DOCUMENTOS

EXTERNOS

  1. TRUJILLO SÁEZ, F. y ARIZA PÉREZ, M.A., Experiencias Educativas en Aprendizaje Cooperativo, Grupo Editorial Universitario, 2006. Incluye un marco teórico y una serie de experiencias en aprendizaje cooperativo.
    1. PUJOLÁS, P, RIERA, G., PEDRAGOSA, O. Y SOLDEVILA, J, Aprender juntos alumnos diferentes, UVIC Facultad de Educación. Laboratorio de Psicopedagogía. Curso 2005-06.
    2. TRUJILLO SÁEZ, F., Aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la lengua, Dpto. de la Lengua y la Literatura. Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. Universidad de Granada.
    3. Presentación Técnicas cooperativas en el aula. El trabajo en equipo como recurso para enseñar, sobre estructuras cooperativas simples.
    4. Colectivo Cinética. Red formada por profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas (entre ellos Francisco Zariquiey Biondi) cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia educativa. En el apartado Biblioteca de su web encontraréis documentación interesante, elaborada en muchos casos por el propio Francisco Zariquiey):
    5. Secuencia de implantación de aprendizaje cooperativo en Educación Primaria y Secundaria.
    6. Gestionamos el aprendizaje cooperativo.
      1. 10 técnicas cooperativas para empezar en ESO-Bachillerato.
    7. SOBRE TAREAS COOPERATIVAS:
      1. En el artículo Diseño de tareas cooperativas del espacio Always Learning de Clara Cordero, encontrarás una infografía que puede ayudar en el diseño de tareas cooperativas.
      2. Presentación con13 actividades didácticas con formularios Google, del canal de Slideshare de CeDeC.
      3. En la entrada Tareas cooperativas en el aula de Primaria del Blog de Javar, se expone una tarea cooperativa realizada en el área del Lengua Española.
      4. Diseñar tareas cooperativas en La web del maestro Félix del CEIP Federico García Lorca.
    8. DE TECNORURALES:
      1. Técnicas de aprendizaje cooperativo, ordenadas según el tipo de actividad que vayamos a realizar con el alumnado, muy estructura y muy claro.

DEL CENTRO

    1. MODELOS DE CANVAS:
    2. Modelo de canvas diseñado para nuestros proyectos: Canvas ABPCoo. En el enlace podrás descargar un documento elaborado en una tabla. Los contenidos de la tabla pueden servir a modo de ejemplo, por lo que se pueden cambiar por aquellos que le interesen a cada uno.
    3. Modelo de canvas con ejemplo, diseñado para nuestros proyectos en versión reducida.
      1. En el artículo Canvas para el diseño de proyectos, (14-11-2016), de Conecta 13.
    4. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE ROLES ABPCoo . En el enlace podrás descargar un documento .xls para evaluar los diferentes roles individualmente, así como trabajo cooperativo realizado por el grupo.
    5. FICHAS DE ROLES ABPCoo. En el enlace podrás descargar las fichas con las tareas asignadas a los diferentes roles para poder trabajar el Aprendizaje Cooperativo en el aula. Y si quieres imprimirlas en A3 accede al roles para imprimir.
    6. TARJETAS DE NORMAS ABPCoo para marcar pautas de comportamiento cuando trabajamos de modo cooperativo.
    7. PRIMEROS PASOS EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO. Guía para empezar si es la primera vez que trabajas con un grupo de modo cooperativo. Se basa en documentos del Colectivo Cinética.
    8. SOCIOGRAMA. Plantilla con preguntas, hoja de resultados y hoja de análisis.
    9. FORMACIÓN DE EQUIPOS o tablas de estratificación. Plantilla para organizar los grupos en función del rendimiento, de los resultados del sociograma y de otras características.
    10. INGLÉS:
    11. Planificación inicial de la sesión
    12. Procedimiento del desarrollo de la sesión
    13. Evaluación posterior