DISEÑO DEL PROYECTO

Para desarrollar un proyecto en el que estaremos implicadas muchas personas, es conveniente planificarlo con la mayor precisión posible. Para ello seguiremos estas fases:

1. PREDISEÑO: ELABORACIÓN DEL PMV

Para diseñar el proyecto, crearemos el Proyecto Mínimo Viable (PMV), que tendrá que contener:

      • Objetivos del proyecto
      • Pregunta, problema o reto a resolver
      • Producto final
      • Relación con el currículo: criterios de evaluación

2. PRESENTACIÓN DEL PREDISEÑO MEDIANTE EL PMV

Para conocer el nivel de aceptación del proyecto, es conveniente mostrarlo al resto de miembros de la comunidad educativa. Estos podrían aportar ideas que no fueran de utilidad en las fases posteriores. Por eso se pueden plantear:

      • Foros y modos de presentación
      • Planteamiento y búsqueda de recursos

3. PLANIFICACIÓN DEL DISEÑO. ELABORACIÓN DE UN CANVAS

      • Objetivos por áreas
      • Definición de actividades y su secuenciación: APRENDIZAJE COOPERATIVO
      • Tareas del profesorado
      • Definir los productos parciales y el producto final
      • Establecer un calendario y generarlo para dejar claro:
        • Los productos finales
        • La finalización y entrega de estos
        • Modos de evaluación
      • Estrategías de evaluación
      • Propuesta de difusión