Como ya se ha avanzado, en el prediseño se deben estudiar una serie de puntos y elaborar con ellos el PMV o Proyecto Mínimo Viable. Para desarrollar estos puntos podemos seguir las siguientes pautas:
1. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Los objetivos deben estar tomados a partir de la materia o materias implicadas en el proyecto, así como de los cursos y niveles participantes. Para ello podemos establecer un tema que sea hilo conductor del proyecto y a partir de él hacer un estudio de los estándares de aprendizaje para su elección posterior.
2. PREGUNTA, PROBLEMA O RETO
Debemos plantear una pregunta para el tema a desarrollar. Esta será nuestra pregunta guía.
CARACTERÍSTICAS
Es conveniente que la pregunta que presente nuestro proyecto debería tener las siguientes características:
POSIBLES ESTRUCTURAS
Para generar la pregunta guía podemos seguir alguna de las siguientes estructuras:
3. DEFINIR EL PRODUCTO FINAL
Un producto final, tangible, aporta aspectos importantes al proyecto:
Coral Elizondo nos presenta ejemplos de listados de productos atendiendo a las Inteligencias Múltiples, cuyo esquema puedes ver en la imagen Tipos de inteligencia
4. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
Para la definición del producto hay que tener en cuenta: