MODALS EXPLANATION
Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal.
Los verbos modales expresan modalidad. Pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad, deducción, prohibición, etc. Son verbos auxiliares del futuro y del condicional. Los tiempos verbales ingleses no son suficientes para expresar ideas de posibilidad o incertidumbre. No existe un tiempo verbal del condicional en inglés. A la vez, se usan verbos auxiliares para el condicional. Tampoco hay un tiempo verbal como el subjuntivo en español. Por eso, es muy importante entender los usos de los verbos modales.
Los verbos modales no funcionan sin otro verbo, por ello siempre acompañan a un verbo principal al que transfieren el sentido del modal. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma de base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.
En Resumen:
1º Van siempre seguidos del verbo principal en infinitivo sin "to". "She must study this weekend"
2º Nunca niegan con un auxiliar (do/did, does) porque ellos son auxiliares y por tanto tienen su propia forma negativa con 'not'. 'You can´t play the piano because you haven´t learnt it'
3º Forman la pregunta como un auxiliar invierten el orden. 'Can I help you?'
Los verbos modales son:
can
could
may
might
will
shall
should
Ought to
Must have to
Mustn´t
Needn´t
Expresa habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en español. En oraciones interrogativas, “can” puede utilizarse para solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.
Indica posibilidad o habilidad y se utiliza para el pasado.
Mary could speak German when she was five. (María podía hablar alma´n cuando tenía cinco años.)
I couldn’t solve the problem (No pude solucionar el problema.)
Indica posibilidad y probabilidad en el futuro, también para dar permiso. Y en frases interrogativas se puede utilizar para pedirlo siendo así mucho más formal.
Ejemplos: It may rain soon or later
Yes, you may use my mobil for an emergency
May I give you my advice.
Al igual que may se usa para indicar posibilidad y probabilidad en el futuro, aunque se diferencia de 'may'
en que al usar might queremos expresar que existe una menor posibilidad o probabilidad de que suceda
También se puede usar para pedir permiso de forma muy formal. (Especialmente en el inglés británico).
Ejemplos: I would travel with you, but it might not be a good idea. (Viajaría contigo, pero podría no ser una buena idea.)
Estamos muy acostumbrados a reconocerlo como el tiempo de futuro, pero también es un verbo modal. Como ya hemos dicho se utiliza para expresar futuro. Pero cuando?:
Se utiliza para expresar un futuro no programado.
Cuando pedimos a algien que haga algo por nosotros
En oraciones condicionales posibles.Después de 'I think...'
EJEMPLOS:
One day I will travel to AustraliA
Will you please open the window?
If you study, you will feel better. I think I won´t forgive her. I´m afraid not.
Lo usamos en oraciones interrogativas para ofrecernos a hacer algo por alguien.
Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro. El uso de “shall” es mucho más común en el Reino Unido
y en general es más educado.
Ejemplos:
Shall I open the window?
if you arrive at 5 o´clock, you will arrive on time
Nota: Las formas cortas de “will” y “shall” son iguales. Entonces “I’ll” en el ejemplo anterior puede significar “I will” o “I shall”.
También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o preferencias.
Ejemplos:
Shall l we meet at 10pm? (¿Quedamos a las 22h?)
Shall we go to the movies or a museum? (¿Vamos al cine o a un museo?)
Expresa consejo, recomendación y también una obligación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto. Se traduce como el condicional de “deber” en español.
Es decir: "Debería/deberías"
Ejemplos:
I should phone my parents more often. (Debería llamar a mis padres más a menudo.)
You shouldn’t work so hard. (No debería trabajar tan duro.)
They should practice more if they want to win the championship. (Deberían practicar más si quieren ganar el campeonato.)
Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una recomendación.
Ejemplos:
Should we leave a tip? (¿Deberíamos dejar una propina?)
Should I have the steak or the chicken? (¿Debería comer el bistec o el pollo?)
Where should they meet you? (¿Dónde deberían encontrarte?)
“Must” es un modal que indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have to” (tener que) para expresar obligación y complementar a Must en los tiempos que éste carece como por ejemplo el pasado:
I had to go to the meeting yesterday.
Ejemplos:
You must [have to] read this book, it’s fantastic. (Tienes que leer este libro, es fantástico.)
You must [have to] brush your teeth two times a day. (Tienes que cepillarte los dientes dos veces al día.)
We must [have to] leave now or we will be late. (Tenemos que irnos ahora o llegaremos tarde.)
You must not drink and drive. (No puedes beber y conducir.)
When must we meet you? (¿Cuándo debemos quedar? )
También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo. Ejemplos:
John’s not here. He must be sick because he never misses class. (John no esta aquí. Debe estar enfermo porque nunca pierde clases.)
It must be difficult to learn a new language as an adult. (Debe ser difícil aprender un idioma como adulto.)
Es posible también usar “must” para preguntas retóricas. Ejemplos:
Must you always be late? (¿Siempre tienes que llegar tarde?)
Must she talk so much? (¿Tiene que hablar tanto?)
Prohibición
You mustn´t leave school without permission
Expresa la ausencia de necesidad. No es necesario
"You need´t go to school on Saturdays"
Don´t doesn´t have to
MUST
CAN´T
Expresa la ausencia de necesidad
No es necesario
"You don´t have to go to school on Saturdays"
Se usan para expresar Deducción positiva y negativa.
Ejemplos:
Mary is absent today. It´s very strange because she never fails to come.
(Deducción positiva) " She must be ill" (Debe de estar enferma)
Look! She seems to be Angelina Jollie!
Impossible! She can´t be here in Almería. She is an actress.
LET´S PRACTISE GRAMMAR ON LINE WITH MY FAVOURITE WEB SITES
PASSIVE PRACTICE FROM PERFECT ENGLISH GRAMMAR
________________________________________________________________________________________________________