El Distrito Escolar Unificado de Riverside tiene una tradición duradera de ofrecer materias de Estudios Étnicos Afroestadounidenses, Estudios Chicanos y Diversidad Étnica en América desde el año 2000. En 2020 se hizo el esfuerzo para garantizar que las materias de Estudios Étnicos se ofrecieran en todas las escuelas preparatorias. Desde entonces el RUSD aumentó las oportundades para que los alumnos se inscriban en las materias de estudios étnicos en la escuela preparatoria.
La Diversidad étnica en América se enseña a través de un enfoque basado en temas que incorpora a los varios grupos culturales, étnicos y religiosos durante el curso. Los maesros deben usar su conocimiento sobre la población estudiantil para determinar en cuáles temas deben enfocarse en cada unidad, sin embargo, la propia identidad cultural o étnica del alumno no debe ser la única consideración. Más bien, los maestros deben tomar en cuenta las lecciones que quieren que los alumnos se lleven y destacar los grupos, las actividades, el arte y las ideas que les ayudan a lograr sus metas. En cada unidad, por lo menos tres diferentes grupos culturales/étnicos deben ser el enfoque del estudio. Los maestros deben incorporar los ejemplos de los siguientes grupos: los afroestadounidenses, asiáticos americanos, irlandeses, italianos, judíos, musulmanes, sikh, indígenas estadounidenses. Los maestros pueden ser más específicos también. Por ejemplo, al destacar a los refugiados, pueden enfocarse en un estudio comparativo de los refugiados cubanos y vietnamitas de los 1980.
El objetivo principal de este curso es desarrollar una comprensión del papel y las contribuciones de los afroestadounidenses al crecimiento y desarrollo de los Estados Unidos. Los alumnos estudiarán la importancia de las culturas pre-coloniales e indígenas y su papel a lo largo del tiempo en la formación y la influencia de la sociedad estadounidense moderna. La historia, la experiencia y las perspectivas de los afroestadounidenses y la cultura afroestadounidense se estudiarán a través de un enfoque de aprendizaje basado en humanidades e investigación para comprender la importancia de estos pueblos para la sociedad estadounidense en la historia y hoy en día.
El propósito principal de este curso es desarrollar una comprensión del papel y las contribuciones de los mexicano-estadounidenses al crecimiento y desarrollo de los Estados Unidos. Los alumnos estudiarán la importancia de las culturas pre coloniales e indígenas y su papel a lo largo del tiempo en la formación y la influencia de la sociedad estadounidense moderna. La historia, la experiencia y las perspectivas de los mexicano-estadounidenses y la cultura mexicano-estadounidense se estudiarán a través de un enfoque de aprendizaje basado en humanidades e investigación para entender la importancia de estos pueblos para la sociedad estadounidense en la historia y hoy en día.
Los Estudios Nativo Estadounidenses proporcionará una introducción interdisciplinaria a las historias, las culturas, las identidades, los gobiernos, las tradiciones y los conocimientos ancestrales de los nativos estadounidenses, con énfasis en la lucha continua y la importancia de la autodeterminación, la soberanía, y la justicia social. Los alumnos considerarán las experiencias diversas y compartidas de los pueblos y comunidades indígenas de California y de los nativos estadounidenses, elevando sus voces y perspectivas - históricas y contemporáneas - a lo largo de esta materia.
Los Estudios Asiáticos Estadounidenses e Isleños del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés) es un estudio interdisciplinar de la diversidad de experiencias de los asiáticos estadounidenses y los isleños del Pacífico en Estados Unidos, con especial atención a sus historias, culturas, políticas y comunidades. El curso destacará la lucha continua y la importancia de la justicia social en los Estados Unidos y resaltará las condiciones sociales, económicas y políticas que han impactado y dado forma a las comunidades AAPI.
Los Estudios Afroestadounidenses AP es una materia interdisciplinaria que examina la diversidad de las experiencias afroestadounidenses a través de encuentros directos con fuentes ricas y variadas. Los alumnos exploran temas clave que se extienden desde los primeros reinos africanos hasta los retos y logros actuales del momento contemporáneo.
Las historias locales, experiencias y comunidades representativas del RUSD y la región de Riverside serán consideradas y destacadas a través del currículo, los materiales y la formación profesional. A medida que los alumnos aprenden y se involucran con las historias y narrativas locales, harán conexiones con eventos nacionales y globales.
Cuando sea apropiado, los Estándares del Estado de California, Los estándares de la lectoescritura en la Historia/Ciencias Sociales de las Normas Comunes, el Marco de Historia y Ciencias Sociales de California y la Ley de Educación FAIR están alineados con el curso que los alumnos encuentran en el RUSD. El aprendizaje basado en la investigación, la lectoescritura y la ciudadanía están fuertemente alineados con los principios básicos de los estudios étnicos como disciplina.
Los maestros de K-12 se familiarizarán con los conceptos fundamentales en Estudios Étnicos, construirán su contenido y conocimiento pedagógico de Estudios Étnicos, y aprenderán maneras de crear ambientes de clase que representen las diversas perspectivas de los alumnos.
Los maestros probaron y eligieron Newsela para apoyar el aprendizaje en las clases de Estudios Étnicos RUSD. Newsela es un recurso digital al que se puede acceder a través de Clever. Puede ver la presentación de diapositivas del compromiso familiar de Newsela a continuación para entender mejor cómo se asigna el material a los alumnos.
Además de Newsela, los profesores integran material que han utilizado a lo largo de los años para proporcionar una instrucción de alta calidad y rigurosa en nuestros tres cursos de Estudios Étnicos. Los estudios afroestadounidenses también utilizó el libro The African American Odyssey publicado por Pearson. Además de su copia impresa, los alumnos tienen acceso en línea a este libro a través de un código que los maestros les dan.