PraxisMMT, y competir para convertirse en los mejores empresarios virtuales del país. Tendrán la responsabilidad de dirigir una empresa, tomando alrededor de120 decisiones de Marketing, Recursos Humanos, Finanzas y Producción en cada fase de la competencia...
LA PRÁCTICA EMPRESARIAL REAL AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS
· Más de 3,700 estudiantes participaron en 2015 en YOUNG BUSINESS TALENTS México.
· Se utilizará un simulador empresarial de 3ª generación, donado por NIVEA.
· Para inscribirse deben entrar en http://www.youngbusinesstalents.com/mx/tu-futuro-2/inscripciones/ y seguir las sencillas instrucciones.
· Las inscripciones finalizan el 10 de noviembre
Ciudad de México, 27 de octubre de 2016.- La auténtica práctica empresarial bajo condiciones de mercado reales, está al alcance de los estudiantes mexicanos, quienes, a través de un simulador empresarial de tercera generación donado por NIVEA, pondrán en práctica desde las aulas sus conocimientos teóricos y podrán experimentar durante 5 meses lo que es dirigir una compañía, en una trayectoria equivalente a quince años de desarrollo de empresa.
Jóvenes de Preparatoria y Bachillerato de todo México con edades comprendidas entre los 15 y los 21 años, podrán inscribirse para participar en Young Business Talents, organizado por NIVEA y PraxisMMT, y competir para convertirse en los mejores empresarios virtuales del país. Tendrán la responsabilidad de dirigir una empresa, tomando alrededor de120 decisiones de Marketing, Recursos Humanos, Finanzas y Producción en cada fase de la competencia.
En el ámbito educativo, las simulaciones empresariales se utilizan tanto en programas de licenciatura y postgrado, como para selección y entrenamiento de ejecutivos. Grandes empresas multinacionales y las universidades más importantes del mundo las usan para entrenar a los futuros directivos. Sin embargo, rara vez los jóvenes pre universitarios tienen esta oportunidad, con lo que entenderían mejor los distintos ámbitos de una empresa, y les ayudaría a decidir con mayor precisión lo que quieren estudiar en la universidad.
En la anterior edición un equipo veracruzano, Vainilleros, del Cecyte Unidad Papantla, ganó a los 3,747 adolescentes que compitieron de 225 centros educativos de todo el país. Los jóvenes campeones destacaron todo lo que aprendieron en la competición, y cómo les despertó el espíritu emprendedor.
El objetivo es crear un laboratorio experimental donde los estudiantes experimenten la economía y la gestión de empresas “para proporcionar una orientación eficaz que evite el abandono de los estudios universitarios y el fracaso profesional”, declaró Mario Martínez, director de Praxis MMT, quien recordó que el 50% de los estudiantes de los últimos cursos de la educación media superior, no tiene clara la profesión que desea ejercer y, por tanto, lo que debe estudiar para ello.
Jorge Jimenez, director de Marketing de NIVEA México, explicó que su empresa lleva 6 años organizando Young Business Talents en España, Italia, Portugal, Grecia y México porque “este es un modelo de negocio que permite desarrollar las habilidades de emprendimiento y gerencia de los jóvenes, y además orientarles profesionalmente hacia su futuro".
El desarrollo de este proyecto formativo que se llevará a cabo del 21 de Noviembre de 2016 al 28 de abril de 2017, que es de carácter lúdico, atractivo e interesante para los alumnos, es similar a la de las competencias deportivas: hay fases sucesivas en las que los participantes van obteniendo una puntuación según el éxito que hayan conseguido para sus empresas. Los equipos de estudiantes que dirigirán sus empresas virtuales, competirán con otras empresas de otros equipos, y al igual que en la realidad, los participantes competirán entre sí y no contra el simulador.
En total, hay más de $110,000.00 pesos en premios para los equipos que destaquen gestionando sus empresas de una manera más eficiente, así como diplomas acreditativos de participación. Los profesores y los centros docentes también obtendrán premios.
Para inscribirse deben entrar en http://www.youngbusinesstalents.com/mx/tu-futuro-2/inscripciones/ y seguir las sencillas instrucciones, pero es importante hacerlo antes del 10 de Noviembre, día en que finalizan las inscripciones.
Con esta herramienta, los profesores, las familias y la sociedad en general, verán satisfecha su preocupación y demanda de enseñanza práctica en las aulas.
Por qué NIVEA apuesta por este proyecto
NIVEA centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes: los niños y menores. Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma para desarrollar su potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.
+++
LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO SIGUE SU CURSO Y ESTÁ AVANZANDO DE MANERA IMPORTANTE CON EL FIN DE ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN A NIÑOS Y JÓVENES: EPN
90 por ciento de los maestros han presentado ya exámenes de evaluación, afirmó.
En 2016 realizaron exámenes de ingreso al sistema magisterial de nuestro país 500 mil maestros o profesionistas, de los cuales del orden de la mitad aprobaron conocimientos para incorporarse al sistema educativo, refirió.
Participó, junto con los mandatarios de Chile, Colombia, Perú y Portugal, en el conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno del 11º Encuentro Empresarial Iberoamericano.
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que la Reforma Educativa en México sigue su curso y está avanzando de manera importante con el fin de elevar la calidad de la educación que se brinda a los niños y jóvenes en el país.
Al participar en el conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno del 11º Encuentro Empresarial Iberoamericano, junto con los Mandatarios de Colombia, Chile, Perú y Portugal, el Presidente Peña Nieto afirmó que la Reforma Educativa no ha estado exenta de resistencias, “como ocurre cada vez que se intenta hacer un cambio de fondo y de raíz”.
Apuntó que a pesar de que presenta “cifras muy alentadoras, más se conoce de los prietitos en el arroz que de las cosas buenas y lo que sí está ocurriendo en la instrumentación de la Reforma Educativa”. Mencionó que “90 por ciento de los maestros que debieran ya haber sido evaluados, de acuerdo al plan gradual previsto, han presentado ya exámenes de evaluación”.
En el conversatorio, que fue moderado por el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, el Primer Mandatario de México detalló tres componentes básicos de la Reforma Educativa en el país:
PRIMERO: Asegurar que haya maestras y maestros mejor preparados y con la oportunidad de que puedan crecer en su desempeño profesional y en el escalafón magisterial a partir de sus méritos, y no de influyentismo o favoritismo.
Apuntó que ello ha llevado a practicar evaluaciones a quienes hoy forman parte del magisterio. “Tengamos presente que en México está el Sindicato más grande de América Latina; un millón 200 mil maestros integran este sindicato magisterial y gran parte de ellos han asumido la Reforma y les han hecho estudios”, explicó.
Añadió que cualquier profesionista que quiera desempeñarse como maestro, “lo puede hacer acreditando conocimientos y pasando los exámenes de evaluación”.
Destacó “un dato relevante de lo muy bueno que ocurre: en 2016 realizaron exámenes de ingreso al sistema magisterial de nuestro país 500 mil maestros o profesionistas, de los cuales del orden de la mitad aprobaron conocimientos para incorporarse al sistema educativo”.
SEGUNDO: Reforzar nuestra infraestructura educativa. “Mucha de la infraestructura educativa estaba deteriorada; creamos mecanismos financieros. La inversión que habrá de realizarse de aquí al 2018, que ya se está realizando, que nos permitirá crear nueva infraestructura y sobre todo mejorar la ya existente en 35 mil escuelas, es de más de ocho mil 500 millones de dólares”, dijo.
“Esto implica recursos fiscales, y además un mecanismo financiero que diseñó un bono educativo que se lanzó al mercado, que ha tenido muy buena aceptación para financiar el desarrollo de infraestructura”, señaló.
TERCERO: Los contenidos pedagógicos. “Tenemos que cambiar el contenido pedagógico, es decir, la forma de enseñar, y además los contenidos de aquello que enseñamos”, agregó.
Explicó que en México “pasamos de un modelo en el que básicamente estaba sustentado el aprendizaje en la buena memorización de conocimientos, y hoy estamos impulsando un modelo en el que queremos enseñar a las nuevas generaciones a que aprendan a aprender”.
Añadió que “en esta movilidad, en este cambio acelerado que vive hoy el mundo en el uso de nuevas tecnologías y en otros ámbitos, tenemos que enseñar a las nuevas generaciones a tener una actualización en sus conocimientos, y eso es el modelo que estamos impulsando; es enseñarles a que aprendan a aprender”.
TENEMOS QUE CUIDAR LO QUE HEMOS AVANZADO
En una segunda ronda de intervenciones, el Presidente de México dijo: “hoy, cuando la constante es lo incierto y la desconfianza, el gran reto que tenemos es cuidar los avances que hemos tenido; materialicemos las políticas y reformas que cada país ha logrado hacer y alcanzar”.
“Estoy seguro de que sin extraviarnos de esa ruta vamos a construir mejores oportunidades para nuestras sociedades en el futuro”, resaltó.
Apuntó que “hoy nos concentramos en la calidad de la educación para asegurar la debida formación del capital humano y, por otro lado, me parece central el asegurar un buen entorno para que el emprendimiento de nuestros jóvenes tenga espacios de realización”.
Destacó el cambio que México ha experimentado en los últimos años, al pasar de ser un país en donde uno de los atractivos eran los sueldos bajos y donde la formación del capital humano no era un tema central, para hoy “transitar a un nuevo modelo productivo en donde estamos innovando, en donde le estamos imprimiendo valor a la producción que se está generando en México”.
“Estamos pasando de ser un país concentrado en la maquila, a ser un país hoy de manufacturas mucho más complejas en distintos sectores: el automotriz, el aeroespacial, que es uno de los que viene teniendo mayor crecimiento hoy en México, que está creciendo año con año el 15 o 16 por ciento”, destacó.
Recordó que México es el séptimo productor de automóviles; “el primer productor de pantallas planas; de varios electrodomésticos, refrigeradores, etcétera; es decir, nuestras manufacturas cada vez son más complejas”.
El Presidente Peña Nieto dijo que México está en la ruta de lograr que el cambio estructural en el país sea “una vía para que las futuras generaciones puedan encontrar un espacio de realización laboral y profesional”. Explicó que ello depende de que “nos ocupemos de la formación de capital humano, y creo que lo estamos orientando a partir de una Reforma Educativa” que más que buscar la cobertura, que hoy en México es amplia y suficiente, sobre todo en los niveles básicos, busca la calidad educativa.
Añadió, además, que “hay muchos programas que seguimos para apoyar el emprendimiento. Creamos un instituto que apoya, que otorga financiamiento y que acompaña la labor de emprendimiento, particularmente de los jóvenes”.
Subrayó que se tiene que cuidar la estabilidad macroeconómica y continuar con el avance y aplicación de las Reformas para asegurar a la sociedad un mejor espacio de realización.
En el evento, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el Rey Felipe VI de España encabezaron la entrega del Premio Iberoamericano de la Calidad 2016.
Entre las instituciones galardonadas están la Escuela Primaria Chapultepec, del estado de Nuevo León, en la categoría Administración Pública; así como la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde de la Comisión Federal de Electricidad, en la categoría de Empresa Pública. Esta es la tercera ocasión en que la Central Nucleoeléctrica mexicana ha recibido el Galardón de Oro, por lo que también le fue entregado el Premio Trayectoria Excelente, de manos del Presidente Peña Nieto.
Además, los Mandatarios recibieron las recomendaciones y la propuesta empresarial por parte de Daniel Funes, Presidente de la Organización Internacional de Empleadores; Bruce Mac Master, Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia; y Juan Rosell, Secretario Permanente del Consejo Empresarial Iberoamericano.
+++
BANAMEX : Femsa (FEMSA.UBD)
Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16: Perspectivas del consumo en México; integración del negocio de farmacias; reposicionamiento de marca de las gasolineras
En la conferencia de resultados del 3T16 llevada a cabo hoy viernes, 28 de octubre, la administración indicó que están viendo un entorno del consumo aún fuerte en México, y que las variables macro seguían siendo buenas. Sin embargo, Femsa añadió que los costos de la electricidad están comenzando a aumentar, y que las medidas de austeridad del Gobierno eran más aparentes. En general, en estos momentos, la administración espera ver una desaceleración del consumo, pero creen que será menos pronunciada (ver nuestro reporte de resultados publicado hoy).
La administración indicó que la mayoría de las inversiones y gastos asociados con el proceso de integración de farmacias en México tendrá lugar este año, cuando finalice en la región noroeste del país. La integración en la región sureste quedará completada durante el 1S17. Asimismo, la implementación del sistema ERP de gestión de ventas concluirá este año. Femsa reconoció que el proceso de reposicionamiento de marca a nivel nacional está tardando más de lo esperado, ya que el reconocimiento de la marca Yza, la primera de cuatro adquisiciones, es limitado fuera del sureste del país. La compañía ha lanzado recientemente 12 farmacias en la Ciudad de México bajo la marca Yza (ver nuestro reporte sobre las principales conclusiones de nuestra reunión con el director financiero de Femsa, publicado el 12 de septiembre).
El crecimiento de las VMT de las farmacias se puede recuperar del 1.1% reportado en México a un sólo dígito medio en el corto o mediano plazo, según la administración. Esperamos una expansión del margen EBITDA de 100 p.b. en 2017 a nivel de las farmacias del grupo (con Chile), por lo cual el segmento de farmacias representaría casi el 20% del EBITDA de negocio minorista de Femsa. Entre los catalizadores del margen se encuentran: 1) las compras directas a las compañías farmacéuticas, las cuales Femsa planea incrementar a más del 50% de su inventario; 2) las mayores ventas de genéricos; 3) la expansión de los productos de salud y belleza al 20% de la mezcla de ventas; y 4) la integración de la logística y de la plataforma de distribución a las cuatro cadenas de farmacias para permitir eficiencias de escala.
En el negocio de Oxxo Gas, el aumento de 3% de los precios de la gasolina sobre el inventario existente a menores costos impulsó la rentabilidad durante el trimestre. El crecimiento del volumen del 7% se vio ayudado por su asociación con la marca Oxxo y por el reciente rediseño de la marca Oxxo Gas. Femsa espera abrir 50 gasolineras bajo esta marca para fin de año. Desconocemos cómo compartirá Femsa la infraestructura con Pemex y cuando se liberalizarán los precios del petróleo.
+++
El rector Enrique Graue Wiechers reconoció la labor de María Teresa Uriarte
*Coordinadora de Difusión Cultural desde marzo de 2012
**Al inaugurar el encuentro Conecta 2016. Campus del pensamiento
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, reconoció la labor de la doctora María Teresa Uriarte, titular de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM desde marzo de 2012, cargo que dejará en diciembre de este año para reincorporarse a sus tareas como investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de esta casa de estudios.
En la inauguración de la cuarta edición de Conecta. Campus del Pensamiento. Fronteras: (des)bordar los límites, Graue Weichers destacó que el evento era posible debido a la creatividad de la doctora Uriarte, quien ha tenido como eje rector de su administración acercar la cultura a los jóvenes, invitarlos a reflexionar, y motivarlos a explorar el mundo y sus distintas manifestaciones culturales.
El rector subrayó que la doctora Uriarte es insustituible; “no habrá nadie con su perfil, es una mujer respetable y respetada por todos, tiene la experiencia, tiene la memoria histórica y el deseo permanente de modernidad”. Además, enfatizó que la coordinadora conoce a profundidad la Universidad y aprende constantemente de ella.
Graue recordó que hace un año le solicitó a la doctora Uriarte que continuará con su labor en la Coordinación de Difusión Cultural; “le expliqué que parte del proyecto de Desarrollo Institucional era precisamente aquello en lo que ella se había empeñado, que es acercar la cultura a los jóvenes, invitarlos a reflexionar y a conectarse con las distintas disciplinas y a entusiasmarlos a explorar el mundo y las distintas manifestaciones culturales”, subrayó.
Y justamente de eso se trata este encuentro, añadió Graue, de conectar las distintas disciplinas y expresiones, de explorar los vínculos entre la ciencia, las humanidades y las artes en el contexto social histórico en que la Universidad de hoy se desenvuelve
“Hay que entender que el mundo de hoy se nos ha desbordado y las disciplinas rígidas, tal y como las concebíamos, ya no son capaces de dar respuesta a los problemas complejos. Estamos aquí para pensar desde muchos ángulos qué son los limites y para qué sirven, cómo afianzarlos y cuándo es necesario atravesar las fronteras del conocimiento”, aseguró el rector de la UNAM.
Graue Wiechers dio la bienvenida a los universitarios que se dieron cita ayer por la tarde en la Sala Miguel Covarrubias para escuchar a reconocidos académicos que desde sus trincheras del conocimiento ofrecieron reflexiones para repensar las características que nos hacen semejantes pero también para reconocer el origen de los discursos de odio que nos confrontan.
“Saber que no somos capaces de conocerlo todo, de hacerlo todo y de explicarlo todo nos ayuda a reflexionar en nuestras propias limitaciones a reconocer en otros sus fortalezas y aprender de ellas”, expresó el rector de la UNAM.
En su cuarta edición de Conecta 2016, el tema de los límites, divisiones y confines de todo tipo fue discutido a través de la ciencia, la ficción, el arte, la multidisciplina e interdisciplina, las ciencias sociales, la narrativa y el análisis de problemáticas que alcanzan las violaciones de derechos humanos del otro.
En torno a ello se desarrollaron las intervenciones de Olivia Gall, investigadora el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM; Sergio García Ramírez, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Marta Lamas, antropóloga, profesora e investigadora de la Coordinación de Humanidades de la UNAM; Miguel Alcubierre, físico teórico, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias; Alejandro Frank, físico nuclear, director del Centro de la Complejidad de la UNAM, miembro del Colegio Nacional, y Cristina Rivera Garza, socióloga y escritora, profesora distinguida de Estudios hispánicos y escritura creativa en la Universidad de Houston.
+++
BANAMEX : Grupo México (GMEXICO.B)
3T16: EBITDA por debajo de lo esperado en las divisiones minera y de transporte
Nuestras conclusiones. Grupo México anunció un EBITDA de US$794 millones en el 3T16, 11% por debajo de nuestro estimado. La diferencia vs. nuestras proyecciones provino de las tres divisiones: minera, transporte e infraestructura. En la división minera, la producción fue menor de lo esperado y los costos aumentaron. Los volúmenes de transporte fueron menores vs. el 2T16. Tal como se esperaba; las acciones de Gmexico están teniendo un desempeño negativo en la operación de hoy.
División minera. El EBITDA de la división minera fue de US$567 millones (-11% vs. nuestro estimado). La producción de cobre fue de 263,000 toneladas, (+18% anual, -1% trimestral), debido a las toneladas adicionales de Buenavista. La meta de expansión de Toquepala de +100,000 toneladas se mantiene para el 2T18 a un capex de US$1,200 millones.
Transporte. El EBITDA de Transporte (ferrocarriles) fue de US$158 millones (-8% vs. nuestro estimado). Los volúmenes (tonelada/km) fueron inferiores a lo esperado, al contraerse 7% trimestral y 5% anual. Cabe mencionar, que el comunicado de prensa no ofrece las razones de esta mayor debilidad trimestral. El margen EBITDA se mantuvo sólido al 36%. Los mejores resultados correspondieron a los segmentos de metales, automotriz y agrícola.
Infraestructura. El EBITDA de Infraestructura fue de US$64 millones (-22% vs. nuestro estimado). La autopista Salamanca-León reportó ingresos récord. Las ventas de electricidad aumentaron por la mayor producción en Buenavista.
Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Grupo México como una forma de inversión (a descuento) en los activos de cobre Tier 1 de Southern Copper.
+++
BANAMEX : Fibra Macquarie (FIBRAMQ.12)
Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16
Ayer jueves, 27 de octubre, FIBRAMQ reportó resultados del 3T16 que superaron nuestros estimados del flujo de operación (FFO)/CBFI (ver el reporte Fibra MacQuarie 3T16: El FFO/acción superior a lo esperado por la sorpresa del margen; el dividendo por acción en línea por la conservadora razón de pago, publicado ayer). En la conferencia de resultados de hoy, la administración ofreció información adicional sobre el programa de venta y reciclaje de activos, tasas de capitalización, y dividendos, entre otros. Entre los participantes se encontraban el director general, Juan Monroy y el director de Finanzas, Simon Hanna. Estas son las principales conclusiones:
Detalles sobre la venta de activos en el 3T16; creemos que el programa de reciclaje de activos podría ser relevante. Durante el 3T16, Fibra Macquarie (FIBRAMQ) vendió dos propiedades vacantes en Matamoros con una superficie combinada de 205,000 pies cuadrados (p.c.) por US$1.9 millones (US$9/p.c. implícito). La administración indicó que la valuación de estas desinversiones se mantuvo más cerca del valor puro de los terrenos, ya que estos activos estaban vacantes y no generaban flujos de efectivo. Sin embargo, la compañía añadió que el valor de esta transacción no es representativo a un valor estándar del activo cercano a US$600/metro cuadrado (US$55/p.c.). FIBRAMQ agregó que el uso inmediato de los recursos obtenidos de la venta de activos será reducir deuda. Cabe recordar, que la compañía mencionó en su conferencia del 2T16 que había destinado entre 7% y 10% del área rentable bruta (ARB; 2.4-3.5 millones de pies cuadrados) para desinversión a mediano plazo. Como consecuencia, esta transacción representa <10% del ARB asignada para desinversión y un porcentaje incluso menor de valor potencial. Si FIBRAMQ continúa progresando en esta iniciativa, la venta de activos podría ser significativa para la compañía.
Las tasas de capitalización se mantienen en lo que va del año, a pesar del aumento de las tasas de referencia. Ante la pregunta de si las tasas de capitalización se han visto afectadas por el aumento de las tasas de referencia en México, FIBRAMQ indicó que consideran que la valuación no ha cambiado durante 2016 y que las tasas de capitalización generalmente utilizan como referencia las tasas de interés a largo plazo, las cuales han permanecido prácticamente sin cambios en lo que va del año.
Confianza en una razón de pago conservadora (86% de los fondos ajustados de operaciones -AFFO- en lo que va del año). La administración se mostró confiada en su estrategia de permitir un crecimiento mayor de los AFFO que el de los dividendos por acción (distribución de los CBFI), lo cual resultó en una razón de pago de 86% en lo que va del año. Aunque esta razón de pago es la más baja entre sus pares, coincidimos en que los inversionistas probablemente apreciarán cada vez más las razones de cobertura de dividendos que excedan 1.0x (incluso en detrimento del crecimiento de dividendos).
MERCADO DE CAPITALES / FIBRAS
+++
LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A DOS HOMBRES QUE ASALTARON A TIANGUISTAS EN IZTAPALAPA
* Lesionaron a una de las víctimas con un arma de fuego; les aseguraron pistola y moto
* Enfrentarán su proceso en el Reclusorio Oriente
La Procuraduría General de Justicia capitalina integró los elementos de prueba suficientes para que el Juez 59 Penal en funciones de Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio vinculara a proceso a dos hombres que el pasado 25 de octubre desapoderan de mercancía a comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, delegación Iztapalapa, lesionando a uno de ellos, por lo que fueron detenidos por el delito de robo calificado en pandilla y homicidio calificado en grado de tentativa.
La resolución fue emitida este viernes durante la audiencia inicial, en donde el juzgador calificó de legal la detención de los individuos, formuló imputación y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo cual deberán permanecer en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Asimismo, fijó tres meses para el cierre de la investigación.
El día de los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recibieron a través del sistema de emergencia 066, una llamada telefónica en la que se solicitó el servicio de una ambulancia para atender a una persona lesionada por arma de fuego, la cual se encontraba en la calle 67, esquina con la calle 10, de la colonia referida. El hombre que denunció los hechos refirió que el lesionado era comerciante del tianguis de Santa Cruz Meyehualco y había sido víctima de un robo con violencia, al igual que él.
Por lo anterior se aplicó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA), y se inició el cerco virtual con las cámaras del Centro de Control y Comando C2 Oriente, que dio como resultado la captura de los imputados quienes iban a bordo de una motocicleta y portaban un arma de fuego.
La Procuraduría General de Justicia capitalina da un paso adelante en la detención y puesta a disposición de imputados que vulneran el orden jurídico, en agravio de la sociedad, y garantiza que en la Ciudad de México no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la acción del delito, ni la impunidad.
+++
El agave es producto prioritario en el agro de Jalisco
· Se realizará del 3 al 5 de noviembre el III Simposio Internacional del Agave
El Agave Tequilana Weber variedad azul es uno de los productos líderes en el campo jalisciense por diversos motivos, como su impacto social y su derrama económica, además de ser la materia prima del tequila, la bebida emblemática del país en el mundo, aseguró el coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Ricardo Ron Siordia.
Precisó el funcionario estatal que “Jalisco tiene el primer lugar a nivel nacional en producción de agave. En 2015, se tuvo una producción de un millón 340 mil 811 toneladas con un valor de alrededor de 6 mil millones de pesos”, lo que explica la gran derrama económica que se deriva en la cadena productiva del agave Azul Tequilana Weber.
Lo anterior lo dijo en la presentación del III Simposio Internacional del Agave (ISA) y la Feria Nacional para la Industria del Agave (ProAgave), que realiza el Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), del 3 al 5 de noviembre en las instalaciones de Expo Guadalajara.
Al respecto, las investigadoras del CIATEJ, Antonia Gutiérrez Mora y Rosa Camacho Ruiz, informaron que el simposio incluirá diversos temas de interés sobre varias especies de agave (además del tequilero), tendencias de la tecnología de bebidas, los frutanos del agave (inulinas y jarabes), procesamiento de residuos y los aspectos socioculturales en torno al agave.
Como ejemplo de las ponencias programadas en novedades científicas en torno al agave, se tendrá una ponencia sobre la reciente ubicación de las agaváceas en el género de las asparagáceas, según disposición del APG II (Grupo de Filogenia para las Angiospermas, por sus siglas en inglés).
También destacaron que el programa de las ponencias del simposio enfatizará en los retos de la sustentabilidad del cultivo del agave y de su mejoramiento genético de sus especies, ante los desafíos de consolidar las industrias de varias bebidas, que lo tienen como insumo fundamental, como el tequila, el mezcal, la raicilla y la bacanora entre otros tópicos.
En el congreso se espera la participación de investigadores, estudiantes, productores, empresarios e instituciones del extranjero como Cuba, Estados Unidos, Irlanda, Alemania, entre otros.
EL DATO
· En Jalisco se concentra 80 por ciento de las plantaciones de agave tequilero que existen en la zona protegida de la denominación de origen que incluye a ciertos municipios de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
· Los municipios líderes en producción de agave son: Arandas, Jesús María, San Martín Hidalgo, Tepatitlán, Acatic, Tequila, Yahualica, Amatitán, Cañadas de Obregón y San Diego de Alejandría.
· En el simposio se presentarán 70 conferencistas, del mismo número de instituciones de los sectores académico, público y productivo.
· La inauguración del simposio será a las 13:00 horas del 3 de noviembre en Expo Guadalajara.
+++
MÉXICO PRESIDIRÁ POR PRIMERA VEZ CUMBRE DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE DE LA OCDE: GRE
· Es un destacado reconocimiento de la comunidad internacional a la amplia infraestructura de transporte en el Gobierno del Presidente Peña Nieto, dijo el titular de la SCT
· Representa un honor para nuestro país, y auguró su éxito en favor de las naciones que integran al organismo internacional
· Nuestro país, inmerso en una histórica transformación
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que México presidirá por primera vez la Cumbre del Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2017, “lo que sin duda es un destacado reconocimiento de la comunidad internacional a la amplia infraestructura de transporte que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto desarrolla a través de la SCT”.
Al transmitir el saludo del Presidente Enrique Peña Nieto, destacó que “sin duda el encuentro será exitoso en favor de las naciones que la integran”. Dijo que llevar a cabo este evento representa un honor para nuestro país al presidir este estratégico Foro durante el periodo 2016-2017.
Acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y por el secretario general del Foro Internacional de Transporte (FIT), José Viegas, el titular de la SCT resaltó la histórica transformación en la que está inmerso nuestro país desde el primer día de la presente administración.
México ha logrado en breve tiempo la aprobación y puesta en marcha de importantes transformaciones que se reflejan en 11 reformas estructurales, expresó ante los delegados internacionales de los países miembros del Foro Internacional de Transporte de la OCDE y empresarios mexicanos del transporte en diversas modalidades.
Se trata de profundos cambios que en administraciones anteriores no se pudieron alcanzar y se traducen en beneficios, algunos de ellos inmediatos, para los ciudadanos y otros al paso del tiempo, lo cual genera incentivos al crecimiento económico, la inversión y el empleo.
“Estos cambios de gran calado han permitido que nuestra economía crezca con estabilidad y de manera sostenida al doble que las naciones de América Latina y por arriba del índice promedio de los países de la OCDE”.
Durante la cena en el Palacio Postal, Ruiz Esparza dijo que hoy México es más atractivo a la inversión extranjera directa. “En lo que va de esta administración ha captado más de 120 mil millones de dólares, 52 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio anterior. Tenemos la inflación más baja de la historia. A julio de 2016 se han creado más de dos millones 300 mil empleos, cifra cuatro veces mayor a los generados en el mismo periodo de la administración anterior”.
Al referirse a los logros en la SCT, afirmó que en un breve plazo la Reforma de Telecomunicaciones ha logrado mayor competencia, más conectividad y cobertura y a menores precios; las tarifas han disminuido 23 en promedio y en comunicación móvil más del 40 por ciento. Esto se traduce en que México tiene los precios de telefonía móvil más bajos de América Latina.
“Estos son sólo algunos de los logros que han permitido a México avanzar 10 lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016”, colocándose en su nivel más competitivo en la última década, expresó el secretario de Comunicaciones y Transportes.
+++
Hola, OnStar — Te presento a Watson
-IBM y GM introducen una nueva plataforma de movilidad cognitiva para mejorar la experiencia de manejo para millones de consumidores.
-Watson conectará a consumidores con marcas como ExxonMobil, Glypmse, iHeartRadio, Mastercard y Parkopedia.
DETROIT y LAS VEGAS – 26 de octubre de 2016: General Motors e IBM anunciaron el día de hoy una alianza para unir el poder de OnStar e IBM Watson para crear OnStar Go, la primera plataforma de movilidad cognitiva de la industria automovilística. A inicios del 2017, se espera que OnStar de a millones de conductores de GM la habilidad de conectarse e interactuar con sus marcas favoritas. La plataforma entregará contenido personalizado por medio del tablero y otros canales digitales soportados por el entorno OnStar Go para sacarle el mejor provecho al tiempo que se pasa en el carro.
Explora el News Release interactivo aquí:
http://www.multivu.com/players/English/7724254-ibm-watson-general-motors-onstar-go/
Combinando la conectividad con la que OnStar lidera en la industria y las capacidades de data con API’s de IBM Watson se crearán experiencias que permitan a los conductores y a los pasajeros obtener mayores niveles de eficiencia y seguridad. Estas experiencias podrían incluir el evitar tráfico cuando se tengan bajos niveles de gasolina, después activar la bomba de combustible y pagar desde el tablero; ordenar una taza de café en movimiento; o recibir las noticias y entretenimiento dentro del vehículo ajustado a tu personalidad y localización en tiempo real.
“En promedio, gente en los EE.UU pasan más de 46 minutos al día en sus carros y están buscando maneras de optimizar su tiempo,” dijo Phil Abram, Director Ejecutivo, GM Connected Products and Strategy. “Apalancando la conectividad de OnStar y combinándolo con el poder de Watson, estamos buscando proveer soluciones más seguras, simples y mejores para que la experiencia de movilidad de nuestros clientes sea más valiosa y productiva.”
La alianza GM/IBM se expandirá a la ya existente plataforma de ofertas y tratos OnStar AtYourSevice lanzando nuevas capacidades soportadas por OnStar Go con IBM Watson. Estas capacidades estarán disponibles en más de dos millones de vehículos conectados con 4G LTE y millones de dispositivos móviles con la app GM vehicle Brand en EE.UU a finales de 2017.
Con la aprobación del cliente, Watson va a aprender las preferencias del conductor, aplicar aprendizaje de máquina y examinar datos para reconocer patrones en sus decisiones y hábitos. Esta información permitirá a los profesionales de marca y marketing que trabajen con IBM y OnStar entregar interacciones basadas en ubicación individualizada que impactará directamente a sus audiencias meta. Las compañías en el comercio minorista, combustible, hospitalidad, media y entretenimiento, restaurantes, viajes y transporte y más, pueden usar OnStar Go para construir experiencias móviles dentro del vehículo para una creciente población de conductores conectados.
La nueva plataforma de movilidad cognitiva permite diseñar experiencias para el consumidor habilitadas por Watson. Algunos ejemplos de usos potenciales son:
• OnStar Go aprovecha las percepciones de personalidad de Watons y API’s de Watson Conversation para recordarle a un ocupado padre de familia que pase por pañales y fórmula en la farmacia a unos cuantos kilómetros antes de su salida, así no tendrá que volver a salir una vez que llegue a casa.
• La plataforma emplea Watson Tradeoff Analytics para ofrecer lugares para comer recomendados por chefs famosos cuando se conduce en una nueva ciudad.
• Watson Retrieve and Rank, usado por OnStar Go, le permite al conductor saber que su orden está lista para ser recogida en una tienda cercana y uno de los empleados de la tienda subirá las compras al vehículo.
“IBM y GM están cambiando toda la noción de dónde ocurren los rituales diarios y valiosos. La combinación de IBM Watson y el liderazgo de la industria de la conectividad de OnStar permitirá a los vehículos con habilidades y servicios inteligentes empoderar a los conductores y pasajeros,” apuntó Paul Ppas, Líder Global, IBM iX. “En términos simples, OnStar Go con IBM Watson transforman el tiempo en el auto, en tiempo aprovechado.”
ExxonMobil, Glympse, iHeartRadio, Mastercard y Parkopedia son las primeras marcas en unirse a la plataforma.
• ExxonMobil utilizará la plataforma de movilidad cognitiva para ayudar a los conductores a localizar estaciones de gas Exxon y Mobil, recomendar el mejor combustible y lubricante para su vehículo y autorizar el pago de gasolina desde dentro del mismo. Los consumidores pueden incluso pagar por un lavado de coche o, cuando están alejado de él, ser notificados de bajo nivel de combustible
• Glympse, un socio de tecnología de localización en la plataforma de movilidad cognitiva, permite a los consumidores y negocios administrar el compartimiento de ubicación personalizado en tiempo real en cualquier dispositivo
• iHeartRadio utilizará Watson Personality Insights de OnStar Go para construir experiencias personalizadas que apalanquen a personalidades al aire y contenido local de estaciones de radio a través de EE.UU. Los conductores serán invitados a compartir información de sus calendarios, localización, preferencias musicales y más, para crear experiencias dinámicas y relevantes localmente.
• Mastercard permitirá a los pasajeros y conductores que realicen de forma segura pagos simples, seguros y transparentes para bienes y servicios desde el confort de sus carros. Integrando la seguridad de la plataforma de tokens de Mastercard -- Mastercard Digital Enablement Service (MDES) y Masterpass, servicio de pago digital dentro de OnStar Go, Mastercard permitirá a los consumidores completar transacciones usando tarjetas de crédito o débito almacenadas en sus carteras
• Parkopedia proveerá información detallada de estacionamientos, incluyendo horarios de operación y precios actualizados, así como capacidad de pago y para reservar. Los conductores encuentran, apartan y pagan por estacionarse, todo con el clic de un botón.
La plataforma de movilidad cognitiva fue diseñada y desarrollada por IBM iX en conjunto con OnStar utilizando la experiencia de iX en diseño y movilidad. iX también está trabajando con GM para diseñar interfaces de pantalla táctil para clientes. The Weather Company, una compañía de IBM, proveerá vasta data de localizaciones y climas para apoyar targeting personalizado y advertencias sobre condiciones de manejo.
GM comenzó la revolución de vehículos conectados hace 20 años con el lanzamiento de OnStar y tiene más vehículos conectados que cualquier otra automotriz. A finales de 2016, GM espera tener 12 millones de vehículos OnStar conectados a nivel mundial.
SOBRE GM
General Motors Co. y sus socios producen vehículos en 30 países, y la compañía tiene posiciones de liderazgo en los mercados más grandes a nivel mundial. GM, sus subsidiarias y entidades Joint-Venture venden vehículos bajo las marcas de Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling. Más información en la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, un líder global en seguridad vehicular, puede encontrarse en http://www.gm.com.
SOBRE IBM
Watson representa una nueva era en cómputo llamada cómputo cognitivo, donde los sistemas entienden el mundo de una manera más similar a la de los humanos: por medio de los sentidos, del aprendizaje y la experiencia. Watson aprende continuamente de interacciones previas, obteniendo conocimiento y valor conforme pasa el tiempo. Con la ayuda de Watson, las organizaciones están tomando el poder del cómputo cognitivo para transformar industrias, ayudar a los profesionales a hacer un mejor trabajo y resolver importantes retos. Como parte de la estrategia de IBM para acelerar el crecimiento del cómputo cognitivo, Watson está abierto al mundo, permitiendo a una creciente comunidad de desarrolladores, estudiantes, empresarios y entusiastas de la tecnología a explotar fácilmente en la plataforma más avanzada y diversa de cómputo cognitivo disponible hoy en día. Las soluciones de Watson están siendo construidas, usadas y desplegadas en más de 45 países y a través de 20 industrias.
+++
LLAMA GREMIO ARTÍSTICO A DIGNIFICAR LABOR DE POLICÍAS DE LA CDMX
* "Necesario darle su lugar a los policías porque hacen mucho y nadie se los agradece", coinciden actores, cantantes y conductores
* "Abonamos a generar una vocación de seguridad que debe ser así también considerada por la ciudadanía": HAE
Al reunirse con integrantes de la comunidad artística, en el marco de las Conversaciones Ciudadanas, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, destacó la misión y vocación de servicio de los policías de la CDMX, basada en el modelo de Policía Social, el cual ha permitido un mayor acercamiento con la ciudadanía.
En tanto, el procurador General de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, destacó que es importante el acercamiento con todos los sectores de la sociedad, por ello junto con la SSP local mantiene una coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito en la Ciudad de México.
Por su parte, actores, intérpretes y periodistas de espectáculos, encabezados por el ex cantante Sergio Mayer, se pronunciaron en su calidad de ciudadanos, por dignificar la labor de los policías que arriesgan la vida todos los días por brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México.
Al exponer la labor de la Policía de la CDMX, Almeida Estrada aseguró que "en lo que va del año hemos logrado una disminución que porcentualmente dice que hemos bajado la incidencia delictiva en un 15.8%, pero eso quizá no significa mucho a nadie, pero si decimos que se han cometido 4 mil 616 delitos menos, de un año a otro, eso significa que atrás de 4 mil 616 delitos menos cometidos, hay un trabajo policial importante".
El titular de la SSP-CDMX aseguró que "el tema preventivo es fundamental. Dentro de la prevención necesitamos siempre trabajar coordinadamente con la sociedad. Los datos que nos da la sociedad, la denuncia que se formula, para nosotros también es muy importante. A través de la denuncia sabemos, donde se comete el delito, donde tenemos que establecer la estrategia policial, obtenemos datos importantes, descripción de sujetos, modus operandi, y eso también nos ha permitido desarticular bandas importantes".
Resaltó que a partir de que se recibe una llamada o una denuncia, sobre todo en redes sociales, "se activa un protocolo específico, en donde los puestos de mando a través de frecuencias radiales generaran los modelos y acciones operativas que acreditaran o revisaran las cámaras hacia el punto para ver si se funciona o si se vuelve a ubicar el hecho y además los elementos policiacos acuden al evento que se señale en la denuncia al hecho delictivo que nos comenten".
Recalcó que en la Ciudad de México "tenemos una Policía muy Social, porque además somos muy diversos. En la Ciudad de México tenemos delegaciones como Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta que es muy diferente a las características que tienen, por ejemplo, Miguel Hidalgo en donde tenemos naturaleza de habitantes distintos, geografías distintas".
Al referirse a los policías caídos en cumplimento de su deber mencionó que "trabajamos para que no se susciten estos casos, porque como les decía hoy, tenemos 14 elementos que ofrendaron su vida por defender los intereses de la gente. Esa es la misión y la vocación del servicio. Y no se vale que alguno violente esa vocación y ese espíritu de ser policía, por obtener algún interés o alguna dádiva. Esto es lo que somos y lo que hacemos, trabajamos siempre para la gente".
"Esta es la parte donde abonamos pues, a generar una ocasión de seguridad, y una seguridad –insisto-, que debe de ser así también considerada por la ciudadanía como un derecho que todos tenemos, estar comunicados y coordinados, porque trabajar coordinadamente, conjuntamente nos permite generar resultados. Esa es parte de la confianza", agregó.
Tras subrayar que la principal tarea de la dependencia es procurar justicia en beneficio de la sociedad, el procurador Rodolfo Ríos Garza recalcó que la institución a su cargo requiere que la ciudadanía denuncie para poder investigar, por lo que invitó al gremio artístico y a la ciudadanía en general a informar a las autoridades cuando conozcan de la comisión de hechos delictivos, lo cual puede hacerse anónimamente en algunos casos.
En este sentido, destacó el trabajo de la Policía de Investigación (PDI), cuyos elementos dijo, son de suma relevancia en investigaciones criminales y cada día se preparan más en beneficio de quienes viven y transitan en la capital del país.
Charly, ex integrante del grupo musical Garibaldi, señaló que "es necesario darle su lugar a los policías porque hacen mucho y nadie se los agradece... estamos dispuestos a participar activamente para tener un mejor México, para tener mejores ciudadanos y unos mejores policías... un frente común para todos".
Por su parte, la actriz Eugenia Cauduro externó su preocupación como madre de familia y señaló que es necesario incrementar los salarios de los policías ya que "estoy segura que hay elementos con una gran vocación para defender a la ciudadanía pero por 'tres pesos' está difícil... con este salario cómo le doy una vida digna a mi familia?".
Tras escuchar la exposición del titular de la SSP-CDMX sobre la labor de la Policía, el actor Alexis Ayala, en un señalamiento en el que coincidieron los presentes, aseguró que "yo les pongo mi imagen a su servicio para que si los ciudadanos se tienen que enterar de algo como nos enteramos el día de hoy son cosas que de verdad no sabía".
Acompañaron a Sergio Mayer, los actores Gabriela Goldsmith, Sergio Corona y César Bono, así como la periodista Maxine Woodside, la cantante Maribel Guardia y el conductor Jan, entre otros.
Por parte de la SSP-CDMX, asistieron también Fernando Martínez Badillo, subsecretario de Control de Tránsito; José Gil García, subsecretario de Información e Inteligencia; Yolanda García Cornejo, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito; Luis Alfredo Hernández, subsecretario de Desarrollo Institucional; y Víctor Ramos Ortiz, Jefe del Estado Mayor Policial; por la PGJ-CDMX, asistieron el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, y el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Óscar Montes de Oca Rosales.
+++
Día Mundial Del Ahorro: cómo asegurar un futuro digno
Por: Omar Morales, Director de Fondos de Renta Variable de Principal Financial Group
En un país de 120 millones de habitantes,[1] la mayoría de los mexicanos suele tener en mente una vejez de lo más encantadora, gozando de plena salud, jugando con sus nietos, viviendo una vida apacible junto a sus seres queridos y contando historias sobre sus vivencias. Sin embargo, la realidad no es así: en el marco del Día Mundial del Ahorro que se celebra cada año el 31 de octubre, instituciones como la CONDUSEF, CONSAR y AMAFORE han reiterado las dificultades y problemas de no ahorrar para alguna eventualidad o incluso para su retiro. Con el ahorro no solo se obtienen cosas a largo plazo, sino que es también un factor de seguridad para las personas.
El Día Mundial del Ahorro nos hace darnos cuenta de lo importante que es para nuestra vida, pero, ¿por qué nos cuesta tanto trabajo hacerlo? La respuesta es muy simple: no se nos ha inculcado este hábito y además, estamos inmersos en una sociedad consumista que nos aleja de él, como ocurre con las promociones en las tiendas, que aunadas a nuestro estilo de vida nos hacen creer que no es posible ahorrar. Y a esto le sumamos el hecho de que los mexicanos no tenemos la conciencia de diferenciar los propósitos del ahorro. Todos deberíamos de tener dos tipos de ahorro, uno para nuestras metas de vida y otro para nuestro retiro, aunque eso difícilmente sucede hoy en día.
Si estás pensando en alcanzar tus metas financieras y no sabes cómo, aquí te compartimos unos sencillos consejos:
El ahorro debe ser un hábito. Sabiendo usar la fórmula del ahorro, seguramente empezarás a hacerlo sin que te des cuenta. La fórmula de ahorro es: Ingreso - Ahorro = Gasto. Si empiezas ahorrando al menos el 10% de tu sueldo cada mes por los próximos doces meses, (5% para tus metas personales y 5% para tu retiro) estarás adquiriendo una disciplina financiera que te ayudará a sentir que el ahorro no es un gasto y que por el contrario, te permitirá alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo.
Planifica tu ahorro. Llevar una estructura en tus ingresos y egresos te permitirá conocer y controlar de mejor manera tu presupuesto. Si tienes planes como estudiar una maestría, comprar un coche o realizar un viaje, piensa en tu objetivo y considera elaborar un presupuesto que te sirva para controlar tus gastos y ahorrar lo más posible.
Lo mismo pasa con el retiro: piensa cómo te gustaría vivir en el futuro y planifica de la mejor manera. Para ello hay que pensar estratégicamente cuánto tiempo quieres trabajar y cuánto quieres ahorrar. Por ejemplo, tomando en cuenta las cifras actuales de la OCDE para México, en donde la esperanza de vida promedio es de 83 años[2] y considerando que la edad actual para el retiro es de 65 años, una persona que quiera mantener un nivel de vida satisfactorio durante esos 18 años posteriores al retiro, deberá trabajar y ahorrar durante 58 años aproximadamente para alcanzar una tasa de reemplazo del 70% del último salario.[3]
El tiempo es primordial. Iniciar tu plan de ahorro a temprana edad puede darte beneficios indispensables para tu futuro, ya que contar con una cultura del ahorro desde pequeño te permitirá planificar adecuadamente todo lo que te propongas. Los objetivos a mediano plazo como los estudios en el extranjero de los hijos, por ejemplo, son metas que podrán ser alcanzadas si son planificadas con tiempo de antelación o a muy temprana edad.
En el caso de las pensiones, los recién egresados de las universidades que inician un trabajo formalmente y contarán con su Afore, deberán de aprovechar todas las ventajas que les da realizar aportaciones voluntarias a su cuenta individual de Afore, ya que además de hacer crecer su cuenta, les da una disciplina de ahorro que les servirá durante toda su vida laboral y tener un mejor retiro, ya que en caso de no hacerlo, analistas estiman que por cada 5 años de interrupciones laborales se pueden llegar a perder hasta 600 mil pesos, mismos que se verán reflejados en el monto de la pensión final.[4] Por ello, asegurar el ahorro lo antes posible te permitirá afrontar con mejor calidad la vejez.
En el mismo sentido, y como el tiempo de ahorro es crucial para tener una mejor pensión, recientemente la CONSAR anunció un plan para que los niños puedan tener una cuenta individual en una Afore y a través de estos ahorros puedan acumular dinero paulatinamente para su futuro e inculcarles la importancia de la educación financiera, del ahorro a largo plazo y de cómo se pueden conseguir sus metas.
Potencializa tu ahorro y asegúrate de mejorar tu futuro. Si ya estás ahorrando en tu Afore y mantienes tu economía financiera estable, es posible que no sea suficiente para tu futuro. Es momento de pensar en hacer crecer tu dinero a través de instrumentos de inversión como los fondos. Los fondos de inversión ayudan a que tu dinero tenga rendimientos de acuerdo a tu perfil de inversionista. Seas conservador o agresivo, tu dinero estará trabajando siempre para ti.
A pesar de que existen mitos acerca de estos tipos de fondos, lo cierto es que invertir en ellos puede ser una buena opción si se destina una cantidad fija mensual a tu ahorro. Existen operadoras y distribuidoras de fondos que permiten abrir una cuenta desde $1,000 pesos. Recuerda siempre buscar el apoyo de un asesor financiero.
Otra forma de potencializar tu ahorro es realizando Aportaciones Voluntarias a tu Afore, mismas que se irán acumulando en tu cuenta individual pero un apartado donde en caso de alguna emergencia, podrás retirarlas, sin embargo es recomendable que las dejes trabajando en tu beneficio a futuro.
Acércate a los expertos. Ellos te asesorarán de la mejor manera para que tus ahorros puedan invertirse sabiamente y diversificarse en productos que te ayuden a conseguir las metas financieras que deseas cumplir, dándote además liquidez para cuando lo necesites.
Ahorrar debe ser una actividad fundamental para tener tranquilidad y estabilidad en cualquier etapa de nuestra vida, no sólo para poder vivir de mejor manera la vejez o el retiro, sino para cumplir cada una de nuestras metas. Ahorrar es una actividad que requiere disciplina, planificación y responsabilidad. Realizar un ajuste adecuado en tu economía el día de hoy puede hacer la diferencia en tu calidad de vida de mañana, y para todos los que son ahorradores ¡Feliz día del ahorro!
+++
LA CONAVI Y CONVIVES DISEÑARÁN FONDO NACIONAL DE AHORRO PARA NO AFILIADOS
- El Fondo Nacional de Ahorro ayudará a los no afiliados a demostrar su capacidad de pago para la obtención de un crédito hipotecario.
- Por cada peso que el trabajador no afiliado aporte al Fondo Nacional de Ahorro, el Gobierno de la República dará uno más.
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Consejo Nacional de Vivienda Verde y Sustentable (CONVIVES) diseñarán un Fondo Nacional de Ahorro, con el objetivo de fomentar el hábito de la previsión económica en los trabajadores no afiliados, a fin de que les permita adquirir una solución habitacional.
Con el esquema del Fondo Nacional de Ahorro para no Afiliados, las personas que no cuenten con una subcuenta de vivienda, podrán acceder a una y demostrar su capacidad de pago, al momento de adquirir un crédito hipotecario.
“Por cada peso que ellos vayan pongan, nosotros vamos aportar un peso de subsidio”, especificó la Mtra. Paloma Silva de Anzorena, Directora General de la CONAVI, durante su participación en el Simposio “Las Finanzas Populares y el Desarrollo de la Vivienda Sustentable y de Autoproducción”, celebrado en la Universidad Anáhuac del Sur.
Silva de Anzorena aseguró que este fondo nacional que está diseñando con CONVIVES, va a permitir a las familias de los no afiliados, ahorrar para obtener una solución habitacional.
Con el ahorro que día a día tendrá el trabajador no afiliado y que deposite en el Fondo Nacional, el beneficiario se perfilará para adquirir un financiamiento en los próximos años para una solución habitacional.
El monto acumulado que tenga el trabajador no afiliado en el Fondo Nacional del Ahorro, servirá como el ahorro previo que requiere para poder solicitar un crédito hipotecario con una Entidad Ejecutora.
Las Entidades Ejecutoras son instituciones financieras inscritas en la CONAVI, que otorgan créditos hipotecarios y/o financiamientos para la adquisición, ampliación o mejoramiento de las viviendas, los cuales son necesarios para la obtención del subsidio del Programa Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales.
Con estas acciones el Gobierno de la República cumple con la Política Nacional de Vivienda, que tiene entre sus principales objetivos el abatimiento del rezago habitacional, principalmente entre las personas que no son sujetas a un crédito hipotecario.
Cabe destacar que por primera vez en catorce años, el rezago habitacional se encuentra en 28 por ciento, debajo del 30 por ciento que se había registrado anteriormente. Se espera para el final de la administración este indicador llegue al 26 por ciento.
El Programa Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales beneficia a las personas que tienen ingresos mensuales de hasta cinco veces el salario mínimo, es decir 11 mil 102.08 pesos en 2016.
+++
BANAMEX : Fibra Macquarie (FIBRAMQ.12)
3T16: El FFO/acción superior a lo esperado por la sorpresa del margen; el dividendo por acción en línea por la conservadora razón de pago
Nuestras conclusiones. Fibra Macquarie (FIBRAMQ) reportó resultados del 3T16 que superaron en 11% nuestros estimados del flujo de operación (FFO) por acción, ayudados por un margen de utilidad operativa neta superior en 260 p.b. vs. nuestra expectativa. Los ingresos con participación al 100% de P$848 millones (+18% anual) estuvieron en línea con nuestras expectativas, mientras que la utilidad operativa neta (NOI) de P$752 millones (+26% anual) fue +4% vs. nuestros estimados. Asimismo, el EBITDA de $696 millones (+26% anual y +5% vs. nuestra proyección), y el Flujo de Operación (FFO) de P$498 millones (+19% anual y +11% vs. nuestro estimado) rebasaron nuestras previsiones, beneficiándose de márgenes superiores a lo proyectado. Con base en los CBFI (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios), el FFO/CBFI fue de P$0.61 (+19% anual). La utilidad neta reportada fue de P$951 millones, muy superior a nuestro estimado de P$450 millones por las considerables ganancias no monetarias; la utilidad neta ajustada habría estado prácticamente en línea.
Los segmentos Comercial e Industrial reportaron resultados en su mayoría en línea con nuestras expectativas y un ligero crecimiento anual. La ocupación del portafolio de FIBRAMQ fue de 92.9%, +100 p.b. anual y en línea con nuestros estimado. Por segmento, las rentas industriales (US$4.47/m.c.) aumentaron 1.1% anual y estuvieron en línea con nuestras proyecciones, mientras que la ocupación de 92.6% se incrementó 120 p.b. anual y también estuvo en línea con nuestro estimado. Las rentas comerciales (de propiedad al 100%) denominadas en pesos estuvieron en línea a P$140/m.c. (-1% anual), y la ocupación de 97.6% se expandió 270 p.b. anual y fue -50 p.b. vs. nuestra proyección. Las tasas de retención en el segmento Industrial en los últimos doce meses se contrajeron 12 p.b. anual a 65% en el 3T16, mientras que en el segmento Comercial sufrieron una fuerte contracción de 15 p.b. a 68%.
El reciclado de activos, la mayor prioridad entre las iniciativas estratégicas de FIBRAMQ. La compañía acordó la venta de dos propiedades en Matamoros a un cliente actual por US$1.9 millones; la transacción quedaría concluida para fin de 2016. Asimismo, FIBRAMQ finalizó un tramo de US$160 millones de su programa de refinanciamiento de deuda. Por último, consideramos que la conservadora razón de pago de dividendo de la compañía de 85% representa otra estrategia para aumentar su efectivo a corto plazo.
Implicaciones. Fibra Macquarie anunció un pago de dividendo de P$0.44 por CBFI en el 3T16, equivalente a 85% de los fondos ajustados de operaciones (AFFO) y a un rendimiento anualizado de 7.4%. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Fibra Mcquarie por el buen momento operativo y la atractiva valuación.
+++
GRUPO ANTORCHISTA ASALTA CON VIOLENCIA OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN DE AGUA POTABLE DE COYOTEPEC, EDOMEX
Más de 140 organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos repudiaron el asalto con violencia de las oficinas de la Administración de Agua Potable del municipio de Coyotepec (AAPCOY), Estado de México, por grupos afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el propósito de despojar al actual administrador y su equipo de sus cargos.
Integrantes de la organización Antorcha Campesina y Movimiento Ciudadano, encabezados por el diputado Héctor Javier Álvarez Ortiz, agredieron a los pobladores que defendían las oficinas.
Los hechos ocurrieron el pasado 24 de octubre cuando alrededor de 80 personas de dicha agrupación se presentaron frente al palacio municipal para tomar las instalaciones de la administración de agua potable de este pueblo.
En este sentido, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) constató que durante varias horas, el grupo encabezado por el diputado antorchista Héctor Javier Álvarez Ortiz perifoneaba para “invitar” al pueblo a sumarse a la toma, arguyendo que el administrador en turno, Sergio Velázquez, había negociado “en lo oscurito” la municipalización del vital líquido, sin esgrimir ninguna prueba contundente al respecto.
Al mediodía, la violencia se intensificó y los ocupantes de las oficinas de la Administración de Agua Potable, golpearon a Sergio Velázquez quien fue sacado de las instalaciones. De igual manera, fueron agredidos pobladores de dicha localidad, incluso personas de la tercera edad.
“Desde nuestros pueblos y desde nuestras organizaciones, vemos que, aunque fueron nuestros abuelos y nuestras abuelas quienes construyeron y administraron la gran mayoría de los sistemas de agua potable que hay en el Estado de México, ahora el gobierno pretende municipalizar este vital líquido y así tener la cancha abierta para su privatización”, denunciaron los pobladores
Organizaciones No Gubernamentales y de derechos humanos manifestaron su preocupación por que este hecho se convierta en motivo de agresiones entre habitantes de dicha localidad.
Asimismo, denunciaron la actuación de agentes externos --Antorcha Campesina y Movimiento Ciudadano-- en la toma de las instalaciones de agua potable.
Denunciaron también que en otras ocasiones las mismas organizaciones han funcionado como un grupo de choque para reprimir e infiltrar grupos resistencia de los pueblos originales del Estado de México.
De igual manera, condenaron que la Comisión Federal de Electricidad haya violado el derecho humano al agua de la población de Coyotepec, al cortar el suministro de energía eléctrica en los pozos del pueblo desde el día martes 11 de octubre hasta el día jueves 20 del mismo mes.
“Nosotros, pueblos y organizaciones, respaldamos al sistema autónomo de agua potable de Coyotepec y rechazamos los métodos violentos y autoritarios de quienes, en contubernio con Antorcha Campesina, tomaron las instalaciones de dicha administración”.
+++
México necesita más Mompreneurs
Más de 6 millones de mujeres son emprendedoras, sin embargo el 90% ven truncados sus proyectos en los primeros tres años de vida a falta de un financiamiento
México, octubre 2016. A lo largo de los años las mujeres emprendedoras han cosechado el proyecto de su vida a través de un sinfín de esfuerzos. Conseguirlo y mantenerlo no ha sido tarea fácil y más aún cuando muchas de ellas son también amorosas madres de familia que luchan por brindar un bienestar, tranquilidad y patrimonio a sus pequeños hijos. A lo largo de su trayecto se enfrentan a problemáticas que no les permiten avanzar.
De acuerdo a estudios realizados por The Economist Intelligence Unit (EIU) para el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México ocupa el cuarto lugar de 20 países en América Latina y El Caribe por su impulso a la creación de pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres al obtener una puntuación de 60.2 de 100 en el Índice del Entorno Empresarial para Emprendedoras.
Además en México, más de 6 millones de mujeres son propietarias de un negocio, principalmente microempresa, indica la Comisión Nacional de Mujeres Industriales de la Canacintra, sin embargo, el 90% de las mujeres emprendedoras en México ven truncados sus proyectos en los primeros tres años de vida a falta de financiamiento como uno de los factores principales.
Daniela Barroso, Directora de Banca de Empresas de Finmex, comenta: “Las mujeres emprendedoras de México a demás de ser empresarias, muchas de ellas también son mamás y queremos seguir apoyando esos sueños; sueños de continuar con la mejora de su negocio y fomentar una educación financiera para que alcancen una estabilidad plena para ellas y para su familia. Nosotros brindamos un financiamiento para emprendedores de alto impacto, en él se incluyen también a nuestras admirables Mompreneurs que se angustian por tener una vida profesional y personal estable”.
Las Mompreneurs en México
Cada vez se pueden observar a más mujeres en el mundo emprendedor, muchas de ellas son madres emprendedoras con talento e ideas novedosas. En México hay cerca de 16 millones de acuerdo con datos del Foro Pyme Mujer. Esto representa en gran medida un reto para estas Mompreneurs porque han decidido conseguirlo todo, tanto éxito en su profesión como tiempo para dedicar a su familia y así dar balance a su vida, pero para obtener ese balance en ambos ejes el primer paso es la inversión.
Proporcionar un financiamiento innovador para Mompreneurs de alto impacto es una posibilidad a la que se puede acceder para potencializar su crecimiento al máximo nivel, poder compaginar su emprendimiento y la maternidad es una solución que ofrecen empresas como Finmex impulsando los negocios con cantidades que inician desde $250,000 pesos hasta los $10’000,000.
En caso de que se necesite información extra de cómo convertirte en una Mompreneur, el equipo de Finmex siempre estará a disposición de todas las interesadas para apoyarles. En la Ciudad de México y Área Metropolitana llame al: (55) 1204 9330.
Acerca de Finmex
Finmex es una entidad financiera 100% mexicana con una antigüedad de nueve años, integrada dentro un grupo de empresas con amplia experiencia en el sector financiero. Sus productos y servicios están dirigidos a emprendedores, empresarios, pequeñas y medianas empresas con proyectos viables y que necesiten emprender o impulsar su negocio, a través de productos financieros innovadores y flexibles que les permitan ser más competitivos en el mercado. Sus productos son ideales para empresas que buscan un mejor futuro, reconociéndolas como parte fundamental en el desarrollo de México.
+++
RESULTADOs al TERCER trimestre 2016 De conformidad con las Disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de las sociedades controladoras de grupos financieros y Disposiciones de carácter general aplicables a Instituciones de Crédito emitidas por la CNBV.
* Al cierre del 3T16, Grupo Financiero Banamex ("Grupo Banamex") continuó mostrando un importante dinamismo en sus distintos ámbitos de actividad.
* La captación integral de clientes superó los $1.8 billones de pesos, con un crecimiento de 9% respecto al año anterior. Esta cifra es el mayor monto administrado por cualquier grupo financiero, y representa cerca del 20% del ahorro financiero del país.
* La cartera de crédito vigente alcanzó niveles récord de $573 mil millones de pesos, 12% más que el 3T15. En especial la cartera de crédito a familias también registro niveles récord, al llegar a $262 mil millones de pesos.
* Al cierre del 3T16, la cartera a empresas del sector privado creció 19%, respecto al cierre del 3T15. Además, en los últimos doce meses Grupo Banamex financió a empresas e instituciones a través de emisiones en mercados de deuda y capital por un total cercano a $500 mil millones de pesos, con una participación del 45% del total del sistema.
* Banco Nacional de México ("Citibanamex") mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera vencida se ubicó en 1.5%, sus reservas de crédito cubren 2.9 veces dicha cartera, y el índice de capital básico 1 de Citibanamex se ubicó en 13.6% al cierre del 3T16.
* Los resultados acumulados a septiembre de 2016 incluyen la creación de reservas por $2,131 millones de pesos en el 3T16, relacionadas con contingencias fiscales. Asimismo, los resultados acumulados a septiembre de 2015 incluyen una utilidad por $1,991 millones de pesos provenientes de la venta del negocio adquirente, anteriormente revelada.
* Citibanamex reportó al mes de septiembre una utilidad acumulada por $7,989 millones de pesos, 29% menor al mismo periodo de 2015. En el 3T16, Citibanamex registró una utilidad de $1,000 millones de pesos, 68% menor al 3T15. Si se excluyeran los efectos no recurrentes ya mencionados, la utilidad acumulada y la utilidad del 3T16 crecerían 9% y 2% anualmente, respectivamente, con respecto al mismo periodo del año anterior.
* A su vez, la utilidad para los primeros nueve meses de 2016 del Grupo Banamex, llegó a $12,704 millones de pesos, cifra 20% menor al mismo periodo del año anterior. Durante el 3T16, registró una utilidad neta de $2,425 millones de pesos, 46% menor a la del 3T15. Al excluir los eventos no recurrentes ya mencionados, la utilidad acumulada a septiembre de 2016 crece 7% comparado con el mismo periodo del año anterior y 1% para la utilidad trimestral con respecto al 3T15.
México, D.F., a 28 de octubre de 2016.- Grupo Banamex reportó el día de hoy sus resultados financieros al cierre de 3T16. Grupo Banamex registró importante dinamismo en su actividad comercial, sólidos indicadores de fortaleza financiera, y una utilidad creciente en forma comparable.
En materia de captación integral de recursos de clientes, Grupo al cierre del 3T16 Banamex superó los $1.8 billones de pesos, con un crecimiento de 9% con respecto al cierre del 3T15. Esta cifra es el mayor monto administrado por cualquier grupo financiero, y representa cerca del 20% del ahorro financiero del país.
* Grupo Banamex se mantuvo como el mayor inversionista institucional en México al manejar cerca de $993 mil millones de pesos a través de sus sociedades de inversión y las siefores administradas por Afore Banamex.
* Los recursos administrados por las sociedades de inversión del grupo llegaron a los $497 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 2% u $11 mil millones de pesos; y Afore Banamex administró recursos por cerca de $496 mil millones de pesos, con un crecimiento del 20% anual u $83 mil millones de pesos.
* Los depósitos vista alcanzaron los $506 mil millones de pesos, con un incremento anual de 7% o $35 mil millones respecto al cierre del 3T15. A su vez, los depósitos a plazo llegaron a $168 mil millones, con un incremento anual de 55% o $60 mil millones.
La cartera de crédito vigente alcanzó niveles récord de $573 mil millones de pesos, 12% o $61 mil millones de pesos más que el 3T15.
Al cierre del 3T16 el crédito a las familias también alcanzó niveles récord de $262 mil millones de pesos, con un crecimiento interanual de 6% o $15 mil millones. Éste es el nivel más alto registrado por el Banco en términos nominales.
* La cartera vigente de tarjetas de crédito fue de $91 mil millones de pesos, nivel superior por 6% o $5 mil millones de pesos al del cierre del 3T15. Durante los últimos doce meses, Citibanamex otorgó 1.3 millones de tarjetas nuevas, y la facturación y disposición de efectivo con tarjetas Citibanamex, en los últimos doce meses llegó a $287 mil millones de pesos, 10% mayor al mismo periodo del año anterior.
* Citibanamex alcanzó los $90 mil millones en créditos personales y de nómina, lo que representó un crecimiento interanual de 10% u $8 mil millones de pesos.
* El crédito otorgado para la adquisición de vivienda alcanzó los $81 mil millones de pesos. La cartera de vivienda otorgada bajo los esquemas de "Hipoteca Perfiles" presentó un crecimiento anual de 14%.
Grupo Banamex es uno de los principales intermediaros en el financiamiento integral a empresas e instituciones al canalizar recursos, tanto a través de crédito directo, como de emisiones en los mercados de deuda y capital.
* La cartera comercial alcanzó $311 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 17% o $46 mil millones.
* La cartera de empresas del sector privado aumentó 19% o $42 mil millones con respecto al cierre del 3T15. De acuerdo con la clasificación interna, el crédito a las Pymes incrementó 26%, el crédito a empresas medianas aumentó 20%, y la cartera a corporativos e instituciones financieras creció 16%.
* En los últimos doce meses al 3T16, Grupo Banamex financió cerca de $500 mil millones de pesos a través de mercados de deuda y capital, con una participación del 45% del monto total financiado por el sistema.
Los resultados del Grupo se explican fundamentalmente por:
* Mayores ingresos por margen financiero en Citibanamex derivados de mayores volúmenes de negocio, tanto en créditos como en captación, contrarrestado por menores ingresos en el negocio de seguros.
* Menores ingresos por comisiones derivadas de menores tarifas en ciertas comisiones, y la ausencia de ingresos por negocio adquirente, vendido en 2015. Estos impactos fueron parcialmente contrarrestados por mayores volúmenes de transacciones de clientes.
* Mayores ingresos por intermediación como consecuencia de mejores condiciones de mercado en el 2016.
* Resultado negativo en el rubro de otros ingresos (egresos) de la operación derivado de los eventos no recurrentes antes mencionados.
* Menores provisiones de crédito en los primeros nueve meses del 2016 con respecto al año anterior por una mejora general en la calidad de la cartera de crédito, tanto en crédito a familias como comercial. Las provisiones del trimestre crecen con respecto al año anterior derivado de incremento de volúmenes de cartera y maduración natural de algunos portafolios.
* Mayores gastos de administración en parte por el efecto de la devaluación de tipo de cambio en ciertos gastos, aunado a inversiones en infraestructura física y tecnológica, y mayores volúmenes de negocio.
Al cierre del 3T16, Grupo Banamex destacó por su solidez financiera.
* Grupo Banamex cuenta con una base de capital de $183 mil millones de pesos, con lo que el índice de capital básico 1 de Citibanamex se ubicó en 13.6%, uno de los más altos entre los bancos que operan en México.
* El índice de cartera vencida total al 3T16 llegó a 1.5%, uno de los menores del sistema. El índice de cartera vencida en crédito a familias fue de 3.0% comparado con 3.4% del 3T15, y en cartera comercial fue de 0.2% contra 0.3% del 3T15.
* Las reservas de crédito cubren 2.9 veces el monto de la cartera vencida.
* Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Citibanamex cuenta con los niveles más altos de calificaciones crediticias del sistema tanto de fortaleza individual como en escala global. S&P asigna a Citibanamex una calificación de fortaleza individual de "a-", la más alta del sistema. Por su parte, Fitch otorga a Citibanamex una calificación de viabilidad de "a-", la de mayor nivel en el sistema bancario mexicano. Moody's otorga a Citibanamex una calificación individual de riesgo crediticio base de "baa2", el nivel más alto otorgado a los bancos mexicanos.
+++
Kathrein abre nueva oficina en la Ciudad de México
Rosenheim/Ciudad de México, 27 de octubre de 2016 – Kathrein, especialista internacional líder en tecnologías de comunicación confiable y de alta calidad, abrió una nueva oficina en la Ciudad de México para dirigir las actividades futuras en América Latina. La apertura se celebró en una ceremonia de inauguración con socios, clientes y empleados de Kathrein. La nueva oficina es parte de una estrategia para ampliar la presencia en los mercados regionales.
"El lanzamiento de la oficina es un hito importante en nuestro camino para fortalecer y ampliar nuestra presencia en América Latina," dijo Antón Kathrein, CEO del grupo Kathrein. "El nuevo espacio de oficinas en el noroeste de la Ciudad de México ofrece el escenario perfecto para nuestro equipo para ofrecer un servicio óptimo a nuestros clientes en Centro y Sudamérica" expresó. La oficina de Kathrein en la Ciudad de México cuenta con 470 metros cuadrados de área de trabajo moderna y abierta, hay espacio suficiente para los empleados actuales pero está diseñada para el crecimiento y fuerza de trabajo adicional.
La nueva oficina ofrece dos salas de conferencias y una sala multifuncional, que puede ser separada flexiblemente según sea necesario. "Esto ofrece un amplio espacio para presentar nuevas soluciones o entrenamientos para nuestros clientes y socios", explicó Rafael Rojo, CEO de Kathrein Latin América. También hay un pequeño laboratorio para realizar pruebas e inspecciones de diagnóstico. Un sistema RFID de Kathrein asegura el control de acceso en todo el espacio de la oficina entera.
América Latina incluye más de 30 países y tiene perspectivas de crecimiento muy prometedoras. "Hay una fuerte demanda de nuevos servicios que se ejecutan sobre tecnologías de la comunicación de alto rendimiento en esta región. Kathrein ofrece una amplia gama de competencias y por lo tanto puede ayudar a sus clientes a hacer frente a desafíos y aprovechar las nuevas oportunidades," dijo Rojo.
La nueva oficina se abrió en México porque el país es uno de los más importantes mercados en la región. La ubicación en la ciudad capital está en las inmediaciones de importantes clientes del sector de comunicaciones móviles. En el año 2015, Kathrein ya había abierto una nueva planta de producción en Tlaxcala por lo que con esto reafirma su compromiso de inversión en el país.
+++
PONE EN MARCHA SSP-CDMX OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA FÓRMULA UNO Y DESFILE DE CALAVERAS GIGANTES
• Para el Gran Premio de Fórmula Uno están destinados 21 mil policías.
• El desfile de calaveras será vigilado por cuatro mil policías en el corredor Reforma- Zócalo.
• La SSP-CDMX garantizará la seguridad de ciclistas en la rodada por Día de Muertos.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha un dispositivo de seguridad y movilidad, previo, durante y hasta el término del Gran Premio de México de Fórmula Uno 2016, en paralelo con misiones operativas para el Desfile de Calaveras Gigantes.
La policía de la Ciudad de México ha trabajado durante toda la semana con el ingreso de contenedores al autódromo en los que vienen todos los recursos técnicos de custodia para algunas personas, directivos, autoridades de distintas escuderías, zonas hoteleras, detalló el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada.
Policías preventivos se concentrarán el sábado y domingo en las distintas pruebas que se llevarán a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en los corredores hoteleros y en los corredores donde la afluencia se estima será de 120 mil personas, para lo que la SSP-CDMX destinó a más de 21 mil elementos, 7 mil por día, según detalló el jefe de la Policía capitalina.
En el caso del Desfile de Calaveras Gigantes que se llevará a cabo el sábado 29 de octubre a partir de las 15 horas, la SSP-CDMX destinará a cuatro mil policías para custodiar el evento que se desarrollará de Reforma hasta el Zócalo capitalino, lugar en el que se concentrarán misiones preventivas.
En paralelo, se realizarán acciones de vigilancia y movilidad en las dos sedes alternas al evento principal del Gran Premio, el FanZone de la Fórmula 1 en el Deportivo del Estado Mayor Presidencial y Fórmula CDMX en Polanco.
Para el sábado 29 de octubre se vigilará la rodada ciclista por Día de Muertos, con un estimado de siete mil deportistas. El evento comenzará a las 19 horas y abarcará el Circuito Bosque de Chapultepec – Avenida Paseo de la Reforma – Centro Histórico.
Para conocer alternativas viales minuto a minuto durante los eventos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México invita a la población a seguir la cuenta del Centro de Orientación Vial (COV) @OVIALCDMX.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía en eventos masivos y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad..
+++
PROFEPA INFORMA QUE SE LOGRÓ EL ADRIZADO DEL BARCO “MARIANO PÉREZ X” EN CABO PULMO, B.C.S.
+ Durante la maniobra no ocurrió derrame de combustible, ni contaminación alguna.
+ Será remolcado fuera del Parque Nacional Cabo Pulmo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que este miércoles 26 de octubre por la tarde se logró realizar el adrizado* del barco camaronero “Mariano Pérez X”, que naufragó y encalló en la playa Las Barracas del Parque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, por efectos del huracán Newton el pasado 6 de septiembre.
La empresa contratada logró la maniobra al utilizar la maquinaria indicada para soportar el peso del barco y lograr acomodarla en la posición adecuada para reflotarla en el mar.
Durante las maniobras de adrizado no se presentó derrame de combustible, en virtud de haber realizado el sellamiento de los tanques de combustible y de sus respiraderos.
La embarcación se encuentra lista para ser remolcada fuera del Área Natural Protegida, lo cual se espera ocurra el día de hoy por la tarde o en el trascurso del día de mañana, estando a la espera de la llegada del barco que lo remolcará.
Por ahora personal de la empresa se encuentra realizando la limpieza de la parte de la playa utilizada en las maniobras de adrizado del barco.
Personal de la Delegación de la PROFEPA en Baja California Sur se encuentra en el lugar de los hechos, supervisando las actividades en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Marina (SEMAR) y Capitanía de Puerto.
+++
Una vivienda pensada en la necesidad de las madres mexicanas jefas de familia
Ciudad de México, octubre 2016.- En México existe un número considerable de madres que además de laborar también son jefas de familia, ya que son ellas quienes le hacen frente a los gastos, otorgando el mayor ingreso y/o único sustento monetario en sus hogares.
De acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación y Empleo levantada por el INEGI en el 2014, dentro de la población activa de la República Mexicana, se incluían 3 millones 832 mil 689 madres jefas de familia. Situación, que obliga a las mujeres cumplir con la doble condición entre un balance laboral y emocional al dominar el mercado profesional femenino en el país, ya que de cuatro trabajadoras tres tienen hijos. Una de sus principales preocupaciones se encuentra en la prioridad de obtener una vivienda en la que sus hijos puedan crecer y desarrollarse física y emocionalmente adquiriendo la seguridad y confianza de un porvenir estable.
Thania Perea, Directora de Marketing de Tu Casa Express comenta “Nosotros estamos conscientes del gran esfuerzo que realizan las madres mexicanas jefas de familia y de la angustia que les causa este tema, es por eso que somos la única empresa de autofinanciamiento mexicana que se adapta a sus posibilidades, ya que contamos con mensualidades desde $ 2,582 las cuales son únicas y muy accesibles para este tipo de necesidades”.
Con más 21 años en el mercado, Tu Casa Express se ha distinguido por ser una institución que se preocupa por lo que la gente necesita ya que con base en los datos que se proporcionan se desarrolla un esquema de pagos y a partir de ese momento se desarrolla una cultura financiera.
“Nos caracterizamos por ser una institución que ofrece una guía sobre temas financieros, de esta manera apoyamos a nuestros clientes a tomar las decisiones, ya que casi la mitad de las casas entregadas corresponde al sector femenino y ahora cuentan con una vivienda propia.
Innovar es nuestro principal reto como empresa” aseguró la directiva de Tu Casa Express.
Desde 1995 construir, remodelar o comprar casa y/o negocio es una de las opciones que ofrece la empresa que se adapta a las situaciones personales financieras.
Acerca de Tu Casa Express
Tu Casa Express es una empresa mexicana de autofinanciamiento inmobiliario, Afiliada a asociaciones nacionales e internacionales de empresas de autofinanciamiento, Tu Casa Express cuenta con 21 años de experiencia en el mercado, hasta el día de hoy se han entregado más de 5,519,442,998.95 casas. Ya que cuenta con esquema de autofinanciamiento accesible para quienes buscan alcanzar sus sueños de comprar su casa.
+++
INICIA PROFEPA CERTIFICACIÓN EN CALIDAD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL CENTENARIO DEL ISSSTE, EN MORELOS
+ Hospital brinda un promedio de 35 servicios de alta especialidad médica, y tiene consultorios, salas de estudio, laboratorio, cuartos aislados así como salas quirúrgicas, que son auditadas.
+ El Hospital tiene proyectado brindar atención médica de tercer nivel a pacientes de los estados de Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, México, y la zona sur del Distrito Federal.
+ Con esta auditoría se busca asegurar la calidad de las instalaciones del Hospital desde el punto de vista de la higiene, la seguridad y el medio ambiente.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició con los trabajos de Auditoría Ambiental para Certificar en Calidad Ambiental las instalaciones del Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE, en el estado de Morelos.
El nosocomio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) incorporado al Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA), ha implementado los programas y acciones voluntarias para que se considere a sus instalaciones con Calidad Ambiental.
El Hospital Regional ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, brinda un promedio de 35 servicios de alta especialidad médica, y tiene entre sus instalaciones consultorios, salas de estudio, laboratorio, cuartos aislados así como salas quirúrgicas.
Todas estas instalaciones son revisadas por auditores ambientales constituidos en unidades de verificación acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por la PROFEPA, siendo evaluados periódica y sistemáticamente por ambas instituciones, ya sea en conjunto o de forma separada.
Cabe Señalar que el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE, tiene proyectado brindar atención médica de tercer nivel a pacientes de los estados de Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Estado de México, y la zona sur del Distrito Federal.
En esta auditoría se busca asegurar la calidad de las instalaciones desde el punto de vista de la higiene, la seguridad y el medio ambiente, de manera que se puedan identificar áreas de mejora e implementar en consecuencia medidas correctivas tendientes a la minimización del impacto ambiental.
Asimismo, implementar medidas de prevención, reducción y mitigación de riesgos e impactos ambientales, derivados de las actividades humanas que, por su naturaleza, modifican el medio, y consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales.
Actualmente, en el estado de Morelos el PNAA cuenta con 40 empresas con Certificado Vigente, de las cuales 22 son por Industria Limpia, 16 en Calidad Ambiental y 2 de Calidad Ambiental Turística.
Los beneficios ambientales, obtenidos en 2015, reportados por 23 instalaciones en Morelos con certificado de vigente fueron de: ahorros por 10 millones de KW/h de energía eléctrica, se dejaron de generar 263 toneladas de residuos peligrosos, se redujeron en 24 mil toneladas la emisión de CO2.
Con ello, se evitó también el año pasado, la generación de 10 mil toneladas de residuos no peligrosos y ahorros en el consumo de agua por 24 mil m3; generando beneficios económicos que ascienden a 231 millones de pesos.
+++
FIBRA Macquarie reporta resultados del tercer trimestre de 2016
El AFFO por Certificado se Incrementó 27.1% A/A
Ciudad de México, 28 de octubre de 2016 – FIBRA Macquarie México (FIBRAMQ) (BMV: FIBRAMQ), propietario de uno de los portafolios más grandes de propiedades industriales y comerciales/oficinas en México, anunció sus resultados financieros y operativos para el trimestre y los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2016.
PUNTOS RELEVANTES
· AFFO por certificado de Ps 0.5357, un incremento de 27.1% desde el periodo comparable previo
· Logró una ocupación general de 92.9%, 100 pb más alta que en el periodo comparable previo
· Incrementó su renta promedio por metro cuadrado en el portafolio más de 100 puntos base comparada con el trimestre previo
· El margen de Ingreso Operativo Neto (NOI) se incrementó 190 puntos base comparado con el periodo comparable previo
· Declaró una distribución de Ps 0.4400 por certificado, representando una razón de pago de AFFO de 82.1% en el trimestre y 86.5% sobre una base acumulada en lo que va del año
“Presentamos otro sólido trimestre de resultados financieros mientras continuamos ejecutando nuestra estrategia de aumentar el valor de nuestros activos, aprovechando las fuertes relaciones que tenemos con nuestros clientes, y creciendo nuestro portafolio de forma disciplinada. La demanda de arrendamiento continúa fuerte en nuestros mercados principales, y nuestra plataforma está satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, tanto de los existentes como de los nuevos,” expresó Juan Monroy, Director General de FIBRA Macquarie. “Para apoyar nuestro crecimiento, mantenemos un activo portafolio de oportunidades de inversión generadoras de valor y continuamos evaluando nuestro portafolio para prospectos de expansión o redesarrollo de propiedades existentes. Nuestro crecimiento se apoya en un balance general más sólido y con mayor liquidez, junto con oportunidades selectivas de venta de activos.”
RESULTADOS FINANCIEROS
Para el trimestre terminado el 30 de septiembre de 2016, FIBRAMQ reportó:
· Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA) de Ps 726.8 millones, comparado con Ps 600.3 millones en el periodo comparable de 2015
· Fondos Provenientes de Operaciones (FFO) de Ps 512.7 millones, o Ps 0.6320 por certificado, comparados con Ps 408.4 millones, o Ps 0.5034 por certificado, en el periodo comparable de 2015
· Fondos Provenientes de Operaciones Ajustados (AFFO) de Ps 434.7 millones, o Ps 0.5357 por certificado, comparados con Ps 342.0 millones, o Ps 0.4216 por certificado, en el periodo comparable de 2015
Para los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2016, FIBRAMQ reportó:
· EBITDA de Ps 2,084.1 millones, comparado con Ps 1,637.4 millones en el periodo comparable de 2015
· FFO de Ps 1,440.9 millones, o Ps 1.7759 por certificado, comparado con Ps 1,136.8 millones, o Ps 1.4011 por certificado, en el periodo comparable de 2015
· AFFO de Ps 1,238.8 millones, o Ps 1.5268 por certificado, comparado con Ps 956.2 millones, o Ps 1.1784 por certificado, en el periodo comparable de 2015
RESULTADOS OPERATIVOS
Consultar detalles y tablas en .PDF anexo.
Portafolio Industrial
Consultar detalles y tablas en .PDF anexo.
La tasa de ocupación del portafolio industrial al cierre del tercer trimestre fue de 92.6%, 120 puntos base más alta que en el periodo comparable previo y sin cambio secuencialmente. Reflejando la solidez del mercado de rentas, las tarifas de renta promedio alcanzaron sus niveles más altos desde la primera mitad de 2015, aumentando 1.1% sobre el periodo comparable previo a US$4.47 por metro cuadrado arrendado. Esta mejoría estuvo impulsada principalmente por incrementos en las rentas de los contratos, así como por diferenciales positivos en las renovaciones de contratos. Adicionalmente, FIBRAMQ progresó en el arrendamiento de espacio que había estado vacante por periodos largos. Las tarifas de renta a precios de mercado logradas en estas propiedades fueron más bajas que las del promedio del portafolio de FIBRAMQ, pero son incrementalmente positivas para el Ingreso Operativo Neto.
Como se esperaba y fue previamente comunicado, en el tercer trimestre FIBRAMQ experimentó un fuerte nivel de salidas de clientes motivadas por diversas circunstancias específicas de los inquilinos, que resultó en una tasa de retención de 65%. Durante el trimestre, diez inquilinos que representaban 623 mil pies cuadrados de espacio desocuparon las propiedades al final de su periodo de arrendamiento.
Durante el trimestre, FIBRAMQ formalizó 23 arrendamientos que se componen de 1.4 millones de pies cuadrados de nuevos arrendamientos y renovaciones, en línea con el periodo comparable previo. Los arrendamientos firmados incluyeron seis nuevos arrendamientos totalizando 347 mil pies cuadrados y 17 renovaciones totalizando 1.1 millones de pies cuadrados.
Los nuevos arrendamientos más destacados incluyen a dos clientes existentes que están expandiendo sus operaciones, reflejando el impacto positivo de la iniciativa “primero el cliente” de FIBRAMQ. Dichos arrendamientos incluyen un contrato de 114 mil pies cuadrados con un cliente de logística en Puebla, y un arrendamiento de 65 mil pies cuadrados con un fabricante de electrónicos en Mexicali. FIBRAMQ también arrendó 70 mil pies cuadrados a un fabricante de moldes de plástico por inyección en Hermosillo y 60 mil pies cuadrados en Monterrey a un especialista en procesos de manufactura de pintura que atiende a la industria automotriz.
FIBRAMQ continúa buscando oportunidades de expansión para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y crear valor adicional en su portafolio. FIBRAMQ entregó durante el trimestre siete mil pies cuadrados a un cliente existente y fabricante en Querétaro. Posterior al cierre del trimestre, FIBRAMQ entregó su mayor expansión a la fecha, la nave industrial de 215 mil pies cuadrados para la expansión de Belden de Sonora en Nogales.
Portafolio Comercial/Oficinas
Consultar detalles y tablas en .PDF anexo.
Al 30 de septiembre de 2016, la ocupación del portafolio comercial /oficinas disminuyó 20 puntos base a 94.7% versus el periodo comparable previo y 50 puntos base secuencialmente. FIBRAMQ firmó 37 arrendamientos representando 2,817 metros cuadrados, incluyendo 28 nuevos arrendamientos y 9 renovaciones durante el trimestre. El decremento en la ocupación se debió, en parte, a terminaciones anticipadas de arrendamientos en los que FIBRAMQ busca arrendar el ABA en mejores términos y mejorar la mezcla de inquilinos en su segmento comercial/oficinas. La renta mensual promedio se incrementó 2.3% a Ps 144.52 por metro cuadrado arrendado comparado con el tercer trimestre de 2015.
FIBRAMQ alcanzó importantes logros en el desarrollo y expansión de su portafolio comercial/oficinas, enfocándose en el mercado clave de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCDMX). Después del cierre del trimestre, FIBRAMQ completó su expansión previamente anunciada de 8,100 metros cuadrados en Tecámac Power Center, ubicado en un mercado densamente poblado al norte de la ZMCDMX. 6,800 metros cuadrados fueron arrendados a Fábricas de Francia, una cadena comercial líder en México. Reflejando el incremento esperado en el tráfico de individuos proveniente de la adición de un comercio muy reconocido, FIBRAMQ arrendó 454 metros cuadrados de espacio recién desarrollado a otros inquilinos de alta calidad. En MagnoCentro, un centro comercial ubicado en una zona próspera de la ZMCDMX, se completó la instalación y renovación de escaleras y elevadores para mejorar la experiencia del cliente. Adicionalmente, su nuevo inquilino Cinépolis abrió un complejo de cines con 13 pantallas, incluyendo cuatro pantallas de lujo con tecnología de punta.
ACTIVIDAD DEL PORTAFOLIO
FIBRAMQ mantiene un activo portafolio de oportunidades que se enfoca en expansiones y redesarrollos de propiedades existentes y desarrollos selectivos en mercados clave.
FIBRAMQ ha comenzado la construcción de un nuevo inmueble industrial de 142 mil pies cuadrados en Reynosa, donde la ocupación en sus naves existentes era 96% al cierre del trimestre. Se espera que la construcción sea completada en la primera mitad de 2017. FIBRAMQ también comenzó un redesarrollo y expansión de US$2 millones de una nave de 59 mil pies cuadrados en Ciudad Juárez.
FIBRAMQ continúa evaluando oportunidades de reciclaje de activos para mejorar la calidad y el perfil de crecimiento de su portafolio en general, así como continuar mejorando las eficiencias operativas como un administrador premier de bienes inmuebles. Como el primer paso en este programa continuo, durante el trimestre FIBRAMQ acordó disponer de dos propiedades vacantes en Matamoros que totalizan 205 mil pies cuadrados por aproximadamente US$1.9 millones. Se espera que la venta concluya en el cuarto trimestre de 2016. Se espera que los recursos del programa de reciclaje de activos sean usados para pagar el crédito revolvente o para invertir en oportunidades con mejores prospectos de crecimiento, como el anteriormente mencionado redesarrollo en Ciudad Juárez.
ACTIVIDAD DEL BALANCE GENERAL Y MERCADOS DE CAPITALES
Al 30 de septiembre de 2016, FIBRAMQ tenía aproximadamente US$899 millones de deuda en circulación, US$161 millones disponibles en su línea de crédito revolvente y US$26 millones de efectivo no restringido.
Como se anunció previamente, al cierre del trimestre, FIBRAMQ colocó exitosamente nuevos compromisos por US$159 millones en deuda sin garantía, incluyendo un incremento de US$84 millones en su crédito bancario sin garantía y la emisión de US$75 millones de títulos de deuda sin garantía, a diez años, en una colocación privada. Los recursos obtenidos y el efectivo excedente fueron usados para prepagar deuda con garantía, pagar una parte del crédito revolvente y costos asociados de las transacciones. Durante el trimestre, FIBRAMQ ejecutó un programa de swaps de tasas de interés por US$258 millones por lo que ahora 89.2% de su deuda se encuentra sobre una base de largo plazo con tasa fija. Las transacciones mencionadas, que completan el reposicionamiento de dos etapas de su balance general, aportan una serie de beneficios incluyendo una reducción en el costo promedio ponderado de la deuda a 4.9% anual y una extensión del plazo promedio de la deuda en circulación a 4.8 años. FIBRAMQ también mejoró su liquidez al ampliar su crédito revolvente a US$259 millones, del cual US$161 millones todavía no han sido dispuestos. La deuda de FIBRAMQ ha sido financiada a través de una base diversificada de 13 contrapartes, incluyendo mayores compromisos de acreedores existentes.
DISTRIBUCIÓN
El 27 de octubre de 2016, FIBRAMQ declaró una distribución en efectivo para el trimestre terminado el 30 de septiembre de 2016, de Ps 0.4400 por certificado. Se espera que la distribución sea pagada el 10 de noviembre de 2016 a los tenedores registrados el 9 de noviembre de 2016. Los certificados de FIBRAMQ comenzarán a cotizar ex - distribución el 5 de noviembre de 2016. La distribución de Ps 0.4400 por certificado refleja una razón de pago del AFFO de 82.1% en el tercer trimestre y 86.5% en los primeros nueve meses del año.
FIBRAMQ espera que su dividendo del cuarto trimestre sea consistente con los que ya han sido pagados o declarados para 2016. El pago de las distribuciones en efectivo está sujeto en todo momento a la aprobación del consejo directivo del Administrador, el continuado desempeño estable de las propiedades en el portafolio, y las condiciones del mercado.
+++
SE PREPARA EN MÉXICO LA CUMBRE DEL FORO INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE (FIT) 2017, A CELEBRARSE EN LEIPZIG
· Asumimos con responsabilidad y entusiasmo la presidencia del FIT
· La gobernanza, factor clave en el éxito de proyectos de infraestructura
· Queremos facilitar el diálogo, señala la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott
México ha asumido con toda responsabilidad y con todo entusiasmo la presidencia del Foro Internacional del Transporte (FIT), consciente de la trascendencia que tiene este organismo para que, juntos, los países integrantes podamos construir políticas públicas de transporte que incorporen, como factor clave, la gobernanza.
Así lo señaló la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, al participar en la reunión del Consejo de Administración del Transporte, preparatoria para la Cumbre del Foro Internacional del transporte (FIT) que habrá de celebrarse el año próximo en Leipzig, Alemania, sobre el tema de la gobernanza.
En estos trabajos, dijo la funcionaria, “nuestra intención es actuar como facilitadores de un diálogo que rinda frutos importantes, y que, a la vez, sea un enriquecedor intercambio de ideas”.
Agregó que, como país, queremos participar con toda intensidad en la preparación de un mejor mundo para las próximas generaciones, y dijo que para ello hay que generar cada vez mejores sistemas de transporte: seguros, eficientes, sustentables e incluyentes.
A nombre de México, presidente del FIT y anfitrión de esta reunión, la subsecretaria de Transportes expresó ante los miembros del Consejo que la cooperación internacional es indispensable para afrontar con éxito los retos del desarrollo sustentable.
Al hablar de la experiencia de nuestro país, señaló que en todas las acciones de Gobierno relacionadas con la infraestructura del transporte, se ha propiciado la participación de empresarios e industriales, de la sociedad civil, de los representantes de usuarios potenciales y de expertos en cada tema.
Se refirió en específico al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el más ambicioso proyecto de infraestructura de las últimas décadas y en el que la gobernanza es instrumento fundamental.
En este sentido subrayó que, debido a la magnitud del proyecto, su complejidad y la necesaria participación de innumerables actores, la preparación, el concurso de los contratos de obra y la construcción misma habrían sido imposibles sin un marco de gobernanza adecuado.
+++
CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA ACUMULADA DE MÁS DE 154 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA HOMBRES QUE EN DISTINTOS CASOS MATARON A TRES MUJERES Y DOS MENORES
* Uno de los imputados recibió 115 años de cárcel por la muerte de su cuñada y dos menores de edad
* Los homicidios se efecturaon entre 2013 y 2015
* Los hechos ocurrieron en las delegaciones Iztacalco, Magdalena Contreras e Iztapalapa
La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que distintos magistrados confirmaran sentencia contra dos tres hombres que en distintos hechos provocaron la muerte de igual numero de mujeres y dos menores de edad, por lo que en conjunto acumulan más de 154 años de prisión.
Los casos son:
1.- De acuerdo con la causa 208/2014, el 04 de noviembre de 2013, alrededor de las 09:00 horas, el inculpado Erick Hernández Morales, se encontraba en su domicilio, ubicado en la colonia Agrícola Pantitlán, delegación Iztacalco, cuando golpeó a su pareja en la cabeza con un objeto de bordes romos, cuyas lesiones le causaron la muerte.
El indiciado inhumó el cadáver en el jardín de su casa, pero ante la probabilidad de que el lugar fuera inspeccionado, lo desenterró, cortó y lanzó por arriba de la pared de la vivienda, quedando entre la barda de su domicilio y el vecino, sitio donde finalmente fue encontrado. Por este hecho el Juez 61 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, le dictó sentencia de 37 años, seis meses de prisión, por el delito de feminicidio agravado; la resolución fue ratificada por Magistrados de la Segunda Sala Penal.
2.- Quedó asentado en la carpeta de investigación correspondiente, que el 07 de octubre de 2015 Ricardo Arzola Galindo conducía un autobús Mercedes Benz, color verde, sobre la calle Río Magdalena, colonia La Concepción, delegación Magdalena Contreras, cuando violó un deber de cuidado, que originó la invasión del carril opuesto al sentido en que circulaba.
En esos instantes, la agraviada efectuaba el cruce por la vialidad mencionada y en virtud de la inadecuada dirección en que conducía el chofer, éste impactó la unidad contra la afectada, ocasionándole un traumatismo abdominal y pélvico, que le ocasionaron la muerte.
En este caso, el Juzgado Primero del Tribunal de Enjuiciamiento del Sistema Procesal Penal Acusatorio en la Ciudad de México impuso al imputado la sentencia de 2 años de prisión, que podrá sustituir por 727 jornadas de trabajo a favor de la comunidad, con una previa garantía de 10 mil pesos, por el delito de homicidio culposo; además fue acreedor a la suspensión de su licencia de conducir por un tiempo igual a su sentencia y al pago de dos multas, de 350 mil 500 y 55 mil 680 pesos por concepto de indemnización y gastos funerarios. En este caso, los Magistrados de la Cuarta Sala Penal confirmaron la resolución dictada por el juez de primera instancia.
3.- En la causa penal 132/2014 se asentó que el 30 de junio de 2014, aproximadamente a las 05:00 horas, José Eloy Lobato Torres ingresó a un departamento, ubicado en la colonia Lomas de Santa Cruz, delegación Iztapalapa, en el que se encontraban dormidos su cuñada y dos menores de edad.
El responsable se acercó a la mujer con una navaja de afeitar plegable y la hirió en 15 ocasiones a la altura del cuello y pecho, causándole la muerte. Posteriormente golpeó con con la empuñadura del arma a una bebé de dos meses, 20 días, de edad, hasta que murió. Por último, entró en la habitación de un menor a quien provocó lesiones mortales con el mismo artefacto.
El Juez 25 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 115 años de prisión al imputado por los delitos de feminicidio agravado, feminicidio y homicidio calificado cometido con ventaja, alevosía y saña. Asimismo, el inculpado deberá pagar, a quien acredite ser derechohabiente de cada uno de los fallecidos, 340 mil 487 pesos por concepto de reparación de daño moral.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de las y los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++
Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes
Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.
“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.
En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.
“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.
Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.
Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.
Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/gobierno-municipal-apoya-a-personas-con-capacidades-diferentes-2/
http://estadodemexiconoticias.blogspot.mx/2016/10/gobierno-municipal-apoya-personas-con.html
http://gabinetedenegociosinfo.blogspot.mx/2016/10/cada-bimestre-el-sistema-para-el.html
http://sectorturisticoinformativo.blogspot.mx/2016/10/cuyo-objetivo-consiste-en-coadyuvar-la.html
http://noticierossvs.blogspot.mx/2016/10/alma-delia-aguirre-mondragon-durante-la.html
http://losimpulsores.blogspot.mx/2016/10/en-las-instalaciones-del-centro-de.html
http://mesaderedaccionhoy.blogspot.com/2016/10/jovenes-y-adultos-que-padecen-alguna.html
http://tecnologiahoynews.blogspot.mx/2016/10/trabajamos-para-el-bienestar-de-los.html
http://agencianotimx.blogspot.mx/2016/10/en-el-padron-de-beneficiarios-esta.html
http://informativosectorempresarial.blogspot.mx/2016/10/la-mayoria-de-los-beneficiarios-destina.html
http://redaccionzteca.blogspot.mx/2016/10/durante-la-entrega-de-becas-medicos-y.html
Crece programa Infancia en grande
En el último año, el apoyo a niños en condición de vulnerabilidad ha crecido un 150 por ciento con el programa Infancia en Grande, lo cual es producto de las gestiones que ha realizado el gobierno de Chimalhuacán ante su similar estatal, informó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez.
Indicó que en diciembre de 2015, la autoridad estatal reportó un padrón de 100 beneficiarios; cifra que en la actualidad supera los 250 menores que reciben un apoyo para mejorar su calidad de vida.
"Anteriormente, el gobierno del estado operaba el programa, nuestra participación se limitaba a la gestión; sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre ciudadanía y autoridades pudimos tener una participación más activa y directa; por eso a partir del año 2016 incrementamos de manera significativa el número de apoyos", explicó.
Precisó que el apoyo está dividido en dos vertientes: canasta alimenticia y recurso económico con un padrón aproximado de 150 y 100 beneficiarios, respectivamente.
"Todos nuestros beneficiados reciben una despensa para contribuir en su alimentación. Los menores de 14 años que padecen alguna discapacidad o enfermedades como el VIH/SIDA, cáncer, diabetes o autismo; los que viven en situación de orfandad y las familias en las que se presentan nacimientos múltiples, desde trillizos en adelante, cuentan con un apoyo económico de 500 pesos bimestrales", comentó.
Agregó que los apoyos se entregan a través de una tarjeta; por lo que recientemente realizaron la renovación del plástico a fin de seguir apoyando en la economía de las familias vulnerables.
"Nuestra tarea consiste en cubrir las necesidades básicas de los chimalhuacanos, por ello nuestra alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez continúa con las gestiones del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente, cuyo detonante será la generación de empleos, además de educación y deporte, lo cual impactará favorablemente en la calidad de vida de los habitantes", detalló Rosales Guitiérrez.
En su oportunidad, el representante del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Luis Sosa Olvera, resaltó que “Chimalhuacán es un municipio ejemplar, puesto que el dinamismo y la visión de sus autoridades hace posible desarrollar proyectos como el de Infancia en Grande, con alto contenido social”.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/crece-programa-infancia-en-grande/
http://noticieroempresustenta.blogspot.com/2016/10/crece-programa-infancia-en-grande.html
http://losprefesionistas.blogspot.com/2016/10/el-apoyo-ninos-en-condicion-de.html
http://agencianotrix.blogspot.com/2016/10/lo-cual-es-producto-de-las-gestiones.html
http://financialworldsnow.blogspot.com/2016/10/el-gobierno-del-estado-operaba-el.html
http://lostransportadoresnews.blogspot.mx/2016/10/cifra-que-en-la-actualidad-supera-los.html
http://losayuntamientosinfo.blogspot.mx/2016/10/indico-que-en-diciembre-de-2015-la.html
http://ordendeinformacionhoy.blogspot.mx/2016/10/preciso-que-el-apoyo-esta-dividido-en.html
http://mundofinancieronews.blogspot.mx/2016/10/todos-nuestros-beneficiados-reciben-una.html
http://notimexiconews.blogspot.com/2016/10/los-menores-de-14-anos-que-padecen.html
http://infosistemasnetworks.blogspot.mx/2016/10/por-lo-que-recientemente-realizaron-la.html
Asignan predio para Clínica Geriátrica de Chimalhuacán
En sesión extraordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad la asignación de 6 mil 604 metros cuadrados para la construcción de la Clínica Geriátrica, la cual estará ubicada en el barrio Santa María Nativitas.
La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, señaló que esta clínica forma parte de las gestiones realizadas por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán ante su similar estatal.
“A principio de año ya se había aprobado la creación de este espacio; sin embargo, debido a diversos retrasos por parte de autoridades estatales recurrimos a buscar otro espacio, más amplio y con mejor ubicación geográfica”.
La edil señaló que las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) solicitaban a la brevedad la entrega de un predio para la construcción del inmueble que atenderá a personas de la tercera edad.
“El predio donde se edificará la clínica este es tres veces mayor a la superficie de un terreno que previamente habíamos aprobado; el nuevo sitio permitirá construir más áreas para la atención de nuestros adultos mayores”.
El noveno regidor en materia de salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, señaló que la nueva clínica será una de las más completas para la atención de las personas de la tercera edad: “contará con consultorios médicos, atención psicológica, dental, rayos X, densitómetros que servirán para la detección de la osteoporosis, así como áreas de terapia física y salas de usos múltiples en los que se impartirán talleres recreativos”.
Finalmente, la alcaldesa señaló que “esto representa un gran logro para el gobierno; una vez más la lucha que realizamos día tras día da resultados; esta vez favoreciendo a los adultos mayores quienes ahora contarán con un espacio digno para su atención”.
+++
https://noti.mx/2016/10/29/asignan-predio-para-clinica-geriatrica-de-chimalhuacan/
http://lostrabajadoresnoticias.blogspot.mx/2016/10/asignan-predio-para-clinica-geriatrica.html
http://losmunicipesinfo.blogspot.com/2016/10/en-sesion-extraordinaria-de-cabildo.html
http://losinvestigadoresworld.blogspot.com/2016/10/la-cual-estara-ubicada-en-el-barrio.html
http://estadodemexiconoticias.blogspot.mx/2016/10/la-presidenta-municipal-rosalba-pineda.html
http://gabinetedenegociosinfo.blogspot.mx/2016/10/a-principio-de-ano-ya-se-habia-aprobado.html
http://sectorturisticoinformativo.blogspot.com/2016/10/debido-diversos-retrasos-por-parte-de.html
http://losimpulsores.blogspot.mx/2016/10/la-edil-senalo-que-las-autoridades-del.html
http://noticierossvs.blogspot.com/2016/10/la-entrega-de-un-predio-para-la.html
http://mesaderedaccionhoy.blogspot.com/2016/10/el-predio-donde-se-edificara-la-clinica.html
http://agencianotimx.blogspot.mx/2016/10/contara-con-consultorios-medicos.html
Auxilian a persona que cae al Río de la Compañía
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, auxiliaron a un hombre que se arrojó al Río de la Compañía en la zona limítrofe con el municipio de Nezahualcóyotl.
A través del sistema de videovigilancia del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal visualizaron a un hombre que salta al cauce del canal de aguas negras en el cruce con la avenida Benito Juárez del barrio San Lorenzo.
Al respecto, el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que de inmediato se instrumentó un dispositivo de seguridad a cargo de elementos de la Región III y la unidad RM-03 de Rescate Municipal quienes auxiliaron a Roberto N de 49 años de edad.
“Fue trasladado al Hospital 90 Camas de la localidad, en donde presenta un cuadro leve de Hipotermia pero se reporta estable”.
Elementos de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) le brindarán atención psicológica para dar con las causas que lo orillaron al presunto intento de suicidio.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/auxilian-a-persona-que-cae-al-rio-de-la-compania/
http://tecnologiahoynews.blogspot.mx/2016/10/auxilian-persona-que-cae-al-rio-de-la.html
http://informativosectorempresarial.blogspot.com/2016/10/la-direccion-de-seguridad-publica-y.html
http://redaccionzteca.blogspot.com/2016/10/auxiliaron-un-hombre-que-se-arrojo-al.html
http://losprefesionistas.blogspot.mx/2016/10/el-director-de-la-policia-local.html
http://noticieroempresustenta.blogspot.mx/2016/10/a-un-hombre-que-salta-al-cauce-del.html
http://agencianotrix.blogspot.mx/2016/10/a-traves-del-sistema-de-videovigilancia.html
http://losayuntamientosinfo.blogspot.mx/2016/10/la-unidad-rm-03-de-rescate-municipal.html
http://lostransportadoresnews.blogspot.com/2016/10/fue-trasladado-al-hospital-90-camas-de.html
http://financialworldsnow.blogspot.mx/2016/10/en-donde-presenta-un-cuadro-leve-de_29.html
http://ordendeinformacionhoy.blogspot.com/2016/10/le-brindaran-atencion-psicologica-para.html
Detienen a cinco por portación ilegal de armamento
En un dispositivo realizado en la colonia San Miguel Acuitlapilco, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a cinco sujetos, presuntos responsables de portación ilegal de armamento.
El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, explicó que en el dispositivo de seguridad, participaron elementos de la Región II a bordo de las unidades 21066, 220 y 290.
“Los oficiales detectaron un vehículo marca Volkswagen modelo Bora con cristales polarizados, con varios individuos en actitud sospechosa. Al momento de hacerles el alto y realizar la revisión preventiva, les encontraron un arma de fuego calibre .22 LONG RIFLE CTG color negra de la marca SMITH&WESSON con la matrícula TBW5414 originaria de U.S.A”.
Los detenidos se identificaron como Brayan N, Gustavo N, Rogelio N, Pablo N y Antonio N de 18, 35, 19, 25 y 42 años de edad respectivamente.
Los presuntos responsables y el arma decomisada fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo la carpeta de investigación FED/MEX./NEZ/0002799/2016 por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/detienen-a-cinco-por-portacion-ilegal-de-armamento/
http://notimexiconews.blogspot.mx/2016/10/detienen-cinco-por-portacion-ilegal-de.html
http://mundofinancieronews.blogspot.com/2016/10/en-un-dispositivo-realizado-en-la.html
http://notimexiconews.blogspot.mx/2016/10/detienen-cinco-por-portacion-ilegal-de.html
http://infosistemasnetworks.blogspot.com/2016/10/participaron-elementos-de-la-region-ii.html
http://losmunicipesinfo.blogspot.com/2016/10/el-titular-de-la-policia-municipal.html
http://lostrabajadoresnoticias.blogspot.com/2016/10/presuntos-responsables-de-portacion.html
http://losinvestigadoresworld.blogspot.com/2016/10/los-oficiales-detectaron-un-vehiculo.html
http://estadodemexiconoticias.blogspot.com/2016/10/con-varios-individuos-en-actitud.html
http://gabinetedenegociosinfo.blogspot.com/2016/10/al-momento-de-hacerles-el-alto-y.html
http://noticierossvs.blogspot.mx/2016/10/los-detenidos-se-identificaron-como.html
Caminata por una vida saludable
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), realizó la primera Caminata por un Chimalhuacán Saludable con el fin de motivar a la población a ejercitarse al aire libre y con ello prevenir enfermedades crónico degenerativas.
La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la caminata es una actividad complementaria para las personas que participan en el programa municipal Chimalhuacán Saludable, a través del cual han realizado 130 talleres con más de tres mil 500 beneficiarios.
Indicó que más de 300 personas partieron de la Plaza de la Identidad hacia el Recinto Ferial, donde además participaron en pláticas de alimentación y clases de zumba y yoga.
Además, participó personal de Sistema DIF de los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Casa de Día y las Unidades de Especialidades Médicas.
Asimismo, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una muestra gastronómica que incluyó platillos del programa Chimalhuacán Saludable como tinga de zanahoria, escabeche de jícama; además de diversas ensaladas y aguas frescas
Aguirre Mondragón señaló que en Chimalhuacán las autoridades locales se han preocupado por cuidar la alimentación de las personas con escasos recursos y lo hacen a través de 34 comedores comunitarios donde se ofrecen desayunos y comidas nutritivas a bajo costo.
“Seguiremos ampliando el padrón de comedores comunitarios porque la meta es llegar a 100 y en estos días la dirección de Desarrollo Social abrirá dos más que se suman a los 34 que funcionan actualmente en Chimalhuacán”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 10.86 por ciento de la población carece de alimentación básica, lo cual representa más de 793 millones de personas.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/caminata-por-una-vida-saludable/
Localizan a menor extraviada
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Célula de Búsqueda Inmediata de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) localizó a una menor reportada como desaparecida el 26 de octubre del presente año.
Elementos de la UEPAVIG realizaron un dispositivo de búsqueda por más de 15 horas para localizar a Michel N de 17 años de edad quien salió de su casa en el barrio Plateros de la localidad aproximadamente a las 7:00 horas para dirigirse al CECyTEM Neza II ubicado en avenida Bordo de Xochiaca del municipio vecino de Nezahualcóyotl.
El último reporte que tenían los padres de la menor es que su mochila había sido encontrada a dos cuadras del plantel educativo, además de que no había llegado a clases.
Al respecto, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, informó que personal a su cargo brindó asesoría jurídica y acompañó a los familiares al Ministerio Público en donde se generó la carpeta de investigación NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/087924/16/10 Denuncia de Hechos por la desaparición.
“Las primeras 72 horas son cruciales, se genera una Alerta Amber para localizar a menores desaparecidos, además ampliamos la búsqueda a municipios circunvecinos y de ser necesario a otros estados de la Republica”
Pérez Frías dijo que los elementos de la Célula de Búsqueda Inmediata localizaron a la menor en la Delegación Tláhuac de la Ciudad de México, donde le brindaron atención médica y psicológica. Asimismo acompañaron a los padres de familia a levantar la denuncia correspondiente ante la Procuraduría Capitalina para determinar si se le privó de su libertad o fue víctima de abuso sexual.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
http://noti.mx/2016/10/29/localizan-a-menor-extraviada/