El estudiante al egresar obtiene el título en Bachiller Tecnológico en Maquinista Naval, y podrán demostrar conocimiento operacional en plantas motrices; control de parámetros en rangos normales de niveles de aguas, combustible, aceite, aire de arranque, etc.
Duración: 3 años.
El curso equivale a 4°, 5º y 6º año de bachillerato de secundaria.
El estudiante al egresar obtiene el título en Bachiller Tecnológico en Maquinista Naval, y podrán demostrar conocimiento operacional en plantas motrices; control de parámetros en rangos normales de niveles de aguas, combustible, aceite, aire de arranque, etc. en circuitos principales y auxiliares y que aseguren un buen funcionamiento y operatividad del buque; conocimiento de circuitos básicos (combustible, lastre, achique) y sus maniobras básicas; familiarización en sistemas de seguridad y emergencia, poniendo especial cuidado en su seguridad y la del buque en todas las tareas a realizar; colaborar de acuerdo a las instrucciones de los oficiales de máquinas en tareas mecánicas concernientes a mantenimientos preventivos o no programados; realizar las tareas tendiendo especial cuidado en la seguridad y la no contaminación del medio ambiente.
El perfil de cargo y las competencias a desarrollar en el mismo son inherentes al nivel de apoyo dentro de un buque según la Organización Marítima Internacional, en correspondencia al Cap. III-4 del STCW.95.
El egresado de este curso puede continuar la Tecnicatura de Maquinista Naval para obtener el título de Jefe de Máquinas, también puede cursar tecnólogo mecánico e ingresar a los Institutos de Formación Docente y a la Facultad de Ingeniería.
Todo el material de estudio y consulta.