultado de las siguientes expresiones e intenta deducir cuál es la prioridad o precedencia con la que se realizan las operaciones:
22 - 3 - 4.0
5 / 2 / 3
6 - 4 / 2
2j ** 2.0 / 2
¿Qué se realiza antes una resta o un producto? ¿Es la resta asociativa por la izquierda o por la derecha?
Recuerda: en caso de duda o de expresiones largas, utiliza siempore paréntesis para agrupar subexpresiones de una expresión: mejor (22 / 7) - 1 que 22 / 7 - 1.