¿Cuál es la misión de SeniorChip?
¿Cuáles son los principios de SeniorChip?
¿Cuáles son los valores de SeniorChip?
¿Cuál es la misión de SeniorChip?
La misión de Senior Chip es mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante la integración de la tecnología y el apoyo social a través de chips inteligentes personalizados y programas de formación. Buscamos fomentar la autonomía, la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios, mientras fortalecemos el sentido de comunidad y apoyo mutuo. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que ayuden a las personas mayores a vivir de manera independiente, reducir la sensación de soledad y facilitar su conexión con sus familias y seres queridos, a la vez que generamos oportunidades de formación y empleo en la comunidad.
¿Cuáles son los principios de SeniorChip?
Ayudar en todos los aspectos:
En SeniorChip, no solo nos centramos en la tecnología. Nuestro objetivo es cuidar a las personas mayores de forma completa, atendiendo tanto sus necesidades prácticas como sus emociones y relaciones sociales. Queremos que se sientan acompañados, no solo con herramientas que los hagan sentir seguros, sino también con talleres y actividades que les permitan socializar y mejorar su bienestar emocional.
Mejorar la vida de los mayores:
Todo lo que hacemos tiene como meta que las personas mayores vivan mejor. Trabajamos para que puedan ser más independientes, salir de casa sin miedo, sentirse seguros y conectarse con las personas que los rodean. Queremos que disfruten de una vida más feliz, con mayor libertad y confianza, superando barreras como el miedo a caerse o la sensación de aislamiento.
Trabajar juntos como comunidad:
Creemos que la mejor manera de lograr grandes cosas es trabajando juntos. Por eso, invitamos a jóvenes, familias, profesionales y desempleados a formar parte del proyecto, creando una red donde todos contribuyan. Así, no solo ayudamos a las personas mayores, sino que también fortalecemos el sentido de comunidad y la colaboración entre generaciones.
Tecnología fácil y útil:
Nuestro objetivo es que la tecnología esté al servicio de las personas mayores, no al revés. Diseñamos herramientas simples de usar, que se adapten a sus necesidades y les ayuden a sentirse seguros en todo momento. Por ejemplo, nuestro chip no es solo una herramienta tecnológica, sino una forma de darles confianza para que puedan salir de casa sin preocuparse por su seguridad.
Hacer que el proyecto dure en el tiempo:
Pensamos en un proyecto que sea sostenible, es decir, que pueda funcionar y crecer a lo largo del tiempo. Para lograr esto, buscamos equilibrar el impacto social, ayudando a las personas mayores, con un plan económico bien pensado, para que quienes trabajan en el proyecto también obtengan beneficios.
Conexión entre jóvenes y mayores:
Creemos que los jóvenes y las personas mayores tienen mucho que aprender unos de otros. Queremos fomentar una relación más cercana entre ellos, mediante talleres, actividades y el uso de la tecnología. Esto no solo ayudará a las personas mayores a sentirse más conectadas, sino que también hará que los jóvenes comprendan mejor sus necesidades y compartan experiencias valiosas.
Hacer el bien a la sociedad:
Nuestro proyecto busca tener un impacto positivo en la sociedad. Queremos resolver problemas importantes como la soledad y la inseguridad que sienten muchos mayores. Al mismo tiempo, contribuimos a crear un mundo más inclusivo, donde las personas mayores sean parte activa de la comunidad y se reduzcan las desigualdades.
¿Cuáles son los valores de SeniorChip?
Empatía: Nos comprometemos a entender y atender las necesidades de las personas mayores de manera cercana y respetuosa, brindando soluciones tecnológicas y sociales que mejoren su calidad de vida.
Inclusión: Fomentamos la participación activa de todas las personas, independientemente de su edad, condición o circunstancias. Trabajamos para eliminar barreras y asegurar que cada persona se sienta parte de la comunidad.
Innovación: Creemos en la tecnología como herramienta para el cambio social. Apostamos por soluciones creativas y personalizadas, adaptadas a las necesidades individuales de nuestros usuarios.
Solidaridad: Promovemos la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a desempleados, estudiantes, familias y profesionales, para construir una red de apoyo que beneficie a las personas mayores.
Autonomía: Valoramos la independencia de las personas mayores y trabajamos para proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan gestionar su vida cotidiana de forma autónoma y segura.
Respeto y dignidad: Tratamos a cada persona con respeto, reconociendo su dignidad y asegurándonos de que sus decisiones y opiniones sean siempre valoradas, tanto en el uso de la tecnología como en su participación en los talleres y formaciones.
Educación continua: Creemos que la educación es clave para el empoderamiento. Facilitamos el acceso a talleres y programas educativos, tanto para las personas mayores como para los jóvenes que colaboran con nosotros, para fomentar el aprendizaje y la superación personal.