Les Minimes de Lyon es uno de los centros escolares más antiguos de Lyon. Cuenta con 1400 alumnos y alumnas y ofrece los niveles de educación École Élémentaire, Collège y Lycée (desde Educación Infantil hasta Bachillerato). El total de empleados es 165 (120 profesores y 45 miembros del PAS). Uno de los pilares de su misión socioeducativa es la formación de ciudadanos informados, participativos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar del mundo en el que viven. Así, con el fin de fomentar el espíritu crítico del alumnado, el colegio alienta, fomenta y pone en marcha proyectos educativos multidisciplinares.
En esta motivación, el colegio apuesta por el proyecto europeo de intercambio de experiencias que planteamos en el marco de la alimentación y desarrollo sostenibles, que se enmarcará en el objetivo del centro: “Desafío ciudadano 2025”, proyecto que reúne a una red de colegios que buscan reafirmar el rol central de los alumnos en nuestras prácticas pedagógicas y educativas, como verdaderos actores en la construcción de su futuro. El sello “Desafío ciudadano” busca fomentar y apoyar los proyectos que respeten los principales valores ciudadanos (respeto, solidaridad, dignidad, vivir en comunidad, democracia, respeto por la naturaleza, desarrollo sostenible, etc.) y en los cuales los alumnos sean los principales actores desde su concepción hasta su evaluación. Proyectos anteriores en "Desafío Ciudadano": - Proyectos interdisciplinares (“EPI”). Diversos proyectos interdisciplinares. Por ejemplo, en 5ème (1º ESO) profesores de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales han propuesto un proyecto de desarrollo sostenible sobre el impacto de las represas hidroeléctricas.
El equipo coordinador para nuestro proyecto cuenta con el apoyo del equipo directivo (director del colegio); dos coordinadores generales, encargados de poner en marcha y monitorear las distintas etapas de preparación y de realización del proyecto en Francia. Estos profesores manejarán la comunicación y la coordinación con el profesorado coordinador principal del centro socio en España. Los coordinadores principales serán sustituidos por coordinadores suplentes para que, en el caso de que los primeros tuvieran que dejar su cargo, los suplentes puedan seguir gestionando el proyecto. Asimismo, un equipo de dos profesores gestionarán actividades locales y la etapa de movilidad de corta duración con el centro español y uno acompañará al alumnado que viajará a España. El proyecto, debidamente redactado, será el hilo conductor para cada uno de los participantes. Se busca enmarcar este tipo de proyectos dentro de una gran política de desarrollo sostenible del colegio.
Otras experiencias que contribuyen al proyecto: - Intercambios internacionales con centros educativos en Alemania, España e Italia, desde hace más de 8 años. Conscientes de la importancia de la interculturalidad en el continente europeo, estos proyectos se enmarcan en la dimensión internacional de nuestro proyecto educativo.