Los solicitantes del programa DMIN deben tener una Maestría en Divinidad (MDIV) acreditada o su equivalente educativo. El estudiante también debe tener tres años de experiencia ministerial.
Para preguntas sobre la aplicación llama a Estefani France, Asistente al Programa Doctoral: 1-423-478-7667, o envía un email a: efrance@ptseminary.edu.
Haz clic aquí para completar la aplicación para el programa doctoral.
Si un estudiante no tiene un MDIV, debe demostrar que tiene el equivalente educativo a un MDIV. Hay tres opciones para demostrar la equivalencia MDIV:
Equivalencia MDIV por horas de crédito:
El solicitante debe poseer un título teológico acreditado y haber acumulado 72 créditos en total a nivel de Maestría.
De los créditos del nivel de maestría que haya cursado el estudiante, el estudiante deberá además tener:
6 horas de estudios bíblicos de posgrado.
6 horas de estudios de posgrado en teología.
6 horas de estudios de posgrado en la vida y ministerio de la iglesia.
3 horas de estudios de posgrado en formación personal para el ministerio.
El estudiante debe tener al menos tres años de experiencia ministerial a tiempo completo.
Equivalencia MDIV por Grado Teológico y Portafolio:
La segunda ruta requiere que el solicitante tenga un título teológico acreditado.
El expediente académico (la transcripción) del estudiante debe demostrar:
6 horas de estudios bíblicos de posgrado.
6 horas de estudios de posgrado en historia y teología.
6 horas de estudios de posgrado en la vida y ministerio de la iglesia.
3 horas de estudios de posgrado en formación personal para el ministerio.
El solicitante también debe crear y presentar un portafolio que demuestre la posesión de los conocimientos y habilidades requeridos de un graduado de PTS MDIV como se describe en las declaraciones de resultados del programa de grado MDIV.
Finalmente, el solicitante debe ser entrevistado por el director del programa DMIN o un miembro del Comité DMIN con el fin de verificar el logro de los resultados del programa de grado MDIV.
El estudiante debe tener al menos tres años de experiencia ministerial a tiempo completo.
Equivalencia MDIV por título de posgrado no teológico, cursos teológicos y portafolio:
La tercera ruta es que los estudiantes hayan obtenido un título no teológico acreditado que, por su naturaleza, pueda entenderse como informativo para el ministerio. Normalmente, estos títulos pertenecen a las ciencias sociales: asesoramiento, psicología, educación, liderazgo organizacional, etc.
El solicitante debe haber:
completado y poseer un título acreditado en ciencias sociales,
completado 9 horas de estudios bíblicos de posgrado prescritos,
completado 9 horas de estudios de posgrado prescritos en historia y teología
completado 3 horas de estudios de posgrado en formación personal para el ministerio,
El solicitante debe crear un portafolio que demuestre la posesión de los conocimientos y habilidades requeridos de un graduado de PTS MDIV como se describe en las declaraciones de resultados del programa de grado MDIV.
Finalmente, el solicitante debe ser entrevistado por el director del programa DMIN o un miembro del Comité DMIN con el fin de verificar el logro de los resultados del programa de grado MDIV. [Nota: esta tercera ruta se encuentra actualmente bajo revisión y está sujeta a cambios sin previo aviso.]
El estudiante debe tener al menos tres años de experiencia ministerial a tiempo completo.
Todas las rutas hacia la aceptación requieren que los solicitantes del programa DMIN hayan completado un mínimo de 3 años de ministerio activo con información teológica. Este requisito puede satisfacerse de dos maneras (A) El requisito del ministerio puede demostrarse documentando 3 años de ministerio activo más allá de la finalización de un título teológico acreditado de posgrado. (B) También se puede cumplir completando un portafolio que demuestre tres años de ministerio teológicamente informado. El portafolio debe incluir una lista de libros y artículos de orientación teológica leídos durante un mandato de tres años en el ministerio y una lista de capacitación en el ministerio completada durante el mismo período, además de un ensayo de 7 a 10 páginas que demuestre cómo las lecturas y las clases informaron la práctica. de ministerio eficaz.
*La información contenida en este sitio web fue extraída del Catálogo del Seminario Teológico Pentecostal y tiene fines únicamente informativos. Cualquier consulta sobre este programa debe realizarse en el Seminario Pentecostal: 423-478-1131.