GUÍA DIDÁCTICA
SISTEMAS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES
GUÍA DIDÁCTICA
Nombre del curso: Sistemas y elementos estructurales
Modalidad de implementación: On line
Créditos: 02 horas semanales / 28 horas en el cuatrimestre
Sirve como apoyo al programa educativo de: Licenciatura en Arquitectura de la Universidad ICEL
FUNDAMENTACIÓN.
La materia Sistemas y Elementos Estructurales es fundamental en la formación de los estudiantes de arquitectura, ya que permite la comprensión integral de los principios básicos de las estructuras que sostienen un proyecto arquitectónico. El conocimiento de los sistemas estructurales, las fuerzas que actúan sobre ellos (como las causadas por el viento, los sismos y las cargas permanentes y variables) y la aplicación de métodos de análisis estructural como el de Cross, son clave para diseñar proyectos que cumplan con los requerimientos de seguridad, estabilidad y funcionalidad. El curso se sustenta en las Normas Técnicas Complementarias y la normatividad vigente para garantizar la aplicación correcta de los principios estructurales en el ámbito profesional
COMPETENCIA GENERAL.
El estudiante será capaz de seleccionar, diseñar y adecuar sistemas estructurales para un proyecto arquitectónico, tomando en cuenta las fuerzas y cargas que actúan sobre ellos, y aplicando los métodos de análisis estructural adecuados. Además, comprenderá los efectos de las fuerzas externas como el viento y los sismos, y los aplicará al diseño de estructuras conforme a las normativas vigentes
METODOLOGÍA DEL TRABAJO.
El curso se desarrollará en modalidad online, utilizando la plataforma educativa de la universidad para la entrega de materiales, clases sincrónicas y asincrónicas, foros de discusión y tareas. Se emplearán los siguientes métodos de enseñanza:
Clases virtuales sincrónicas para la exposición de contenidos teóricos y resolución de dudas en tiempo real.
Estudio de casos prácticos para la aplicación de conocimientos estructurales en proyectos arquitectónicos reales.
Simulaciones de software especializado para el análisis estructural de fuerzas de viento y sismos.
Talleres colaborativos en línea, en los que los estudiantes trabajarán en equipo para resolver problemas y realizar proyectos estructurales.
Foros de discusión para el análisis y reflexión de lecturas asignadas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
La evaluación estará basada en el desempeño del estudiante a lo largo del curso, considerando su participación activa en las actividades, su capacidad para aplicar los conceptos teóricos en ejercicios prácticos, y la calidad de sus entregas en proyectos grupales e individuales. Los siguientes elementos compondrán la evaluación final:
Participación en foros y clases en línea: 1
Entrega de resúmenes y análisis críticos de lecturas asignadas:
Tareas y ejercicios prácticos:
Proyectos de diseño estructural:
Exámenes teórico-prácticos:
Requisitos para Aprobar:
Para aprobar la asignatura, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Obtener una calificación mínima de 60/100 en la evaluación final, considerando todos los componentes evaluativos.
Participar activamente en al menos el 80% de las clases sincrónicas y actividades en foros.
Entregar todos los trabajos y proyectos en las fechas establecidas.
Demostrar competencia en el uso de software de análisis estructural para resolver problemas prácticos.
Aplicar correctamente los principios normativos en los proyectos de diseño estructural.
Las poraciones en el proceso de evaluación se basarán en los siguientes porcentajes: