*ESTA INFORMACIÓN ES COPIADA DEL SITIO OFICIAL DEL TEC*
Por condición socioeconómica
a) Beca Mauricio Campos:
Para: estudiantes de primer ingreso y regulares, nacionales o extranjeros(as) centroamericanos.
Beneficios: pago de derechos de estudio y/o monto mensual para gastos estudio. Prioridad en la prestación de servicios en: Programas de Salud, Residencias estudiantiles y apoyo psico-educativo.
Requisitos: condición socioeconómica limitada, matricular y aprobar mínimo 12 créditos por semestre. Brindar a la institución 50 horas de asistencia en diferentes departamentos.
b) Beca Egresados Colegio Científico:
Para: estudiantes graduados de los Colegios Científicos del país.
Beneficios: pago de derechos de estudio y/o monto mensual para de gastos estudio.
Requisitos: haber aprobado el cuarto ciclo de la educación diversificada con un promedio igual o superior a 90; condición socio-económica limitada, matricular y aprobar mínimo 15 créditos por semestre.
c) Beca complemento taller infantil:
Para: hijos/as de estudiantes regulares del TEC con condición socioeconómica limitada.
Beneficio: pago total o parcial de materiales, matrícula y mensualidad en el Taller Infantil del TEC.
Requisitos: plan de avance académico de la carrera matriculada.
Para: estudiantes de condición socioeconómica limitada que proceden de zona alejada.
Beneficios: alojamiento con todos los servicios, menos alimentación. Prioridad en la prestación de servicios en: Programas de Salud, y apoyo psico-educativo.
Requisitos: matricular mínimo 12 créditos por semestres y aprobar el 75%.
*ESTA INFORMACIÓN ES COPIADA DEL SITIO OFICIAL DEL TEC*
Por estímulo
Para: estudiantes de primer ingreso que se matriculen en el primer periodo lectivo de cada año. Se asigna posterior a la matrícula de manera automática (No se debe realizar ningún trámite para solicitarla a excepción de ganadores de concursos y certámenes).
Beneficios: exoneración del pago de los derechos de estudio durante toda la carrera.
Requisitos: se otorga a los/las cien estudiantes que obtengan el mayor puntaje como resultado de la suma de:
b) Beca por Participación Especial:
Para: estudiantes que tengan participación destacada en el campo cultural, deportivo y estudiantil en grupos organizados de la Institución
Beneficios: pago total de derechos de estudio.
Requisitos: aprobar doce créditos como mínimo en el semestre en el que tuvo la participación.
c) Becas Horas-Asistente, Horas-Estudiante y Estudiante Tutor:
Para: estudiantes que colaboren en tareas de apoyo a la docencia, la investigación y la extensión.
Beneficios: pago total de derechos de estudio y/o monto semestral .
Requisitos:
d) Beca de Honor:
Para: estudiantes que obtengan en el semestre un excelente rendimiento académico.
Beneficios: pago total de derechos de estudio
Requisitos: matricular y aprobar mínimo quince créditos semestrales o el bloque que el plan establece; promedio ponderado de 90 o más, ninguna nota inferior a 80.
*ESTA INFORMACIÓN ES COPIADA DEL SITIO OFICIAL DEL TEC*
Otros tipos de becas:
a) Beca dependiente.
El TEC cuenta con un programa beca parcial y préstamo cuyo objetivo es apoyar a estudiantes de recursos económicos limitados para que realicen estudios universitarios.
Qué gastos cubre?
Qué beneficios tiene?
Cómo se asigna?
Se realiza una evaluación socioeconómica familiar del/la estudiante para determinar si el beneficio se asigna como beca parcial ó préstamo total. De acuerdo a la valoración se ubica al estudiante en una categoría, donde las 5 primeras llevan un porcentaje en beca- préstamo. La categoría 6 se asigna como préstamo total.
Cómo funciona la beca parcial – préstamo?
Si la categoría asignada, contempla un porcentaje en beca y otro en préstamo, se interpreta como en el siguiente ejemplo: si se asigna categoría 2 con un monto de ¢60 000, esto significa que mes a mes se recibe un 40% en beca, o sea ¢24000, y 60% en préstamo, que representa ¢36000. En igual proporción se distribuirá el pago de la matrícula.
El monto que se recibe mensualmente puede ser modificado semestralmente (disminuir o aumentar) a solicitud del o la estudiante.
Cuál es el requisito académico que debo cumplir?
Qué trámites y condiciones fiduciarias tiene la beca parcial - préstamo?
Dónde se adquiere la solicitud?
La solicitud se realiza por medio de un Formulario de Atención Socioeconómica, que se adquiere en todos los Comités de la Cruz Roja o en el Departamento Financiero Contable de las Sedes de Cartago, San Carlos o el Centro Académico de San José (Barrio Amón).
Trámites para entregar el formulario de solicitud:
Trámites posteriores a la aprobación:
Los resultados de la solicitud de beca parcial-préstamo se publican en el transcurso de la segunda quincena del mes de febrero, en el Departamento de Trabajo Social y Salud. Una vez aprobada la solicitud del financiamiento el o la estudiante debe:
*ESTA INFORMACIÓN ES COPIADA DEL SITIO OFICIAL DEL TEC*
Becas Parciales:
a) Beca 25%
Para: estudiantes regulares y de nuevo ingreso
Beneficios: exoneración del 25% del pago de los derechos de estudio
Requisitos: condición socioeconómica limitada.
Para: estudiantes regulares.
Beneficios: asignación de un monto mensual.
Requisitos: que cursen algún programa de pregrado, grado o postgrado que apoyan actividades en las áreas de Docencia, Investigación, Extensión y Apoyo a y otros previamente establecidos.
c) Beca parcial y préstamo
Para: estudiantes de primer ingreso y regulares.
Beneficios: pago de derechos de estudio y/o monto mensual que contribuye a cubrir gastos en transporte, material didáctico, giras de estudio, alojamiento, alimentación.
Requisitos: llenar la solicitud de beca-préstamo, recursos económicos limitados, matricular mínimo 10 créditos, aprobar el 60% de los créditos matriculados.
*ESTA INFORMACIÓN ES COPIADA DEL SITIO OFICIAL DEL TEC*
SERVICIOS DE INFORMACION Y ASESORIA EN:
a) Alojamiento: se ofrece información sobre las diferentes opciones de alojamiento externas al TEC. Existen diferentes modalidades: casas y apartamentos (compartidos por varios estudiantes) y casas de familia.
En Cartago, el Departamento de Trabajo Social presta asesoría sobre estas modalidades ofrecidas por familias de la comunidad.
b) Atención en salud: consulta médica, enfermería, odontología, psicología clínica, salud sexual y reproductiva, y atención y prevención en alcoholismo y drogodependencia