El Colegio Salesiano San Juan Bosco de Valencia es un centro educativo privado y concertado, de la Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos) perteneciente a la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora. El distrito en el que está ubicado el colegio es el de mayor población de la ciudad de Valencia. El 19% de la población es inmigrante. El índice de paro se acerca al 30%, de los más elevados de Valencia. La renta per cápita de Quatre Carreres es una de las más bajas de la ciudad. (Datos de la Oficina de estadística del Ayuntamiento de Valencia). En el colegio estudian 1.615 alumnos (desde Infantil hasta Bachillerato) y una plantilla total de 163 empleados (110 profesores y 53 miembros del PAS).

MOTIVACIÓN: El Colegio, en consonancia con lo expresado en su Misión, Visión y Valores, introduce innovaciones en su proceso educativo. En él se han desarrollado trabajos mediante proyectos, que trabajan con los alumnos de forma integral y competencial, fruto de la reflexión y aportación mediante un grupo de mejora. Además, específicamente en ESO y Bachillerato se realiza un proyecto de Educación para el Desarrollo de gran envergadura, relacionado con el desarrollo sostenible, llamado "Sostinc", cuyos principales participantes son el alumnado de 3º de ESO, con el que se prevé realizar el intercambio de experiencias con el colegio francés, como una parte esencial de este proyecto de centro sobre sostenibilidad.

EQUIPO DE COORDINACIÓN: El equipo coordinador para nuestro proyecto cuenta con el apoyo del equipo directivo (director del colegio); dos coordinadores generales, encargados de poner en marcha y monitorear las distintas etapas de preparación y de realización del proyecto en España. Estos profesores manejarán la comunicación y la coordinación con el profesorado coordinador principal del centro socio en Francia. Los coordinadores principales serán sustituidos por coordinadores suplentes para que, en el caso de que los primeros tuvieran que dejar su cargo, los suplentes puedan seguir gestionando el proyecto. Asimismo, un equipo de dos profesores gestionarán actividades locales y la etapa de movilidad de corta duración con el centro francés y uno acompañará a los alumnos que viajarán a Francia.

Otras experiencias, en el marco de Educación para el Desarrollo, para conseguir ciudadanos comprometidos con el mundo en el que viven, nuestro colegio se ha embarcado en un plan estratégico centrado en la sostenibilidad y la educación ambiental. Este proyecto tiene diferentes vertientes todas vertebradas a través de la comisión Colegio Verde. Entre los proyectos realizados se destacan el proyecto "Sostinc", el huerto escolar y la ecoauditoría escolar. Además, el colegio tiene experiencia desde hace más de 8 años en intercambios con otros colegios de todo el mundo, entre ellos el colegio francés con el que planteamos este proyecto europeo. Con el proyecto, ampliaríamos nuestra colaboración para compartir experiencias con un objetivo común: la sostenibilidad.