"Los estudios étnicos es un estudio social e histórico interdisciplinario de cómo las diferentes poblaciones han vivido, sobrevivido y se han comprometido críticamente al proyecto del desarrollo de la nación de los Estados Unidos."
- Departamento de estudios étnicos de UC Riverside
Para obtener más información sobre estudios étnicos en RUSD, comuníquese con Carolyn Power:
El Distrito Escolar Unificado de Riverside tiene una tradición duradera de ofrecer materias de Estudios Étnicos Afroestadounidenses, Estudios Chicanos y Diversidad Étnica en América desde el año 2000. En 2020 se hizo el esfuerzo para garantizar que las materias de Estudios Étnicos se ofrecieran en todas las escuelas preparatorias. Desde entonces el RUSD aumentó las oportundades para que los alumnos se inscriban en las materias de estudios étnicos en la escuela preparatoria.
Empezando con la generación de 2027-28, se les exigirá a los alumnos de preparatoria del RUSD que realicen un semestre de una materia de estudios étnicos para graduarse. Todos las materias mencionadas arriba cumplen el requisito para la graduación.
NUESTRA HISTORIA
El Distrito Escolar Unificado de Riverside tiene una tradición duradera de ofrecer materias de Estudios Étnicos Afroestadounidenses, Estudios Chicanos y Diversidad Étnica en América desde el año 2000. En 2020 se hizo el esfuerzo para garantizar que las materias de Estudios Étnicos se ofrecieran en todas las escuelas preparatorias. Desde entonces el RUSD aumentó las oportundades para que los alumnos se inscriban en las materias de estudios étnicos en la escuela preparatoria.
NUESTRO ENFOQUE
El Distrito Escolar Unificado de Riverside se compromete a desarrollar un programa de estudios étnicos sólido, interdisciplinario y verticalmente alineado que no sólo ofrezca materias independientes de estudios étnicos para alumnos de preparatoria, sino que también integre el contenido TK-12 y en los cursos básicos. Se hará hincapié en las diversas experiencias y perspectivas, incluyendo pero limitado a, asiático estadounidenses, nativos estadounidenses, afroestadounidenses, y mexicano estadounidenses y latino estadounidenses.
NUESTRAS MATERIAS
Estudios Afrostadounidenses
Estudios Chicanos
Estudios Nativos Estadounidenses
Estudios Asiáticos Estadounidenses y de las Islas del Pacífico
Estudios Afroestadounidenses de AP **
*Se ofrece solo para alumnos de 9º grado.
**Estudios Afroestadounidenses de AP es una materia de un año entero, las demás materias son de un semestre.
Empezando en el ciclo escolar 2024-2025, el RUSD les ofrecerá a todos los alumnos de 9º grado una materia de de un semestre llamada Diversidad Étnica en América, como una opción para cumplir con el requisitio de graduación.
El RUSD cumple con la AB 101 y la Resolución de la Junta No. 2020/21-40 a través de un enfoque integrador y especializado a los estudios étnicos. Los cursos de Historia de EE.UU. en el RUSD intencional y explícitamente integran las diversas y variadas voces que han contribuido a la historia estadounidense. Usando un enfoque de investigación histórica, los alumnos aprenden historia a través de fuentes primarias, con énfasis en aquellos que experimentaron los eventos del pasado. Los alumnos también tienen tres opciones para cumplir con el requisito de graduación AB 101 cursando al menos uno de los cursos especializados de Estudios Étnicos en la escuela secundaria: Diversidad Étnica en América, Estudios Afroestadounidenses y Estudios Chicanos.
En un esfuerzo por ampliar los aportes y comentarios de los padres/tutores legales y miembros de la comunidad sobre la implementación de los Estudios Étnicos en el RUSD, el Distrito consideró importante agregar socios educativos al Comité Asesor de Estudios Étnicos existente. Nuestro equipo de Historia y Ciencias Sociales siguió el proceso descrito a continuación al seleccionar a los padres/tutores legales y miembros de la comunidad.
Se inició un llamado para que los padres/tutores y miembros de la comunidad presenten su interés a través de varias vías de comunicación del Distrito.
Para la selección de los padres/tutores legales y miembros de la comunidad:
Las partes interesadas presentaron su información entre el 9/2/22 y el 9/16/22.
Todas las presentaciones recibidas antes de las 11:59 pm del 16/9/22 fueron ordenadas por las categorías de representación estudiantil indicadas y se emitió un número generado al azar dentro de cada categoría.
Los números al azar fueron ordenados (por lo tanto, ordenando al azar las presentaciones), y múltiples atributos de alumnos fueron codificados para cada presentación.
Para la representación comunitaria no se codificaron los atributos de los alumnos.
La parte superior ordenada al azar en cada categoría se seleccionó automáticamente.
La segunda presentación que se ordenó al azar fue seleccionada a continuación.
Las 2 selecciones principales fueron revisadas y el grupo general de padres/tutores legales fue balanceado para reflejar la demografía del distrito lo más cerca posible.
Los estudios étnicos es el estudio social e histórico interdisciplinario de cómo las diferentes poblaciones han experimentado, sobrevivido y participado críticamente en el proyecto de la construcción nacional de Estados Unidos. Los estudios étnicos examina las historias, experiencias y culturas de diversos grupos raciales y étnicos y explora la raza y la etnia en diversos contextos sociales, culturales, históricos, políticos y económicos.
El RUSD se compromete a proporcionar excelentes oportunidades educativas a todos los alumnos y todos los alumnos se benefician de los estudios étnicos. Cuando elevamos y reconocemos las historias e identidades de grupos históricamente marginados, creamos poderosas oportunidades para que los alumnos vean sus historias como parte del tejido de la historia de los Estados Unidos. Al hacerlo, capacitamos a los alumnos para participar en la acción cívica con el fin de mejorar nuestra nación para todos los ciudadanos. Las investigaciones demuestran que un currículo culturalmente significativo y relevante puede tener un impacto positivo en los alumnos. Los alumnos que se comprometen más en la escuela a través de materias como los estudios étnicos tienen más probabilidades de graduarse y se sienten más capacitados personalmente.
El propósito de los estudios étnicos es educar a los alumnos sobre toda la gama de experiencias, perspectivas, contribuciones y conocimientos de las personas de color, con el fin de que los alumnos construyan contranarrativas y desarrollen una comprensión más compleja de la experiencia humana. A través de estos estudios, los alumnos deben desarrollar el respeto por la diversidad cultural y ver las ventajas de la inclusión.
En septiembre de 2020, la Junta de Educación del RUSD aprobó la Resolución No. 2020/21-40 que pedía un programa de Estudios Étnicos antirracista, robusto, interdisciplinario y alineado verticalmente que integre el contenido TK-12, incluyendo currículo, la evaluación, los materiales y la formación profesional. Además, la resolución estableció como requisito de graduación la realización de un materia de Estudios Étnicos a partir de la clase de graduados de 2027-2028. Tras esta resolución, se promulgó la Ley 101 de la Asamblea de California, que establece como requisito de graduación la realización de una materia de Estudios Étnicos.
El RUSD tiene una larga tradición de ofrecer materias de estudios étnicos. A partir del ciclo escolar 2024-25, RUSD ofrecerá cinco materias optativas semestrales y una materia anual para alumnos de preparatoria. Estas materias incluyen Diversidad Étnica en EEUU, Estudios Afroestadounidenses, Estudios Chicanos, Estudios Nativos Estadounidenses, Estudios Asiáticos y de las Islas del Pacífico, y Estudios Afroestadounidenses AP. Cualquiera de estas materias optativas cumplirá con el requisito de graduación de estudios étnicos tanto para el Distrito Escolar Unificado de Riverside como para el Estado de California. Estos cursos cumplen con el requisito "G" para los requisitos A-G.
Se presentará a los maestros de K-12 los conceptos fundamentales en Estudios Étnicos, construir su contenido y el conocimiento pedagógico de Estudios Étnicos, y aprender maneras de crear un ambiente de clase que representa y honra diversas perspectivas de los alumnos.
Su alumno debe tomar un semestre de una materia de Estudios Étnicos para cumplir con el requisito de graduación. Diversidad Étnica en los EE.UU cumple con este requisito de graduación y se ofrece sólo a los alumnos de noveno grado. Los alumnos que no tomen Diversidad Étnica en los Estados Unidos en su noveno grado pueden tomar otro curso de Estudios Étnicos en el onceavo o doceavo grado para cumplir con el requisito de graduación. Estos otros cursos incluyen:
Estudios Afroestadounidenses
Estudios Chicanos
Estudios Nativos Estadounidenses
Estudios Asiáticos Estadounidenses e isleños del pacífico
Estudios Afroestadounidenses AP (todo el año)
La materia de Estudios de primer año de preparatoria es una materia de un semestre que se emparejará con la materia de un semestre de Diversidad Étnica en EEUU. La materia de estudios de primer año de preparatoria no es un requisito de graduación y su alumno no está obligado a tomar esta materia.
Todos los alumnos se benefician de los Estudios Étnicos. Cuando elevamos y reconocemos las historias e identidades de los grupos marginados, creamos poderosas oportunidades para que los alumnos vean sus historias como parte del tejido de la historia de los Estados Unidos. Al hacerlo, empoderamos a los alumnos para que participen en acciones cívicas para mejorar nuestra nación para todos los ciudadanos. La investigación muestra una clara conexión entre proporcionar estudios étnicos o cursos similares y el rendimiento de los alumnos. Tanto los alumnos blancos como los alumnos de color son más propensos a participar en la escuela y a reconocer identidades culturales y valores de sí mismos y de los demás.
"Se ha descubierto que tanto los alumnos de color como los alumnos blancos se benefician tanto académica como socialmente de los estudios étnicos. De hecho, en lugar de ser no académicos, los planes de estudios étnicos bien planificados suelen ser muy rigurosos desde el punto de vista académico. En lugar de ser divisivos, los estudios étnicos ayudan a los alumnos a superar las diferencias que ya existen en experiencias y perspectivas. De esta manera, los estudios étnicos desempeñan un papel importante en la construcción de una democracia multicultural verdaderamente inclusiva y un sistema educativo". Dr. Christine Sleeter (2011) "The Academic and Social Value of Ethnic Studies, A Research Review." NEA. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED521869.pdf
En septiembre de 2020, la Junta de Educación de la RUSD aprobó la Resolución No. 2020/21-40 que pedía "un programa antirracista, robusto, interdisciplinario y verticalmente alineado de Estudios Étnicos que integre contenidos" TK-12, incluyendo currículo, evaluación, materiales, y formación profesional." Además, la resolución estableció un requisito de graduación para la finalización de un curso de Estudios Étnicos a partir de la generación que se graduará el 2027-2028. A raíz de esta resolución, se promulgó la Ley AB101, por la que la finalización de un curso de estudios étnicos es un requisito para la graduación estatal.
La Ley de Educación Indígena de California (AB 1703) fue presentada al Senado del Estado en mayo de 2022. De ser aprobada, esta ley autorizaría a los Grupos de trabajo para la educación indígena de California a presentar materiales curriculares a la oficina de educación del condado para su inclusión en el plan de estudios modelo.
La SB 1363 fue aprobada por el Senado de California en mayo de 2022. El proyecto de ley requeriría la inclusión de los asiático-estadounidenses y los isleños del Pacífico en el curso aprobado de estudio en la historia y la enseñanza de las ciencias sociales.