Ingeniero Alfredo Márquez, Directivo de Microsoft México y reconocido en la industria en México por sus acciones con el sector público y privado en materia tecnológica, comenta que uniendo estos conceptos, México necesita estar mejor preparado para adaptarse al terreno digital que promete el futuro...
Grupo ORSA celebra seminario dirigido a periodistas para promover la evolución tecnológica
· Entre los ponentes, Alfredo Méndez, Director Nacional de Tecnología en Microsoft, expresó que el camino a recorrer hacia un futuro tecnológico es largo pero prometedor.
· Actualmente el 67% de los jóvenes entre 18 y 24 años están involucrados en movimientos políticos vía redes sociales, de acuerdo al estudio Civic Engagement in the Digital Age.
6 de octubre 2016.- Grupo ORSA, empresa líder en el desarrollo de soluciones que coadyuven a los gobiernos a avanzar hacia la transformación digital Gubernamental, en aras de construir mejores gobiernos, promovió temas de la agenda nacional por medio del Primer Seminario Especializado dirigido a Periodistas “Transformación Digital Gubernamental” en él, se busca impulsar el desarrollo del país y de los estados, ayudando a alcanzar objetivos y beneficios para la sociedad en el manejo de sus presupuestos. Alfredo Méndez, Director Nacional de Tecnología de Microsoft y Luis Mauricio Torres, Investigador del Instituto Nacional para la Competitividad (IMCO), fueron ponentes en este magno evento.
Impulsar el desarrollo de un país en sus ámbitos económicos y sociales es indispensable para alcanzar objetivos sociales como avances tecnológicos. En su presentación, el investigador Luis Mauricio Torres del IMCO mencionó que no es siempre necesario invertir gran cantidad de activos económicos para lograr un desarrollo tecnológico. “Tenemos casos de estados como Colima, que hace mucho en cuestión tecnológica y de herramientas que sirven a la ciudadanía pero que invierten uno de los menores presupuestos de los 32 estados”. A mayor avance, mejor sociabilización con la población, es uno de los puntos que en ponencia destacó el investigador.
Por su parte, el Ingeniero Alfredo Márquez, Directivo de Microsoft México y reconocido en la industria en México por sus acciones con el sector público y privado en materia tecnológica, comenta que uniendo estos conceptos, México necesita estar mejor preparado para adaptarse al terreno digital que promete el futuro.
En este tenor, el directivo apuntó hacia incrementar la penetración la movilidad y tecnología en las entidades federativas para solucionar las brechas de desarrollo que actualmente existen en México por ejemplo, hacer filas para hacer un trámite, poder revisar la cuenta y gastos públicos desde un dispositivo móvil y poder realizar transacciones de manera directa.
+++
BANAMEX : Terrafina (TERRA.13)
Reiteramos recomendación de Compra y PO de P$37.00 tras revisar nuestro modelo; las adquisiciones continúan siendo el principal catalizador
Incorporamos los resultados del 3T16 que mostraron una ligera sorpresa de los AFFO (fondos ajustados de operaciones). Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 3T16, en los que Terrafina (TERRA) reportó AFFO superiores a nuestro estimado y una utilidad neta por debajo de nuestra expectativa (P$17 millones actual vs. nuestra proyección de P$364 millones) por los cargos no monetarios.
Nuestros estimados para 2016-2018, prácticamente sin cambios. Aunque los mayores cargos no monetarios en el 3T16 (en su mayoría relacionados con el tipo de cambio) contribuyeron a la menor utilidad neta y a que disminuyéramos nuestra proyección de la UPA para 2016 (-34%), mantenemos prácticamente sin cambios nuestras expectativas de las partidas en la línea del flujo de efectivo para el periodo 2016-2018.
Las adquisiciones continúan siendo el principal catalizador de TERRA. Durante la conferencia de resultados del 3T16, TERRA reiteró su meta de utilizar la totalidad de su poder de compra de casi US$400 millones para fin de 2016. La administración añadió que espera que dichas transacciones aumenten su utilidad operativa neta (NOI) entre 20% y 25%. Estimamos que el uso de US$380 millones para fin de 2016 resultaría en un crecimiento de 25% de la NOI en 2017.
Reiteramos nuestra recomendación de Compra y Precio Objetivo de P$37.00 por acción. Con una valuación atractiva de una tasa de capitalización implícita de 8.5% (2016E), un atractivo rendimiento por dividendo implícito de 7.6% proyectado para 2017 y la continuidad de las tendencias operativas favorables, reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de las acciones de la compañía.
MERCADO DE CAPITALES / FIBRAS
+++
BANAMEX : Walmex (WALMEX)
3T16: El EBITDA en línea con lo esperado, +12.2% anual (+9.7% ajustado); margen operativo ajustado estable y evidente aumento de participación de mercado
Nuestras conclusiones. Los resultados mostraron una mínima desaceleración de los ingresos (el crecimiento de las VMT en México fue de 7.2% en el 3T16 vs 8.1% en los primeros nueve meses de 2016), lo cual, junto con el aumento de la participación de mercado y los ingresos comerciales ayudaron a mantener estable el margen operativo de Walmex vs. el 3T16 (ajustado por factoraje). En una base reportada, el margen operativo se expandió 20 p.b. en el 3T16, y Walmex logró un apalancamiento operativo a pesar de las mayores inversiones en gastos operativos que resultaron en un aumento de los gastos como porcentaje de las ventas de 30 p.b. anual a 15.2%. Cabe destacar que, en los primeros nueve meses, el crecimiento de las VMT para todos los formatos se mantuvo por encima de 7% en México, liderado por Sam´s Club (10%), al alcanzar el 8.2% en lo que va del año, por encima del aumento de 6.0% anual de las VMT de alimentos de la ANTAD. Walmex cotiza a un atractivo descuento de 11% vs. su promedio histórico a tres años.
La noticia. Hoy martes, 26 de octubre, después del cierre del mercado, Walmex reportó un EBITDA de P$11,792 millones, en línea con lo estimado y +12% anual (o +9.7% en una base ajustada por factoraje). Cabe mencionar, que Walmex comenzó a realizar sus propias operaciones de factoraje este año, lo cual le ayudó a aumentar su utilidad bruta anual y a reducir sus ingresos financieros. Las ventas del grupo aumentaron 10.8%, equivalente a 8.5% en moneda constante (8.3% en México y 9.3% en Centroamérica). El crecimiento de las VMT en México fue de 7.2%, ayudado por el crecimiento aún sólido de las frutas y verduras.
Expansión de 50 p.b. anual del margen bruto del grupo. Walmex atribuyó aproximadamente 30 p.b. de la expansión al efecto de factoraje y a la reclasificación de los ingresos comerciales (descuentos de proveedores) de los gastos operativos a los costos de ventas.
Implicaciones. Con un múltiplo P/U proyectado a 2017 a un descuento de casi 10% vs. su promedio histórico a 3 años, un descuento a su promedio a cinco años y un rendimiento por dividendos de 5% (el mayor del sector), reiteramos nuestra recomendación de Compra.
MERCADO DE CAPITALES / COMERCIALES AUTOSERVICIO
+++
Entregan Canastas Hortofrutícolas a grupos vulnerables
Como parte del programa Canasta Hortofrutícola, la Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán entregó 500 canastas a igual número de beneficiarios; cada apoyo contiene 13 kilogramos de frutas y verduras de temporada como: mandarina, naranja, cebolla, col, papa, chile y chayote.
El secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, indicó que actualmente el padrón de beneficiarios de la canasta Hortofrutícola asciende a más de dos mil familias.
“Las entregas de estos apoyos benefician a los sectores más vulnerables de la población; para el gobierno municipal es primordial impulsar programas que contribuyan a abatir la desnutrición y proporcionar mejores condiciones alimentarias a niños, jóvenes y adultos”.
Álvaro Ramírez hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que el padrón de beneficiarios se incremente a fin de atender a un mayor número de familias que lo requieren.
Por su parte, el subdirector de Desarrollo Social de la Región 3 del Estado de México, Ismael Solís Cruz, indicó que las canastas entregadas durante esta jornada representan sólo el 25 por ciento del total de los apoyos que el municipio gestionó ante su similar estatal.
“Los alimentos que reciben los beneficiarios se otorgan de forma bimestral, en los próximos meses nos comprometemos a regularizar la entrega de canastas a fin de que todas las familias cuenten con productos nutritivos del campo a su mesa”.
Explicó que además de las canastas, el Ayuntamiento ha gestionado diversos apoyos que benefician a más de siete mil familias chimalhuacanas, quienes reciben productos de forma mensual y trimestral dirigidos a grupos vulnerables como adultos con alguna discapacidad, enfermedades crónico-degenerativas e incluso Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Detalló la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México se encarga de abastecer las canastas hortofrutícolas adquiriendo frutas y verduras a productores mexiquenses a fin de incentivar la agricultura en la entidad.
Cabe destacar que en el último año el padrón de beneficiarios chimalhuacanos del programa Hortofrutícola se incrementó al pasar de 1,417 apoyos en el 2015 a más de dos mil canastas en el presente año.
+++
Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes
Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.
“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.
En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.
“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.
Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.
Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.
Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.
+++
Canteros chimalhuacanos exponen su arte en el Senado
“Nuestros canteros, que elaboran desde piezas sencillas hasta obras complejas y colosales, han permitido que Chimalhuacán sea reconocido por su cultura e historia”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la inauguración de la exposición Esculturas de Cantera, instalada en el Senado de la República, en la Ciudad de México
Acompañada de la senadora María Elena Barrera Tapia, quien invitó al gobierno municipal para presentar estas obras, la alcaldesa destacó la importancia de “rescatar tradiciones como el tallado en piedra, que se origina desde épocas prehispánicas. Esta actividad sintetiza la fortaleza del hombre al poder moldear una piedra, muestra su sensibilidad y sentimientos más nobles, difíciles o atrevidos”.
La munícipe agradeció a los senadores la oportunidad de que los trabajos de canteros chimalhuacanos se exhiban del 24 al 28 de octubre en las instalaciones de la Cámara Alta.
“En Chimalhuacán hay cultura, trabajo y visión de progreso. Valoramos esta oportunidad porque las expresiones artísticas son cualidades que tenemos los seres humanos, y los chimalhuacanos tenemos mucho que mostrarle al país”.
Autoridades locales y senadores recorrieron las salas donde están colocados 38 trabajos de artesanos chimalhuacanos, plasmados en diversos materiales como cantera, ónix, obsidiana, basalto, mármol y recinto rojo y negro.
Uno de los canteros participantes en la exposición es el maestro Hugo César Nájera Buendía, quien mostró su satisfacción. “Es motivante ver que a los asistentes les agraden las piezas. Traerlas a este lugar es magnífico. Es una manera muy buena de promocionar y difundir el arte de Chimalhuacán”.
Añadió que “Chimalhuacán está cambiando para bien, pues desde hace 16 años los gobiernos de continuidad le apuestan a la cultura, el público conocerá nuestras tradiciones”.
Además de Nájera Buendía, también están exhibidas las obras de Gustavo NéquizNéquiz, Ángel Luna Moreno, Jorge González, Jesús Guadalupe Ochoa, Domingo Escalona, Emiliano Salazar, Gregorio Olivares y Luis Arias Néquiz.
De las 38 piezas exhibidas, una decena corresponden a esculturas ganadoras del concurso Manos creadoras de arte de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.
La exposición Esculturas de Cantera es gratuita y estará hasta el próximo 28 de octubre en el edifico del Senado de la República, ubicado en la colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Top 5 de lo que no puede faltar en un antro
¿Qué es lo que hace a un antro el mejor? Hablar de antros, discotecas o night clubs, es transportarse a una experiencia de noche con música, luces y sonido, que en conjunto hacen un momento extraordinario. El cometido de estos lugares es crear un ambiente en donde la ingeniería y el diseño se transmitan a cada uno de los asistentes. Pareciera que estos lugares simplemente se ambientan bien por sí mismos, pero en realidad hay una gran cantidad de trabajo y organización para que la noche sea perfecta: iluminación, amplificadores, consolas, micrófonos, diseño de audio e incluso el movimiento de las pistas de baile, hacen que todo se haga aún más atractivo.
Por lo anterior, Harman Profesional, como empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos de audio profesional, iluminación y sistemas de automatización, hace el top 5 de lo que no puede faltar en un buen antro, basándonos en My Way, uno de los mejores antros en plena carretera México-Toluca que ya cuenta con todo esto:
1. El Sonido
Todo está en la consola que mezcla el audio. En estas consolas, los DJ’s ajustan el nivel de cada canal para asegurarse que la música suene con la potencia necesaria, así como también una buena ecualización, donde se ajustan las frecuencias de un canal de audio, haciendo que todos los sonidos tengan sus zonas graves o agudas en el nivel correcto. Al mismo tiempo con amplificadores de sonido, le dan la potencia necesaria para crear un ambiente lleno de frecuencias sincronizadas para una mejor calidad. Harman cuenta con una consola llamada Si Expression que ecualiza a una muy alta calidad el sonido, así como las bocinas JBL by Harman.
2. Luces
La iluminación debe ser el haz dentro de un recinto. Los diferentes accesorios de iluminación actuales son capaces de crear millones de colores de luz diferentes. El trabajo puede consistir simplemente en iluminar o puede ser tan complejo como la creación de impresionantes efectos visuales sincronizados con la música. Hay lugares que ambientan al estilo Studio 54, una legendaria discoteca de los años 70 en Manhattan, NY, en su apogeo con la fiebre de la música disco. Hay otras bastante modernas que despliegan ambiente más actuales. Para crear estos ambientes existen millones de herramientas con muchos elementos para usarse en estas producciones. Las luces Martín by Harman están diseñadas para crear el mejor ambiente de iluminación.
3. Micrófonos
Tratando de cubrir las más exigentes necesidades de ecualización de sonido a través de la voz, hay modulares tipo micrófonos que hacen que la experiencia, en un Karaoke por ejemplo, luzca de la mejor manera. La voz modulada a través de distintos modelos de micrófonos pueden hacer que el sonido agudo pueda ser más grave y viceversa. Existen micrófonos de cuello tipo cisne para mejor acomodo en el escenario que sea. Harman presentó recientemente los nuevos modulares de cuello de cisne en Infocomm México 2016.
4. Escenario
La conjunción de la pista en el lugar produce emociones que se quedarán memorables en los asistentes. Para lograr que todo ocurra de manera eficiente hay escenarios movibles que figuran al ritmo de la música, creando una de las experiencias más inéditas de la noche.
5. Experiencia
Luces, música y acción. La experiencia en un antro se conjunta con la música, el ambiente y el lugar. Hoy en día se utilizan equipos de alta tecnología para crear una experiencia inigualable. Harman Profesional ofrece distintas soluciones a través de sus diversas marcas: JBL, AKG, Martin Lights, Lexicon, Soundcraft, Crown, como consolas de audio, amplificadores, luces y bocinas. Conocer más sobre los productos en http://pro.harman.com/
+++
PROFEPA INFORMA QUE SE LOGRÓ EL ADRIZADO DEL BARCO “MARIANO PÉREZ X” EN CABO PULMO, B.C.S.
+ Durante la maniobra no ocurrió derrame de combustible, ni contaminación alguna.
+ Será remolcado fuera del Parque Nacional Cabo Pulmo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que este miércoles 26 de octubre por la tarde se logró realizar el adrizado* del barco camaronero “Mariano Pérez X”, que naufragó y encalló en la playa Las Barracas del Parque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, por efectos del huracán Newton el pasado 6 de septiembre.
La empresa contratada logró la maniobra al utilizar la maquinaria indicada para soportar el peso del barco y lograr acomodarla en la posición adecuada para reflotarla en el mar.
Durante las maniobras de adrizado no se presentó derrame de combustible, en virtud de haber realizado el sellamiento de los tanques de combustible y de sus respiraderos.
La embarcación se encuentra lista para ser remolcada fuera del Área Natural Protegida, lo cual se espera ocurra el día de hoy por la tarde o en el trascurso del día de mañana, estando a la espera de la llegada del barco que lo remolcará.
Por ahora personal de la empresa se encuentra realizando la limpieza de la parte de la playa utilizada en las maniobras de adrizado del barco.
Personal de la Delegación de la PROFEPA en Baja California Sur se encuentra en el lugar de los hechos, supervisando las actividades en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Marina (SEMAR) y Capitanía de Puerto.
+++
BANAMEX : Coca-Cola FEMSA (KOF.L)
Principales conclusiones de la reunión con el director general de KOF en Nueva York: Perspectivas en Latinoamérica, fusiones y adquisiciones en EUA, y consolidación de Filipinas
Durante una reunión de analistas en Nueva York ayer miércoles, 26 de octubre con el director general de Coca-Cola Femsa (KOF), John Anthony Santamaría, éste se mostró optimista sobre las perspectivas del negocio de refrescos en Latinoamérica, aunque reconoció la difícil situación de la demanda del consumidor en varios países, principalmente Brasil. El Director General de KOF añadió que, a pesar de las dificultades en Brasil (24% del EBITDA), el desempeño de la marca Coca-Cola era mejor que el ritmo de contracción de los volúmenes anuales de bebidas en el país. Si Kirin Brasil vende sus activos cerveceros a Heineken, la base de volumen de cerveza de KOF Brasil casi se duplicaría, lo cual resultaría en una revisión de su escala y de la estrategia de mercadotecnia. Asimismo, podría causar una revisión de las aspectos económicos de su alianza estratégica (actualmente KOF sólo obtiene un margen de distribución sobre la cerveza que vende). En su conferencia de resultados del 3T16 llevada a cabo el martes, 25 de octubre, KOF indicó que es improbable que el volumen de refrescos en Brasil se recupere antes del 3T17 (ver el reporte de los resultados del 3T16, publicado ayer miércoles, 26 de octubre).
El Sr. Santamaría confirmó que para finales de noviembre de 2016 esperan alcanzar un acuerdo con The Coca-Cola Co. (KO) sobre oportunidades de fusiones y adquisiciones de refranquiciados en EUA. Aunque son muchos los factores que se discuten, KOF ve oportunidades de mejora del margen en iniciativas de mercadotecnia (incluyendo el canal tradicional) y de precios/envases, entre otras. Al igual que en todos sus acuerdos en EUA, KO mantendría el negocio de productos de postmezcla y de jugos y tés como lo hace con todos sus acuerdos en EUA y, como consecuencia, sería un competidor natural. Sin embargo, KOF sugirió que existe margen de crecimiento conjunto en la categoría de bebidas no alcohólicas listas para beber. California, un territorio que KOF espera adquirir, añadiría un 7% estimado al volumen del grupo, y KOF ocuparía la segunda posición en el mercado de refrescos después de Pepsi en este estado. Creemos que Nevada, el sur de Nueva York/Nueva Jersey y Canadá son otros objetivos potenciales, los cuales, en su conjunto, añadirían un 12% estimado al volumen del grupo.
En Filipinas, el Sr. Santamaría confirmó que consolidarán los activos en 2017 con una propiedad del 51%, ya que el periodo de derecho a veto que tiene KO sobre el negocio está a punto de vencer. KOF reportará mayores ventas, pero los estimados de la utilidad neta no cambiarán. La opción para adquirir el 49% restante a KO vence en 2019.
+++
¡ALERTA! EN 27 MINUTOS PUEDES SER VÍCTIMA DE UN FRAUDE
· Página web apócrifa ofrece sacarte del Buró de Crédito y limpiar tu historial por $1,999.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población ante la existencia de la página web http://www.burodecredito-consulta.mx/ que busca engañar a los usuarios ofreciendo eliminar sus deudas, actualizar su Reporte de Buró de Crédito, e incluso borrar su historial negativo en cuestión de minutos, a cambio de una cantidad monetaria.
Mediante un usuario simulado, la CONDUSEF realizó el trámite a través del chat en línea que se proporciona en dicha página apócrifa; el supuesto asesor de “Buró de Crédito en Línea” explica que existen dos opciones de “salir del Buró de Crédito, limpiar su historial y evitar que le hablen despachos de cobranza”.
La primera opción, es por un costo de $999, la cual te permite saber “quién está afectando tu Buró de Crédito, quién te boletinó, desde cuándo y por cuánto”, aseguran que es un pago único y que en 15 minutos tendrás tu historial crediticio en tu correo electrónico.
La segunda opción, que además tiene un descuento del 50% si realizas el pago el mismo día antes de las ocho de la noche, sólo te costaría $1,999, y te ofrecen “salir del Buró, la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario, automotriz, créditos revolventes o préstamos de nómina, puesto que se eliminan las cuentas de todo tu historial, y además te deslinda de los despachos de cobranza”. Igualmente aseguran que enviarán a tu correo electrónico tu reporte de crédito actualizado y la carta de liberación. Adicionalmente te activarán gratis el sistema de Alertas del Buró de Crédito y la emisión de 2 reportes de crédito mensuales por tres meses.
Una vez que el usuario elige la opción, el asesor en línea indica que el pago lo debe realizar en una tienda de conveniencia que es corresponsal bancario de varias instituciones, al número de cuenta 5579-0700-6034-7955 del banco Santander.
Es importante mencionar que en tan solo 27 minutos, tiempo que se realizó el trámite a partir del usuario simulado, las personas pueden ser víctimas de delincuentes que sólo buscan obtener un interés económico.
CONDUSEF te recuerda que ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar información de las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red.
Asimismo, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
· El crédito o el historial de pagos pueden eliminarse 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.
· Buró de Crédito únicamente elimina registros de acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a Sociedades de Información Crediticia y las reglas generales de Banco de México.
· Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx.
· Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.
· Si no estás de acuerdo con algún dato o registro presenta tu reclamación ante CONDUSEF o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente.
· También te recomendamos solicitar ante CONDUSEF tu Reporte de Crédito de manera gratuita.
Evita proporcionar datos personales, recuerda que este tipo de prácticas implementadas para cometer fraudes, pueden generar un posible robo de identidad.
CONDUSEF denunció dicha página web a la Policía Cibernética, a fin de que se eviten nuevos casos de fraude.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
TRAS PERSECUCIÓN SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR ROBO CON VIOLENCIA Y PGJ-CDMX BUSCARÁ QUE UN JUEZ LOS VINCULE A PROCESO
* Vía botón de emergencia y cámaras de videovigilancia se ubicó a los imputados
* Elementos de la policía auxiliar los detuvieron luego de repeler agresión con arma de fuego
* La procuraduría analiza modus operandi para investigar su participación en otros delitos
En coordinación con operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos individuos por robo con violencia a negocio en la delegación Iztapalapa.
A las 02:30 horas de hoy, policías preventivos tomaron conocimiento del asalto a una taquería vía botón de emergencia. La víctima refirió que algunos hombres a bordo de un vehículo Chevy, color verde, lo despojaron de sus pertenencias en dicho negocio ubicado en la colonia Consejo Agrarista.
De inmediato, policías capitalinos establecieron un cerco virtual por medio de las cámaras de videovigilancia para ubicar a los responsables, minutos después les notificaron que en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la misma demarcación se efectuó un robo a una cafetería y que los agresores tenían las mismas características del asalto en la taquería.
Derivado del seguimiento con cámaras de videovigilancia, los policías preventivos iniciaron la persecución sobre avenida Tláhuac, colonia Pueblo de San Lorenzo Tezonco y cuando lograron interceptar al vehículo fueron recibidos a balazos, acción que fue repelida por los policías.
Al verse rodeados, los probables responsables de 19 y 28 años iniciaron la huida a pie, por lo que metros adelante fueron detenidos. En el lugar también se aseguró una pistola marca Walther calibre 9 milímetros, así como dos teléfonos celulares.
En el momento de la detención, uno de los probables responsables fue canalizado al área de urgencias ya que presentaba una herida por proyectil a la altura del pecho, del lado izquierdo, el otro fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, quien inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a negocio con violencia.
Como parte de las diligencias, el representante social dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) con la finalidad de recabar los indicios de prueba para determinar la participación de los imputados, como lo son: imágenes de las cámaras de videovigilancia del C2 y de seguridad del negocio afectado, también se investiga a un tercer implicado.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) analiza el modus operandi de los indiciados para investigar su participación en algún otro delito.
Después de recabar las pruebas, el representante social solicitará audiencia inicial a un juez de control por los ilícitos mencionados, a fin a de judicializar la carpeta de investigación y vincular a proceso a los investigados.
El imputado de 19 años, lesionado es vigilado en el nosocomio donde permanece en calidad de detenido, bajo custodia de elementos de la Policía de Investigación: éste tenía en su poder el arma de fuego, mientras que el hombre de 28 años portaba los teléfonos celulares referidos.
Durante la captura, una patrulla del sector Tezonoco fue baleada por lo que se dio intervención a peritos en balística y permanece asegurada en la agencia del Ministerio Público.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada y la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) encabezada por el licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza dan muestra del trabajo de coordinación interinstitucional que realizan en beneficio de los y las habitantes de la capital.
La SSP-CDMX pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898 para solicitar apoyo en materia de seguridad y se exhorta a quienes hayan sido víctimas de los imputados, presenten su denuncia en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, en los teléfonos 5345 5627 y 5345 5636.
La detención fue presentada en conferencia de prensa conjunta por el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa de la PGJ capitalina, Víctor Manuel Castro Martínez y el Subsecretario de Información e Inteligencia Policial de la SSPCDMX, José Gil García.
+++
LOCOMOCIÓN FESTIVAL DE ANIMACIÓN 2016 IMPULSA TALENTO MEXICANO
*Locomoción celebra el talento de los Alquimistas Visuales en su 3a edición 2016
*En México La industria de la animación y las artes visuales está en crecimiento
Ciudad de México 27 de Octubre de 2016.- Bajo la frase “Eres lo que experimentas” dio inicio la convocatoria a las diferentes actividades y conferencias que se tiene planeadas para esta 3ra edición de Locomoción Fest 2016 que se llevarán a cabo los días 28,29 y 30 de Octubre desde las 10 am en los diferentes recintos de la Ciudad de México como son: Laboratorio Arte Alameda, Corpus Christie, Academia de San Carlos, Clínica Regina, Espectro Electromagnético.
Locomoción celebra el talento de los Alquimistas Visuales en su 3a edición 2016. Un espacio para generar experiencias audiovisuales para públicos dispuestos a abrir sus mentes a nuevas visiones del talento mexicano. La industria de la animación y las artes visuales se encuentra en crecimiento, y son cada vez más las universidades que han abierto sus actividades docentes a esta materia, sumar opciones para la generación de mentes capaces de conceptualizar, dirigir y proponer nuevas soluciones a través de la experimentación.
Dicha celebración organizada por Maricarmen Martínez Directora Administrativa y Diana Hernández Directora Creativa de Locomocion Fest, contará con la participación de Gabriela Espinosa Directora de Relaciones Públicas del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX , Christian Bermejo de Pixelatl y Norma Montañez de Voluntarios Verdes, entre otros.
“México está lleno de grandes talentos en el tema de la animación; es por eso que en locomoción queremos generar esos espacios para que puedan expresarse libremente y tengan donde proyectar toda esa creatividad que nos caracteriza para poder alcanzar nuevas fronteras” comentó Maricarmen Martínez Directora Administrativa de Locomoción.
Gabriela Espinosa Dir. De Relaciones Públicas de Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, quien comentó con pasión “Uno de los acometidos de esta alianza es fomentar la expansión cultural y los talentos nacionales facilitando el Videomapping Dimensional que tendrá lugar en la ex Iglesia de Corpus Christi (frente al Hemiciclo Juárez) el viernes 28 de octubre a las 20:00 hrs.”
El evento cuenta con invitados especiales, entre los que destacan 6 Alquimistas visuales quienes van a intervenir el recinto histórico del Ex-Templo Corpus Christi con el proyecto Videomapping Dimensional una de las actividades más llamativas de Locomoción, el cual se dividirá 3 fases entrelazadas por la imagen en movimiento, las narrativas, la interacción en vivo y la música.
Se espera que lleguen alrededor de 4 mil personas en total, repartidas tanto en el mapping como en las proyecciones de San Jerónimo.
Para las conferencias se prevé un aforo de 250 personas para los diferentes talleres.
Entre las actividades que están planeadas:
• Conferencias
• Talleres libres
• Concurso de Cortometraje
• Looping 24 exposición colectiva de mutoscopios
• Cadáver Infinito de Gifs
La entrada es gratuita para los diferentes públicos en donde los únicos requisitos para entrar son la disposición, la astucia, la habilidad creativa y toda la actitud para divertirse.
¡ERES LO QUE EXPERIMENTAS!
+++
APLICARÁN EN EDOMÉX 5 MILLONES DE VACUNAS GRATUITAS CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL: ERUVIEL ÁVILA
El gobernador mexiquense y el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola, en Atlacomulco.
Atlacomulco, México, 27 de octubre de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, mediante la cual, en coordinación con el IMSS, se aplicarán gratuitamente 5 millones de vacunas, dando prioridad a menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y a quienes viven en las zonas altas de la entidad, por ser los sectores más vulnerables de contraer esta enfermedad.
Acompañado por Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS, Eruviel Ávila destacó el apoyo de dicha dependencia, que participa en esta campaña con un millón de dosis, e invitó a los mexiquenses a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna, además de que habrá brigadas médicas que recorrerán el territorio mexiquense.
“En el Estado de México habremos de aplicar, el sector salud del Estado, con apoyo del gobierno federal, desde luego, 4 millones de vacunas, para prevenir la influenza, más un millón de vacunas que aplicará el IMSS. Así que hay vacunas suficientes, y algo muy importante, son gratuitas, y son para prevenir sus enfermedades”, dijo.
En Atlacomulco, Eruviel Ávila y Mikel Arriola inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en la comunidad de San Ignacio de Loyola, en donde anunciaron la construcción de un hospital del IMSS en este municipio, para lo cual se invertirán 800 millones de pesos.
“Gracias al presidente Enrique Peña Nieto, gracias al IMSS, a Mikel, por este anuncio tan importante, la construcción de un gran hospital, de los mejores del Estado de México y del país, aquí en Atlacomulco”, expresó el gobernador.
Al respecto, el director general del IMSS, Mikel Arriola, detalló que este hospital tendrá capacidad para 90 camas, contará con servicios de cirugía general, oftalmología, pediatría, entre otras, y el cual permitirá brindar una mejor atención a los derechohabientes de esta institución, y agregó que el IMSS ha otorgado a 750 mil estudiantes de preparatoria y universidad su afiliación, y ahora cuentan con seguridad social; además de emprender en el Edoméx jornadas médico quirúrgicas que se llevan a cabo en zonas rurales.
La Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola es la número 28 en su tipo en el Estado de México, cuenta con áreas de hidratación oral, medicina preventiva, de consulta, recuperación, así como farmacia donde los pacientes recibirán sus medicamentos de manera gratuita.
+++
BANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO)
3T16: Resultados en línea, después de que los precios y márgenes compensaran los deslucidos volúmenes
Nuestras conclusiones. Cemex reportó esta mañana resultados del 3T16 en línea con lo esperado, después de que las cifras ligeramente mejores de lo proyectado en México y EUA compensaran el desempeño ligeramente menor de lo estimado en la región América Central, Sudamérica y Caribe. El EBITDA consolidado de US$780 millones fue +15% anual y +2% vs. nuestro estimado de US$763 millones (+1% vs. el consenso de IBES). En base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 22% anual y los ingresos +4% anual. La UPADS de US$0.21 en el 3T16 superó nuestra expectativa de US$0.06 y vs. una pérdida de US$0.03 de hace un año, debido principalmente a las menores provisiones por impuestos y a las ganancias cambiarias. Las ventas anuales consolidadas de cemento y concreto estuvieron sin cambios y -1% anual en el 3T16, respectivamente, por lo que el crecimiento provino principalmente de la expansión del margen EBITDA consolidado de 3.2 p.p. anual (a 21.8%) como evidencia del crecimiento en base comparable.
Resultados del 3T16 superiores en los mercados de México, EUA, Asia, Oriente Medio y África (AMEA); inferiores en América Central, Sudamérica y Caribe. El EBITDA del 3T16 en México fue de US$268 millones, +22% anual (+26% anual en base comparable) y +4% vs. nuestro estimado de US$256 millones, después de que los volúmenes de cemento crecieran 10% anual y los precios locales aumentaran 17% anual. El EBITDA en EUA fue de US$196 millones, +13% anual y +3% vs. nuestro estimado, a pesar de que los volúmenes de cemento se contrajeron 2% anual y los precios "sólo" subieron 4% anual (en línea con nuestras expectativas). El EBITDA en América Central, Sudamérica y Caribe de US$145 millones (+4% anual; +4% en base comparable) fue -5% vs. nuestra proyección. El EBITDA en Europa de US$129 millones disminuyó 2% anual (+5% en base comparable) y estuvo en línea con nuestro estimado, mientras que el EBITDA de AMEA de US$111 millones (+25 anual; +32% en base comparable) fue superior a nuestra expectativa.
Otro gran trimestre para la reducción de la deuda. Cemex generó US$548 millones de flujo libre de efectivo (después del capex de mantenimiento) durante el 3T16 (vs. nuestro estimado de US$316 millones), y logró reducir su deuda neta en US$857 millones trimestral a US$13,965 millones con los fondos generados en la OPI de una participación minoritaria en sus operaciones en Filipinas. La razón Deuda Total Financiada/EBITDA cerró el 3T16 en 4.5x, vs. 4.9x en el 2T16.
Aumento de metas en el balance financiero. Además de los resultados del 3T16, Cemex presentó nuevos objetivos del balance financiero, incluyendo US$670 millones en aumento de FLE (de US$500-US$550 millones), una reducción de US$2,000-2,500 millones de la deuda total para fin de 2016 (frente a US$1,500-US$2,000 millones), de la cual ya ha logrado reducir US$1,300 millones, y con una razón Deuda Total Financiada/EBITDA inferior a 4.25x al cierre del 2016 (vs. inferior a 4.5x, anteriormente).
Implicaciones. Con base en su valuación, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto para las acciones de Cemex, y nuestro PO de US$8.30 por ADR, equivalente a P$15.20 por acción.
+++
Continúa el ciclo sinfónico de Beethoven con la OFUNAM
· Se interpreta la cuarta sinfonía de Beethoven y obras de compositores mexicanos
· 29 y 30 de octubre, Sala Nezahualcóyotl
La Orquesta Filarmónica de la UNAM continúa sus conciertos de la Tercera Temporada 2016, en los que se interpretarán las nueve sinfonías de Beethoven. En esta ocasión dirigirá a la orquesta Massimo Quarta y participará el pianista Rodolfo Ritter como solista. El programa incluirá la Sinfonía no. 4 de Beethoven, El laberinto de la soledad y Concierto para piano no. 1de los mexicanos Juan Pablo Contreras y Manuel M. Ponce, respectivamente. Se llevarán a cabo el 29 y 30 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
En los conciertos del fin de semana guiará a la orquesta el prestigioso violinista y director Massimo Quarta, quien ha estado al frente de orquestas como la Royal Philharmonic, Netherland Symphony, Berliner Symphoniker y la Orchestra della Svizzera Italiana OSI, entre otras. En Italia es director musical de la Istituzione Sinfonica Abruzzese Orchesta y la Fondazione I.C.O. "Tito Schipa" Orchestra en Lecce. Es profesor en el Conservatorio della Svizzera Italiana (Musikhochschule) en Lugano. En febrero del 2007 dirigió a la Philharmonia Wien en la sala Musikverein.
Como solista de la orquesta se presentará Rodolfo Ritter, pianista mexicano que realizó sus estudios en México, Israel y Austria con Gustavo Morales, Andrés Oseguera, Ileana Bautista y Jorge Luis Prats, por mencionar algunos. En 2003, ganó el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha y el Internacional de Piano Parnassós. Se ha presentado en México, Francia, Alemania, Italia, España, Canadá y Dinamarca. Ha sido solista de numerosas orquestas mexicanas, conduce el programa La vida secreta a través de la estación de internet Código CDMX y es parte del consejo editorial del periódico Reforma.
El sábado 29 de octubre la OFUNAM tendrá ensayo abierto a las 10:00 horas, con cupo limitado al aforo del recinto. Los conciertos regulares tendrán lugar el sábado 29 de octubre a las 20:00 horas y el domingo 30 de octubre a las 12:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). En sus próximos conciertos (05 y 06 de noviembre) la OFUNAM interpretará Ave verum corpus y el Requiem de Mozart.
+++
CYDSA Reporta UAFIRDA (EBITDA) de 399 Millones de Pesos en el Tercer Trimestre del 2016 y 1,150 Millones Acumulado a Septiembre; Representando el 21.5% y el 22.5% de las Ventas, Respectivamente
· Las Ventas Netas Consolidadas del tercer trimestre totalizaron 1,854 millones y 5,102 millones de pesos de enero a septiembre, aumentando 28.9% y 21.9%, respectivamente contra los mismos periodos del 2015.
· Los Recursos de Operación (UAFIRDA-EBITDA) del tercer trimestre sumaron 399 millones de pesos, y 1,150 millones para los primeros nueve meses del 2016, incrementando 37.1% y 34.2%, respecto a los mismos periodos del 2015.
· La Utilidad Neta acumulada a septiembre ascendió a 413 millones de pesos (8.1% sobre las ventas).
San Pedro Garza García, N.L., a 27 de octubre del 2016.- En su reporte presentado el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, Cydsa, S.A.B. de C.V. (BMV: CYDSASA) destaca la siguiente información:
Las Ventas Consolidadas de CYDSA totalizaron 1,854 millones de pesos en el tercer trimestre de 2016, monto 28.9% superior a los 1,438 millones del mismo trimestre de 2015. En el acumulado a septiembre del 2016, las Ventas sumaron 5,102 millones de pesos, representando un incremento de 21.9% respecto al mismo periodo del 2015. Los nuevos proyectos de ampliación de capacidad de sal, así como el arranque de la nueva planta de Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas localizada en el municipio de García, Nuevo León, contribuyeron a mayores ventas tanto para el tercer trimestre como para el acumulado a septiembre, contra los mismos periodos del año anterior.
Asimismo, en el negocio de fabricación y comercialización de gases refrigerantes se lograron mayores ventas, tanto del gas HCFC-22 como en los productos de última generación.
La Utilidad de Operación (UAFIR) del tercer trimestre del 2016 totalizó 273 millones de pesos (14.7% de las ventas), incrementando 37.2% contra el mismo trimestre del 2015. En relación al periodo de enero a septiembre del 2016, CYDSA registró una Utilidad de Operación de 814 millones (16.0% de las ventas), que se compara con la Utilidad de Operación de 583 millones (13.9% de las ventas) obtenida en el mismo periodo del 2015, logrando un incremento de 39.6%.
Los Recursos de Operación (UAFIRDA) del tercer trimestre del 2016 sumaron 399 millones de pesos (21.5% de las ventas), incrementando 37.1% contra el mismo trimestre del 2015. Acumulado a septiembre, el UAFIRDA totalizó 1,150 millones de pesos (22.5% sobre ventas), aumentando 34.2% contra la cifra de 857 millones (20.5% sobre ventas) registrada en el mismo periodo del 2015. En términos de dólares, el UAFIRDA del tercer trimestre ascendió a un equivalente de 21.2 millones y para el acumulado a septiembre del 2016 sumó 62.8 millones, presentando incrementos de 19.8% y 14.4% respectivamente, con relación a los mismos periodos del año anterior.
La Utilidad Neta Consolidada acumulada a septiembre del 2016 ascendió a 413 millones (8.1% sobre Ventas), implicando un aumento de 261 millones contra la Utilidad Neta de 152 millones (3.6% sobre Ventas) del mismo periodo del 2015.
Al cierre de septiembre del 2016, CYDSA prácticamente concluyó con la ejecución de la estrategia orientada a elevar la Competitividad y Crecimiento de los Negocios de Manufactura, la cual incluye la porción más importante de las inversiones por US$450 millones de dólares aprobados por el Consejo de Administración en años recientes. Entre estas inversiones se encuentran las siguientes:
· Aumento de Capacidad en la fabricación de Sal evaporada de 400 a 570 mil toneladas anuales, concluida en el mes de septiembre del 2014.
· En el mes de marzo del 2016, iniciaron las operaciones productivas de una nueva planta con tecnología de punta, para la producción de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, localizada en el municipio de García, Nuevo León.
· Construcción de dos Plantas para Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. A finales de marzo del 2014 inició operaciones la primera planta, ofreciendo ahorros importantes a los Negocios de CYDSA en el costo de electricidad y vapor. La segunda planta inició la generación de electricidad y vapor a partir del mes de marzo del 2016.
· Desarrollo de un área de cavernas para extracción de salmuera, con potencial de utilizarse posteriormente para almacenamiento subterráneo de hidrocarburos, de las cuales se ha concluido la perforación de cuatro de ellas.
Se encuentra en proceso de ejecución un proyecto de Almacenamiento Subterráneo de Gas Propano Líquido (Gas LP), que consiste en la construcción de instalaciones de superficie necesarias para la inyección, extracción y traslado del Gas LP, con el objetivo de suministrar servicios de almacenamiento subterráneo a PEMEX durante el segundo semestre del 2017, en una de las cuatro cavernas salinas ya perforadas que se mencionan en el párrafo anterior.
CYDSA es un importante grupo empresarial regiomontano presente en diversos sectores de la industria, como son: Sal Comestible; Cloro y Sosa Cáustica y Especialidades Químicas; Gases Refrigerantes; y Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. Cuenta con más de 20 subsidiarias en 8 poblaciones de la República Mexicana y exporta sus productos a más de 20 naciones. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra CYDSASA.
Para mayor información visite la página: www.cydsa.com
+++
#SkipTheSevens: Elige innovación real
En la búsqueda de un nuevo smartphone, muchas veces la lealtad a una marca, los hábitos y la costumbre nos limitan a la hora de poder elegir una mejor opción, más innovadora. Y a menudo, esto significa un “nuevo” teléfono, que en realidad no es muy diferente al anterior.
Bueno, en Moto creemos que ser diferente es mejor. El objetivo de nuestra campaña #SkipTheSevens, que podrán ver a partir de mañana en todo el país, es conseguir que pienses lo que realmente quieres de un smartphone y que conozcan una verdadera innovación. Este es nuestro desafío para ti. Para la industria.
#SKIPTHESEVENS
Hace casi una década que un competidor llegó a revolucionar los smartphones. Fue el rebelde, el retador. Nos sacudió a todos de nuestro lugar.
Pero eso fue hace nueve años y desde ese momento, pareciera que la categoría se quedó en mejores incrementales, nada sustancial: un poco más de megapíxeles, más memoria o algunas pulgadas más de pantalla.
Lo peor es que nosotros también caímos en ese juego. Hoy lo reconocemos y por ello decidimos cambiar las reglas.
Por eso, este año es hora de decir adiós al número de turno. Mientras “los nuevos 7s” siguen con sólo mejoras a versiones anteriores, nosotros re-imaginamos lo que un smartphone puede hacer.
Ve por algo nuevo, algo realmente diferente.
El nuevo Moto Z y su ecosistema modular con Moto Mods, no sólo te da una mejora en el lente, te da una Hasselblad True Zoom 10x. No sólo te mejora unas pequeñas bocinas, se transforma en un potente JBL Soundboost con sonido estéreo. Y en lugar de otro año de pantallas de 5’’, te da el poder proyectar y compartir hasta 70’’.
Nuestra industria fue construida sobre la premisa de pensar diferente, de romper los paradigmas. Algunos lo han olvidado.
Pero ahora, es nuestro turno de llevar este legado.
#hellomoto
#SkipTheSevens
+++
Mensaje a medios de comunicación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, en el marco de su Visita de Estado a Colombia.
Muy buenas tardes a todas y a todos.
Señores representantes de los medios de comunicación:
En primer lugar, quiero agradecerle al excelentísimo señor Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, su hospitalidad; la de él, la de su esposa, la de sus colaboradores, que hoy nos están dispensando a quienes formamos parte de esta Delegación Oficial que realiza esta primera Visita de Estado de México a Colombia.
La nuestra, sin duda, es una relación muy importante y relevante, la de nuestros dos países.
Y yo me atrevo a afirmar que la relación entre Colombia y México hoy pasa por uno de sus mejores momentos, porque encontramos enorme afinidad en nuestros objetivos, en los valores que compartimos; en los principios que rigen el actuar institucional en ambas naciones, y la meta que ambos gobiernos tenemos por brindar desarrollo y prosperidad para nuestras sociedades.
Somos dos naciones que tenemos más de 200 años de tener una relación diplomática, de compartir tradiciones, idioma, distintos temas y prácticamente, también me atrevo a afirmar, que hoy no hay área de oportunidad y de atención por parte de ambos gobiernos, para nuestras sociedades en donde en términos de cooperación y de colaboración no estemos involucrados los dos gobiernos.
Lo cual yo celebro y quiero aquí dejar testimonio de mi mayor reconocimiento para con el Presidente Santos, para con su equipo de colaboradores, por realmente acompañar y ser parte de esta visión compartida que tenemos los dos gobiernos, para el desarrollo y prosperidad de nuestras sociedades.
Quiero, además, reconocer al Presidente Juan Manuel Santos su voluntad inquebrantable por alcanzar la paz y, además, el haber sido reconocido internacionalmente al haberse hecho merecedor del Premio Nobel de la Paz.
Sin duda, no es sino el reconocimiento de la comunidad internacional, de quienes otorgan este premio tan relevante y de amplio prestigio internacional, que es el Premio Nobel, a su inquebrantable lucha, a su esfuerzo permanente y a su firme voluntad política por alcanzar un acuerdo de paz para Colombia.
Una paz duradera y en la que México le reitera su invariable disposición para acompañarle en este esfuerzo y en esta tarea, y en esta misión, que él, con gran visión, se ha trazado.
Me alegro que Colombia tenga, en su Presidente, a un líder decidido a avanzar en la construcción de los consensos, que pondrán fin a décadas de un conflicto armado.
Y también quiero felicitar al pueblo colombiano, porque, sin duda, al hemisferio y al mundo entero nos ha dado también una gran lección del valor de la democracia.
El plebiscito que tuviera lugar, después del acuerdo de paz, sin duda, acredita el avance democrático de nuestras sociedades, y Colombia también se erige como un ejemplo de país democrático, que respeta la decisión de sus mayorías.
Los colombianos también nos han enseñado que el futuro de una Nación se construye con participación, con respeto y con tolerancia.
Quiero aprovechar este espacio para reiterar el apoyo de México a este proceso, al que nos sumamos con solidaridad y con pleno respeto.
México seguirá acompañando a Colombia en este camino, para que con la voz de todas las fuerzas políticas logre concretar las vías que conduzcan hacia la paz duradera que merece esta gran Nación.
Esta Visita de Estado, por otro lado, ha sido una gran oportunidad para que nuestros países consoliden la amplia y muy diversa relación que ya comparten.
En la actualidad, no hay prácticamente ninguna área o sector en donde colombianos y mexicanos no estemos colaborando e intercambiando información, experiencias y mejores prácticas.
Los acuerdos que hoy hemos firmado ampliarán aún más esta cooperación, encontrando nuevos nichos o fortaleciendo los ya existentes.
Y quisiera mencionar sólo algunos de ellos, porque ustedes han sido testigos de la firma de varios de acuerdos, de nueve, que aquí se han firmado, pero, además, a la explicación que ya ha hecho por su cuenta el excelentísimo señor Presidente. Pero sólo quiero referirme a lo siguiente:
Colombia es el segundo socio comercial de México en América Latina y el Caribe, y es el primer socio comercial de los países que hacemos la Alianza del Pacífico, lo que nos deja ver la importancia que tiene esta relación comercial para las empresas exportadoras de ambas naciones.
Por ello, para aprovechar mejor nuestros mercados, impulsaremos menores costos de trámites y servicios, mejoras regulatorias y la renovación de programas de financiamiento y líneas de crédito.
Asimismo, hemos iniciado negociaciones para concretar un acuerdo en materia aduanera, que permita hacer mucho más fácil y más rápido el comercio que se hace entre ambos países.
En materia cultural, sabemos que Colombia y México cuentan con un gran patrimonio, que necesita ser preservado, protegido.
Y con este fin colaboraremos en áreas relacionadas con la arqueología, la planificación urbana, la arquitectura de monumentos históricos y la restauración de bienes culturales.
En los últimos años, el robo de dispositivos móviles, el robo de teléfonos móviles se ha convertido en una nueva modalidad del crimen organizado. Millones de celulares robados son comercializados ilegalmente en todo el mundo.
Y, por ello, habremos de instrumentar acciones conjuntas para combatir este delito que se ha convertido, repito, en una nueva modalidad del crimen organizado y que se extiende a ambos países.
Debo destacar que hemos también conversado y reconocido la gran cooperación que hay, quizá como con ningún otro país de la región latinoamericana y del Caribe, entre Colombia y México, en materia de seguridad.
Tenemos una cooperación cotidiana, actualizada, minuto a minuto, precisamente, para hacerle frente a los desafíos que enfrentamos ambas naciones en el combate a la inseguridad.
Y hoy hemos hablado de extender esta cooperación a efecto de poder combatir con mayor eficacia al crimen organizado.
Colombia y México somos dos naciones que, a final de cuentas, enfrentamos problemas en materia de seguridad muy similares. Tenemos presencia de cárteles que operan en ambas naciones, y de forma trasnacional; tenemos, o hemos sido testigos de cómo el avance institucional para combatir al crimen organizado ha sido menos acelerado de las capacidades que organizaciones criminales han alcanzado en ambas naciones.
Por eso, nos hemos propuesto profundizar nuestra colaboración y cooperación en materia de seguridad para enriquecer las políticas públicas que ambos gobiernos seguimos para combatir a los cárteles, para combatir al crimen organizado, a partir de lo que reconocemos nos es un problema común.
Es un problema que, además, tiene aristas muy similares en las formas de operación y al mercado al que dirigen sus tareas las organizaciones criminales, tanto en Colombia como en México. Habremos de profundizar nuestra colaboración, repito, en esta asignatura.
Y, finalmente, Colombia es un país que se distingue por ser una Nación de logros importantes en materia deportiva.
Yo le decía al señor Presidente que es tal el nivel de colaboración y de cercanía que hay entre nuestras dos naciones, que el entrenador técnico de nuestra Selección Nacional de Futbol es de origen colombiano. Ésta es una muestra más de la afinidad.
Y, por eso, incluso, hemos celebrado un acuerdo de colaboración en materia deportiva para tomar las mejores experiencias de ambos países, y volver los dos países más competitivos en el terreno del deporte, y esta afinidad nos permita descollar en justas deportivas que se den en diferentes países.
Yo no tengo más que palabras de gratitud y de reconocimiento al liderazgo que tiene el Presidente Juan Manuel Santos, a la visión que México comparte, como ya lo he señalado, para que este país alcance una paz duradera.
Y decir que entre Colombia y México no hay sólo una relación de amistad y de fraternidad. Somos países genuinamente hermanos.
Y hoy hay dos presidentes que reconocemos esta afinidad, pero, además, hemos construido una relación personal que, sin duda, contribuye de forma importante a que esta visión compartida de los dos gobiernos se pueda materializar, se pueda profundizar y depare, a todo ello, prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades.
Señor Presidente:
Muchas gracias por su amistad y por su hospitalidad.
+++
100,000 Strong in the Americas Fondo de Innovación Anuncia Instituciones Ganadoras
Fundación Coca-Cola Financia Nuevos Compañerismos Educacionales en Compañerismos de Ciencias Ambientales
Guadalajara, Jalisco, México: 25 de octubre del 2016. La Casa Blanca, el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales anunciaron los ganadores de las subvenciones patrocinadas por Fundación Coca-Cola, del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas. Este concurso se enfocó en crear nuevos programas de estudio en el extranjero entre EE.UU y América Latina dentro del sector de Ciencias Ambientales con énfasis en temas de agua. Los premiados del Fondo de Innovación fueron anunciados durante la apertura de la Convención de Partners of the Americas en Guadalajara, México.
La embajadora de EE.UU. a México Roberta Jacobson comentó: "El Fondo de Innovación está proporcionando grandes oportunidades a las universidades y los estudiantes. Está haciendo desarrollar nuevas alianzas entre universidades de todo el continente americano. Como resultado, más estudiantes de los Estados Unidos están estudiando en América Latina, colaborando en equipos de investigación de toda la región, y más estudiantes de América Latina están estudiando y colaborando en los Estados Unidos – mejorando la competitividad regional. Eso es algo que todos deberíamos de apoyar, y agradecemos a la Fundación Coca-Cola por ser uno de nuestros primeros y gran apoyos a esta iniciativa".
La meta de 100.000 Strong in the Americas, iniciativa de educación en el hemisferio occidental distintiva del presidente Obama, es facilitar colaboración entre programas para aumentar movilidad estudiantil en todo el continente americano a través de nuevos programas, de modo que para el año 2020 se habrá incrementado a 100.000 el número de estudiantes estadounidenses que viajen dentro del hemisferio occidental y a 100.000 los estudiantes provenientes del hemisferio occidental que habrán estudiado en Estados Unidos, ambas cifras medidas anualmente. Esta iniciativa tiene como objetivos mejorar la competitividad dentro del hemisferio, estimular la cooperación regional educacional, y preparar a estudiantes que sean más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo 21.
“Formar parte del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas demuestra que el trabajo en conjunto genera grandes resultados y refleja el compromiso que, como Industria Mexicana de Coca-Cola, tenemos con la búsqueda de soluciones integrales y permanentes que respondan a la realidad de la sociedad global, generando una diferencia positiva para las próximas generaciones con base en la generación de conocimiento”, comentó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola México.
En la misma liga de descarga encontrarás el boletín completo, imágenes de la ceremonia y logotipos de las instituciones.
+++
ENTREGA PROFEPA RECURSOS DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL (PET) A COMUNIDADES DE LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO
+ Fueron entregados recursos económicos por un monto de $129,600 pesos.
+ Se otorgó a vigilantes voluntarios de tres comunidades ubicadas en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó recursos económicos del Programa de Empleo Temporal (PET) por un monto de $129,600 pesos a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de los municipios de Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, Querétaro, todos ubicados en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.
Los beneficiados pertenecen a las comunidades y ejidos de Adjunta de Gatos, El Madroño y Santa María de Cocos, y realizan labores de vigilancia preventiva para la conservación de los recursos naturales (flora y fauna) en dichas zonas.
El objetivo del PET es contribuir a la disminución de la comisión de ilícitos ambientales, gracias a la presencia permanente y a la vigilancia preventiva que realizan los comités. La detención y aseguramiento en flagrancia de personas que cometan ilícitos en acciones de coordinación con la PROFEPA y asimismo, lograr un involucramiento cada vez mayor de la sociedad en el cuidado de sus propios recursos naturales.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA apoya y promueve la participación ciudadana en la defensa y cuidado de los recursos naturales en todo el territorio nacional.
+++
DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO DE SSP-CDMX PERMITE ASEGURAR A 15 REVENDORES EN EL ESTADIO AZTECA
* Acompañamiento de la Policía Preventiva a grupos de animación evita incidentes
Derivado de la aplicación del operativo "Estadio Seguro", policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aseguraron a 15 personas con 65 boletos por reventa en inmediaciones del Estadio Azteca tras el encuentro deportivo América - Guadalajara.
En el marco del operativo coordinado por el licenciado Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP-CDMX, policías de proximidad y metropolitanos, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, fueron desplegados en los alrededores del Coloso de Santa Úrsula, con el objetivo de inhibir la reventa de boletos y salvaguardar la integridad física de los aficionados que asistieron a la justa deportiva.
Los revendedores fueron remitidos ante el Juez Cívico, en tanto que un detenido por lesiones fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-1.
Para la acción preventiva, la SSP-CDMX dispuso de 3 mil 900 policías, apoyados con 250 unidades, entre los que se incluyen dos helicópteros.
El acompañamiento que hicieron policías de la (SSP-CDMX) durante los recorridos que equipos de animación de los clubes de fútbol América y Guadalajara, realizaron desde sus puntos de reunión hacia el Coloso de Santa Úrsula, así como de salida a sus destinos permitió que no se registraran alteraciones al orden.
Durante los trayectos, la circulación vehicular no se vio afectada y policías de la CDMX se encargaron de proteger la integridad física tanto de los miembros de las porras como de automovilistas y ciudadanía en general.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
¡Mole Doña María® celebra lo que nos une!
• Mole Doña María®, marca 100% mexicana ha conservado su receta original por más de 70 años.
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2016.- México, un país de grandes tradiciones y acervo cultural, festeja este 2 de noviembre el Día de Muertos, una celebración que a pesar del paso del tiempo sigue vigente y muy arraigada en las familias mexicanas.
Una de las mejores sensaciones del Día de Muertos es reunirse con la familia para preparar esta fiesta, que va desde comprar las flores de cempasúchil, el papel picado, las típicas calaveras de chocolate y azúcar, la fruta de temporada, velas y dulces típicos, hasta poner el altar y cocinar deliciosos platillos para disfrutar con los seres queridos.
Cuando llega la hora de decidir que recetas acompañarán este día, la rica combinación de especies, chiles, tomates, pepitas y otros ingredientes más que dan origen al Mole Doña María®, hacen de éste una excelente opción, gracias a su versatilidad ya que se puede combinar con diferentes platillos desde salados a dulces, convirtiéndose en el favorito de muchos y en el protagonista ideal de la ofrenda de Día de Muertos con el auténtico sazón de México.
Doña María®, una marca que busca enaltecer y apoyar la difusión de nuestras tradiciones, te comparte una sencilla y rica receta de pan de elote bañado en Mole Rojo Doña María®. Una opción diferente para consentir el paladar de toda la familia en esta temporada de fiesta, porque al final para nosotros, los mexicanos, Día de Muertos, es sinónimo de celebración.
¡Festeja Día de Muertos en familia!
http://donamaria.com.mx
ClubDonaMaria
RecetasDonaMaria
Pan de elote bañado en Mole Rojo Doña María®
(8 porciones)
Ingredientes
• 5 elotes desgranados
• 5 huevos
• 2/3 taza de leche condensada
• 2/3 taza de crema
• 1 barrita de mantequilla de 90 gramos
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de royal
• 1 taza de rajas de poblano
• 1 taza de queso rallado
• Mole Rojo Listo para servir Doña María® 540g.
Preparación
1. Precalentar el horno a 170°C.
2. Engrasar y enharinar un molde para pastel de 24 centímetros aproximadamente.
3. Licuar los granos de elote con el huevo, la leche condensada, la crema, la mantequilla fundida, sal y royal.
4. Verter la mitad sobre el molde, distribuir las rajas de poblano y un poco de queso, verter el resto de la mezcla.
5. Meter al horno por 35 minutos o hasta que esté dorado.
6. Retirar del horno, enfriar durante 15 minutos y voltearlo sobre una charola.
7. Bañarlo con el mole caliente y con el resto del queso y servir de inmediato.
¡Disfruta!
+++
AUXILIA SSP-CDMX EN CHOQUE MÚLTIPLE EN EL SEGUNDO PISO DEL PERIFÉRICO
Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) auxiliaron en labores de vialidad y apoyos médicos, respectivamente, en el choque múltiple que se registró esta mañana en el segundo piso del Periférico, a la altura de avenida Toluca, colonia Altavista, delegación Álvaro Obregón.
Aproximadamente a las 07:00 horas, en dirección sur-norte, ocurrió la colisión entre los automotores Pontiac SunFire rojo; Volkswagen Gol gris y un Nissan Tiida negro.
Derivado del percance el tránsito se interrumpió en sus tres carriles, por lo que de inmediato personal de Tránsito laboró para realizar los cortes pertinentes y ofrecer alternativas como las avenidas Revolución y Patriotismo.
Simultáneamente llegaron al lugar ambulancias del ERUM, cuyos paramédicos brindaron los primeros auxilios a los involucrados. Después de una revisión exhaustiva determinaron que sólo uno de los conductores lesionados, de 35 años, ameritaba traslado al hospital, por lo que fue llevado al Centro Médico ABC.
En tanto, personal del H. Cuerpo de Bomberos se encargó de lavar el aceite que quedó esparcido en la carpeta asfáltica. Lugo de algunos minutos personal de Tránsito laboró con grúas para retirar los automotores dañados, por lo que circulación vehicular fue restablecida en su totalidad.
Con estas acciones la SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.
+++
OPERATIVO SSP-CDMX EVITA QUE VEHÍCULOS SE ESTACIONEN EN LUGARES PROHIBIDOS
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) mantiene acciones preventivas para recuperar espacios y la movilidad en vialidades de acceso controlado, además evitar que conductores se estacionen en lugares prohibidos.
En el Centro Histórico, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicaron 8 infracciones, colocaron 15 candados e hicieron un arrastre.
En la avenida de los Insurgentes, en los tramos del Eje 2 norte –Eulalia Guzmán- a Viaducto, y de esta última vía a Barranca del Muerto, así como de Barranca del Muerto al Eje 10 sur, se realizaron 26 infracciones y se efectuaron 6 arrastres.
Esta acción preventiva también se llevó a cabo en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la calle el Rosario, en la delegación Venustiano Carranza, donde cinco unidades fueron trasladadas al depósito vehicular.
Siete arrastres en la avenida de Canal de Río Churubusco –Eje 4 Oriente- y el Eje 6 Sur, en la colonia Central de Abastos, en la delegación Iztapalapa.
Se llevaron a cabo 59 “carruseles” en el transcurso de la noche en la red vial primaria de la Ciudad de México (CDMX) para evitar hechos delictivos.
Asimismo, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito hicieron cortes oportunos a la circulación, mientras personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraba un espectacular localizado en la esquina de avenida Constituyentes y Colegio de Arquitectos, en la colonia Lomas Altas, delegación Miguel Hidalgo.
La misma acción se llevó a cabo en las avenidas 608 y 619 en la colonia cuarta y quinta sección de Bosques de Aragón en la delegación Gustavo A. Madero.
Por otro lado, policías de tránsito y de proximidad, salvaguardaron la integridad de automovilistas y realizaron cortes a la circulación durante el traslado de una trabe de concreto a la autopista México-Toluca, la comisión se desplazó por la calzada General Ignacio Zaragoza, Eje 3 oriente, Eje 2 norte, Eje 1 oriente, Eje 3 sur, hasta llegar a la avenida Constituyentes.
Con estas acciones la SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.
+++
FOVISSSTE CUMPLIRÁ SUS METAS PARA EL 2016: GODINA HERRERA
· Más de 108 mil financiamientos se encuentran formalizados o en trámite
· El Vocal Ejecutivo se reunió con integrantes de la CANADEVI nacional
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) está cerca de alcanzar su meta programada de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado, informó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera.
Al cierre del mes de octubre, el Fondo reporta un avance de más de 108 mil créditos, de los cuales más de 79 mil están formalizados y más de 29 mil se encuentran en trámite, de los diferentes esquemas crediticios como el Tradicional, con Subsidio, Alia2, Respalda2, Pensionados, entre otros.
Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Godina Herrera resaltó que los productos más emblemáticos del FOVISSSTE, como el Crédito Tradicional y con Subsidio, cerrarían por encima de lo estimado.
Destacó el caso del esquema Respalda2 M -que financia acciones de reparación, ampliación y remodelación de las casas-, del cual se han formalizado más de 26 mil créditos y casi 7 mil se encuentran en trámite dando un total 33 mil créditos.
El Vocal Ejecutivo recordó que para 2017, FOVISSSTE tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus diferentes esquemas, tal como lo aprobó la Junta Directiva del ISSSTE, que encabeza José Reyes Baeza.
Señaló que con estas cifras el organismo mantendrá el ritmo de colocación de financiamientos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República y detonando la actividad económica en el sector.
Los integrantes de la CANADEVI, encabezados por su dirigente Carlos Guillermo Medina Rodríguez, plantearon sus dudas e inquietudes acerca del Procedimiento Aleatorio 2017, el cierre del programa de créditos 2016 y las perspectivas para el próximo año.
+++
Los jugadores del FC Barcelona probaron el nuevo Audi Q2 en el Camp Nou
• La plantilla del FC Barcelona puso a prueba el Audi Q2, un nuevo modelo dispuesto a revolucionar la categoría de los SUV compactos Premium.
• Los exteriores del Camp Nou se transformaron en pista de pruebas para esta ocasión especial.
• Al término de las pruebas, los jugadores y el entrenador del FC Barcelona recibieron sus nuevos Audi para la temporada 2016-2017.
Ingolstadt, 27 de octubre de 2016.- Audi y la primera plantilla del FC Barcelona compartieron una jornada de conducción en la que los futbolistas se pusieron al volante del nuevo SUV de la marca de los cuatro aros, el Audi Q2. Un auto que reúne todas las características para no pasar inadvertido: #SUV #allroad #quattro #coupé #deportivo… Todo un cúmulo de atributos que hacen de este modelo urbano con incomparable diseño, un auto #untaggable: imposible de etiquetar.
Divididos en cinco equipos distintos y liderados por los actuales capitanes de la plantilla, los jugadores del FC Barcelona participaron en un circuito de conducción habilitado en los exteriores del Camp Nou, donde mostraron de forma divertida su habilidad al volante del nuevo Audi Q2, superando cinco sectores de distintos niveles de dificultad. El desafío consistió en realizar una serie de ejercicios de conducción y destreza destinados a conseguir el mayor número de puntos posibles en cada una de las pruebas. El slalom dinámico, la frenada de emergencia o la zona off road fueron algunos de los retos a los que se tuvieron que enfrentar.
El nuevo Audi Q2 fue la gran sensación de la jornada. Al igual que los jugadores en su día a día dentro del terreno de juego, el compacto SUV deportivo demostró una gran versatilidad para adaptarse a cualquier circunstancia y condición cuando se trata de obtener el máximo rendimiento.
Gracias en gran medida a su construcción ligera, a la puesta a punto de su chasis, su sistema de asistencia a la conducción y a la tracción quattro, los futbolistas disfrutaron de la deportividad y de las cualidades del nuevo Audi Q2 en todos los terrenos del recorrido. Un vehículo versátil y dinámico, provocador y con un equipamiento tecnológico y de conectividad de última generación, con diversas posibilidades de personalización y un diseño que causaron una gran impresión en todos los presentes.
Una vez superadas las pruebas, los jugadores y el entrenador del FC Barcelona recibieron sus nuevos autos para la temporada 2016-2017, en una jornada que se puede calificar de #untaggable, justo como el nuevo Audi Q2.
La versatilidad y polivalencia del Audi Q7 ha hecho que sea el modelo más demandado y el que conducirán, entre otros, Messi, Piqué, Iniesta, Suárez o Rafinha, hasta un total de 16 jugadores. Por su parte, Neymar y Luis Enrique optaron por la deportividad de los modelos RS: el delantero brasileño conducirá esta temporada un Audi RS 7 Sportback performance, mientras que el entrenador del equipo blaugrana utilizará un Audi RS Q3 performance.
+++
Sony reconocido como líder en la lucha contra el cambio climático por segundo año consecutivo en el Informe de cambio climático Japan 500 de CDP en 2016
Tokio, Japón - Sony Corporation ("Sony") figuró, por segundo año consecutivo, en la "A List"*1 del Informe de cambio climático Japan 500 de CDP en 2016, donde seleccionan a las empresas con el más alto desempeño en este ámbito.
El CDP es una organización sin fines de lucro fundada en Reino Unido en el año 2000 que, respaldada por inversionistas alrededor del mundo, realiza sondeos sobre respuestas al cambio climático en empresas privadas para luego analizar y publicar los hallazgos al público. Este año, el CDP sondeó a más de 5,500 empresas a nivel mundial, incluyendo a 500 empresas líderes en Japón, a nombre de 827 inversionistas institucionales que representan más de 100 billones de dólares en activos gestionados.
La inclusión de Sony en la "A List" por su respuesta al cambio climático es un reconocimiento a los esfuerzos de la empresa por reducir el consumo de energía de sus productos, frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en sus sitios operativos y acelerar el uso de energías renovables. Asimismo, es un reconocimiento a las estrategias de mitigación del cambio climático y las medidas respetuosas para el medioambiente de la empresa, así como de los éxitos que se han alcanzado a través de dichos esfuerzos. Sony es una de las 193 empresas a nivel mundial a las que se les otorgó la categoría "A" por el más alto desempeño en 2016, un reconocimiento que consiguió por segundo año consecutivo.
Desde inicios de la década del 90, Sony Group ha fomentado distintas iniciativas conforme a su estrategia y plan de acción medioambiental, y ha adoptado el plan a largo plazo "Road to Zero" (Camino al cero) que traza la trayectoria para alcanzar un impacto ambiental de cero en las operaciones de la empresa y a lo largo del ciclo de vida de sus productos para 2050. En un paso hacia esta visión para el futuro, Sony emprendió la adopción de sus nuevos objetivos medioambientales a mediano plazo "Green Management 2020" (Gestión verde 2020) a partir del ejercicio fiscal 2016, cuyos objetivos busca alcanzar para el final del ejercicio fiscal 2020. Estos objetivos ponen un especial énfasis en la reducción del consumo de energía anual promedio de los productos electrónicos de Sony en un 30%*2, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus sitios operativos en un 5%*3, el aprovechamiento de la influencia de sus activos de entretenimiento y la mejora del compromiso en toda su cadena de valor, incluyendo a socios y proveedores de componentes.
A través de estas y otras medidas, Sony seguirá esforzándose por crear productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y por minimizar su impacto ambiental con miras a alcanzar sus objetivos de "Green Management 2020" y, en última instancia, conseguir un impacto ambiental de cero.
+++
SSP-CDMX DETIENE A UNO POR ROBO DE MERCANCÍA DE LABORATORIO
En respuesta a un llamado ciudadano, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista detuvieron a un individuo acusado de sustraer material médico de un laboratorio.
Al tomar conocimiento, los policías preventivos llegaron a la calle Buenavista en donde empleados del negocio señalaron haber sorprendido al hoy imputado mientras sustraía mercancía.
Ante la acusación, los policías capitalinos lo interrogaron de acuerdo al protocolo de actuación y se percataron que una camioneta Nissan, tipo estaquitas se encontraba estacionada cerca del laboratorio.
Los policías de la SSP-CDMX efectuaron una revisión preventiva en la camioneta y encontraron mercancía que, a decir de la parte afectada, tenía un valor en el mercado de aproximadamente 300 mil pesos.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México; luego fue presentado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio, con apego al modelo de "Policía Social" de cercanía a la ciudadanía, y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
BBVA Bancomer aumenta en 23% el crédito de nómina, préstamos personales y financiamiento para la compra de autos
□ La cartera de crédito vigente total registró un crecimiento anual de 12% ó 102,696 millones de pesos (mdp)
□ El apoyo de BBVA Bancomer al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 12% de la cartera comercial.
□ BBVA Bancomer cuenta con 3.7 millones de clientes que utilizan los canales digitales y 2.2 millones de clientes en el servicio de banca móvil.
□ La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos: disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.
□ En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer registra una cuota de mercado del 23%.
□ Los depósitos de vista y plazo muestran buena evolución, al registrar crecimientos anuales de 14% y 9%, respectivamente.
□ BBVA Bancomer cubre cabalmente con los nuevos requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de septiembre 2016 registra un índice de capital total del 13.8% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 120.57%.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.
Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre 2016 v septiembre 2016).
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de septiembre de 2016, destacando un buen ritmo en el otorgamiento de crédito, así como crecimiento en captación y en la utilidad neta. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
Crédito
El Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó un saldo de $968,903 millones de pesos (mdp), equivalente a un crecimiento anual de 12%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello le permite mantenerse como el líder, con una participación de mercado del 24%[1].
El portafolio de crédito comercial al cierre de septiembre 2016 aumentó a una tasa de 12% anual, para alcanzar un saldo de $548,698 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentaron 16% en los últimos 12 meses.
Por su parte, el crédito al consumo de nómina, personales y auto, aumentó 23% en los primeros nueve meses del año. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
Calidad crediticia
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permiten anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.5% en septiembre de 2015 a 2.3% al cierre de septiembre de 2016. Asimismo, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 131% en el mismo periodo. La prima de riesgo se mantiene relativamente estable en 3.4% al cierre de septiembre de 2016.
Depósitos
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró a septiembre de 2016 con un saldo de $926,057 mdp, equivalente a un aumento anual de 12.9%. Los depósitos a la vista registran un saldo 14% superior al año previo, lo que permite a BBVA Bancomer mantener una rentable mezcla de fondeo.
Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldo de la captación bancaria en los últimos 12 meses y con ello logra consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 23%1.
Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en $367,436 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 6%.
Solvencia y Liquidez
Al cierre de septiembre de 2016, el índice de capital cubre holgadamente con el requerimiento mínimo (el mínimo establecido por las autoridades es 10.875% e incluye el buffer adicional derivado de la asignación de instituciones domésticas sistémicamente importantes). Al cierre de septiembre 2016, el índice de capital total de BBVA Bancomer se ubicó en 13.8%.
En términos de liquidez, derivado de la entrada de las nuevas normas de liquidez de Basilea III. Desde 2015 es obligación publicar el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), que para el caso de BBVA Bancomer se ubica en 120.57% al cierre de septiembre 2016, también cumpliendo holgadamente con el mínimo regulatorio (70%).
Resultados
Al cierre de septiembre 2016, GFBB alcanzó una utilidad neta de $30,172 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 18.1% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los $82,905 mdp, creciendo 11.3% en el año, impulsado por un mayor volumen de actividad crediticia y de depósitos. El ingreso por comisiones aumenta 8.2%, por mayor nivel de transacciones de clientes con tarjeta de crédito y débito.
En términos de gastos, a pesar de la continua inversión, el gasto registra un aumento anual de 5.5%, por debajo de los ingresos. Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, de 39.4% al cierre de septiembre de 2016.
Eventos relevantes
De acuerdo con el Plan de Inversión de BBVA Bancomer ejecutado desde 2013 al cierre de septiembre 2016 se han invertido más de $2,700 millones de dólares, que representan el 79% del total de la inversión. De esta manera la institución refrenda su compromiso de largo plazo con México.
Como parte de dicha inversión en infraestructura, se han remodelado 1,771 sucursales (más del 90% de la red de sucursales). Asimismo se han incrementado significativamente el número de cajeros automáticos en los últimos 12 meses y para el cierre de septiembre operaban 11,319 cajeros automáticos.
BBVA Bancomer sigue impulsando las ventas a través de canales digitales, incrementando el número de productos con nuevas aplicaciones y servicios como: Wallet, una cartera digital, Send, envío de dinero a contactos y retiros de cajeros automáticos sin necesidad de plásticos. Durante el tercer trimestre del año también se lanzó la primera cuenta 100% digital Bancomer, desde su contratación hasta el manejo de la misma y no cobra comisiones.
Al cierre de septiembre de 2016, BBVA Bancomer cuenta con 3.7 millones de clientes usuarios de canales digitales y 2.2 millones de clientes en el servicio de banca móvil.
Grupo Financiero BBVA Bancomer
Estado de resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Cifras en millones de pesos
9M16
Var. %
anual
Margen Financiero
82,905
11.3%
Margen Financiero ajustado*
58,441
9.7%
Resultado de la Operación
39,089
15.7%
Resultado antes de impuesto a la utilidad
39,115
15.5%
Utilidad Neta
30,172
18.1%
+++
100,000 Strong in the Americas Fondo de Innovación Anuncia Instituciones Ganadoras
Fundación Coca-Cola Financia Nuevos Compañerismos Educacionales en Compañerismos de Ciencias Ambientales
Guadalajara, Jalisco, México: 25 de octubre del 2016. La Casa Blanca, el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales anunciaron los ganadores de las subvenciones patrocinadas por Fundación Coca-Cola, del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas. Este concurso se enfocó en crear nuevos programas de estudio en el extranjero entre EE.UU y América Latina dentro del sector de Ciencias Ambientales con énfasis en temas de agua. Los premiados del Fondo de Innovación fueron anunciados durante la apertura de la Convención de Partners of the Americas en Guadalajara, México.
La embajadora de EE.UU. a México Roberta Jacobson comentó: "El Fondo de Innovación está proporcionando grandes oportunidades a las universidades y los estudiantes. Está haciendo desarrollar nuevas alianzas entre universidades de todo el continente americano. Como resultado, más estudiantes de los Estados Unidos están estudiando en América Latina, colaborando en equipos de investigación de toda la región, y más estudiantes de América Latina están estudiando y colaborando en los Estados Unidos – mejorando la competitividad regional. Eso es algo que todos deberíamos de apoyar, y agradecemos a la Fundación Coca-Cola por ser uno de nuestros primeros y gran apoyos a esta iniciativa".
La meta de 100.000 Strong in the Americas, iniciativa de educación en el hemisferio occidental distintiva del presidente Obama, es facilitar colaboración entre programas para aumentar movilidad estudiantil en todo el continente americano a través de nuevos programas, de modo que para el año 2020 se habrá incrementado a 100.000 el número de estudiantes estadounidenses que viajen dentro del hemisferio occidental y a 100.000 los estudiantes provenientes del hemisferio occidental que habrán estudiado en Estados Unidos, ambas cifras medidas anualmente. Esta iniciativa tiene como objetivos mejorar la competitividad dentro del hemisferio, estimular la cooperación regional educacional, y preparar a estudiantes que sean más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo 21.
“Formar parte del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas demuestra que el trabajo en conjunto genera grandes resultados y refleja el compromiso que, como Industria Mexicana de Coca-Cola, tenemos con la búsqueda de soluciones integrales y permanentes que respondan a la realidad de la sociedad global, generando una diferencia positiva para las próximas generaciones con base en la generación de conocimiento”, comentó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola México.
En la misma liga de descarga encontrarás el boletín completo, imágenes de la ceremonia y logotipos de las instituciones.
+++
FOVISSSTE CUMPLIRÁ SUS METAS PARA EL 2016: GODINA HERRERA
· Más de 108 mil financiamientos se encuentran formalizados o en trámite
· El Vocal Ejecutivo se reunió con integrantes de la CANADEVI nacional
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) está cerca de alcanzar su meta programada de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado, informó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera.
Al cierre del mes de octubre, el Fondo reporta un avance de más de 108 mil créditos, de los cuales más de 79 mil están formalizados y más de 29 mil se encuentran en trámite, de los diferentes esquemas crediticios como el Tradicional, con Subsidio, Alia2, Respalda2, Pensionados, entre otros.
Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Godina Herrera resaltó que los productos más emblemáticos del FOVISSSTE, como el Crédito Tradicional y con Subsidio, cerrarían por encima de lo estimado.
Destacó el caso del esquema Respalda2 M -que financia acciones de reparación, ampliación y remodelación de las casas-, del cual se han formalizado más de 26 mil créditos y casi 7 mil se encuentran en trámite dando un total 33 mil créditos.
El Vocal Ejecutivo recordó que para 2017, FOVISSSTE tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus diferentes esquemas, tal como lo aprobó la Junta Directiva del ISSSTE, que encabeza José Reyes Baeza.
Señaló que con estas cifras el organismo mantendrá el ritmo de colocación de financiamientos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República y detonando la actividad económica en el sector.
Los integrantes de la CANADEVI, encabezados por su dirigente Carlos Guillermo Medina Rodríguez, plantearon sus dudas e inquietudes acerca del Procedimiento Aleatorio 2017, el cierre del programa de créditos 2016 y las perspectivas para el próximo año.
+++
PROTEGEN PROFEPA, SEMAR Y CONANP 1,309 HUEVOS DE TORTUGAS MARINAS Y LIBERAN 90 CRÍAS EN LA ANP “MESETA DE CACAXTLA”, EN SINALOA
+ Realizan operativo coordinado con vigilantes comunitarios del campamento tortuguero en la ANP, en atención a denuncia ciudadana en prensa por supuesta extracción de tortugas marinas.
+ Durante tres días de operativo se recorrieron 32.29 kilómetros de playa sin que se detectara extracción de tortugas marinas ni de sus productos, como lo sugerían denuncias periodísticas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), recolectaron 1,309 huevos de tortugas marinas en 23 nidos y liberaron 90 crías de tortuga de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea) en las playas de Toyuha, en la “Meseta de Cacaxtla”, en San Ignacio, Sinaloa.
En atención a denuncia ciudadana presentada en la prensa local por supuesta extracción ilegal de tortugas marinas, personal de las tres dependencias federales, en coordinación con los vigilantes comunitarios del campamento tortuguero del lugar, realizaron un operativo conjunto para proteger a los ejemplares que arriban a desovar a las playas de la Área Natural Protegida (ANP) “Meseta de Cacaxtla”.
Durante el operativo se recorrieron 32.29 kilómetros de playas, muchos de ellos lugares escarpados, realizando revisiones a las personas que se encontraban en los sitios, por lo que durante los tres días que duró el operativo no se encontraron infractores o saqueadores, como lo señalaba la denuncia en los medios de comunicación.
Los 1,309 huevos de tortuga recolectados por la PROFEPA fueron reubicados en las playas del campamento tortuguero de la zona, en donde se les protege de los depredadores de los quelonios o de la extracción ilegal de la que pudieran ser objeto, garantizando con ello una mayor taza de eclosión y supervivencia de crías que posteriormente serán liberadas al mar.
Cabe precisar que en playas de Sinaloa desovan las tortugas marinas de las especies Carey (Eretmochelys imbricata), Prieta o Negra (Chelonia agazzissi) y Golfina (Lepidochelys olivacea), enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de extinción (P).
Con este tipo de acciones permanentes de inspección y vigilancia, la PROFEPA da atención inmediata a las denuncias presentadas relativas al daño de especies en categoría de riesgo como las tortugas marinas, así como de las Áreas Naturales Protegidas de todo el país.
+++
Nintendo Reveals Plans for Nintendo Switch Presentation
In a presentation to financial analysts today in Tokyo, Nintendo Co., Ltd. president Tatsumi Kimishima announced that major details regarding the company’s new Nintendo Switch home gaming system will be shared at the Nintendo Switch Presentation 2017. This will be an event for invited media, financial analysts and trade partners in Tokyo that will be globally livestreamed on Jan. 12, U.S. time. The presentation will include the launch date and pricing for Nintendo Switch, as well as a look at the lineup of games currently in development.
Kimishima also announced that Nintendo Switch sampling events for invited media, partners, and consumers will take place in the U.S. and Europe after the presentation at later dates. There will be opportunities for the public to participate in other hands-on events around the same time, details of which will be announced later.
The exact time of the Nintendo Switch Presentation 2017 will be announced through Nintendo’s social media channels in the coming weeks. Last week, Nintendo Switch was first revealed in a video, available at http://www.nintendo.com/switch.
For more information about the company’s financial results in fiscal first half, please visit https://www.nintendo.co.jp/ir/en/.
+++
CLAUSURA PROFEPA HOTEL STONE POR CONSTRUCCIÓN SIN AUTORIZACIÓN EN ZONA DE HUMEDALES, EN GUERRERO
+ Existe evidencia de daño a especies de mangle rojo y blanco, así como al hábitat de fauna característica del lugar.
+ Se constató remoción de vegetación en una superficie de 984 m2.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Total Temporal al Hotel Stone, ubicado en Boulevard de las Naciones, colonia Granjas del Marqués, en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, por la construcción de obras y actividades de relleno en zona de humedales sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Durante la visita de inspección realizada por personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Guerrero, se constató la afectación del Canal Meándrico de la Laguna Negra de Puerto Marqués, debido a la remoción de vegetación en una superficie de 984 m2.
Se observó además evidencia de daño a un ecosistema de Mangle rojo (Rizophora mangle) y Mangle blanco (Laguncularia racemosa), entre otras especies hidrófilas propias de crecimiento en áreas inundables, generando un impacto desfavorable en la reducción del hábitat de fauna característica del lugar como son cocodrilos, serpientes e iguanas.
Dentro de los 984 m2 del sistema lagunar afectado, se encuentran dos construcciones de obra civil; la primera corresponde a una obra de dos niveles con funciones de recepción del Hotel Stone, edificada a base de concreto, varilla, acabados de cristal y que además cuenta con sanitarios funcionando.
La segunda edificación es una cabaña en etapa de construcción.
Debido a la carencia de autorizaciones en materia de impacto ambiental que emite la SEMARNAT, inspectores de la PROFEPA en dicha entidad impusieron como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades en el sitio.
+++
FACTURADOR .COM ANUNCIA QUE HA ELEGIDO A ALTO IMPACTO ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMUNICACIÓN COMO SU AGENCIA DE RELACIONES PÚBLICAS Y MEDIOS.
*Alto Impacto estrategias empresariales será el canal oficial a través del cual se difunda toda la información autorizada por Facturador.com
Ciudad de México a 27 de octubre de 2016.- Facturador.com empresa mexicana con 10 años de experiencia en el mercado como desarrollador de soluciones de software administrativo y contable informa que ha signado un acuerdo con la agencia de relaciones públicas Alto Impacto estrategias empresariales de comunicación www.altoimpactorp.com como su canal oficial de trato con medios, y difusión de todos los lanzamientos, noticias y novedades que la marca presente.
Facturador.com es una suite administrativa que permite adaptarse al esquema de facturación electrónica y contabilidad electrónica
La innovación de dicha empresa consiste en revolucionar la manera tradicional en la que hasta ahora se ha venido realizando la contabilidad electrónica a través de softwares cargados en a pc de los usuarios. Bajo este contexto Facturador.com introduce al mercado la 1ª Suite administrativa para PyMe de contabilidad electrónica la cual ha sido desarrollada mediante inteligencia artificial que le permite al usuario conocer en tiempo real todo lo que sucede con su contabilidad.
Facturador.com es un proveedor autorizado por el SAT #56179 con presencia en toda la república mexicana y actualmente atiende a más de 40 mil empresas en toda la república mexicana
+++
$1 MDD DE PREMIOS EN LA CARRERA VIRTUAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
· La Formula E organiza la mayor competencia en eSports nunca antes vista, que se llevará a cabo en el CES de Las Vegas, donde los pilotos y fans de la Formula E se diputarán 1 millón de dólares.
· Los fans de todo el Mundo ya pueden inscribirse y bajar el software para competir por su asiento en Las Vegas.
La FIA Formula E, el serial de monoplazas 100% eléctricos, pondrá a sus pilotos a competir contra los fans del automovilismo en una carrera virtual en Las Vegas, donde los ganadores conseguirán el mayor premio que los eSports han visto en su historia, un millón de dólares dividido entre los ganadores.
Esta histórica batalla tendrá lugar durante el CES, la feria mundial de tecnología, a principios de enero del 2017.
Exactamente 3 años después de que el Spark-Renault SRT_01E (el primer monoplaza de carreras 100% eléctrico) hiciera su debut público en las calles de La Vegas, los 20 pilotos de la FE probarán sus habilidades en una pista virtual especialmente diseñada para este evento.
La mejor parte es que 10 fans tendrán la oportunidad de ganar este increíble premio y competir contra los pilotos gracias a Cloud Sport, la serie online de calificación en la que los aficionados podrán registrarse para competir contra miles de personas alrededor del mundo y ganar su lugar en la eRace de Las Vegas.
Los competidores usarán el software rFactor 2, mientras que Cloud Sport se asegurará de que la competencia se regule de manera correcta y realista. La eRace de las Vegas se celebrará en el Hotel Venetian, como parte de la sección de innovación en negocios deportivos del CES, del 5 al 7 de enero del 2017.
Los premios serán los siguientes:
Lugar
Premio
1
$200,000 USD
2
$100,000 USD
3
$50,000 USD
4
$42,500 USD
5
$35,000 USD
6
$32,500 USD
7
$30,000 USD
8
$27,500 USD
9
$25,000 USD
10
$22,500 USD
11-30
$20,000 USD
Pole
$25,000 USD
Vuelta más rápida
$10,000 USD
Esta competencia se suma a otras dos competencias virtuales con las que ya contaba la Formula E: la e-Race que se hace en el Fan Zone de cada circuito de la Formula E, unas horas antes de la competencia real, en donde el fan con el mejor tiempo compite contra los pilotos frente a miles de espectadores en simuladores, y los e-Sports Pro Series, donde de nuevo la Formula E da la oportunidad para que los fans, desde sus casas, compitan para llegar a una gran final al lado de sus ídolos el día del Gran Premio.
De nuevo una clara apuesta de la Formula E por el futuro de la competición, la tecnología y el entretenimiento más disruptivo.
¡Regístrate en la página oficial de Formula E y participa para ganar!
Para ver el video promocional, haz clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mZJNw_j1c1A
Para más detalles de cómo participar en el camino hacia las Vegas, incluyendo los términos y condiciones, visita la página: http://roadtovegas.cloudsport.club/index.aspx
+++
Intel lanza la nueva serie de procesadores Intel Atom E3900, que apoyará las aplicaciones IoT
Ciudad de México, 27 de octubre de 2016 .– Durante el Congreso Mundial de Soluciones para IoT, Intel ha anunciado la nueva generación de los procesadores Intel® Atom™ para aplicaciones IoT. La nueva serie de procesadores Intel Atom E3900 fue diseñada desde cero para apoyar al rápido desarrollo y a la creciente complejidad de los negocios IoT. El resultado, un procesador excepcionalmente capaz de proporcionar alto rendimiento, poder de procesamiento y escalabilidad.
Dentro de su compacto formato, los clientes pueden lograr nuevos niveles de seguridad, determinación y poder de procesamiento de imágenes y video. Lo anterior ayudará a impulsar aplicaciones IoT innovadoras en los sectores industriales, de video, fabricación, venta y muchas otras más. La serie de procesadores Intel Atom E3900 proporcionará experiencias automotrices específicas, dentro de los vehículos con más detalles en 2017.
Más rápido, más fuerte, mejor procesamiento e integración con sensores en el borde
La serie de procesadores Intel Atom E3900 hará el borde y el fog computing más inteligentes – permitiendo que muchas de las necesidades de procesamiento ocurran en los sensores de datos o cerca de ellos, aliviando así la necesidad de hacer todo el procesamiento en los centros de datos.
Un ejemplo es en la industria automotriz, la cabina definida por software es también donde la capacidad informática en el borde puede hacer una diferencia. La capacidad de un sólo sistema de responder por los medidores digitales, navegación y funciones avanzadas de asistencia al conductor es una tendencia. Es importante que los sensores de seguridad, la visión de asistencia para estacionamiento o colisión lateral alteren la función en un tiempo de respuesta fiable, independientemente de lo que el sistema de medios o navegación esté haciendo en el momento.
Con poder de procesamiento 1,7 veces mayor que la generación anterior1, la serie E3900 está diseñada para proporcionar velocidades de memoria más altas y ancho de banda capaz de garantizar capacidad de procesamiento eficiente en el borde y en la nube. Construido en un flip chip ball grid array (FCBGA por sus siglas en inglés) compacto y con tecnología de silicio de 14 nanómetros, el procesador Intel Atom E3900 es perfecto para una amplia gama de aplicaciones IoT, en la que el rendimiento escalable, espacio y poder son preciados. Nuevas características y capacidades adicionales incluyen:
· Sistemas gráficos para aplicaciones ricas en multimedia: La nueva serie de procesador cuenta con la novena generación de motor gráfico de Intel que mejora el rendimiento 3D en 2,9 veces en relación con la generación anterior2 y soporta hasta tres pantallas independientes.
· Procesamiento avanzado de imágenes para satisfacer todos los tipos de necesidades del sistema de visión: La serie E3900 tiene cuatro unidades de procesamiento de imagen vectorial, dando como resultado una mejor visibilidad, mayor calidad de video en condiciones de poca luz, reducción de ruidos y conservación de colores y detalles.
· Conexiones más rápidas para sincronizar dispositivos: La tecnología Time Coordinated Computing coordina y sincroniza periféricos y redes de dispositivos conectados. Al sincronizar relojes dentro de sistemas-en-un-chip (SoC) y en toda la red, esa tecnología de Intel puede lograr una precisión de red en la magnitud de un microsegundo.
“Estamos muy entusiasmados acerca de las infinitas posibilidades así como la innovación que el procesador Intel Atom E3900 aportará a los clientes para solucionar problemas reales. Con estos procesadores, Intel continúa ofreciendo la gran ventaja de economía de escala en las tecnologías IoT a través de sensores, poder de cálculo y almacenamiento. Las tecnologías IoT tienen el potencial de cambiar industrias enteras y abrir nuevos ciclos de crecimiento y también de transformar nuestras experiencias cotidianas. El renacimiento de IoT es ahora, y estoy ansioso por ver las nuevas aplicaciones que surgirán”, comenta Ken Caviasca, vicepresidente del grupo de Internet de las Cosas y gerente general de desarrollo e ingeniería de plataformas en Intel Corporation.
La serie de procesadores Intel Atom E3900 es un paso significativo hacia la construcción de un ecosistema IoT más robusto. El programa de acceso temprano de la serie ha generado enorme entusiasmo entre nuestros clientes y socios, poniendo el producto en el camino de ser uno de los más exitosos procesadores IoT.
Para conocer más sobre los avances de Intel en IoT, visite intel.com/IoT, LinkedIn, Facebook y Twitter. Y si deseas conocer la información completa, da clic aquí
1Medido por SPECint*_rate_base2006 (1-copy)
SPEC* CPU2006 es un sistema de referencia del consorcio SPEC que mide el rendimiento y el tiempo de procesamiento del dispositivo utilizando pruebas con aplicaciones de cálculo intensivo. SPECint*_base2006 mide la rapidez con que un dispositivo completa una sola tarea de cálculo. SPECint*_rate_base2006 mide el tiempo de procesamiento o cuantas tareas de cálculo entero un dispositivo puede lograr en un período determinado de tiempo. SO: Windows para desktop*.
2 Medido por 3DMark*11 Performance
3DMark* 11 es un sistema de referencia de Futuremark* que mide el rendimiento del juego DX 11. Son cuatro pruebas con gráficos DX 11 con tres ajustes preestablecidos de calidad: inicial, rendimiento, extremo. Métricas informadas: puntuación gráfica (GPU), puntuación física (CPU), puntuación combinada (GPU y CPU), y puntuación 3DMark total (mayor es mejor para todas las puntuaciones). SO: Windows para desktop*.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posibles maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en: newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com.
+++
Westcon presenta “BlueSky”, una innovadora plataforma cloud de inteligencia de negocio para facilitar la transición digital de las empresas
· BlueSky permite gestionar todo el negocio cloud registrar proyectos, realizar compras directas, facturación automática, hasta estudios sobre ganancias y proyecciones de compra-venta, todo desde la nube.
· Se trata de la plataforma más amigable y completa del mercado, facilitando todos los procesos entre fabricante, mayorista, integradores y usuario final.
Ciudad de México. 27 de Octubre de 2016 — Westcon, mayorista de valor agregado, líder en comunicaciones unificadas, infraestructura de redes, centros de datos y soluciones de seguridad con una red global de distribuidores especializados, presenta en México la revolucionaria plataforma BlueSky, la cual Microsoft constituirá su punta de lanza. Se trata de un servicio de inteligencia de negocio en la nube que permite a las compañías simplificar radicalmente la entrega y administración de los servicios cloud a través de poderosas capacidades analíticas en tiempo real.
"Hemos simplificado el proceso de compra en la nube para los clientes. Con BlueSky, nuestros distribuidores obtienen una clara ventaja en el mercado, una plataforma innovadora que les permite rápidamente realizar transacciones, monetizar y analizar soluciones en la nube", explica Fernando López, Director General de Westcon-Comstor México. “Lo mejor de todo, la plataforma fue diseñada para mantener a los distribuidores en el centro del ecosistema de la nube, que les da un control completo de la relación con el cliente y les permite beneficiarse de las oportunidades generadas por la venta y consumo de soluciones de TI a través del cloud, una tendencia que continuará acelerándose en los próximos cinco años”, puntualiza López.
Beneficios clave para distribuidores:
Adicionalmente a los servicios en la nube y los programas de habilitación ofrecidos por Westcon-Comstor, Bluesky empodera a los negocios para:
· Generar nuevas oportunidades de ingresos
· Mejorar los procesos de gestión de facturación y de cuentas de usuario
· Analizar el uso de suscripción y consumo
· Proporcionar notificaciones de renovación y venta de soluciones mejoradas.
· Manejo eficiente del ciclo de vida del servicio del cliente desde levantar pedidos y aprovisionamiento hasta la generación de facturas y renovación.
· Compra y venta de productos físicos y digitales a través de un solo portal.
· Configurar el panel de control para una mejor visibilidad de la variedad de métricas e información, para administrar el negocio y administrar el rendimiento de los servicios en la nube.
Facilitando la transición digital para las empresas mexicanas
“En una economía cada vez más digital, este es el momento para la transformación en todos los sectores empresariales. La venta de productos de TI no es una excepción a esta regla. El lanzamiento de la plataforma BlueSky es un paso importante hacia este objetivo, ya que se puede transformar la forma en que trabajamos a través de toda la cadena de suministro de entrega en la nube, desde el proveedor hasta el usuario final”, aseguró López.
Sin duda, el modelo de negocio de la nube abre nuevas perspectivas de mercado para los distribuidores, que atrae a un gran segmento de empresas pequeñas y medianas, que carecen de los recursos y la estructura para consumirlo en la forma tradicional. Aprovechar las soluciones ya preparadas y servicios gestionados en la nube les permitirá acceder a las mejores tecnologías y aumentar su productividad y eficiencia.
En resumen, Westcon-Comstor ofrece una experiencia que permite a sus socios desarrollar infraestructura Cloud privada, Híbrida y pública, como también ayudar a los proveedores a construir, alojar y vender soluciones. La plataforma ya se presentó en Colombia y Brasil después de haber sido probada en un proyecto piloto en varios países, donde ha estado funcionando plenamente durante más de dos años. En la actualidad se está ejecutando en Australia y los Estados Unidos y pronto estará disponible para los canales de Westcon - Comstor en Europa y otros países de América Latina.
+++
El miedo no anda en Cabify y por eso baja sus tarifas hasta el 50%
Cabify celebra la época de Día de Muertos con descuentos del 50% en todos los trayectos que realicen los usuarios1 desde el sábado 29, a partir de las 07:00 horas hasta el domingo 30 de octubre a las 23:59 horas.
Con esto Cabify invita a las personas a dejar el automóvil en casa, viajar de forma cómoda y segura y utilizar las alternativas de movilidad existentes, para disfrutar del fin de semana más terrorífico en compañía de amigos o familiares sin necesidad de manejar.
“Los fines de semana son los días que más actividad registramos por las noches, sin embargo, en estas fechas suele incrementarse la actividad por las fiestas, por eso queremos contribuir y eficientar la movilidad de los ciudadanos de tal manera que se olviden del auto y viajen seguros y cómodos a través de todas las alternativas de movilidad que ya existen”, expresó Lucia Ochoa, Directora de Marketing Cabify CDMX. “La campaña de 50% de descuento referente al Día de Muertos estará activa únicamente este fin de semana, pero constantemente buscamos otorgar beneficios exclusivos para todos nuestros usuarios”, finalizó.
Para hacer válida la promoción no es necesario colocar ningún código, automáticamente se bajará la tarifa en todos los trayectos2 realizados en la CDMX.
Aquellos que aún no tienen la aplicación y quieren gozar de este descuento, podrán descargar la app para iOS o Android y disfrutar de los beneficios exclusivos. Entre los principales diferenciadores de utilizar Cabify se encuentran los siguientes:
• Tarifas fijas por kilómetro calculadas con base a la distancia óptima entre dos o más puntos (sin tarifas dinámicas)
• Atención telefónica al cliente las 24 hrs. los 365 días del año
• Seguro de cobertura amplia y extensión de responsabilidad civil adicional al seguro que los autos tienen
• Conductores capacitados y seleccionados internamente con rigurosos filtros de seguridad
Para más información sobre Cabify visita www.cabify.mx.
1- Válido exclusivamente para usuarios particulares, no aplica en cuentas corporativas.
2- Beneficio exclusivo para todos los trayectos de hasta $100 MXN. Vigencia, únicamente hasta el 30 de octubre de 2016 en la CDMX.
Twitter: @Cabify_Mexico
Facebook: www.facebook.com/Cabify
Instagram: https://instagram.com/cabify_mexico/
#SoyCabify
Acerca de Cabify
Cabify, fundada en 2011, es una plataforma de servicios de transporte con operaciones en 33 ciudades y 10 países en Latinoamérica, España y Portugal, líder en el sector corporativo. Los usuarios de Cabify disfrutan de autos privados con conductor cuando lo quieran, así como monitoreo de sus trayectos y pagos electrónicos sin problemas. De esta forma, reciben servicios eficientes y precios más competitivos.
+++
Women Unite Globally for Ten Days of Action for Climate Justice and Solutions Before COP22 Climate Talks
SAN FRANCISCO BAY AREA, Calif., October 27, 2016 - Beginning tomorrow, women and girls from around the world will raise their voices and take action to highlight the dire climate change impacts they are facing; demonstrate their solutions and strategies to address the climate crisis; and share their messages to world governments and United Nations officials gathering for the UNFCCC COP22 Morocco climate talks.
'Women Act for Climate Justice: Ten Days of Global Mobilization' is a decentralized action campaign happening in communities around the world from October 28th to November 6, 2016. Women will share photos and messages, and take action to resist environmental and social degradation; spotlight local climate change impacts; demand change from unjust social, economic and development systems; and demonstrate the many effective, just and safe climate solutions, strategies and political calls that are being implemented by women and girls around the world on a daily basis.
Diverse exemplifying photos and statements will be available on an online Action Gallery, woven together across social media and news platforms worldwide, and shared as part of events on the ground in Morocco during COP22.
Many women will also organize actions such as town-hall or village meetings, vigils and demonstrations, rallies, sit-ins, marches, educational events, art projects, and other events and statements to showcase the local climate struggles and solutions of women leaders and their communities.
The 'Women Act for Climate Justice' mobilization will demonstrate the collective actions and voices of global women and girls in the lead up to COP22, but also far beyond the UNFCCC in Morocco.
"The system that undermines indigenous peoples' rights and exacerbate gender inequalities is the very same that fuels the climate crisis, namely the unfettered capitalist system that considers growth as the unique legitimate objective. In the lead up of COP 22, women are demanding fair, ambitious and sustainable rules for the implementation of the Paris agreement, including the drastic reduction of production and consumption patterns in industrialized countries, the promotion of decentralized, gender-sensitive and locally-driven economies, the respect of the right to free prior informed consent of indigenous peoples and the immediate halt of the negotiations of free trade agreements that put climate policies and other social considerations at risk." stated Alma Sinumlag, member of the Asia Pacific Forum on Women, Law and Development (APWLD), Philippines
"From Fiji to Haiti, from Australia to the DR Congo and everywhere in between - women are standing up to demand that their voices for climate justice and systemic change are brought to the forefront of all climate change policymaking and implementation programs. Around the world, women face the impacts of the climate change first and worst, yet simultaneously, hold the keys to meaningful, equitable and effective climate solutions that are commensurate with the escalating crisis we face. With the voices of Indigenous, grassroots and frontline women leading the way, this October 28-November 6, we rise to decry environmental devastation and intertwined social violation, while taking action to show that the just, equitable and healthy world we seek is attainable, and on its way through the work and vision of women for climate justice around the world." stated Osprey Orielle Lake, Executive Director of the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International
"Women and girls and our communities around Fiji and the Pacific are mobilizing for the 10 days of global action from October 28 to November 6 2016!From urban areas to rural villages and remote settlements in small islands, we are coming together with women from every region to say, NO MORE! No more damage to our Commons, no more sand mining ruining ancient and culturally significant sand dunes that protect us from the rising waves. No more selling precious water to rich people overseas. No more false carbon trading solutions. Most of all, we want right now to affirm the roles, strategies and rising strength of women defenders of the Commons, and women human rights defenders. We are working together, in all our diversities as never before. Adi Finau Tabakaucoro of Nai i Soqosoqo Vakamarama i Taukei, Fiji's oldest women's network said, "Climate justice means that we must all save and protect our environment. If others are being irresponsible about the Commons, let us help to make them make responsible decisions.. We must act quickly, and together." stated Noelene Nabulivou, DIVA for Equality, and Pacific Partnerships on Gender, Climate Change and Sustainable Development (PPGCCSD), Fiji.
"As women, we call to the Bolivian Government and all world governments to stop looking for oil and hydrocarbons in indigenous territories without previous informed consent and consultation processes, and to respect the traditional ways of living, and to respect ancestral territories...We call for policies that promote and implement environmental friendly energies like solar and eolic sources, and for a stop to the implementation of projects that are considered to be false solutions like nuclear and hydroelectric mega dams in the tropical forest, which increase the climatic, environmental and social crisis that we are facing." stated Carmen Capriles, Environmental Defender with Reacción Climática, Bolivia
A diverse group of 'Women Act for Climate Justice: Ten Days of Global Mobilization' spokes-women are ready to engage with press at any time.
+++
Facebook lanza herramienta para ayudarte a descubrir grupos
Ciudad de México, 27 de Octubre - Facebook lanza "Groups Discovery", una nueva herramienta que ayudará a las personas a descubrir grupos en común que aborden los temas más relevantes para ellas y a conectar con las cosas que más les interesan.
Más de 1.000 millones de personas utilizan los grupos de Facebook para conectar y compartir información y experiencias sobre temas e intereses específicos. Por ello se creó “Groups Discovery”, para ayudar a las personas a descubrir nuevos grupos de forma más simple y personalizada.
Descubrir grupos de forma personalizada
El nuevo formato está disponible únicamente en los dispositivos móviles iOS y Android. Para descubrir las comunidades más populares entre tus amigos, simplemente necesitas hacer clic en "Más", luego "Grupos" y "Encontrar". Además, la herramienta ofrece también sugerencias en 25 categorías de interés, como viajes, destinos turísticos, comida, salud y empleo.
+++
Planee, supervise y controle el rumbo de la empresa a través de un plan de presupuesto
Por TOTVS
En una carrera de rally, donde se deben superar varios obstáculos, la función del copiloto es fundamental. A veces el piloto recibe todos los créditos, pero sin saber la dirección a seguir, la velocidad de conducción y cómo prepararse para cada paso, por muy bueno que sea, él estará yendo sin dirección, sin control y probablemente, no llegará a su meta, y en caso que llegue, ciertamente, no será de la forma más eficaz.
Para que el copiloto pueda realizar su trabajo de forma correcta, debe conocer a detalle el mapa del camino, tendrá que tomar notas e identificar los puntos de control que sirvan para saber que es hora de acelerar o desacelerar, pues el ajuste de los equipos de control es fundamental para poder evaluar si la ruta planeada se está llevando a cabo y si los tiempos están acordes.
Cuando todo está listo, es momento de andar, informar al conductor la velocidad y la dirección, avisar sobre algún desvío e indicar caminos alternos y ajustes sobre lo planeado.
Al igual que en una carrera de rally, en una empresa, la función del copiloto es llevada a cabo por el controller o planificador de presupuesto, quien, para poder desempeñar su trabajo de forma correcta, debe conocer detalladamente el presupuesto de la compañía, a fin de identificar riesgos y elaborar indicadores que sirvan para saber si es momento de ajustar el plan. En este punto, el ajuste de las planillas presupuestarias es fundamental para poder evaluar si el presupuesto previsto se realiza y si los indicadores están correctos.
Si todo está listo, entonces es momento de administrar e informar al Director de la trayectoria y velocidad, avisar acerca de alguna desviación e indicar caminos alternos y ajustes en la planificación.
Además del piloto y el copiloto, existe un equipo –no tan visible– de personas con conocimientos específicos, como: mecánicos, administradores y otros, que de manera conjunta, llevan al equipo al podio. De igual forma, en una empresa, además del controller y el administrador, se tiene un equipo de personas con conocimientos determinados como los vendedores, los ingenieros y los administradores que juntos, llevan a la empresa al éxito.
Pero además de las capacidades de las personas, también es necesario contar con herramientas y tecnologías de vanguardia para obtener resultados financieros efectivos. En este sentido, TOTVS ofrece soluciones para el área de planificación presupuestaria basadas en la gestión participativa que ayuda a generar una cultura de "dueños de los negocios", las cuales abarcan desde la planificación, el monitoreo a través de gráficos e informes, la gestión de revisiones y simulaciones, así como el bloqueo de procesos, controlando de esta forma las directrices presupuestarias de la empresa para la efectividad de la estrategia adoptada, a través de la cual, los clientes pueden obtener la automatización y el acompañamiento del presupuesto corporativo, así como ampliar su visión, no sólo de lo presupuestado y de lo realizado, sino también de nuevos escenarios a lo largo del año, lo que le dará agilidad a la toma de decisiones que resulten en el éxito de la empresa.
+++
Impulsar una nueva ola de creatividad con Windows 10 Creators Update y Surface Studio
El día de hoy compartimos nuestro deseo de impulsar una nueva ola de creatividad, con Windows 10 Creators Update y la presentación de Surface Studio, Surface Dial y una nueva Surface Book.
Por: Terry Myerson, Vicepresidente Ejecutivo del Grupo de Windows y Dispositivos.
México, 27 de octubre de 2016 – Con Windows 10, nuestra meta es tener el efecto de la Prensa de Gutenberg en esta nueva generación de cómputo, a través de la habilitación de la creatividad en 3D, la realidad mezclada, y la transmisión de eSports y juegos, para todos.
En esencia, creemos que cada quien es un creador. En lo personal, me siento inspirado por los creadores que utilizan tecnología para construir un mejor mundo para nosotros, por los que construyen comunidades con tecnología, y por los que desarrollan nuevas y revolucionarias maneras para educar a todo tipo de estudiantes. Como sea que elijan crear, construimos Windows para cada uno de ustedes. Queremos ayudarles a dejar su huella en el mundo y que Windows sea el lugar que ustedes amen para crear y jugar.
Nuevos dispositivos Surface diseñados para los creadores
Desde el principio, nuestra jornada con Surface se ha basado en impulsar a la gente a trabajar y crear a través de nuevas maneras. Esto nos llevó a crear la primera tableta que en verdad podía reemplazar a su laptop con Surface Pro y a redefinir a la laptop definitiva con Surface Book. Creemos que hay una alquimia especial cuando un dispositivo y el software se emparejan de manera perfecta para crear algo nuevo, una profunda experiencia que puede crear una categoría totalmente nueva. Hoy, revelamos nuestra siguiente nueva categoría, un nuevo dispositivo Surface, diseñado para creadores y profesionales.
Surface Studio convierte su escritorio en un estudio creativo. Es una nueva clase de dispositivo que se transforma de una PC de escritorio a un poderoso lienzo digital, para desbloquear una manera más natural e inmersiva de crear, sobre la pantalla más delgada jamás construida. Con una pantalla 4.5k ultra HD, Surface Studio entrega 63% más pixeles que una TV 4K de vanguardia. Surface Studio trabaja de manera increíble con pluma, tacto, y con el nuevo Surface Dial.
Surface Dial es un nuevo dispositivo de entrada que está diseñado para el proceso creativo, lo que les permite trabajar con ambas manos. Se integra con Windows 10 para trabajar con cualquier dispositivo Surface para desplazarse, hacer zoom, y navegar, de una manera más rápida e intuitiva. También permite un conjunto de experiencias únicas que son exclusivas de Surface Studio, como herramientas digitales específicas de aplicaciones que les permiten acceder a atajos de manera rápida y moverse sin dificultados a través de su flujo de trabajo.
Surface Book con Performance Base, la Surface Book más poderosa hasta el momento, cuenta con 16 horas de vida de batería dentro del mismo diseño elegante y versátil que la gente ama. Tiene más del doble del procesador de procesamiento de GPU que la Surface Book original. Ninguna otra laptop cuenta con esta combinación de vida de batería, desempeño y pixeles, en un empaque tan ligero.
Windows 10 Creators Update
Como una actualización gratuita a principios del próximo año para los más de 400 millones de dispositivos que corren Windows 10 y disponible esta semana para Windows Insiders, Creators Update traerá el 3D y la realidad combinada para todos, impulsará a cada videojugador para que sea un difusor de contenido, conectará más rápido a la gente con aquellos que más les importan, y mucho más.
3D para todos
Con Creators Update, ustedes y los otros millones de usuarios de Windows 10, encenderán su laptop y podrán comenzar a capturar en 3D, imprimir en 3D, crear en 3D, compartir en 3D, y experimentarán la realidad combinada.
Con más de 100 millones de usuarios mensuales, Paint es una de las herramientas de creación más populares hoy en día, y con Paint 3D, ahora cualquier persona puede crear y construir objetos en 3D. También revelamos Remix 3D, una comunidad en línea para conectar a creadores y creaciones alrededor del mundo y llevar contenido en 3D a las masas. SketchUp, el programa de modelado 3D de Trimble, y sus millones de creadores y creaciones de 3D Warehouse, serán parte de Remix3D.com. Office agregará soporte nativo para contenido 3D el próximo año.
Con Microsoft HoloLens, el rico contenido 3D puede salir de su pantalla y Microsoft Edge es el primer navegador que adoptará por completo el 3D a través de diferentes dispositivos. Para mostrar el potencial de este nivel de inmersión 3D, realizamos una demo de un sitio prototipo de Houzz donde ustedes pueden seleccionar muebles en el sitio y visualizarlos en su hogar antes de comprarlos.
La poderosa y asequible realidad virtual llegará para todos con Creators Update. HP, Dell, Lenovo, ASUS, y Acer, entregarán las primeras diademas de VR con capacidad para realidad combinada con Windows 10 Creators Update. Y estos accesorios serán los primeros y únicos con seis grados de libertad de adentro hacia afuera. A diferencia de cualquier otra diadema de realidad virtual en el mercado hoy en día, no habrá necesidad de una habitación separada y una complicada configuración. Mientras que los accesorios VR menos inmersivos de la actualidad cuestan más de $500 dólares, o requieren un nuevo y caro dispositivo, estos accesorios comenzarán a un precio de sólo $299 dólares y funcionan con laptops y PC asequibles.
La mejor experiencia en juegos 4K y en transmisión de juegos
Creators Update facilitará para ustedes la creación y el poder disfrutar de transmisiones de juegos en vivo y de torneos personalizados de eSports en Xbox Live.
Los juegos tienen una popularidad increíble en Windows 10, en el último año tuvieron un incremento del 500%. Creators Update facilitará para ustedes la creación y podrán disfrutar de transmisiones de juegos en vivo y de torneos personalizados de eSports en Xbox Live. La integración al sistema de Beam permitirá una transmisión interactiva y visualización de juego en Xbox Live, para que puedan ver su transmisión de juego favorita e interactuar con ella en tiempo real. Creators Update también traerá para ustedes torneos generados por usuarios vía Arena en Xbox Live, para que puedan definir las reglas de la competencia, invitar a amigos y seguir el progreso del torneo entre dispositivos sin ninguna dificultad.
Además, con una PC para juegos Windows 10, ustedes pueden jugar títulos como “Forza Horizon 3”, “Gears of War 4”, y más, en 4K, en la fidelidad visual más alta posible.
Una manera más rápida de conectar y compartir con la gente que más les importa
El aspecto común entre nuestros momentos más productivos y los más divertidos es nuestra gente, aquellos con los que compartimos esos momentos. Aunque en la actualidad, están confinados dentro de diferentes aplicaciones, aplicaciones de redes sociales, y el email.
Con Creators Update, ponemos a la gente al centro de su experiencia Windows, justo donde pertenecen. Sus amigos más importantes, familia, y colegas de trabajo estarán accesibles al instante. Con Windows MyPeople, ustedes pueden anclar a sus contactos favoritos a la barra de tareas de Windows y de manera sencilla, arrastrar y soltar cualquier documento, foto o video justo en la parte superior del contacto para compartir de manera sencilla. Pueden recibir notificaciones únicas, Shoulder Taps, y ver y abrir emails, IM, documentos compartidos y más, de manera sencilla, todo en un solo lugar. La experiencia de Windows MyPeople también está integrada a través de las aplicaciones universales Windows para compartir de manera sencilla.
+++
SANTANDER CRECE 13.8% INTERANUAL EN CARTERA DE CRÉDITO TOTAL AL 3T16
La cartera de crédito al 3T16 fue de $598,829 millones, lo que representa un crecimiento de 13.8% respecto al mismo trimestre de 2015, esto es $72,792 millones más, con crecimientos destacados en los segmentos estratégicos, con calidad en la cartera y la prudencia en el manejo del riesgo.
En el segundo trimestre del año, sobresalen los crecimientos de 10.3% en Empresas, y de 10.7% en Pymes, subrayando la apuesta de Santander en crédito a este segmento.
En individuos destaca el crecimiento interanual de 11.3% en crédito al consumo (sin TDC), mientras que el de tarjetas de crédito fue de un 11.4%; en tanto, hipotecas creció en un 8.5%.
La utilidad neta registrada en el tercer trimestre de 2016 alcanzó $3,926 millones, lo que representa un incremento interanual del 13.3% y del 5.9% de forma secuencial. La utilidad neta de los 9M16 alcanzó los $11,173 millones, aumentando el 12.7% respecto a los 9M15.
“Hemos registrado un sólido desempeño durante este trimestre, basado en el continuo impulso de nuestra estrategia de crecimiento rentable. Aún más importante, es que este crecimiento fue logrado en un ambiente global desafiante, demostrando la capacidad de nuestro banco de generar resultados en este tipo de entornos” resaltó el Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa.
El programa Santander Plus ha sumado más de 700 mil clientes, la mitad de ellos nuevos; mientras que la tarjeta Aeroméxico suma ya más de 300,000 clientes a la fecha.
Al 3T16 las oficinas y sucursales llegaron a 1,387, creciendo el 0.9%; los clientes a 13,150,684 con un crecimiento del 7.2%; y los cajeros automáticos a 6,620 con un crecimiento de 12.7%, todos de forma interanual.
Con un estricto proceso de seguimiento y evaluación de la calidad del portafolio, Santander México mejoró su índice de cartera vencida a ubicarse en 2.82%, que representa una disminución de 67 puntos base respecto al 3.49% registrado en el 3T15, y 14 puntos base menor al 2.96% registrado en el 2T16.
El índice de capitalización preliminar de Banco Santander México se situó al 3T16 en 16%.
El índice de eficiencia del trimestre se ubicó en 41.3%, con una disminución de 40 puntos base respecto al 2T15. De forma acumulada, la implementación de un estricto control en los gastos de administración y promoción en toda la organización, combinada con sólidos ingresos, nos permitió mejorar al 9M16 el índice de eficiencia en 70 puntos base a 42.2% desde 42.9% en 9M15.
El índice de capitalización preliminar de Banco Santander México se situó al 3T16 en 16%, comparado con el 15.4% y el 15.1% reportados en el 3T15 y el 2T16, respectivamente. El índice de capitalización del 16.0% está compuesto por 12.4% de capital fundamental (CET1) y 3.6% de capital no fundamental (Tier 2).
+++
BANAMEX : Santander México (SANMEX.B)
3T16: Sólido trimestre, UPA en línea con lo estimado, +13% anual; cartera crediticia +14% anual; ROE de 13%
Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 3T16 en línea con nuestro estimado. Hoy jueves, 27 de octubre, antes de la apertura del mercado, Santander México reportó sus resultados del 3T16. Horas después, el banco llevó a cabo su conferencia de resultados, con la participación del director general, Héctor Grisi, y el vicepresidente de Administración y Finanzas, Pedro Moreno. Santander México reportó una utilidad neta de P$3,926 millones (P$0.58 por acción), en línea con nuestro estimado, 6% superior al 2T16, y 13% por encima del 3T15. En base anualizada, la utilidad neta del banco en el 3T16 muestra un ROE de 13.2%, mayor que el 12.6% en el 2T16 y que el 12.5% en el 3T15.
Implicaciones. El desempeño de la acción ha estado en línea con el mercado, ya que la UPA del 3T16 coincidió con nuestras expectativas y las del consenso para el trimestre. Vimos más elementos positivos que negativos en los resultados. En el lado positivo, cabe destacar: a) el sólido crecimiento del margen financiero (15% anual), ayudado por el sólido crecimiento del volumen (14% anual); b) el índice de morosidad o cartera vencida se contrajo 15 p.b. trimestral; c) la razón costo/ingreso mejoró 50 p.b.; y d) el ROE aumentó a 13.2%. En el lado negativo, los ingresos por comisiones volvieron a ser débiles, y los gastos operativos se mantuvieron elevados. El valor en libros reportado por acción de Santander México fue de P$17.86 al 30 de septiembre de 2016. Por lo tanto, con un precio de P$34.68, Santander México cotiza actualmente a 1.9x su último valor en libros reportado.
+++
BANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO)
3T16: Débiles resultados con menos ventas de publicidad; el apalancamiento, en máximos históricos
Nuestras conclusiones. Televisa reportó débiles resultados del 3T16 que confirman nuestra tesis de inversión. Los ingresos aumentaron 7% anual, gracias a los sólidos desempeños de los negocios de Sky y Cable (y de un sólido dólar). Sin embargo, aunque estos negocios deberían ayudar a sustentar un crecimiento de los ingresos de un sólo dígito alto, consumen una gran cantidad de efectivo, por lo que el uso de capital de Televisa está aumentando, al igual que su apalancamiento.
El crecimiento de la televisión de paga compensa las menores ventas de publicidad. Los ingresos de Televisa en el 3T16 fueron 3% inferiores a nuestro modelo, gracias principalmente a las regalías en dólares más débiles de lo esperado. Por su parte, tanto las ventas de Sky como las de Cable aumentaron 12% anual. Ambos negocios representan el 56% de las ventas consolidadas y deberían seguir apoyando al negocio de Televisa en los próximos trimestres. Por último, el negocio de Publicidad volvió a contraerse (vs. +2% en el 2T16), debido a que Televisa adoptó nuevas políticas de precios. Creemos que el desempeño de esta división (aproximadamente el 22% de los ingresos) no mejorará considerablemente en el futuro, debido a la creciente popularidad de Internet y de las redes sociales.
EBITDA menor de lo esperado, utilidades 50% inferiores. El EBITDA reportado por Televisa de P$8,640 millones fue 8% inferior a nuestro modelo, pero estuvo en línea excluyendo los cargos por deterioro de activos de Cable, gastos en servicios profesionales de asesoría legal y contable y la cancelación de un contrato en el segmento de Sky, los cuales parecen no ser recurrentes. Sin embargo, el margen reportado de 36.4% fue 2.1 p.p. inferior al 3T15. La utilidad neta fue 50% menor que nuestro estimado, debido al menor resultado operativo y a los mayores cargos por intereses (como consecuencia del mayor apalancamiento) y se contrajo 84% anual.
Aumento del capex; el apalancamiento, en máximos históricos. El capex en los últimos 12 meses ascendió a P$32,100 millones, +35% anual. Creemos que esta circunstancia refleja la diversificación del negocio de Televisa y, como consecuencia, su creciente exposición a segmentos de mayor crecimiento (por ejemplo, los activos de cable). Sin embargo, estos activos consumen casi la totalidad del EBITDA que producen en la instalación de nuevas líneas y en la mejora y modernización de sus redes. Estas dinámicas (así como el uso de efectivo para aumentar su participación accionaria en estos activos) propiciaron un aumento de 39% de la deuda neta en el último año, y deberían contribuir a reducir el nivel de retornos en los próximos años, al menos hasta que el capex se estabilice en los activos de televisión de paga (Sky y Cable). La razón deuda neta/EBITDA de los últimos 12 meses llegó a un máximo histórico de 2.3x.
Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de Televisa.
+++
BANAMEX : Alsea (ALSEA)
3T16: El EBITDA en línea después de que México y España se vieran parcialmente contrarrestadas por Sudamérica; reiteramos recomendación de Neutral por la valuación
Nuestras conclusiones. Los resultados operativos mostraron un crecimiento aún sólido de los activos estratégicos en México, especialmente de Domino´s y Burger King. El desempeño de Domino´s en México se vio impulsado por las actuales ventas de pizza de sartén y de los pedidos a través de la aplicación del teléfono móvil. Asimismo, España continuó su sólido crecimiento a pesar de la difícil base comparativa y de la calma tras las elecciones generales. Estos crecimientos se vieron parcialmente contrarrestados por la contracción del margen de 110 p.b. en Sudamérica por los mayores costos de la electricidad, agua y gas en Argentina. El EBITDA del grupo creció 22% en el 3T16, el cual aunque igual (22%) al del 1S16, se desaceleró frente a los niveles de 2015 (29%). La acción de Alsea cotiza a 12.1x el múltiplo VC/EBITDA, en línea con su promedio histórico a tres años, a pesar del menor crecimiento EBITDA anual esperado en los próximos trimestres.
La noticia. Hoy jueves, 27 de octubre, después del cierre del mercado, Alsea reportó un EBITDA del grupo de P$1,328 millones, en línea con nuestro estimado (pero 5% por encima del consenso), debido principalmente a México y Zena. Las ventas del grupo aumentaron 17%, ayudadas por el crecimiento de las VMT de 9.0%, en línea con nuestro estimado. El crecimiento de las unidades fue de 8%, o 188 unidades, para un total de 2,425. El margen EBITDA del grupo se expandió 60 p.b. anual a 13.8%. La utilidad mayoritaria neta fue inferior a nuestro estimado por los mayores impuestos. La compañía planea llevar a cabo su conferencia de resultados del 3T16 mañana viernes, 28 de octubre, a las 12:00 pm. hora local.
En México, las ventas subieron 11% anual, con una expansión de las VMT de 6.4%. El EBITDA en México creció 13%, ayudado por el aumento de las transacciones en la aplicación móvil de Domino´s (10% de las ventas) y el menor número de promociones en Burger King (VMT de 15%). En España, el crecimiento de las VMT se desaceleró a 1.9% vs. 7% en el 3T15, y se logró una expansión del margen de 60 p.b. El crecimiento de 14% de las VMT en Sudamérica se debió principalmente al efecto cambiario y a la integración de Archie´s en Colombia.
Implicaciones. Esperamos que el crecimiento del EBITDA se modere en el 4T16.
+++
BANAMEX : Corporación Inmobiliaria Vesta SAB de CV (VESTA)
Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16
Ayer miércoles, 26 de octubre, Vesta reportó ingresos y EBITDA del 3T16 en línea con lo esperado (ver nuestro reporte Corporación Inmobiliaria Vesta SAB de CV - 3T16: Ingresos y EBITDA en línea con lo esperado; los proyectos de edificios a la medida (BTS) representan el 48% de la cartera de proyectos en desarrollo, publicado hoy jueves). En la conferencia de resultados de hoy, la administración ofreció información adicional sobre su Plan Vesta Visión 20/20 y sus expectativas de crecimiento de rentas, entre otros. En la conferencia participaron el director general, Lorenzo Berho; el director de finanzas, Juan Felipe Sottil; e Iga Wolska, de Relaciones con Inversionistas. Estas fueron las principales conclusiones:
Se mantienen los sólidos fundamentales en el segmento de propiedades industriales. La administración reiteró su optimismo sobre el segmento de propiedades industriales, indicó que continúa observando una expansión manufacturera significativa en México, y considera que está bien posicionada para aprovechar esta oportunidad. Vesta añadió que la tasa de ocupación de 90% reportada en el 3T16 es prueba de las sólidas dinámicas del mercado.
La administración espera que la alta contribución de los proyectos de edificios a medida (BTS; 48% del total) se contraiga a 40% en el largo plazo. Al 3T16, los proyectos BTS representan el 48% de la cartera de proyectos en desarrollo de Vesta. De cara al futuro, la administración espera que esta cifra se contraiga hasta el 40% mediante el Plan Vesta Visión 20/20 (el cual finaliza en 2020), una contribución positiva poco vista en el mercado, según su opinión.
La administración confía entregar 5 edificios inventario (multi-tenant) y 3 BTS para el 4T16. Vesta planea entregar durante el 4T16 un total de 1.6 millones de pies cuadrados de desarrollos en construcción, de los cuales el 38% son BTS y el 62% son edificios inventario. A pesar de la ambiciosa meta a corto plazo (equivalente al 8% de la superficie bruta arrendable -SBA- del 3T16), Vesta sigue confiando en su capacidad de entregar estos desarrollos a tiempo, al igual que haría con cualquier otro proyecto.
Las rentas en dólares aumentarían en línea con el IPC de EUA. En línea con el ligero crecimiento anual de las rentas en dólares en el 3T16, Vesta espera que las rentas en dólares se mantengan sin cambios en los próximos trimestres, o que aumenten en línea con el índice de precios al consumidor (IPC) de EUA.
+++
BANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO)
Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16
Los sólidos precios y márgenes compensaron la debilidad de los volúmenes. Cemex reportó esta mañana sólidos resultados del 3T16, en su mayoría en línea con nuestros estimados. El EBITDA consolidado de US$780 millones fue +15% anual y +2% vs. nuestro estimado de US$763 millones (+1% vs. el consenso de IBES). En base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 22% anual, mientras que los volúmenes de venta estuvieron prácticamente sin cambios y los ingresos aumentaron 4% anual, subrayando el poderoso efecto de los incrementos de precios y de la recuperación del margen. México, EUA y Asia, Oriente Medio y África (AMEA) superaron nuestras expectativas, mientras que América Central, Sudamérica y el Caribe (SCAC) reportaron resultados inferiores a nuestras proyecciones. Si desea más detalles, consulte nuestro reporte Cemex -3T16: Resultados en línea, después de que los precios y márgenes compensaran los deslucidos volúmenes, publicado hoy jueves.
Cemex reduce sus metas de volúmenes en varios mercados clave. Como consecuencia del deslucido desempeño de los volúmenes, Cemex redujo sus expectativas de volumen para 2016 en varios mercados clave, incluyendo: México, concreto (sin cambios vs. crecimiento de un sólo dígito medio anteriormente); EUA, todos los productos (aumento de un sólo dígito bajo, vs. un sólo dígito medio previamente); Colombia, concreto (contracción de un sólo dígito bajo, vs. crecimiento de un sólo dígito bajo); Reino Unido, concreto (-2%, vs. +2% previamente); España, cemento (-1%, vs. +5% anteriormente); Polonia, cemento (-2%, vs. +2% con anterioridad). En una base consolidada, Cemex reiteró su proyección de un crecimiento de un sólo dígito bajo de los volúmenes de cemento, pero redujo un nivel sus expectativas para el concreto y agregados a sin cambios y a un crecimiento de entre un sólo dígito bajo y un solo dígito medio, respectivamente.
Sólido repunte de la generación de flujo libre de efectivo. La administración enfatizó la sólida mejora en la generación de FLE, equivalente a US$1,049 millones en los primeros nueve meses del año vs. US$292 millones en el mismo periodo de 2015. Casi la mitad de la mejora de US$757 millones resultó de la reducción del capital de trabajo neto (a un promedio de siete días), mientras que los menores impuestos y gastos financieros también contribuyeron considerablemente.
La administración aumenta las metas de FLE y reducción de deuda. Además de reportar sus resultados del 3T16, Cemex aumentó sus metas del balance financiero, incluyendo US$670 millones en aumento de FLE (de US$500-US$550 millones, previamente), una reducción de US$2,000-US$2,500 millones de la deuda total para fin de 2016 (frente a US$1,500-US$2,000 millones, anteriormente), de la cual ya ha logrado reducir US$1,300 millones, y con una razón Deuda Total Financiada/EBITDA inferior a 4.25x al cierre del 2016 (vs. inferior a 4.5x, anteriormente). Cemex reiteró el objetivo de ventas de activos de US$1,500-US$2,000 millones proyectado para fin de 2017, pero ya ha logrado o anunciado US$1,600 millones, por lo que la administración admitió que podría superarlo. La compañía también reiteró su objetivo de reducción de deuda de entre US$3,000 millones y US$3,500 millones para fin de 2017 (US$2,300 millones logrados o anunciados).
Reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto. A pesar de los sólidos resultados del 3T16 y del encomiable progreso en la generación de FLE y la reducción de deuda, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto para las acciones de Cemex, debido principalmente a la valuación y a nuestra opinión de que un repunte adicional de las acciones provendrá probablemente de una revisión de las utilidades (lo cual no parece ameritar actualmente Cemex), más que de una expansión de los múltiplos.
+++