EXPLANATION
Read the explanation, it will guide you to understand how we can write and say statements in REPORTED SPEECH, and then do these exercises:
REPORTED SPEECH
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ESTILO DIRECTO VS. ESTILO INDIRECTO
Veamos la diferencia:
Cuando contamos, o bien repetimos lo que alguien ha dicho, lo podemos hacer usando el estilo directo o bien el estilo indirecto.
Si optamos por el primero tendremos que tener en cuenta que:
El estilo directo repite con exactitud las palabras que se han dicho y estas, aparecerán entre comillas. La oración de estilo directo suele ir introducida por otra frase del tipo: “He said, she answered, they asked, etc” seguida de dos puntos o una coma.
Ejemplo: “ I’m surprised, she said “
She said: “I am surprised”
El estilo indirecto sin embargo, no repite con exactitud las palabras, sino que cuenta lo que alguien dijo. Su formación es distinta. Se forma con una oración subordinada que va introducida por (–that) aunque en muchas ocasiones se elimina.
Ejemplo: She said (that) she was surprised
María answered (that) she was ill.
Como ahora vas a observar, el uso del estilo indirecto supone hacer unos cambios muy específicos en la oración y además, estos cambios irán variando en función del tipo de oración de la que se trate: enunciativa (statement), interrogativa (question), peticiones (request), órdenes ( orders), sugerencias (suggestions).
2. EJEMPLO PARA EMPEZAR A PENSAR
Vamos por partes:
Primero vamos a partir de un ejemplo sencillo. Fijaos en la frase…
¿Qué cambios has observado?
está hablando directamente.
3. CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES (TENSES) Y EN MODALES
CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES los cambios se producen únicamente en las oraciones enunciativas e interrogativas es decir, “statements” and “questions”.
CAMBIOS EN VERBOS MODALES
4. CAMBIOS EN LOS ADJETIVOS POSESIVOS
5. CAMBIOS EN LOS ADVERBIOS Y EXPRESIONES DE TIEMPO
5.- CAMBIOS EN LOS DEMOSTRATIVOS.
DIRECT SPEECH
This
These
REPORTED SPEECH
That
Those
6. ESTILO INDIRECTO EN ORACIONES ENUNCIATIVAS (Statements)
¿Cómo transformamos una oración enunciativa de estilo directo (Direct Speech) a
indirecto (Reported Speech)?
Partimos como siempre de un ejemplo:
“I want to see a play in the theatre,” said Mary
1º Comenzamos la oración poniendo el sujeto, que debe ser la persona que dice o dijo el
mensaje. En este caso, es Mary.
2º Seguidamente ponemos el Verbo introductorio (Reporting verb) en el mismo tiempo
que aparece en la frase de estilo directo.
“Mary said….”
Los verbos más comunes para introducir el estilo indirecto en oraciones enunciativas son : Tell siempre lleva un complemento indirecto (me, you, him, her, ….)
sin la preposición To.
Say puede llevar complemento indirecto o no, pero si lo lleva debe ir con la preposición TO
“I have signed the petititon”, Mary said.
Mary told me that she had signed the petition.
(María me dijo que había firmado la petición)
OTROS Reporting Verbs para oraciones enunciativas
3º A continuación ponemos la conjunción -that-, aunque en inglés hablado la solemos omitir.
4º Seguidamente se completa la oración subordinada con el sujeto que corresponda y el verbo que irá en presente o en algún tiempo de pasado.
Es decir:
Cuando el verbo introductorio (Reporting verb) aparezca en presente el verbo de la oración del estilo indirecto permanecerá igual. Sin cambios. Sin embargo, cuando aparezca en pasado entonces empezaremos con los cambios en los tiempos verbales (el verbo de la oración subordinada da un salto atrás, de present simple a past simple, de éste a Past perfect simple, etc) también haremos cambios en las expresiones de tiempo y lugar, así como en los demostrativos, etc.
Aquí te dejo de nuevo, la tabla que te ayudará a cambiar los verbos. Recuerda que siempre hay que dar un salto atrás.
CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES los cambios se producen únicamente en las oraciones enunciativas e interrogativas es decir, “statements” and “questions”.
CAMBIOS EN VERBOS MODALES
RECUERDA::
Cuando transformamos de estilo directo a indirecto las oraciones enunciativas, comenzamos la oración con un “reporting verb” (he said, he told me…), luego cambiamos el tiempo dando un salto atrás (de “present simple” a past simple, de “past simple” a “past perfect”, de “present perfect” a “past perfect”, de “present continuous” a “past continuous” … etc . Los demostrativos también cambian, así como las expresiones de lugar y tiempo, y los pronombres y adjectivos posesivos.Si tienes dudas, vuelve a leer la tabla del comienzo.
7. ORACIONES INTERROGATIVAS (Reported questions)
Hay dos tipos de oraciones interrogativas en inglés:
1.- Las oraciones interrogativas “yes/no questions”: aquellas que se pueden contestar con
un “si” o un “no”.
2.- Las oraciones interrogativas denominadas “wh-questions” son aquellas que
comienzan con un pronombre interrogativo de este tipo: (what, where, why, when, how,
etc. Al pasarlas al estilo indirecto, el verbo introductorio que se suele usar es: ask, seguido
de if o whether en las preguntas yes/no questions. Y en las preguntas wh-questions
empleamos también el verbo ask, seguido del pronombre interrogativo de la pregunta.
Así:
“Have you finished your homework? Asked Mary (ESTILO DIRECTO)
Mary asked if / whether had finished my homework? (ESTILO INDIRECTO Interrog. Yes/no)
“What time does the plane arrive?” Asked my dad (ESTILO DIRECTO)
My dad asked me what time the plane arrived. ESTILO INDIRECTO Interrog. what/when...etc
¡¡¡Pero mucho ojo!! Te has dado cuenta que el orden de las palabras de la oración del
estilo indirecto ya no es el de una oración interrogativa. Pues eso. No lo olvides nunca.
Cuando transformes una oración interrogativa (del tipo que sea) en estilo indirecto, entonces ésta abandona la estructura de oración interrogativa (Aux + sujeto+ verb en infinitivo) y adopta la estructura de una oración enunciativa ( Sujeto + verbo+ complementos) NO LO OLVIDES.
Esto es muy importante.
Recuerda que eliminamos el signo de interrogación
y
también la estructura de pregunta.
8. ORACIONES IMPERATIVAS – PETICIONES ( Orders and Requests)
Para pasar una orden a estilo indirecto, cambiamos el imperativo por un infinitivo.
La oración subordinada de estilo indirecto va introducida por el verbo order ( si es una orden) o el verbo ask o beg (si es una petición).
Ejemplos:
“Follow the games rules” said my mother “
My mother ordered me to follow the games rules - (E. Indirecto)
(infinitivo con To)
“Don´t say rude words” said my dad”
My dad ordered me NOT to say rude words (E. Indirecto)
(Si la orden es negativa, el infinitivo irá precedido de Not)
“Please, bring me my bag” said my dear aunt.
She asked me to bring her her bag. (E. Indirecto)
9. SUGERENCIAS, CONSEJOS, (Reported suggestions)
En este tipo de oraciones, primero utilizaremos el verbo suggest o recommend como
Reporting verb (Verbo introductorio).
Reporting Verbs para Sugerencias
Suggest
Recommend
Sujerir
Recomendar
Para pasar a estilo indirecto una oración que exprese sugerencia, podemos hacerlo
de dos formas distintas: Podemos usar GERUNDIO o un predicado verbal en dónde el
verbo se conjuga siempre en su forma base o infinitivo.
Ejemplos:
“Let´s hold a birthday party” My sister suggested
My sister suggested holding a birthday party
(Gerundio)
My sister suggested THAT we hold a birthday party.
(Nota: En este modelo no eliminamos la conjunción THAT, y el verbo va siempre en su
forma base aún cuando el sujeto sea una tercera persona singular.
Por cierto, si no recordáis algunas de las fórmulas para hacer sugerencias, os recuerdo las
más comunes:
EXERCISES
Let´s start with statements, then, Reported Questions, Commands and finally suggestions.